Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez

Autores
Flores, Angela Jorgelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La práctica del destete precoz es una herramienta de manejo que se incorpora para mantener la eficiencia reproductiva de los rodeos, principalmente, ante el aumento de carga en los sistemas y/o crisis forrajeras. Se basa, fundamentalmente, en la separación abrupta y definitiva del ternero y su madre. Tiene el objetivo de disminuir la demanda nutricional que implica la lactancia y, de esta manera, recuperar a los vientres cuando hay forraje de calidad (primavera) y producir un efecto positivo sobre el comportamiento reproductivo.
EEA Mercedes
Fil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.
Materia
Ganado Bovino
Reproducción Animal
Alimentación del Ganado
Destete
Gestación
Vacas de Cría
Cattle
Animal Reproduction
Livestock Feeding
Weaning
Pregnancy
Suckler Cows
Destete Precoz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11203

id INTADig_90c3ac79a921c0a0cc49c8cd1ef92f8c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11203
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Destete precoz, una herramienta para asegurar preñezFlores, Angela JorgelinaGanado BovinoReproducción AnimalAlimentación del GanadoDesteteGestaciónVacas de CríaCattleAnimal ReproductionLivestock FeedingWeaningPregnancySuckler CowsDestete PrecozLa práctica del destete precoz es una herramienta de manejo que se incorpora para mantener la eficiencia reproductiva de los rodeos, principalmente, ante el aumento de carga en los sistemas y/o crisis forrajeras. Se basa, fundamentalmente, en la separación abrupta y definitiva del ternero y su madre. Tiene el objetivo de disminuir la demanda nutricional que implica la lactancia y, de esta manera, recuperar a los vientres cuando hay forraje de calidad (primavera) y producir un efecto positivo sobre el comportamiento reproductivo.EEA MercedesFil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.EEA Mercedes, INTA2022-02-18T12:11:38Z2022-02-18T12:11:38Z2021-09-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11203spaHoja Informativa / EEA Mercedes; no. 126 (Septiembre 2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:15Zoai:localhost:20.500.12123/11203instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:16.249INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
title Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
spellingShingle Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
Flores, Angela Jorgelina
Ganado Bovino
Reproducción Animal
Alimentación del Ganado
Destete
Gestación
Vacas de Cría
Cattle
Animal Reproduction
Livestock Feeding
Weaning
Pregnancy
Suckler Cows
Destete Precoz
title_short Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
title_full Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
title_fullStr Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
title_full_unstemmed Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
title_sort Destete precoz, una herramienta para asegurar preñez
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Angela Jorgelina
author Flores, Angela Jorgelina
author_facet Flores, Angela Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Reproducción Animal
Alimentación del Ganado
Destete
Gestación
Vacas de Cría
Cattle
Animal Reproduction
Livestock Feeding
Weaning
Pregnancy
Suckler Cows
Destete Precoz
topic Ganado Bovino
Reproducción Animal
Alimentación del Ganado
Destete
Gestación
Vacas de Cría
Cattle
Animal Reproduction
Livestock Feeding
Weaning
Pregnancy
Suckler Cows
Destete Precoz
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica del destete precoz es una herramienta de manejo que se incorpora para mantener la eficiencia reproductiva de los rodeos, principalmente, ante el aumento de carga en los sistemas y/o crisis forrajeras. Se basa, fundamentalmente, en la separación abrupta y definitiva del ternero y su madre. Tiene el objetivo de disminuir la demanda nutricional que implica la lactancia y, de esta manera, recuperar a los vientres cuando hay forraje de calidad (primavera) y producir un efecto positivo sobre el comportamiento reproductivo.
EEA Mercedes
Fil: Flores, Angela Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina.
description La práctica del destete precoz es una herramienta de manejo que se incorpora para mantener la eficiencia reproductiva de los rodeos, principalmente, ante el aumento de carga en los sistemas y/o crisis forrajeras. Se basa, fundamentalmente, en la separación abrupta y definitiva del ternero y su madre. Tiene el objetivo de disminuir la demanda nutricional que implica la lactancia y, de esta manera, recuperar a los vientres cuando hay forraje de calidad (primavera) y producir un efecto positivo sobre el comportamiento reproductivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-06
2022-02-18T12:11:38Z
2022-02-18T12:11:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11203
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Hoja Informativa / EEA Mercedes; no. 126 (Septiembre 2021)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Mercedes, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Mercedes, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341394096586752
score 12.623145