Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales

Autores
Tarabla, Hector Dante; Hernández, A.C.; Molineri, Ana Ines; Signorini, Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ejercicio de la profesión veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la percepción de riesgos laborales (PRL), el uso de elementos de protección personal (EPP) y las asociaciones entre sí y con variables sociodemográficas en veterinarios rurales de la Provincia de Santa Fe (Argentina). Se desarrolló un estudio transversal encuestando a 562 veterinarios. Aunque las PRL tendieron a estar correlacionadas entre sí, los coeficientes fueron relativamente bajos. Los guantes fueron los EPP más utilizados, pero la frecuencia de uso de otros elementos y la utilización de más de un EPP para una misma actividad fueron bajas. El uso de EPP fue independiente de la PRL. Tanto PRL como uso de EPP estuvieron asociados al sexo y la edad de los encuestados. La falta de uso de distintos EPP en forma conjunta indica una real inconsistencia en el comportamiento profesional de autoprotección.
Veterinary practice is associated with many occupational hazards. The objectives of this study were to evaluate the occupational risk perception (ORP), use of personal protective equipment (PPE), and the associations between them and with socio-demographic characteristics of rural veterinarians of the Province of Santa Fe (Argentina). A cross-sectional study was carried out on n=562 veterinarians by means of a structured questionnaire. Although ORP tended to be correlated with each other, the coefficients were relatively low. Gloves were the most frequently used PPE, but other element usage was scarce. The use of PPE in conjunction in a single activity was low. PPE usage was independent of the ORP. Both ORP and use of PPE were associated with respondents´ sex and age. The lack of use of PPE in conjunction indicates a real inconsistency in the professional behavior of self-protection.
Fil: Tarabla, Héctor Dante. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Hernández, A.C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fuente
Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 28 (2): 152-156. (2017)
Materia
Veterinarios
Riesgos Ocupacionales
Zonas Rurales
Rural Areas
Occupational Hazards
Veterinarians
Prevención de Accidentes
Accident Prevention
Safety at Work
Seguridad en el Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2771

id INTADig_908c4075818ef8b4431f3149466d89a0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2771
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios ruralesPerception and prevention of occupational risks in rural veterinariansTarabla, Hector DanteHernández, A.C.Molineri, Ana InesSignorini, MarceloVeterinariosRiesgos OcupacionalesZonas RuralesRural AreasOccupational HazardsVeterinariansPrevención de AccidentesAccident PreventionSafety at WorkSeguridad en el TrabajoEl ejercicio de la profesión veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la percepción de riesgos laborales (PRL), el uso de elementos de protección personal (EPP) y las asociaciones entre sí y con variables sociodemográficas en veterinarios rurales de la Provincia de Santa Fe (Argentina). Se desarrolló un estudio transversal encuestando a 562 veterinarios. Aunque las PRL tendieron a estar correlacionadas entre sí, los coeficientes fueron relativamente bajos. Los guantes fueron los EPP más utilizados, pero la frecuencia de uso de otros elementos y la utilización de más de un EPP para una misma actividad fueron bajas. El uso de EPP fue independiente de la PRL. Tanto PRL como uso de EPP estuvieron asociados al sexo y la edad de los encuestados. La falta de uso de distintos EPP en forma conjunta indica una real inconsistencia en el comportamiento profesional de autoprotección.Veterinary practice is associated with many occupational hazards. The objectives of this study were to evaluate the occupational risk perception (ORP), use of personal protective equipment (PPE), and the associations between them and with socio-demographic characteristics of rural veterinarians of the Province of Santa Fe (Argentina). A cross-sectional study was carried out on n=562 veterinarians by means of a structured questionnaire. Although ORP tended to be correlated with each other, the coefficients were relatively low. Gloves were the most frequently used PPE, but other element usage was scarce. The use of PPE in conjunction in a single activity was low. PPE usage was independent of the ORP. Both ORP and use of PPE were associated with respondents´ sex and age. The lack of use of PPE in conjunction indicates a real inconsistency in the professional behavior of self-protection.Fil: Tarabla, Héctor Dante. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Hernández, A.C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Molineri, Ana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina2018-07-12T11:22:22Z2018-07-12T11:22:22Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2771http://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/25431668-48341669-6840 (Online)Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 28 (2): 152-156. (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:21Zoai:localhost:20.500.12123/2771instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:22.217INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
Perception and prevention of occupational risks in rural veterinarians
title Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
spellingShingle Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
Tarabla, Hector Dante
Veterinarios
Riesgos Ocupacionales
Zonas Rurales
Rural Areas
Occupational Hazards
Veterinarians
Prevención de Accidentes
Accident Prevention
Safety at Work
Seguridad en el Trabajo
title_short Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
title_full Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
title_fullStr Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
title_full_unstemmed Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
title_sort Percepción y prevención de riesgos ocupacionales en veterinarios rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Tarabla, Hector Dante
Hernández, A.C.
Molineri, Ana Ines
Signorini, Marcelo
author Tarabla, Hector Dante
author_facet Tarabla, Hector Dante
Hernández, A.C.
Molineri, Ana Ines
Signorini, Marcelo
author_role author
author2 Hernández, A.C.
Molineri, Ana Ines
Signorini, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Veterinarios
Riesgos Ocupacionales
Zonas Rurales
Rural Areas
Occupational Hazards
Veterinarians
Prevención de Accidentes
Accident Prevention
Safety at Work
Seguridad en el Trabajo
topic Veterinarios
Riesgos Ocupacionales
Zonas Rurales
Rural Areas
Occupational Hazards
Veterinarians
Prevención de Accidentes
Accident Prevention
Safety at Work
Seguridad en el Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El ejercicio de la profesión veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la percepción de riesgos laborales (PRL), el uso de elementos de protección personal (EPP) y las asociaciones entre sí y con variables sociodemográficas en veterinarios rurales de la Provincia de Santa Fe (Argentina). Se desarrolló un estudio transversal encuestando a 562 veterinarios. Aunque las PRL tendieron a estar correlacionadas entre sí, los coeficientes fueron relativamente bajos. Los guantes fueron los EPP más utilizados, pero la frecuencia de uso de otros elementos y la utilización de más de un EPP para una misma actividad fueron bajas. El uso de EPP fue independiente de la PRL. Tanto PRL como uso de EPP estuvieron asociados al sexo y la edad de los encuestados. La falta de uso de distintos EPP en forma conjunta indica una real inconsistencia en el comportamiento profesional de autoprotección.
Veterinary practice is associated with many occupational hazards. The objectives of this study were to evaluate the occupational risk perception (ORP), use of personal protective equipment (PPE), and the associations between them and with socio-demographic characteristics of rural veterinarians of the Province of Santa Fe (Argentina). A cross-sectional study was carried out on n=562 veterinarians by means of a structured questionnaire. Although ORP tended to be correlated with each other, the coefficients were relatively low. Gloves were the most frequently used PPE, but other element usage was scarce. The use of PPE in conjunction in a single activity was low. PPE usage was independent of the ORP. Both ORP and use of PPE were associated with respondents´ sex and age. The lack of use of PPE in conjunction indicates a real inconsistency in the professional behavior of self-protection.
Fil: Tarabla, Héctor Dante. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Hernández, A.C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description El ejercicio de la profesión veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la percepción de riesgos laborales (PRL), el uso de elementos de protección personal (EPP) y las asociaciones entre sí y con variables sociodemográficas en veterinarios rurales de la Provincia de Santa Fe (Argentina). Se desarrolló un estudio transversal encuestando a 562 veterinarios. Aunque las PRL tendieron a estar correlacionadas entre sí, los coeficientes fueron relativamente bajos. Los guantes fueron los EPP más utilizados, pero la frecuencia de uso de otros elementos y la utilización de más de un EPP para una misma actividad fueron bajas. El uso de EPP fue independiente de la PRL. Tanto PRL como uso de EPP estuvieron asociados al sexo y la edad de los encuestados. La falta de uso de distintos EPP en forma conjunta indica una real inconsistencia en el comportamiento profesional de autoprotección.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-07-12T11:22:22Z
2018-07-12T11:22:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2771
http://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2543
1668-4834
1669-6840 (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2771
http://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2543
identifier_str_mv 1668-4834
1669-6840 (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 28 (2): 152-156. (2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341356395036672
score 12.623145