Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol
- Autores
- Zuil, Sebastian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El área de cultivo de girasol en Argentina presenta una alta variabilidad agroecológica y social-productiva. En el norte de Argentina es donde se estima el mayor crecimiento del área de siembra y la productividad del girasol y, en base a los datos publicados por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, donde se reportan los menores rendimientos productivos del país. Uno de los pilares tecnológicos de una agricultura moderna es la evaluación del comportamiento productivo, sanitario y de calidad de los híbridos. Una adecuada caracterización de los cultivares, ajustada a los agro-ecosistemas y demandas de uso según cada territorio, facilita la elección de la genética que pretende maximizar el uso de los recursos con mínimo impacto ambiental.
EEA Reconquista
Fil: Zuil, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Area de Producción Vegetal; Argentina - Fuente
- Voces y ecos 20 (41) : 18-22. (Julio 2019)
- Materia
-
Helianthus Annuus
Variedades
Ensayos de Variedades
Híbridos
Rendimiento
Varieties
Variety Trials
Hybrids
Yields
Girasol
Sunflower - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10594
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8e4cd86f2815b7dbbba1e234eacbc7b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10594 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasolZuil, SebastianHelianthus AnnuusVariedadesEnsayos de VariedadesHíbridosRendimientoVarietiesVariety TrialsHybridsYieldsGirasolSunflowerEl área de cultivo de girasol en Argentina presenta una alta variabilidad agroecológica y social-productiva. En el norte de Argentina es donde se estima el mayor crecimiento del área de siembra y la productividad del girasol y, en base a los datos publicados por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, donde se reportan los menores rendimientos productivos del país. Uno de los pilares tecnológicos de una agricultura moderna es la evaluación del comportamiento productivo, sanitario y de calidad de los híbridos. Una adecuada caracterización de los cultivares, ajustada a los agro-ecosistemas y demandas de uso según cada territorio, facilita la elección de la genética que pretende maximizar el uso de los recursos con mínimo impacto ambiental.EEA ReconquistaFil: Zuil, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Area de Producción Vegetal; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista2021-10-26T16:30:43Z2021-10-26T16:30:43Z2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/105940328-1582Voces y ecos 20 (41) : 18-22. (Julio 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSanta Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)1001524info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:23Zoai:localhost:20.500.12123/10594instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:23.471INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol |
title |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol |
spellingShingle |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol Zuil, Sebastian Helianthus Annuus Variedades Ensayos de Variedades Híbridos Rendimiento Varieties Variety Trials Hybrids Yields Girasol Sunflower |
title_short |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol |
title_full |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol |
title_fullStr |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol |
title_full_unstemmed |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol |
title_sort |
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuil, Sebastian |
author |
Zuil, Sebastian |
author_facet |
Zuil, Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Helianthus Annuus Variedades Ensayos de Variedades Híbridos Rendimiento Varieties Variety Trials Hybrids Yields Girasol Sunflower |
topic |
Helianthus Annuus Variedades Ensayos de Variedades Híbridos Rendimiento Varieties Variety Trials Hybrids Yields Girasol Sunflower |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El área de cultivo de girasol en Argentina presenta una alta variabilidad agroecológica y social-productiva. En el norte de Argentina es donde se estima el mayor crecimiento del área de siembra y la productividad del girasol y, en base a los datos publicados por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, donde se reportan los menores rendimientos productivos del país. Uno de los pilares tecnológicos de una agricultura moderna es la evaluación del comportamiento productivo, sanitario y de calidad de los híbridos. Una adecuada caracterización de los cultivares, ajustada a los agro-ecosistemas y demandas de uso según cada territorio, facilita la elección de la genética que pretende maximizar el uso de los recursos con mínimo impacto ambiental. EEA Reconquista Fil: Zuil, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Area de Producción Vegetal; Argentina |
description |
El área de cultivo de girasol en Argentina presenta una alta variabilidad agroecológica y social-productiva. En el norte de Argentina es donde se estima el mayor crecimiento del área de siembra y la productividad del girasol y, en base a los datos publicados por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, donde se reportan los menores rendimientos productivos del país. Uno de los pilares tecnológicos de una agricultura moderna es la evaluación del comportamiento productivo, sanitario y de calidad de los híbridos. Una adecuada caracterización de los cultivares, ajustada a los agro-ecosistemas y demandas de uso según cada territorio, facilita la elección de la genética que pretende maximizar el uso de los recursos con mínimo impacto ambiental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 2021-10-26T16:30:43Z 2021-10-26T16:30:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10594 0328-1582 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10594 |
identifier_str_mv |
0328-1582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Fe .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001524 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista |
dc.source.none.fl_str_mv |
Voces y ecos 20 (41) : 18-22. (Julio 2019) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619159169662976 |
score |
12.559606 |