Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires

Autores
Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Moretti, Lucas Martin; Alfieri, Adelqui Enrique; Andreu, Roberto; Arcuri, Julian; de Antueno, Lisandro; Nakama, Vicente; Rollie, Claudio; Sobral, Ramon Eduardo; Carreira, Daniel Antonio; Otero Estrada, Edit; Lopez, Ramón Alberto; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Pezzola, Nestor Alejandro; Winschel, Cristina Ines; Angelini, Marcos Esteban; Irigoin, Julieta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional de publicación de estudios cartográficos de suelos. En nuestro país, los relevamientos de suelos fueron realizados por INTA durante los años 1960 a 1990. Los mapas y estudios de suelo fueron publicados en la forma de Cartas de Suelo de la República Argentina. La finalidad de las cartas de suelos es divulgar conocimientos sobre las propiedades de los suelos, mostrar su distribución geográfica, clasificar cada tipo de suelo presente de acuerdo a su aptitud de uso y dar a conocer las normas generales para su manejo y conservación. Las Cartas de Suelos de la República Argentina están destinadas a dar a conocer los resultados de los estudios de campo, gabinete y laboratorio efectuados en un área, presentando estos en forma de textos explicativos y de mapas a distintas escalas. Principalmente tienen por lector al productor agropecuario, con el propósito de ayudarle a conocer mejor sus tierras y contribuir a que las maneje en forma adecuada, aumentando su nivel de aprovechamiento, aunque también están dirigidas a los extensionistas y agrónomos para que las utilicen en sus tareas de divulgación, asesoramiento y manejo de campos, a los ingenieros civiles e hidráulicos para sus proyectos de construcción de caminos, edificios y otras estructuras para los cuales deben recopilar datos sobre las propiedades de los suelos. La Carta de Suelos del partido de Patagones a escala 1:250.000 surge como resultado de la recopilación y análisis de los antecedentes geológicos, geomorfológicos, edafológicos y cartográficos existentes para la región, llevados a cabo por distintos equipos profesionales en diversas épocas. A lo largo de los últimos cincuenta años, el INTA y otras instituciones han desarrollado una variada serie de trabajos cartográficos en el partido, muchos de ellos de gran importancia, pero era necesario un mapa que organice espacialmente los diferentes aportes a escala regional. Esta obra contribuye entonces al conocimiento de los suelos del sector sudoeste de la provincia de Buenos Aires y es pionera junto con la Carta de Suelos del partido de Villarino, en la publicación de cartografía de suelos a nivel partido a escala 1:250.000. La publicación de esta Carta fue posible gracias al trabajo realizado en el marco del Convenio Instituto de Suelos, INTA - Departamento Suelos y Agua, Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y posteriormente del apoyo para su edición y publicación por parte de los proyectos PNSUELO 1134032 y PNSUELO 1134033. La obra consta de una memoria técnica (geología, geomorfología, clima, vegetación, descripción de los perfiles de suelo representativos, evaluación de tierras y un glosario de términos técnicos), un mapa de suelos y un mapa de índices de productividad.
Instituto de Suelos
Fil: Rodriguez, Darío M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Moretti, Lucas M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Alfieri, Adelqui. Exintegrante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Andreu, Roberto. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Argentina
Fil: Angelini, Marcos Esteban. Exintegrante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Arcuri, Julián. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Argentina
Fil: de Antueno, Lisandro. Ex Integrante del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Fil: Nakama, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rollie, Claudio. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Argentina
Fil: Sobral, Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Carreira, Daniel A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: López, Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Pezzola, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Irigoin, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Otero Estrada, Edit. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Materia
Suelo
Cartografía
Buenos Aires (provincia)
Soil
Cartography
Buenos Aires (province)
Patagones, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18508

id INTADig_8d97760c2d275f9bd84b1388a866d7e2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18508
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos AiresRodriguez, Dario MartinSchulz, GuillermoMoretti, Lucas MartinAlfieri, Adelqui EnriqueAndreu, RobertoArcuri, Juliande Antueno, LisandroNakama, VicenteRollie, ClaudioSobral, Ramon EduardoCarreira, Daniel AntonioOtero Estrada, EditLopez, Ramón AlbertoTenti Vuegen, Leonardo MauricioPezzola, Nestor AlejandroWinschel, Cristina InesAngelini, Marcos EstebanIrigoin, JulietaSueloCartografíaBuenos Aires (provincia)SoilCartographyBuenos Aires (province)Patagones, Buenos AiresEl conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional de publicación de estudios cartográficos de suelos. En nuestro país, los relevamientos de suelos fueron realizados por INTA durante los años 1960 a 1990. Los mapas y estudios de suelo fueron publicados en la forma de Cartas de Suelo de la República Argentina. La finalidad de las cartas de suelos es divulgar conocimientos sobre las propiedades de los suelos, mostrar su distribución geográfica, clasificar cada tipo de suelo presente de acuerdo a su aptitud de uso y dar a conocer las normas generales para su manejo y conservación. Las Cartas de Suelos de la República Argentina están destinadas a dar a conocer los resultados de los estudios de campo, gabinete y laboratorio efectuados en un área, presentando estos en forma de textos explicativos y de mapas a distintas escalas. Principalmente tienen por lector al productor agropecuario, con el propósito de ayudarle a conocer mejor sus tierras y contribuir a que las maneje en forma adecuada, aumentando su nivel de aprovechamiento, aunque también están dirigidas a los extensionistas y agrónomos para que las utilicen en sus tareas de divulgación, asesoramiento y manejo de campos, a los ingenieros civiles e hidráulicos para sus proyectos de construcción de caminos, edificios y otras estructuras para los cuales deben recopilar datos sobre las propiedades de los suelos. La Carta de Suelos del partido de Patagones a escala 1:250.000 surge como resultado de la recopilación y análisis de los antecedentes geológicos, geomorfológicos, edafológicos y cartográficos existentes para la región, llevados a cabo por distintos equipos profesionales en diversas épocas. A lo largo de los últimos cincuenta años, el INTA y otras instituciones han desarrollado una variada serie de trabajos cartográficos en el partido, muchos de ellos de gran importancia, pero era necesario un mapa que organice espacialmente los diferentes aportes a escala regional. Esta obra contribuye entonces al conocimiento de los suelos del sector sudoeste de la provincia de Buenos Aires y es pionera junto con la Carta de Suelos del partido de Villarino, en la publicación de cartografía de suelos a nivel partido a escala 1:250.000. La publicación de esta Carta fue posible gracias al trabajo realizado en el marco del Convenio Instituto de Suelos, INTA - Departamento Suelos y Agua, Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y posteriormente del apoyo para su edición y publicación por parte de los proyectos PNSUELO 1134032 y PNSUELO 1134033. La obra consta de una memoria técnica (geología, geomorfología, clima, vegetación, descripción de los perfiles de suelo representativos, evaluación de tierras y un glosario de términos técnicos), un mapa de suelos y un mapa de índices de productividad.Instituto de SuelosFil: Rodriguez, Darío M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Moretti, Lucas M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Alfieri, Adelqui. Exintegrante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Andreu, Roberto. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. ArgentinaFil: Angelini, Marcos Esteban. Exintegrante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Arcuri, Julián. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. ArgentinaFil: de Antueno, Lisandro. Ex Integrante del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaFil: Nakama, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Rollie, Claudio. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. ArgentinaFil: Sobral, Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Carreira, Daniel A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: López, Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Pezzola, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Irigoin, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Otero Estrada, Edit. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaEdiciones INTARodriguez, Dario Martin (compilador)Schulz, Guillermo (compilador)Moretti, Lucas Martin (compilador)2024-07-15T12:35:52Z2024-07-15T12:35:52Z2024-07-12info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18508978-987-679-381-0spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO/1134032/AR./Bases conceptuales y nuevas herramientas para la cartografía de suelosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134033/AR./Herramientas metodológicas para la gestión de la información de suelos y la evaluación de tierras.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:39Zoai:localhost:20.500.12123/18508instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:39.809INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
title Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
Rodriguez, Dario Martin
Suelo
Cartografía
Buenos Aires (provincia)
Soil
Cartography
Buenos Aires (province)
Patagones, Buenos Aires
title_short Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
title_full Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
title_sort Carta de suelos de la República Argentina, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Dario Martin
Schulz, Guillermo
Moretti, Lucas Martin
Alfieri, Adelqui Enrique
Andreu, Roberto
Arcuri, Julian
de Antueno, Lisandro
Nakama, Vicente
Rollie, Claudio
Sobral, Ramon Eduardo
Carreira, Daniel Antonio
Otero Estrada, Edit
Lopez, Ramón Alberto
Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio
Pezzola, Nestor Alejandro
Winschel, Cristina Ines
Angelini, Marcos Esteban
Irigoin, Julieta
author Rodriguez, Dario Martin
author_facet Rodriguez, Dario Martin
Schulz, Guillermo
Moretti, Lucas Martin
Alfieri, Adelqui Enrique
Andreu, Roberto
Arcuri, Julian
de Antueno, Lisandro
Nakama, Vicente
Rollie, Claudio
Sobral, Ramon Eduardo
Carreira, Daniel Antonio
Otero Estrada, Edit
Lopez, Ramón Alberto
Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio
Pezzola, Nestor Alejandro
Winschel, Cristina Ines
Angelini, Marcos Esteban
Irigoin, Julieta
author_role author
author2 Schulz, Guillermo
Moretti, Lucas Martin
Alfieri, Adelqui Enrique
Andreu, Roberto
Arcuri, Julian
de Antueno, Lisandro
Nakama, Vicente
Rollie, Claudio
Sobral, Ramon Eduardo
Carreira, Daniel Antonio
Otero Estrada, Edit
Lopez, Ramón Alberto
Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio
Pezzola, Nestor Alejandro
Winschel, Cristina Ines
Angelini, Marcos Esteban
Irigoin, Julieta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez, Dario Martin (compilador)
Schulz, Guillermo (compilador)
Moretti, Lucas Martin (compilador)
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
Cartografía
Buenos Aires (provincia)
Soil
Cartography
Buenos Aires (province)
Patagones, Buenos Aires
topic Suelo
Cartografía
Buenos Aires (provincia)
Soil
Cartography
Buenos Aires (province)
Patagones, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional de publicación de estudios cartográficos de suelos. En nuestro país, los relevamientos de suelos fueron realizados por INTA durante los años 1960 a 1990. Los mapas y estudios de suelo fueron publicados en la forma de Cartas de Suelo de la República Argentina. La finalidad de las cartas de suelos es divulgar conocimientos sobre las propiedades de los suelos, mostrar su distribución geográfica, clasificar cada tipo de suelo presente de acuerdo a su aptitud de uso y dar a conocer las normas generales para su manejo y conservación. Las Cartas de Suelos de la República Argentina están destinadas a dar a conocer los resultados de los estudios de campo, gabinete y laboratorio efectuados en un área, presentando estos en forma de textos explicativos y de mapas a distintas escalas. Principalmente tienen por lector al productor agropecuario, con el propósito de ayudarle a conocer mejor sus tierras y contribuir a que las maneje en forma adecuada, aumentando su nivel de aprovechamiento, aunque también están dirigidas a los extensionistas y agrónomos para que las utilicen en sus tareas de divulgación, asesoramiento y manejo de campos, a los ingenieros civiles e hidráulicos para sus proyectos de construcción de caminos, edificios y otras estructuras para los cuales deben recopilar datos sobre las propiedades de los suelos. La Carta de Suelos del partido de Patagones a escala 1:250.000 surge como resultado de la recopilación y análisis de los antecedentes geológicos, geomorfológicos, edafológicos y cartográficos existentes para la región, llevados a cabo por distintos equipos profesionales en diversas épocas. A lo largo de los últimos cincuenta años, el INTA y otras instituciones han desarrollado una variada serie de trabajos cartográficos en el partido, muchos de ellos de gran importancia, pero era necesario un mapa que organice espacialmente los diferentes aportes a escala regional. Esta obra contribuye entonces al conocimiento de los suelos del sector sudoeste de la provincia de Buenos Aires y es pionera junto con la Carta de Suelos del partido de Villarino, en la publicación de cartografía de suelos a nivel partido a escala 1:250.000. La publicación de esta Carta fue posible gracias al trabajo realizado en el marco del Convenio Instituto de Suelos, INTA - Departamento Suelos y Agua, Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y posteriormente del apoyo para su edición y publicación por parte de los proyectos PNSUELO 1134032 y PNSUELO 1134033. La obra consta de una memoria técnica (geología, geomorfología, clima, vegetación, descripción de los perfiles de suelo representativos, evaluación de tierras y un glosario de términos técnicos), un mapa de suelos y un mapa de índices de productividad.
Instituto de Suelos
Fil: Rodriguez, Darío M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Moretti, Lucas M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Alfieri, Adelqui. Exintegrante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Andreu, Roberto. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Argentina
Fil: Angelini, Marcos Esteban. Exintegrante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Arcuri, Julián. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Argentina
Fil: de Antueno, Lisandro. Ex Integrante del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Fil: Nakama, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rollie, Claudio. Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Argentina
Fil: Sobral, Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Carreira, Daniel A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: López, Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Pezzola, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Irigoin, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Otero Estrada, Edit. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
description El conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional de publicación de estudios cartográficos de suelos. En nuestro país, los relevamientos de suelos fueron realizados por INTA durante los años 1960 a 1990. Los mapas y estudios de suelo fueron publicados en la forma de Cartas de Suelo de la República Argentina. La finalidad de las cartas de suelos es divulgar conocimientos sobre las propiedades de los suelos, mostrar su distribución geográfica, clasificar cada tipo de suelo presente de acuerdo a su aptitud de uso y dar a conocer las normas generales para su manejo y conservación. Las Cartas de Suelos de la República Argentina están destinadas a dar a conocer los resultados de los estudios de campo, gabinete y laboratorio efectuados en un área, presentando estos en forma de textos explicativos y de mapas a distintas escalas. Principalmente tienen por lector al productor agropecuario, con el propósito de ayudarle a conocer mejor sus tierras y contribuir a que las maneje en forma adecuada, aumentando su nivel de aprovechamiento, aunque también están dirigidas a los extensionistas y agrónomos para que las utilicen en sus tareas de divulgación, asesoramiento y manejo de campos, a los ingenieros civiles e hidráulicos para sus proyectos de construcción de caminos, edificios y otras estructuras para los cuales deben recopilar datos sobre las propiedades de los suelos. La Carta de Suelos del partido de Patagones a escala 1:250.000 surge como resultado de la recopilación y análisis de los antecedentes geológicos, geomorfológicos, edafológicos y cartográficos existentes para la región, llevados a cabo por distintos equipos profesionales en diversas épocas. A lo largo de los últimos cincuenta años, el INTA y otras instituciones han desarrollado una variada serie de trabajos cartográficos en el partido, muchos de ellos de gran importancia, pero era necesario un mapa que organice espacialmente los diferentes aportes a escala regional. Esta obra contribuye entonces al conocimiento de los suelos del sector sudoeste de la provincia de Buenos Aires y es pionera junto con la Carta de Suelos del partido de Villarino, en la publicación de cartografía de suelos a nivel partido a escala 1:250.000. La publicación de esta Carta fue posible gracias al trabajo realizado en el marco del Convenio Instituto de Suelos, INTA - Departamento Suelos y Agua, Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y posteriormente del apoyo para su edición y publicación por parte de los proyectos PNSUELO 1134032 y PNSUELO 1134033. La obra consta de una memoria técnica (geología, geomorfología, clima, vegetación, descripción de los perfiles de suelo representativos, evaluación de tierras y un glosario de términos técnicos), un mapa de suelos y un mapa de índices de productividad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-15T12:35:52Z
2024-07-15T12:35:52Z
2024-07-12
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18508
978-987-679-381-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18508
identifier_str_mv 978-987-679-381-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO/1134032/AR./Bases conceptuales y nuevas herramientas para la cartografía de suelos
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134033/AR./Herramientas metodológicas para la gestión de la información de suelos y la evaluación de tierras.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619190648963072
score 12.559606