Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum

Autores
Mattenet, Francisco Javier; Goyheneix, Marta; Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Misodendrum punctulatum es una planta hemiparásita, endémica de los bosques de Nothofagus del sur de Argentina y Chile, sobre la cual existe escasa información respecto de su utilización. En el marco de los productos forestales no madereros de los bosques de ñires bajo uso silvopastoril en la provincia de Santa Cruz, se analizó la utilización de M. punctulatum como fuente de tintes naturales para el teñido de lana de oveja. En este trabajo se describen los procedimientos básicos para la obtención de tintes, el mordentado de la lana y su teñido. Se probaron 4 pre-tratamientos del material vegetal tintóreo (MVT); 3 concentraciones distintas del MVT para el preparado de los tintes y 4 modificadores de color que se aplicaron sobre el tinte básico antes del teñido de la lana. La determinación de las tonalidades logradas se realizó mediante la comparación directa sobre una cartilla de colores estándar. Adicionalmente se realizaron pruebas de resistencia del color de las lanas teñidas a la exposición solar. Los mejores resultados para el teñido se obtuvieron machacando 300g de MVT por cada 100g de lana a teñir. La resistencia a la exposición solar resultó en un nivel medio para todos los tratamientos. Como resultado del trabajo se obtuvieron 5 tonalidades diferentes a partir de M. punctulatum para el teñido en lana. La información generada además de contribuir al conocimiento de los productos forestales no madereros de los bosques de ñire bajo uso silvopastoril pretende contribuir con el desarrollo regional de prendas de lana confeccionadas artesanalmente.
Misodendrum puctulatum is an endemic hemi-parasitic plant of Nothofagus forests in southern Argentina and Chile, with little information regarding their use. In the context of non-timber forest products from ñire forests under silvopastoral use in the province of Santa Cruz, M. punctulatum utilization as a source of natural pigments for dyeing wool of sheep was analyzed. In this paper the basic procedures for obtaining dyes, etching of wool and the dyed process are described. Four pre-treatment of the dyeing plant material (MVT) were tested; 3 different concentrations of MVT, and 4 color modifiers were applied before dyeing the wool. Determining the colors achieved was performed by direct comparison on a standard color. Additionally endurance color dyed wool to sun exposure were assessed. The best results for dyeing were obtained from pounding MVT 300g per 100g of yarn dyeing. The resistance to sun exposure resulted in an average level for all treatments. As a result of the work 5 different color tonalities were obtained from M. punctulatum for dyeing wool. The information generated contributes to the knowledge of non-timber forest products from forests under silvopastoral use ñire by enhancing the development of woolen garments made by hand.
EEA Santa Cruz
Fil: Mattenet, Francisco Javier. Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz. Dirección Provincial de Bosques. Santa Cruz; Argentina.
Fil: Mattenet, Francisco Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Goyheneix, Marta. Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP); Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Actas 3° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles : VII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales, Iguazú, Misiones, 7-9 de mayo de 2015. p. 281-284.
Materia
Productos Forestales no Leñosos
Tinte
Pigmentos
Lana
Desarrollo Regional
Artesanía
Nonwood Forest Products
Dyeing
Pigments
Wool
Regional Development
Handicrafts
Misodendrum punctulatum
Pigments Naturales
Natural Pigments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9985

id INTADig_8b40ae960439e35a94d6e3d63d63ab02
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9985
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatumNon woody products from ñire forest under silvopastoral use: Obtaining natural dye of Misodendrum punctulatumMattenet, Francisco JavierGoyheneix, MartaPeri, Pablo LuisProductos Forestales no LeñososTintePigmentosLanaDesarrollo RegionalArtesaníaNonwood Forest ProductsDyeingPigmentsWoolRegional DevelopmentHandicraftsMisodendrum punctulatumPigments NaturalesNatural PigmentsMisodendrum punctulatum es una planta hemiparásita, endémica de los bosques de Nothofagus del sur de Argentina y Chile, sobre la cual existe escasa información respecto de su utilización. En el marco de los productos forestales no madereros de los bosques de ñires bajo uso silvopastoril en la provincia de Santa Cruz, se analizó la utilización de M. punctulatum como fuente de tintes naturales para el teñido de lana de oveja. En este trabajo se describen los procedimientos básicos para la obtención de tintes, el mordentado de la lana y su teñido. Se probaron 4 pre-tratamientos del material vegetal tintóreo (MVT); 3 concentraciones distintas del MVT para el preparado de los tintes y 4 modificadores de color que se aplicaron sobre el tinte básico antes del teñido de la lana. La determinación de las tonalidades logradas se realizó mediante la comparación directa sobre una cartilla de colores estándar. Adicionalmente se realizaron pruebas de resistencia del color de las lanas teñidas a la exposición solar. Los mejores resultados para el teñido se obtuvieron machacando 300g de MVT por cada 100g de lana a teñir. La resistencia a la exposición solar resultó en un nivel medio para todos los tratamientos. Como resultado del trabajo se obtuvieron 5 tonalidades diferentes a partir de M. punctulatum para el teñido en lana. La información generada además de contribuir al conocimiento de los productos forestales no madereros de los bosques de ñire bajo uso silvopastoril pretende contribuir con el desarrollo regional de prendas de lana confeccionadas artesanalmente.Misodendrum puctulatum is an endemic hemi-parasitic plant of Nothofagus forests in southern Argentina and Chile, with little information regarding their use. In the context of non-timber forest products from ñire forests under silvopastoral use in the province of Santa Cruz, M. punctulatum utilization as a source of natural pigments for dyeing wool of sheep was analyzed. In this paper the basic procedures for obtaining dyes, etching of wool and the dyed process are described. Four pre-treatment of the dyeing plant material (MVT) were tested; 3 different concentrations of MVT, and 4 color modifiers were applied before dyeing the wool. Determining the colors achieved was performed by direct comparison on a standard color. Additionally endurance color dyed wool to sun exposure were assessed. The best results for dyeing were obtained from pounding MVT 300g per 100g of yarn dyeing. The resistance to sun exposure resulted in an average level for all treatments. As a result of the work 5 different color tonalities were obtained from M. punctulatum for dyeing wool. The information generated contributes to the knowledge of non-timber forest products from forests under silvopastoral use ñire by enhancing the development of woolen garments made by hand.EEA Santa CruzFil: Mattenet, Francisco Javier. Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz. Dirección Provincial de Bosques. Santa Cruz; Argentina.Fil: Mattenet, Francisco Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Goyheneix, Marta. Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP); Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.INTA Ediciones2021-08-09T13:25:18Z2021-08-09T13:25:18Z2015-05-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9985Mattenet F.J.; Goyheneix M.; Peri P.L. (2015) Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum. Actas VIII Congreso Internacional de Sistemas Agroforestales y III Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Ed. Peri, P.L.), pp. 281-284. Ediciones INTA. Iguazú, Misiones, 7-9 Mayo 2015. ISBN: 978-987-521-611-2.978-987-521-611-2.Actas 3° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles : VII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales, Iguazú, Misiones, 7-9 de mayo de 2015. p. 281-284.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:18Zoai:localhost:20.500.12123/9985instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:18.58INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
Non woody products from ñire forest under silvopastoral use: Obtaining natural dye of Misodendrum punctulatum
title Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
spellingShingle Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
Mattenet, Francisco Javier
Productos Forestales no Leñosos
Tinte
Pigmentos
Lana
Desarrollo Regional
Artesanía
Nonwood Forest Products
Dyeing
Pigments
Wool
Regional Development
Handicrafts
Misodendrum punctulatum
Pigments Naturales
Natural Pigments
title_short Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
title_full Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
title_fullStr Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
title_full_unstemmed Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
title_sort Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum
dc.creator.none.fl_str_mv Mattenet, Francisco Javier
Goyheneix, Marta
Peri, Pablo Luis
author Mattenet, Francisco Javier
author_facet Mattenet, Francisco Javier
Goyheneix, Marta
Peri, Pablo Luis
author_role author
author2 Goyheneix, Marta
Peri, Pablo Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Productos Forestales no Leñosos
Tinte
Pigmentos
Lana
Desarrollo Regional
Artesanía
Nonwood Forest Products
Dyeing
Pigments
Wool
Regional Development
Handicrafts
Misodendrum punctulatum
Pigments Naturales
Natural Pigments
topic Productos Forestales no Leñosos
Tinte
Pigmentos
Lana
Desarrollo Regional
Artesanía
Nonwood Forest Products
Dyeing
Pigments
Wool
Regional Development
Handicrafts
Misodendrum punctulatum
Pigments Naturales
Natural Pigments
dc.description.none.fl_txt_mv Misodendrum punctulatum es una planta hemiparásita, endémica de los bosques de Nothofagus del sur de Argentina y Chile, sobre la cual existe escasa información respecto de su utilización. En el marco de los productos forestales no madereros de los bosques de ñires bajo uso silvopastoril en la provincia de Santa Cruz, se analizó la utilización de M. punctulatum como fuente de tintes naturales para el teñido de lana de oveja. En este trabajo se describen los procedimientos básicos para la obtención de tintes, el mordentado de la lana y su teñido. Se probaron 4 pre-tratamientos del material vegetal tintóreo (MVT); 3 concentraciones distintas del MVT para el preparado de los tintes y 4 modificadores de color que se aplicaron sobre el tinte básico antes del teñido de la lana. La determinación de las tonalidades logradas se realizó mediante la comparación directa sobre una cartilla de colores estándar. Adicionalmente se realizaron pruebas de resistencia del color de las lanas teñidas a la exposición solar. Los mejores resultados para el teñido se obtuvieron machacando 300g de MVT por cada 100g de lana a teñir. La resistencia a la exposición solar resultó en un nivel medio para todos los tratamientos. Como resultado del trabajo se obtuvieron 5 tonalidades diferentes a partir de M. punctulatum para el teñido en lana. La información generada además de contribuir al conocimiento de los productos forestales no madereros de los bosques de ñire bajo uso silvopastoril pretende contribuir con el desarrollo regional de prendas de lana confeccionadas artesanalmente.
Misodendrum puctulatum is an endemic hemi-parasitic plant of Nothofagus forests in southern Argentina and Chile, with little information regarding their use. In the context of non-timber forest products from ñire forests under silvopastoral use in the province of Santa Cruz, M. punctulatum utilization as a source of natural pigments for dyeing wool of sheep was analyzed. In this paper the basic procedures for obtaining dyes, etching of wool and the dyed process are described. Four pre-treatment of the dyeing plant material (MVT) were tested; 3 different concentrations of MVT, and 4 color modifiers were applied before dyeing the wool. Determining the colors achieved was performed by direct comparison on a standard color. Additionally endurance color dyed wool to sun exposure were assessed. The best results for dyeing were obtained from pounding MVT 300g per 100g of yarn dyeing. The resistance to sun exposure resulted in an average level for all treatments. As a result of the work 5 different color tonalities were obtained from M. punctulatum for dyeing wool. The information generated contributes to the knowledge of non-timber forest products from forests under silvopastoral use ñire by enhancing the development of woolen garments made by hand.
EEA Santa Cruz
Fil: Mattenet, Francisco Javier. Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz. Dirección Provincial de Bosques. Santa Cruz; Argentina.
Fil: Mattenet, Francisco Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Goyheneix, Marta. Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP); Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Misodendrum punctulatum es una planta hemiparásita, endémica de los bosques de Nothofagus del sur de Argentina y Chile, sobre la cual existe escasa información respecto de su utilización. En el marco de los productos forestales no madereros de los bosques de ñires bajo uso silvopastoril en la provincia de Santa Cruz, se analizó la utilización de M. punctulatum como fuente de tintes naturales para el teñido de lana de oveja. En este trabajo se describen los procedimientos básicos para la obtención de tintes, el mordentado de la lana y su teñido. Se probaron 4 pre-tratamientos del material vegetal tintóreo (MVT); 3 concentraciones distintas del MVT para el preparado de los tintes y 4 modificadores de color que se aplicaron sobre el tinte básico antes del teñido de la lana. La determinación de las tonalidades logradas se realizó mediante la comparación directa sobre una cartilla de colores estándar. Adicionalmente se realizaron pruebas de resistencia del color de las lanas teñidas a la exposición solar. Los mejores resultados para el teñido se obtuvieron machacando 300g de MVT por cada 100g de lana a teñir. La resistencia a la exposición solar resultó en un nivel medio para todos los tratamientos. Como resultado del trabajo se obtuvieron 5 tonalidades diferentes a partir de M. punctulatum para el teñido en lana. La información generada además de contribuir al conocimiento de los productos forestales no madereros de los bosques de ñire bajo uso silvopastoril pretende contribuir con el desarrollo regional de prendas de lana confeccionadas artesanalmente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-07
2021-08-09T13:25:18Z
2021-08-09T13:25:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9985
Mattenet F.J.; Goyheneix M.; Peri P.L. (2015) Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum. Actas VIII Congreso Internacional de Sistemas Agroforestales y III Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Ed. Peri, P.L.), pp. 281-284. Ediciones INTA. Iguazú, Misiones, 7-9 Mayo 2015. ISBN: 978-987-521-611-2.
978-987-521-611-2.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9985
identifier_str_mv Mattenet F.J.; Goyheneix M.; Peri P.L. (2015) Productos forestales no maderos en bosques de ñire bajo uso silvopastoril: Obtención de tintes naturales de Misodendrum punctulatum. Actas VIII Congreso Internacional de Sistemas Agroforestales y III Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Ed. Peri, P.L.), pp. 281-284. Ediciones INTA. Iguazú, Misiones, 7-9 Mayo 2015. ISBN: 978-987-521-611-2.
978-987-521-611-2.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv Actas 3° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles : VII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales, Iguazú, Misiones, 7-9 de mayo de 2015. p. 281-284.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619156510474240
score 12.559606