Una aproximación a la extensión rural
- Autores
- Catullo, Julio Cesar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordar el tema de la extensión rural, en el siglo XXI no es una tarea sencilla en un mundo donde las incertidumbres, la velocidad de los cambios, los conflictos, la pobreza y las desigualdades, la inseguridad alimentaria, la falta de sustentabilidad de los sistemas productivos y las múltiples complejidades avanzan sobre el conjunto de las sociedades de todo el planeta. Los debates son tan diversos que hasta el propio término “extensión” está en discusión permanente y es criticado y muchas veces subvalorado. La extensión rural, como conjunto multidisciplinario (facilitador, mediador, educador, capacitador, comunicador, tecnólogo,) propende a gestionar capacidades humanas, conceptuales y metodológicas para alcanzar los resultados deseados y aquí surge la primera pregunta: ¿qué resultados esperamos? Por otra parte, se torna necesario definir que la extensión, la asistencia técnica y la transferencia tecnológica (denominada también vinculación tecnológica) no son lo mismo. Cada una de estas denominaciones posee marcos conceptuales y epistemológicos diferentes. No obstante, en ocasiones, se suelen mencionar como sinónimos y se usan en forma alternativa. Este conjunto integra los sistemas de innovación y requieren competencias específicas, pero no son opuestas. Entendemos que son complementarias y necesarias y para alcanzar esta visión integradora proponemos examinarlos, de manera armónica y sistémica, en espacios de coordinación interinstitucional público-privados regionales o territoriales relevantes, que aún falta consolidar en Argentina.
Centro de Investigaciones Agropecuarias
Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Aspectos teóricos metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios, p. 67-102 (2020)
- Materia
-
Extensión Agrícola
Innovación
Innovación Agrícola
Cambio Tecnológico
Tecnologías para la Información y la Comunicación
Extensión Agrícola
Agricultural Extension
Innovation
Technological Changes
Information and Communication Technologies
Agricultural Innovation
Extensión Rural
Desarrollo Sustentable
TIC
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9648
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_88974ffc63424b2cfe372bc1f93deeba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9648 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Una aproximación a la extensión ruralCatullo, Julio CesarExtensión AgrícolaInnovaciónInnovación AgrícolaCambio TecnológicoTecnologías para la Información y la ComunicaciónExtensión AgrícolaAgricultural ExtensionInnovationTechnological ChangesInformation and Communication TechnologiesAgricultural InnovationExtensión RuralDesarrollo SustentableTICArgentinaAbordar el tema de la extensión rural, en el siglo XXI no es una tarea sencilla en un mundo donde las incertidumbres, la velocidad de los cambios, los conflictos, la pobreza y las desigualdades, la inseguridad alimentaria, la falta de sustentabilidad de los sistemas productivos y las múltiples complejidades avanzan sobre el conjunto de las sociedades de todo el planeta. Los debates son tan diversos que hasta el propio término “extensión” está en discusión permanente y es criticado y muchas veces subvalorado. La extensión rural, como conjunto multidisciplinario (facilitador, mediador, educador, capacitador, comunicador, tecnólogo,) propende a gestionar capacidades humanas, conceptuales y metodológicas para alcanzar los resultados deseados y aquí surge la primera pregunta: ¿qué resultados esperamos? Por otra parte, se torna necesario definir que la extensión, la asistencia técnica y la transferencia tecnológica (denominada también vinculación tecnológica) no son lo mismo. Cada una de estas denominaciones posee marcos conceptuales y epistemológicos diferentes. No obstante, en ocasiones, se suelen mencionar como sinónimos y se usan en forma alternativa. Este conjunto integra los sistemas de innovación y requieren competencias específicas, pero no son opuestas. Entendemos que son complementarias y necesarias y para alcanzar esta visión integradora proponemos examinarlos, de manera armónica y sistémica, en espacios de coordinación interinstitucional público-privados regionales o territoriales relevantes, que aún falta consolidar en Argentina.Centro de Investigaciones AgropecuariasFil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; ArgentinaUnidad Integrada para la Innovación del Sistema Agroalimentario de la Patagonia NorteTagliani, PabloMiñon, Daniel PedroVillegas Nigra, Mario2021-06-23T13:27:17Z2021-06-23T13:27:17Z2020-01-15info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9648978-987-86-3316-9Aspectos teóricos metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios, p. 67-102 (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:38Zoai:localhost:20.500.12123/9648instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:38.726INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la extensión rural |
title |
Una aproximación a la extensión rural |
spellingShingle |
Una aproximación a la extensión rural Catullo, Julio Cesar Extensión Agrícola Innovación Innovación Agrícola Cambio Tecnológico Tecnologías para la Información y la Comunicación Extensión Agrícola Agricultural Extension Innovation Technological Changes Information and Communication Technologies Agricultural Innovation Extensión Rural Desarrollo Sustentable TIC Argentina |
title_short |
Una aproximación a la extensión rural |
title_full |
Una aproximación a la extensión rural |
title_fullStr |
Una aproximación a la extensión rural |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la extensión rural |
title_sort |
Una aproximación a la extensión rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catullo, Julio Cesar |
author |
Catullo, Julio Cesar |
author_facet |
Catullo, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tagliani, Pablo Miñon, Daniel Pedro Villegas Nigra, Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Agrícola Innovación Innovación Agrícola Cambio Tecnológico Tecnologías para la Información y la Comunicación Extensión Agrícola Agricultural Extension Innovation Technological Changes Information and Communication Technologies Agricultural Innovation Extensión Rural Desarrollo Sustentable TIC Argentina |
topic |
Extensión Agrícola Innovación Innovación Agrícola Cambio Tecnológico Tecnologías para la Información y la Comunicación Extensión Agrícola Agricultural Extension Innovation Technological Changes Information and Communication Technologies Agricultural Innovation Extensión Rural Desarrollo Sustentable TIC Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordar el tema de la extensión rural, en el siglo XXI no es una tarea sencilla en un mundo donde las incertidumbres, la velocidad de los cambios, los conflictos, la pobreza y las desigualdades, la inseguridad alimentaria, la falta de sustentabilidad de los sistemas productivos y las múltiples complejidades avanzan sobre el conjunto de las sociedades de todo el planeta. Los debates son tan diversos que hasta el propio término “extensión” está en discusión permanente y es criticado y muchas veces subvalorado. La extensión rural, como conjunto multidisciplinario (facilitador, mediador, educador, capacitador, comunicador, tecnólogo,) propende a gestionar capacidades humanas, conceptuales y metodológicas para alcanzar los resultados deseados y aquí surge la primera pregunta: ¿qué resultados esperamos? Por otra parte, se torna necesario definir que la extensión, la asistencia técnica y la transferencia tecnológica (denominada también vinculación tecnológica) no son lo mismo. Cada una de estas denominaciones posee marcos conceptuales y epistemológicos diferentes. No obstante, en ocasiones, se suelen mencionar como sinónimos y se usan en forma alternativa. Este conjunto integra los sistemas de innovación y requieren competencias específicas, pero no son opuestas. Entendemos que son complementarias y necesarias y para alcanzar esta visión integradora proponemos examinarlos, de manera armónica y sistémica, en espacios de coordinación interinstitucional público-privados regionales o territoriales relevantes, que aún falta consolidar en Argentina. Centro de Investigaciones Agropecuarias Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina |
description |
Abordar el tema de la extensión rural, en el siglo XXI no es una tarea sencilla en un mundo donde las incertidumbres, la velocidad de los cambios, los conflictos, la pobreza y las desigualdades, la inseguridad alimentaria, la falta de sustentabilidad de los sistemas productivos y las múltiples complejidades avanzan sobre el conjunto de las sociedades de todo el planeta. Los debates son tan diversos que hasta el propio término “extensión” está en discusión permanente y es criticado y muchas veces subvalorado. La extensión rural, como conjunto multidisciplinario (facilitador, mediador, educador, capacitador, comunicador, tecnólogo,) propende a gestionar capacidades humanas, conceptuales y metodológicas para alcanzar los resultados deseados y aquí surge la primera pregunta: ¿qué resultados esperamos? Por otra parte, se torna necesario definir que la extensión, la asistencia técnica y la transferencia tecnológica (denominada también vinculación tecnológica) no son lo mismo. Cada una de estas denominaciones posee marcos conceptuales y epistemológicos diferentes. No obstante, en ocasiones, se suelen mencionar como sinónimos y se usan en forma alternativa. Este conjunto integra los sistemas de innovación y requieren competencias específicas, pero no son opuestas. Entendemos que son complementarias y necesarias y para alcanzar esta visión integradora proponemos examinarlos, de manera armónica y sistémica, en espacios de coordinación interinstitucional público-privados regionales o territoriales relevantes, que aún falta consolidar en Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-15 2021-06-23T13:27:17Z 2021-06-23T13:27:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9648 978-987-86-3316-9 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9648 |
identifier_str_mv |
978-987-86-3316-9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Integrada para la Innovación del Sistema Agroalimentario de la Patagonia Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Integrada para la Innovación del Sistema Agroalimentario de la Patagonia Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aspectos teóricos metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios, p. 67-102 (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846787546208534528 |
score |
12.982451 |