La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro
- Autores
- Fernández, Diana; Cichón, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Valle Medio del río Negro, desde hace una década, el nogal ha aumentado su superficie de cultivo. La principal razón fue la búsqueda de otra alternativa productiva. Actualmente, hay aproximadamente 350 ha y se proyectan plantar unas 130 más, entre 2015 y 2016. Según las demandas del sector, la Agencia de Extensión Rural Valle Medio del INTA está trabajando desde la temporada 2013-2014 en distintas temáticas para mejorar la producción y favorecer el potencial del cultivo, buscando alternativas sanitarias que sean sustentables desde el punto de vista económico, ambiental y social. Los problemas sanitarios eran uno de los temas pendientes. Se conocía que la plaga clave de los nogales era la carpocapsa pero no se sabía su incidencia ni la de las otras plagas presentes, por lo que se comenzó a estudiar la bioecología de las dos más importantes que afectan a los nogales: carpocapsa (Cydia pomonella L.) y polilla del algarrobo (Ectomyeloes ceratoneae).
EEA Alto Valle
Fil: Fernández, Diana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fil: Cichón, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Garrido, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fruticultura y Diversificación, 21 (76) : 16-19
- Materia
-
Plagas de plantas
Juglans Regia
Nuez
Pest of Plants
Walnuts
Valle Medio, Río Negro
Nogal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/742
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8581637b86453d23433bcba140da154f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/742 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río NegroFernández, DianaCichón, LilianaGarrido, Silvina AlejandraPlagas de plantasJuglans RegiaNuezPest of PlantsWalnutsValle Medio, Río NegroNogalEn el Valle Medio del río Negro, desde hace una década, el nogal ha aumentado su superficie de cultivo. La principal razón fue la búsqueda de otra alternativa productiva. Actualmente, hay aproximadamente 350 ha y se proyectan plantar unas 130 más, entre 2015 y 2016. Según las demandas del sector, la Agencia de Extensión Rural Valle Medio del INTA está trabajando desde la temporada 2013-2014 en distintas temáticas para mejorar la producción y favorecer el potencial del cultivo, buscando alternativas sanitarias que sean sustentables desde el punto de vista económico, ambiental y social. Los problemas sanitarios eran uno de los temas pendientes. Se conocía que la plaga clave de los nogales era la carpocapsa pero no se sabía su incidencia ni la de las otras plagas presentes, por lo que se comenzó a estudiar la bioecología de las dos más importantes que afectan a los nogales: carpocapsa (Cydia pomonella L.) y polilla del algarrobo (Ectomyeloes ceratoneae).EEA Alto ValleFil: Fernández, Diana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; ArgentinaFil: Cichón, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Garrido, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2017-07-21T13:38:52Z2017-07-21T13:38:52Z2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7421669-7057Fruticultura y Diversificación, 21 (76) : 16-19reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaRío Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:46:55Zoai:localhost:20.500.12123/742instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:46:56.233INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro |
title |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro |
spellingShingle |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro Fernández, Diana Plagas de plantas Juglans Regia Nuez Pest of Plants Walnuts Valle Medio, Río Negro Nogal |
title_short |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro |
title_full |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro |
title_fullStr |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro |
title_full_unstemmed |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro |
title_sort |
La sanidad en los montes de nogales del Valle Medio del Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Diana Cichón, Liliana Garrido, Silvina Alejandra |
author |
Fernández, Diana |
author_facet |
Fernández, Diana Cichón, Liliana Garrido, Silvina Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Cichón, Liliana Garrido, Silvina Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plagas de plantas Juglans Regia Nuez Pest of Plants Walnuts Valle Medio, Río Negro Nogal |
topic |
Plagas de plantas Juglans Regia Nuez Pest of Plants Walnuts Valle Medio, Río Negro Nogal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Valle Medio del río Negro, desde hace una década, el nogal ha aumentado su superficie de cultivo. La principal razón fue la búsqueda de otra alternativa productiva. Actualmente, hay aproximadamente 350 ha y se proyectan plantar unas 130 más, entre 2015 y 2016. Según las demandas del sector, la Agencia de Extensión Rural Valle Medio del INTA está trabajando desde la temporada 2013-2014 en distintas temáticas para mejorar la producción y favorecer el potencial del cultivo, buscando alternativas sanitarias que sean sustentables desde el punto de vista económico, ambiental y social. Los problemas sanitarios eran uno de los temas pendientes. Se conocía que la plaga clave de los nogales era la carpocapsa pero no se sabía su incidencia ni la de las otras plagas presentes, por lo que se comenzó a estudiar la bioecología de las dos más importantes que afectan a los nogales: carpocapsa (Cydia pomonella L.) y polilla del algarrobo (Ectomyeloes ceratoneae). EEA Alto Valle Fil: Fernández, Diana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina Fil: Cichón, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Garrido, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
En el Valle Medio del río Negro, desde hace una década, el nogal ha aumentado su superficie de cultivo. La principal razón fue la búsqueda de otra alternativa productiva. Actualmente, hay aproximadamente 350 ha y se proyectan plantar unas 130 más, entre 2015 y 2016. Según las demandas del sector, la Agencia de Extensión Rural Valle Medio del INTA está trabajando desde la temporada 2013-2014 en distintas temáticas para mejorar la producción y favorecer el potencial del cultivo, buscando alternativas sanitarias que sean sustentables desde el punto de vista económico, ambiental y social. Los problemas sanitarios eran uno de los temas pendientes. Se conocía que la plaga clave de los nogales era la carpocapsa pero no se sabía su incidencia ni la de las otras plagas presentes, por lo que se comenzó a estudiar la bioecología de las dos más importantes que afectan a los nogales: carpocapsa (Cydia pomonella L.) y polilla del algarrobo (Ectomyeloes ceratoneae). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2017-07-21T13:38:52Z 2017-07-21T13:38:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/742 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/742 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Río Negro (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura y Diversificación, 21 (76) : 16-19 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341348470947840 |
score |
12.623145 |