Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech
- Autores
- Calderon Diaz, Facundo Javier; Tallarico, Gabriela Adriana; Mondo, Vitor Henrique Vaz; Best, Stanley; Carrillo, Hugo; Tiscornia, Guadalupe
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- También disponible en portugués
El Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), creado en 1980, nuclea a los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIA) del Cono Sur, INTA de Argentina, EMBRAPA de Brasil, INIA de Chile, IPTA de Paraguay, INIA de Uruguay, y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En nuestros primeros 45 años hemos construido la agenda de cooperación acompañando los desafíos y oportunidades identificadas en los diferentes momentos y contextos históricos de la región y el mundo, y alineándonos con las prioridades de innovación del sector y de nuestras instituciones miembro. Desde inicios de siglo, con el surgimiento de la agricultura de precisión – estrechamente ligada al desarrollo de tecnologías digitales, sistemas de posicionamiento global, sensores remotos, drones, entre otras, – instalamos una agenda enfocada en el fortalecimiento de capacidades institucionales y regionales, y en la implementación de proyectos cooperativos, que permitieron aumentos en la productividad con menor impacto ambiental en diferentes sectores de la agropecuaria del Cono Sur. Con el transcurso de las décadas, la transformación digital del sector agroalimentario y agroindustrial se ha ido consolidando como un eje estratégico para el desarrollo sostenible y resiliente de nuestros sistemas. En el contexto post-pandemia, esta transición tecnológica ha cobrado un impulso decisivo, acelerando la adopción de tecnologías inteligentes que fortalecen la sostenibilidad, la trazabilidad y la resiliencia de los sistemas productivos frente a crisis globales y desafíos climáticos.
EEA Junín
Fil: Calderon Diaz, Facundo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina.
Fil: Tallarico, Gabriela Adriana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Sistemas y Tecnología. Programa AgTech; Argentina.
Fil: Mondo, Vitor Henrique Vaz. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa); Brasil
Fil: Best, Stanley. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Chile
Fil: Carrillo, Hugo. Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria; Paraguay
Fil: Tiscornia, Guadalupe. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Unidad de Agroclima y Sistemas de Información; Uruguay - Materia
-
Agricultura de Precisión
Tecnología
Tecnologías para la Información y la Comunicación
Protocolo
Agricultura Digital
Precision Agriculture
Technology
Information and Communication Technologies
Protocols
Digital Agriculture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23983
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_85285db48af59e5eeb18e9315bdca5b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23983 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales AgtechCalderon Diaz, Facundo JavierTallarico, Gabriela AdrianaMondo, Vitor Henrique VazBest, StanleyCarrillo, HugoTiscornia, GuadalupeAgricultura de PrecisiónTecnologíaTecnologías para la Información y la ComunicaciónProtocoloAgricultura DigitalPrecision AgricultureTechnologyInformation and Communication TechnologiesProtocolsDigital AgricultureTambién disponible en portuguésEl Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), creado en 1980, nuclea a los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIA) del Cono Sur, INTA de Argentina, EMBRAPA de Brasil, INIA de Chile, IPTA de Paraguay, INIA de Uruguay, y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En nuestros primeros 45 años hemos construido la agenda de cooperación acompañando los desafíos y oportunidades identificadas en los diferentes momentos y contextos históricos de la región y el mundo, y alineándonos con las prioridades de innovación del sector y de nuestras instituciones miembro. Desde inicios de siglo, con el surgimiento de la agricultura de precisión – estrechamente ligada al desarrollo de tecnologías digitales, sistemas de posicionamiento global, sensores remotos, drones, entre otras, – instalamos una agenda enfocada en el fortalecimiento de capacidades institucionales y regionales, y en la implementación de proyectos cooperativos, que permitieron aumentos en la productividad con menor impacto ambiental en diferentes sectores de la agropecuaria del Cono Sur. Con el transcurso de las décadas, la transformación digital del sector agroalimentario y agroindustrial se ha ido consolidando como un eje estratégico para el desarrollo sostenible y resiliente de nuestros sistemas. En el contexto post-pandemia, esta transición tecnológica ha cobrado un impulso decisivo, acelerando la adopción de tecnologías inteligentes que fortalecen la sostenibilidad, la trazabilidad y la resiliencia de los sistemas productivos frente a crisis globales y desafíos climáticos.EEA JunínFil: Calderon Diaz, Facundo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina.Fil: Tallarico, Gabriela Adriana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Sistemas y Tecnología. Programa AgTech; Argentina.Fil: Mondo, Vitor Henrique Vaz. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa); BrasilFil: Best, Stanley. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); ChileFil: Carrillo, Hugo. Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria; ParaguayFil: Tiscornia, Guadalupe. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Unidad de Agroclima y Sistemas de Información; UruguayIICA (Uruguay)2025-09-29T13:19:55Z2025-09-29T13:19:55Z2025-08info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23983https://www.procisur.org.uy/bibliotecas/documentos/Protocolo-PROCISUR-de-Verificacion-y-Validacion-de-Soluciones-Digitales-AgTech/es978-92-9273-179-3spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:36Zoai:localhost:20.500.12123/23983instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:36.861INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech |
title |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech |
spellingShingle |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech Calderon Diaz, Facundo Javier Agricultura de Precisión Tecnología Tecnologías para la Información y la Comunicación Protocolo Agricultura Digital Precision Agriculture Technology Information and Communication Technologies Protocols Digital Agriculture |
title_short |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech |
title_full |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech |
title_fullStr |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech |
title_full_unstemmed |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech |
title_sort |
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderon Diaz, Facundo Javier Tallarico, Gabriela Adriana Mondo, Vitor Henrique Vaz Best, Stanley Carrillo, Hugo Tiscornia, Guadalupe |
author |
Calderon Diaz, Facundo Javier |
author_facet |
Calderon Diaz, Facundo Javier Tallarico, Gabriela Adriana Mondo, Vitor Henrique Vaz Best, Stanley Carrillo, Hugo Tiscornia, Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Tallarico, Gabriela Adriana Mondo, Vitor Henrique Vaz Best, Stanley Carrillo, Hugo Tiscornia, Guadalupe |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura de Precisión Tecnología Tecnologías para la Información y la Comunicación Protocolo Agricultura Digital Precision Agriculture Technology Information and Communication Technologies Protocols Digital Agriculture |
topic |
Agricultura de Precisión Tecnología Tecnologías para la Información y la Comunicación Protocolo Agricultura Digital Precision Agriculture Technology Information and Communication Technologies Protocols Digital Agriculture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
También disponible en portugués El Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), creado en 1980, nuclea a los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIA) del Cono Sur, INTA de Argentina, EMBRAPA de Brasil, INIA de Chile, IPTA de Paraguay, INIA de Uruguay, y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En nuestros primeros 45 años hemos construido la agenda de cooperación acompañando los desafíos y oportunidades identificadas en los diferentes momentos y contextos históricos de la región y el mundo, y alineándonos con las prioridades de innovación del sector y de nuestras instituciones miembro. Desde inicios de siglo, con el surgimiento de la agricultura de precisión – estrechamente ligada al desarrollo de tecnologías digitales, sistemas de posicionamiento global, sensores remotos, drones, entre otras, – instalamos una agenda enfocada en el fortalecimiento de capacidades institucionales y regionales, y en la implementación de proyectos cooperativos, que permitieron aumentos en la productividad con menor impacto ambiental en diferentes sectores de la agropecuaria del Cono Sur. Con el transcurso de las décadas, la transformación digital del sector agroalimentario y agroindustrial se ha ido consolidando como un eje estratégico para el desarrollo sostenible y resiliente de nuestros sistemas. En el contexto post-pandemia, esta transición tecnológica ha cobrado un impulso decisivo, acelerando la adopción de tecnologías inteligentes que fortalecen la sostenibilidad, la trazabilidad y la resiliencia de los sistemas productivos frente a crisis globales y desafíos climáticos. EEA Junín Fil: Calderon Diaz, Facundo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina. Fil: Tallarico, Gabriela Adriana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Sistemas y Tecnología. Programa AgTech; Argentina. Fil: Mondo, Vitor Henrique Vaz. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa); Brasil Fil: Best, Stanley. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Chile Fil: Carrillo, Hugo. Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria; Paraguay Fil: Tiscornia, Guadalupe. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Unidad de Agroclima y Sistemas de Información; Uruguay |
description |
También disponible en portugués |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-29T13:19:55Z 2025-09-29T13:19:55Z 2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23983 https://www.procisur.org.uy/bibliotecas/documentos/Protocolo-PROCISUR-de-Verificacion-y-Validacion-de-Soluciones-Digitales-AgTech/es 978-92-9273-179-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23983 https://www.procisur.org.uy/bibliotecas/documentos/Protocolo-PROCISUR-de-Verificacion-y-Validacion-de-Soluciones-Digitales-AgTech/es |
identifier_str_mv |
978-92-9273-179-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IICA (Uruguay) |
publisher.none.fl_str_mv |
IICA (Uruguay) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143595208245248 |
score |
13.22299 |