Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina

Autores
Gallego, Juan Jose; Saber, Ciro Adrian; Cariac, German; Giovine, Pablo Martin; Llampa, Julio Argentino; Pallao, Horacio Alberto; Milipil, Diego; Zelmer, Hernan; Mora Jara, Gloria Ines; Cortes, Maria Victoria; Molina, Roberto Ángel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de producción ovina-caprina de la región de la meseta Somuncura (Chipauquil) son de subsistencia, con mano de obra familiar y netamente dependientes de las condiciones climáticas (precipitaciones) para la producción primaria y secundaria. Estos ambientes áridos se caracterizan por contar con pequeños mallines que se abastecen de humedad de muchas vertientes o nacientes de agua naturales que emanan de la meseta basáltica, y que se pierden en diferentes cursos de agua sin ser aprovechada para el riego de pasturas. El objetivo del presente trabajo de experimentación y extensión consistió en mejorar la captación, conducción y distribución de agua de vertientes y la siembra de pasturas perennes en un mallín de la cuenca del arroyo Valcheta. La experiencia se inició durante el 2014 y consistió en captar y almacenar en una represa aproximadamente 8 litros de agua por segundo de 11 vertientes distribuidas en la parte superior del mallín. La represa de un radio de 5 m, y 1,5 m de profundidad fue construida con materiales del lugar (tierra y piedras) e impermeabilizada con polietileno. Se construyeron sobre la represa 2 compuertas que se ubicaron en lugares opuestos y a partir de las cuales se generaba la salida del agua para el riego. En el mallín de aproximadamente 5 ha se trazaron curvas de nivel para la construcción de canales de conducción de agua distribuidos en el terreno. El objetivo fue lavar las sales solubles del suelo y por otro generar las condiciones propicias para la siembra e implantación de pasturas perennes. El mallín fue clasificado en 3 ambientes de acuerdo al suelo y vegetación presente. El mallín fue clausurado con alambre perimetral para no permitir el ingreso de hacienda y generar el ambiente adecuado para la siembra de las pasturas.
The production systems sheep-goat of the Somuncura plateau region (Chipauquil) are subsistence, with family labor, and clearly dependent on climatic conditions (rainfall) for primary and secondary production. These arid environments are characterized by having small malls that are supplied with moisture from many springs or water natural sources that emanate from the basaltic plateau, and that are lost in different water courses without being used for irrigation of pastures. The objective experimental and extension work in a mallín in the Valcheta stream basin consisted improving the catchment, conduction and distribution of water from springs and the sowing of perennial pastures. The experience began in 2014 and consisted of capturing and storing in a dam approximately 8 liters of water per second from 11 springs distributed in the upper part of the mallín. The dam with a radius of 5 m, and 1.5 m deep was The objective was to wash the soluble salts from the soil and, on the other, to generate the favorable conditions for the sowing and implantation of perennial pastures. Mallin was classified into 3 environments according to the soil and vegetation present. Mallin was with closed perimeter wire to prevent the entry of the ranches and to create the right environment for sowing pastures.
Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior
Fil: Gallego Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Saber, Ciro Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Cariac, Germán Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Giovine, Pablo Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión San Javier; Argentina
Fil: Llampa, Julio Argentino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Pallao, Horacio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Milipil, Diego. Subsecretaría Agricultura Familiar Valcheta, Río Negro; Argentina
Fil: Mora Jara, Gloria Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
Fil: Cortes, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
Fil: Molina, Roberto Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
Fuente
Agrárias: Pesquisa e Inovação nas Ciências que Alimentam o Mundo / editor Eduardo Eugênio Spers. Volumen 8. Curitiba: Editora Artemis, 2022. Capítulo 21, p. 263-269
Materia
Agua de Riego
Pastizales
Captación de Aguas
Irrigation Water
Pastures
Water Harvesting
Arid Zones
Zona Arida
Mallines
Valcheta, Río Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22178

id INTADig_8460b56fcee30bee3811457186266eb0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22178
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, ArgentinaGallego, Juan JoseSaber, Ciro AdrianCariac, GermanGiovine, Pablo MartinLlampa, Julio ArgentinoPallao, Horacio AlbertoMilipil, DiegoZelmer, HernanMora Jara, Gloria InesCortes, Maria VictoriaMolina, Roberto ÁngelAgua de RiegoPastizalesCaptación de AguasIrrigation WaterPasturesWater HarvestingArid ZonesZona AridaMallinesValcheta, Río NegroLos sistemas de producción ovina-caprina de la región de la meseta Somuncura (Chipauquil) son de subsistencia, con mano de obra familiar y netamente dependientes de las condiciones climáticas (precipitaciones) para la producción primaria y secundaria. Estos ambientes áridos se caracterizan por contar con pequeños mallines que se abastecen de humedad de muchas vertientes o nacientes de agua naturales que emanan de la meseta basáltica, y que se pierden en diferentes cursos de agua sin ser aprovechada para el riego de pasturas. El objetivo del presente trabajo de experimentación y extensión consistió en mejorar la captación, conducción y distribución de agua de vertientes y la siembra de pasturas perennes en un mallín de la cuenca del arroyo Valcheta. La experiencia se inició durante el 2014 y consistió en captar y almacenar en una represa aproximadamente 8 litros de agua por segundo de 11 vertientes distribuidas en la parte superior del mallín. La represa de un radio de 5 m, y 1,5 m de profundidad fue construida con materiales del lugar (tierra y piedras) e impermeabilizada con polietileno. Se construyeron sobre la represa 2 compuertas que se ubicaron en lugares opuestos y a partir de las cuales se generaba la salida del agua para el riego. En el mallín de aproximadamente 5 ha se trazaron curvas de nivel para la construcción de canales de conducción de agua distribuidos en el terreno. El objetivo fue lavar las sales solubles del suelo y por otro generar las condiciones propicias para la siembra e implantación de pasturas perennes. El mallín fue clasificado en 3 ambientes de acuerdo al suelo y vegetación presente. El mallín fue clausurado con alambre perimetral para no permitir el ingreso de hacienda y generar el ambiente adecuado para la siembra de las pasturas.The production systems sheep-goat of the Somuncura plateau region (Chipauquil) are subsistence, with family labor, and clearly dependent on climatic conditions (rainfall) for primary and secondary production. These arid environments are characterized by having small malls that are supplied with moisture from many springs or water natural sources that emanate from the basaltic plateau, and that are lost in different water courses without being used for irrigation of pastures. The objective experimental and extension work in a mallín in the Valcheta stream basin consisted improving the catchment, conduction and distribution of water from springs and the sowing of perennial pastures. The experience began in 2014 and consisted of capturing and storing in a dam approximately 8 liters of water per second from 11 springs distributed in the upper part of the mallín. The dam with a radius of 5 m, and 1.5 m deep was The objective was to wash the soluble salts from the soil and, on the other, to generate the favorable conditions for the sowing and implantation of perennial pastures. Mallin was classified into 3 environments according to the soil and vegetation present. Mallin was with closed perimeter wire to prevent the entry of the ranches and to create the right environment for sowing pastures.Estación Experimental Agropecuaria Valle InferiorFil: Gallego Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Saber, Ciro Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Cariac, Germán Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Giovine, Pablo Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión San Javier; ArgentinaFil: Llampa, Julio Argentino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; ArgentinaFil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Pallao, Horacio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Milipil, Diego. Subsecretaría Agricultura Familiar Valcheta, Río Negro; ArgentinaFil: Mora Jara, Gloria Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; ArgentinaFil: Cortes, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; ArgentinaFil: Molina, Roberto Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; ArgentinaEditora Artemis2025-05-07T10:38:41Z2025-05-07T10:38:41Z2022-11-24info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22178https://editoraartemis.com.br/catalogo/post/captacion-y-distribucion-de-agua-para-riego-de-pasturas-en-chipauquil-dpto-valcheta-argentina978-65-87396-68-2https://doi.org/10.37572/EdArt_26082268221Agrárias: Pesquisa e Inovação nas Ciências que Alimentam o Mundo / editor Eduardo Eugênio Spers. Volumen 8. Curitiba: Editora Artemis, 2022. Capítulo 21, p. 263-269reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:02Zoai:localhost:20.500.12123/22178instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:03.066INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
title Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
spellingShingle Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
Gallego, Juan Jose
Agua de Riego
Pastizales
Captación de Aguas
Irrigation Water
Pastures
Water Harvesting
Arid Zones
Zona Arida
Mallines
Valcheta, Río Negro
title_short Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
title_full Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
title_fullStr Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
title_sort Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto. Valcheta). Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Juan Jose
Saber, Ciro Adrian
Cariac, German
Giovine, Pablo Martin
Llampa, Julio Argentino
Pallao, Horacio Alberto
Milipil, Diego
Zelmer, Hernan
Mora Jara, Gloria Ines
Cortes, Maria Victoria
Molina, Roberto Ángel
author Gallego, Juan Jose
author_facet Gallego, Juan Jose
Saber, Ciro Adrian
Cariac, German
Giovine, Pablo Martin
Llampa, Julio Argentino
Pallao, Horacio Alberto
Milipil, Diego
Zelmer, Hernan
Mora Jara, Gloria Ines
Cortes, Maria Victoria
Molina, Roberto Ángel
author_role author
author2 Saber, Ciro Adrian
Cariac, German
Giovine, Pablo Martin
Llampa, Julio Argentino
Pallao, Horacio Alberto
Milipil, Diego
Zelmer, Hernan
Mora Jara, Gloria Ines
Cortes, Maria Victoria
Molina, Roberto Ángel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua de Riego
Pastizales
Captación de Aguas
Irrigation Water
Pastures
Water Harvesting
Arid Zones
Zona Arida
Mallines
Valcheta, Río Negro
topic Agua de Riego
Pastizales
Captación de Aguas
Irrigation Water
Pastures
Water Harvesting
Arid Zones
Zona Arida
Mallines
Valcheta, Río Negro
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de producción ovina-caprina de la región de la meseta Somuncura (Chipauquil) son de subsistencia, con mano de obra familiar y netamente dependientes de las condiciones climáticas (precipitaciones) para la producción primaria y secundaria. Estos ambientes áridos se caracterizan por contar con pequeños mallines que se abastecen de humedad de muchas vertientes o nacientes de agua naturales que emanan de la meseta basáltica, y que se pierden en diferentes cursos de agua sin ser aprovechada para el riego de pasturas. El objetivo del presente trabajo de experimentación y extensión consistió en mejorar la captación, conducción y distribución de agua de vertientes y la siembra de pasturas perennes en un mallín de la cuenca del arroyo Valcheta. La experiencia se inició durante el 2014 y consistió en captar y almacenar en una represa aproximadamente 8 litros de agua por segundo de 11 vertientes distribuidas en la parte superior del mallín. La represa de un radio de 5 m, y 1,5 m de profundidad fue construida con materiales del lugar (tierra y piedras) e impermeabilizada con polietileno. Se construyeron sobre la represa 2 compuertas que se ubicaron en lugares opuestos y a partir de las cuales se generaba la salida del agua para el riego. En el mallín de aproximadamente 5 ha se trazaron curvas de nivel para la construcción de canales de conducción de agua distribuidos en el terreno. El objetivo fue lavar las sales solubles del suelo y por otro generar las condiciones propicias para la siembra e implantación de pasturas perennes. El mallín fue clasificado en 3 ambientes de acuerdo al suelo y vegetación presente. El mallín fue clausurado con alambre perimetral para no permitir el ingreso de hacienda y generar el ambiente adecuado para la siembra de las pasturas.
The production systems sheep-goat of the Somuncura plateau region (Chipauquil) are subsistence, with family labor, and clearly dependent on climatic conditions (rainfall) for primary and secondary production. These arid environments are characterized by having small malls that are supplied with moisture from many springs or water natural sources that emanate from the basaltic plateau, and that are lost in different water courses without being used for irrigation of pastures. The objective experimental and extension work in a mallín in the Valcheta stream basin consisted improving the catchment, conduction and distribution of water from springs and the sowing of perennial pastures. The experience began in 2014 and consisted of capturing and storing in a dam approximately 8 liters of water per second from 11 springs distributed in the upper part of the mallín. The dam with a radius of 5 m, and 1.5 m deep was The objective was to wash the soluble salts from the soil and, on the other, to generate the favorable conditions for the sowing and implantation of perennial pastures. Mallin was classified into 3 environments according to the soil and vegetation present. Mallin was with closed perimeter wire to prevent the entry of the ranches and to create the right environment for sowing pastures.
Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior
Fil: Gallego Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Saber, Ciro Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Cariac, Germán Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Giovine, Pablo Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión San Javier; Argentina
Fil: Llampa, Julio Argentino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Pallao, Horacio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Milipil, Diego. Subsecretaría Agricultura Familiar Valcheta, Río Negro; Argentina
Fil: Mora Jara, Gloria Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
Fil: Cortes, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
Fil: Molina, Roberto Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural Valcheta; Argentina
description Los sistemas de producción ovina-caprina de la región de la meseta Somuncura (Chipauquil) son de subsistencia, con mano de obra familiar y netamente dependientes de las condiciones climáticas (precipitaciones) para la producción primaria y secundaria. Estos ambientes áridos se caracterizan por contar con pequeños mallines que se abastecen de humedad de muchas vertientes o nacientes de agua naturales que emanan de la meseta basáltica, y que se pierden en diferentes cursos de agua sin ser aprovechada para el riego de pasturas. El objetivo del presente trabajo de experimentación y extensión consistió en mejorar la captación, conducción y distribución de agua de vertientes y la siembra de pasturas perennes en un mallín de la cuenca del arroyo Valcheta. La experiencia se inició durante el 2014 y consistió en captar y almacenar en una represa aproximadamente 8 litros de agua por segundo de 11 vertientes distribuidas en la parte superior del mallín. La represa de un radio de 5 m, y 1,5 m de profundidad fue construida con materiales del lugar (tierra y piedras) e impermeabilizada con polietileno. Se construyeron sobre la represa 2 compuertas que se ubicaron en lugares opuestos y a partir de las cuales se generaba la salida del agua para el riego. En el mallín de aproximadamente 5 ha se trazaron curvas de nivel para la construcción de canales de conducción de agua distribuidos en el terreno. El objetivo fue lavar las sales solubles del suelo y por otro generar las condiciones propicias para la siembra e implantación de pasturas perennes. El mallín fue clasificado en 3 ambientes de acuerdo al suelo y vegetación presente. El mallín fue clausurado con alambre perimetral para no permitir el ingreso de hacienda y generar el ambiente adecuado para la siembra de las pasturas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-24
2025-05-07T10:38:41Z
2025-05-07T10:38:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22178
https://editoraartemis.com.br/catalogo/post/captacion-y-distribucion-de-agua-para-riego-de-pasturas-en-chipauquil-dpto-valcheta-argentina
978-65-87396-68-2
https://doi.org/10.37572/EdArt_26082268221
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22178
https://editoraartemis.com.br/catalogo/post/captacion-y-distribucion-de-agua-para-riego-de-pasturas-en-chipauquil-dpto-valcheta-argentina
https://doi.org/10.37572/EdArt_26082268221
identifier_str_mv 978-65-87396-68-2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Artemis
publisher.none.fl_str_mv Editora Artemis
dc.source.none.fl_str_mv Agrárias: Pesquisa e Inovação nas Ciências que Alimentam o Mundo / editor Eduardo Eugênio Spers. Volumen 8. Curitiba: Editora Artemis, 2022. Capítulo 21, p. 263-269
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341439706497024
score 12.623145