Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina

Autores
Barontini, Javier Miguel; Raspanti, Jorge Gabriel; Maurino, Maria Fernanda; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el país, un factor relevante para la difusión de las enfermedades en el maíz lo constituye el desarrollo y adopción de nuevos escenarios tecnológicos productivos con la incorporación masiva de sistemas de labranza que conservan el suelo, el agua y reducen la erosión hídrica, como la siembra directa y la labranza mínima, presencia de rastrojo en superficie, sustrato de sobrevivencia de patógenos, uso de importantes cantidades de fertilizantes y fitosanitarios como herbicidas, insecticidas y fungicidas, con escasos análisis de fertilidad inicial o sin monitoreo adecuado, cambios en las fechas de siembra, uso de genotipos seleccionados en climas templados, los cuales son empleados en áreas tropicales y subtropicales y viceversa, modificación del distanciamiento entre surcos, ocurrencia de eventos transgénicos y presencia de maíces voluntarios o guachos que constituyen puentes verdes de patógenos, mayor presencia de malezas poáceas con tolerancia a glifosato y posibles reservorios de patógenos de cultivos extensivos. En el mundo se han reportado 32 virus afectando al cultivo de maíz, registrándose en Argentina la presencia de 8 de ellos (Laguna & Giménez Pecci, 2012; Maurino et al, 2014). Así mismo en el país están presentes en maíz enfermedades causadas por Mollicutes: Spiroplasma kunkelii y fitoplasmas (Carpane et al, 2012). Los hongos son un importante grupo de patógenos en maíz en Argentina, ellos pueden ocasionar infecciones severas en hojas, espigas, tallos y raíces, ocasionando en algunos casos la muerte total de la planta. Se propone en esta publicación presentar un panorama actualizado de las enfermedades del maíz en Argentina causadas por virus, Spiroplasma kunkelii y hongos.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Raspanti, Jorge Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Maurino, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Maurino, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Laguna, Irma Graciela. nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Laguna, Irma Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gimenez, Maria De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fuente
Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa 131 : 33- 37. (2015)
Materia
Maíz
Enfermedades de las Plantas
Virus de las Plantas
Hongos
Argentina
Maize
Plant Diseases
Fungi
Plant Viruses
Mollicutes
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9699

id INTADig_8320b197367bdb3aa9bbd914aa9dd001
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9699
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en ArgentinaBarontini, Javier MiguelRaspanti, Jorge GabrielMaurino, Maria FernandaFerrer Lanfranchi, MarianaLaguna, Irma GracielaGimenez, Maria De La PazMaízEnfermedades de las PlantasVirus de las PlantasHongosArgentinaMaizePlant DiseasesFungiPlant VirusesMollicutesEn el país, un factor relevante para la difusión de las enfermedades en el maíz lo constituye el desarrollo y adopción de nuevos escenarios tecnológicos productivos con la incorporación masiva de sistemas de labranza que conservan el suelo, el agua y reducen la erosión hídrica, como la siembra directa y la labranza mínima, presencia de rastrojo en superficie, sustrato de sobrevivencia de patógenos, uso de importantes cantidades de fertilizantes y fitosanitarios como herbicidas, insecticidas y fungicidas, con escasos análisis de fertilidad inicial o sin monitoreo adecuado, cambios en las fechas de siembra, uso de genotipos seleccionados en climas templados, los cuales son empleados en áreas tropicales y subtropicales y viceversa, modificación del distanciamiento entre surcos, ocurrencia de eventos transgénicos y presencia de maíces voluntarios o guachos que constituyen puentes verdes de patógenos, mayor presencia de malezas poáceas con tolerancia a glifosato y posibles reservorios de patógenos de cultivos extensivos. En el mundo se han reportado 32 virus afectando al cultivo de maíz, registrándose en Argentina la presencia de 8 de ellos (Laguna & Giménez Pecci, 2012; Maurino et al, 2014). Así mismo en el país están presentes en maíz enfermedades causadas por Mollicutes: Spiroplasma kunkelii y fitoplasmas (Carpane et al, 2012). Los hongos son un importante grupo de patógenos en maíz en Argentina, ellos pueden ocasionar infecciones severas en hojas, espigas, tallos y raíces, ocasionando en algunos casos la muerte total de la planta. Se propone en esta publicación presentar un panorama actualizado de las enfermedades del maíz en Argentina causadas por virus, Spiroplasma kunkelii y hongos.Instituto de Patología VegetalFil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Raspanti, Jorge Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Maurino, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Maurino, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Laguna, Irma Graciela. nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Laguna, Irma Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gimenez, Maria De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaAsociación Argentina de Productores en Siembra Directa2021-06-30T17:03:36Z2021-06-30T17:03:36Z2015-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/96991850-1559Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa 131 : 33- 37. (2015)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-29T13:45:15Zoai:localhost:20.500.12123/9699instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:16.06INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
title Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
spellingShingle Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
Barontini, Javier Miguel
Maíz
Enfermedades de las Plantas
Virus de las Plantas
Hongos
Argentina
Maize
Plant Diseases
Fungi
Plant Viruses
Mollicutes
title_short Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
title_full Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
title_fullStr Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
title_full_unstemmed Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
title_sort Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barontini, Javier Miguel
Raspanti, Jorge Gabriel
Maurino, Maria Fernanda
Ferrer Lanfranchi, Mariana
Laguna, Irma Graciela
Gimenez, Maria De La Paz
author Barontini, Javier Miguel
author_facet Barontini, Javier Miguel
Raspanti, Jorge Gabriel
Maurino, Maria Fernanda
Ferrer Lanfranchi, Mariana
Laguna, Irma Graciela
Gimenez, Maria De La Paz
author_role author
author2 Raspanti, Jorge Gabriel
Maurino, Maria Fernanda
Ferrer Lanfranchi, Mariana
Laguna, Irma Graciela
Gimenez, Maria De La Paz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Enfermedades de las Plantas
Virus de las Plantas
Hongos
Argentina
Maize
Plant Diseases
Fungi
Plant Viruses
Mollicutes
topic Maíz
Enfermedades de las Plantas
Virus de las Plantas
Hongos
Argentina
Maize
Plant Diseases
Fungi
Plant Viruses
Mollicutes
dc.description.none.fl_txt_mv En el país, un factor relevante para la difusión de las enfermedades en el maíz lo constituye el desarrollo y adopción de nuevos escenarios tecnológicos productivos con la incorporación masiva de sistemas de labranza que conservan el suelo, el agua y reducen la erosión hídrica, como la siembra directa y la labranza mínima, presencia de rastrojo en superficie, sustrato de sobrevivencia de patógenos, uso de importantes cantidades de fertilizantes y fitosanitarios como herbicidas, insecticidas y fungicidas, con escasos análisis de fertilidad inicial o sin monitoreo adecuado, cambios en las fechas de siembra, uso de genotipos seleccionados en climas templados, los cuales son empleados en áreas tropicales y subtropicales y viceversa, modificación del distanciamiento entre surcos, ocurrencia de eventos transgénicos y presencia de maíces voluntarios o guachos que constituyen puentes verdes de patógenos, mayor presencia de malezas poáceas con tolerancia a glifosato y posibles reservorios de patógenos de cultivos extensivos. En el mundo se han reportado 32 virus afectando al cultivo de maíz, registrándose en Argentina la presencia de 8 de ellos (Laguna & Giménez Pecci, 2012; Maurino et al, 2014). Así mismo en el país están presentes en maíz enfermedades causadas por Mollicutes: Spiroplasma kunkelii y fitoplasmas (Carpane et al, 2012). Los hongos son un importante grupo de patógenos en maíz en Argentina, ellos pueden ocasionar infecciones severas en hojas, espigas, tallos y raíces, ocasionando en algunos casos la muerte total de la planta. Se propone en esta publicación presentar un panorama actualizado de las enfermedades del maíz en Argentina causadas por virus, Spiroplasma kunkelii y hongos.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Raspanti, Jorge Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Maurino, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Maurino, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Laguna, Irma Graciela. nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Laguna, Irma Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gimenez, Maria De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
description En el país, un factor relevante para la difusión de las enfermedades en el maíz lo constituye el desarrollo y adopción de nuevos escenarios tecnológicos productivos con la incorporación masiva de sistemas de labranza que conservan el suelo, el agua y reducen la erosión hídrica, como la siembra directa y la labranza mínima, presencia de rastrojo en superficie, sustrato de sobrevivencia de patógenos, uso de importantes cantidades de fertilizantes y fitosanitarios como herbicidas, insecticidas y fungicidas, con escasos análisis de fertilidad inicial o sin monitoreo adecuado, cambios en las fechas de siembra, uso de genotipos seleccionados en climas templados, los cuales son empleados en áreas tropicales y subtropicales y viceversa, modificación del distanciamiento entre surcos, ocurrencia de eventos transgénicos y presencia de maíces voluntarios o guachos que constituyen puentes verdes de patógenos, mayor presencia de malezas poáceas con tolerancia a glifosato y posibles reservorios de patógenos de cultivos extensivos. En el mundo se han reportado 32 virus afectando al cultivo de maíz, registrándose en Argentina la presencia de 8 de ellos (Laguna & Giménez Pecci, 2012; Maurino et al, 2014). Así mismo en el país están presentes en maíz enfermedades causadas por Mollicutes: Spiroplasma kunkelii y fitoplasmas (Carpane et al, 2012). Los hongos son un importante grupo de patógenos en maíz en Argentina, ellos pueden ocasionar infecciones severas en hojas, espigas, tallos y raíces, ocasionando en algunos casos la muerte total de la planta. Se propone en esta publicación presentar un panorama actualizado de las enfermedades del maíz en Argentina causadas por virus, Spiroplasma kunkelii y hongos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-06
2021-06-30T17:03:36Z
2021-06-30T17:03:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9699
1850-1559
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9699
identifier_str_mv 1850-1559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
dc.source.none.fl_str_mv Revista técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa 131 : 33- 37. (2015)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619155272105984
score 12.559606