Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento

Autores
Torres Carbonell, Carlos Alberto; Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Geronimo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo fue realizar una actualización del conocimiento generado de los aspectos del manejo agronómico del cultivo de Eragrostis curvula (Schrad.) Nees. posteriores a la siembra y durante el primer año de implantación. Se mencionan consideraciones a practicarse para promover los hábitos de manejo sustentable de estas praderas desde el comienzo. Se enfatiza en la dinámica de las estrategias de propagación y establecimiento de la especie en su zona de origen, las experiencias de manejo y naturalización en praderas en los principales países que la han adoptado. Se abordan los tópicos relacionados a la eficiencia del uso de N y P, asociación con leguminosas, fertilización, control de malezas, utilización en procesos de revegetación y conservación de suelos, y manejo sustentable del pastoreo desde el primer año. En diferentes estudios se reporta una reducción en los rendimientos de forraje con el incremento de la edad de las pasturas, independientemente del efecto de las precipitaciones, nivel de fertilidad y manejo del pastoreo. Se observa una disminución superior a 0,6 Kg MS ha año-1, incluso bajo altos niveles de fertilización (120 Kg N haaño-1). Se expone la información científica nacional e internacional, para optimizar la gestión del cultivo, con un enfoque sistémico multidimensional en los establecimientos de producción.
The objective of this chapter was to update the knowledge generated from the agronomic management aspects of the Eragrostis curvula (Schrad.) Nees crop. after sowing during the first year of implantation. Considerations to be practiced from this moment are mentioned to promote sustainable management habits of these meadows from the beginning. Emphasis is placed on the dynamics of the propagation and establishment strategies of the species in its area of origin, the experiences of management and naturalization in grasslands in the main countries that have adopted it. Topics related to the efficiency of the use of N and P, association with legumes, fertilization, weed control, use in revegetation and soil conservation processes, and sustainable management of grazing from the first year are addressed. In different studies, a reduction in forage yields is reported, with an increase in the age of the pastures, regardless of the effect of rainfall, fertility level and grazing management. A decrease of more than 0,6 Kg DM ha year-1 is observed, even under high levels of fertilization (120 Kg N ha year-1). National and international scientific information is exposed to optimize crop management, with a multidimensional systemic approach in production establishments.
EEA Bordenave
Fil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: De Leo, Geronimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fuente
Pasto llorón: avances en estudios genéticos y utilización / Hugo Laborde, Carlos Torres Carbonell, compiladores. Bahía Blanca: Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Ediuns, 2022. Capitulo 8. p. 149-182
Materia
Manejo del Cultivo
Eragrostis curvula
Cultivos Asociados
Abonos Nitrogenados
Abonos Fosfatados
Pastoreo
Crop Management
Companion Crops
Nitrogen Fertilizers
Phosphate Fertilizers
Grazing
Pasto llorón
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23201

id INTADig_7f76a9ef82aae7a39086f03e3f665174
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23201
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimientoTorres Carbonell, Carlos AlbertoLauric, Miriam AndreaDe Leo, GeronimoManejo del CultivoEragrostis curvulaCultivos AsociadosAbonos NitrogenadosAbonos FosfatadosPastoreoCrop ManagementCompanion CropsNitrogen FertilizersPhosphate FertilizersGrazingPasto llorónEl objetivo de este capítulo fue realizar una actualización del conocimiento generado de los aspectos del manejo agronómico del cultivo de Eragrostis curvula (Schrad.) Nees. posteriores a la siembra y durante el primer año de implantación. Se mencionan consideraciones a practicarse para promover los hábitos de manejo sustentable de estas praderas desde el comienzo. Se enfatiza en la dinámica de las estrategias de propagación y establecimiento de la especie en su zona de origen, las experiencias de manejo y naturalización en praderas en los principales países que la han adoptado. Se abordan los tópicos relacionados a la eficiencia del uso de N y P, asociación con leguminosas, fertilización, control de malezas, utilización en procesos de revegetación y conservación de suelos, y manejo sustentable del pastoreo desde el primer año. En diferentes estudios se reporta una reducción en los rendimientos de forraje con el incremento de la edad de las pasturas, independientemente del efecto de las precipitaciones, nivel de fertilidad y manejo del pastoreo. Se observa una disminución superior a 0,6 Kg MS ha año-1, incluso bajo altos niveles de fertilización (120 Kg N haaño-1). Se expone la información científica nacional e internacional, para optimizar la gestión del cultivo, con un enfoque sistémico multidimensional en los establecimientos de producción.The objective of this chapter was to update the knowledge generated from the agronomic management aspects of the Eragrostis curvula (Schrad.) Nees crop. after sowing during the first year of implantation. Considerations to be practiced from this moment are mentioned to promote sustainable management habits of these meadows from the beginning. Emphasis is placed on the dynamics of the propagation and establishment strategies of the species in its area of origin, the experiences of management and naturalization in grasslands in the main countries that have adopted it. Topics related to the efficiency of the use of N and P, association with legumes, fertilization, weed control, use in revegetation and soil conservation processes, and sustainable management of grazing from the first year are addressed. In different studies, a reduction in forage yields is reported, with an increase in the age of the pastures, regardless of the effect of rainfall, fertility level and grazing management. A decrease of more than 0,6 Kg DM ha year-1 is observed, even under high levels of fertilization (120 Kg N ha year-1). National and international scientific information is exposed to optimize crop management, with a multidimensional systemic approach in production establishments.EEA BordenaveFil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: De Leo, Geronimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaEditorial de la Universidad Nacional del Sur2025-07-29T12:54:09Z2025-07-29T12:54:09Z2023-02info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23201978-987-655-315-5Pasto llorón: avances en estudios genéticos y utilización / Hugo Laborde, Carlos Torres Carbonell, compiladores. Bahía Blanca: Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Ediuns, 2022. Capitulo 8. p. 149-182reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:39Zoai:localhost:20.500.12123/23201instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:39.642INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
title Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
spellingShingle Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
Torres Carbonell, Carlos Alberto
Manejo del Cultivo
Eragrostis curvula
Cultivos Asociados
Abonos Nitrogenados
Abonos Fosfatados
Pastoreo
Crop Management
Companion Crops
Nitrogen Fertilizers
Phosphate Fertilizers
Grazing
Pasto llorón
title_short Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
title_full Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
title_fullStr Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
title_full_unstemmed Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
title_sort Manejo agronómico de pasto llorón durante el primer año de establecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Carbonell, Carlos Alberto
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
author Torres Carbonell, Carlos Alberto
author_facet Torres Carbonell, Carlos Alberto
Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
author_role author
author2 Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Manejo del Cultivo
Eragrostis curvula
Cultivos Asociados
Abonos Nitrogenados
Abonos Fosfatados
Pastoreo
Crop Management
Companion Crops
Nitrogen Fertilizers
Phosphate Fertilizers
Grazing
Pasto llorón
topic Manejo del Cultivo
Eragrostis curvula
Cultivos Asociados
Abonos Nitrogenados
Abonos Fosfatados
Pastoreo
Crop Management
Companion Crops
Nitrogen Fertilizers
Phosphate Fertilizers
Grazing
Pasto llorón
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo fue realizar una actualización del conocimiento generado de los aspectos del manejo agronómico del cultivo de Eragrostis curvula (Schrad.) Nees. posteriores a la siembra y durante el primer año de implantación. Se mencionan consideraciones a practicarse para promover los hábitos de manejo sustentable de estas praderas desde el comienzo. Se enfatiza en la dinámica de las estrategias de propagación y establecimiento de la especie en su zona de origen, las experiencias de manejo y naturalización en praderas en los principales países que la han adoptado. Se abordan los tópicos relacionados a la eficiencia del uso de N y P, asociación con leguminosas, fertilización, control de malezas, utilización en procesos de revegetación y conservación de suelos, y manejo sustentable del pastoreo desde el primer año. En diferentes estudios se reporta una reducción en los rendimientos de forraje con el incremento de la edad de las pasturas, independientemente del efecto de las precipitaciones, nivel de fertilidad y manejo del pastoreo. Se observa una disminución superior a 0,6 Kg MS ha año-1, incluso bajo altos niveles de fertilización (120 Kg N haaño-1). Se expone la información científica nacional e internacional, para optimizar la gestión del cultivo, con un enfoque sistémico multidimensional en los establecimientos de producción.
The objective of this chapter was to update the knowledge generated from the agronomic management aspects of the Eragrostis curvula (Schrad.) Nees crop. after sowing during the first year of implantation. Considerations to be practiced from this moment are mentioned to promote sustainable management habits of these meadows from the beginning. Emphasis is placed on the dynamics of the propagation and establishment strategies of the species in its area of origin, the experiences of management and naturalization in grasslands in the main countries that have adopted it. Topics related to the efficiency of the use of N and P, association with legumes, fertilization, weed control, use in revegetation and soil conservation processes, and sustainable management of grazing from the first year are addressed. In different studies, a reduction in forage yields is reported, with an increase in the age of the pastures, regardless of the effect of rainfall, fertility level and grazing management. A decrease of more than 0,6 Kg DM ha year-1 is observed, even under high levels of fertilization (120 Kg N ha year-1). National and international scientific information is exposed to optimize crop management, with a multidimensional systemic approach in production establishments.
EEA Bordenave
Fil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: De Leo, Geronimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
description El objetivo de este capítulo fue realizar una actualización del conocimiento generado de los aspectos del manejo agronómico del cultivo de Eragrostis curvula (Schrad.) Nees. posteriores a la siembra y durante el primer año de implantación. Se mencionan consideraciones a practicarse para promover los hábitos de manejo sustentable de estas praderas desde el comienzo. Se enfatiza en la dinámica de las estrategias de propagación y establecimiento de la especie en su zona de origen, las experiencias de manejo y naturalización en praderas en los principales países que la han adoptado. Se abordan los tópicos relacionados a la eficiencia del uso de N y P, asociación con leguminosas, fertilización, control de malezas, utilización en procesos de revegetación y conservación de suelos, y manejo sustentable del pastoreo desde el primer año. En diferentes estudios se reporta una reducción en los rendimientos de forraje con el incremento de la edad de las pasturas, independientemente del efecto de las precipitaciones, nivel de fertilidad y manejo del pastoreo. Se observa una disminución superior a 0,6 Kg MS ha año-1, incluso bajo altos niveles de fertilización (120 Kg N haaño-1). Se expone la información científica nacional e internacional, para optimizar la gestión del cultivo, con un enfoque sistémico multidimensional en los establecimientos de producción.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
2025-07-29T12:54:09Z
2025-07-29T12:54:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23201
978-987-655-315-5
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23201
identifier_str_mv 978-987-655-315-5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Pasto llorón: avances en estudios genéticos y utilización / Hugo Laborde, Carlos Torres Carbonell, compiladores. Bahía Blanca: Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Ediuns, 2022. Capitulo 8. p. 149-182
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787608176230400
score 12.982451