¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?

Autores
Iturralde Elortegui, Maria Del Rosario; Berone, German Dario; Martinefsky, Maria Julia; Striker, Gustavo Gabriel; Monterubbianesi, María Gloria; Assuero, Silvia Graciela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las inundaciones son disturbios naturales frecuentes que afectan el crecimiento de las plantas. En Argentina, la expansión de la frontera agrícola ha desplazado los sistemas ganaderos hacia ambientes marginales, que se caracterizan por tener suelos con problemas de drenaje, salinidad y/o alcalinidad. En la Pampa Deprimida los excesos de lluvia durante el invierno y los déficits hídricos en verano, el drenaje lento, y el carácter salino-sódico de los suelos dedicados a la ganadería, determinan que sea frecuente la alternancia de períodos de inundaciones y sequías estacionales. En ese sentido, estudios realizados en la cuenca baja del Río Salado han registrado eventos extremos de precipitación acumulada en todas las estaciones del año. Los anegamientos acontecidos en otoño e invierno han sido más prolongados que los ocurridos durante primavera y verano, siendo más recurrentes en los meses de abril y mayo.
EEA Balcarce
Fil: Iturralde Elortegui, María del Rosario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Olavarría; Argentina.
Fil: Berone, Germán Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Martinefsky, María Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Olavarría; Argentina.
Fil: Striker, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina.
Fil: Monterubbianesi, María Gloria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Assuero, Silvia Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fuente
Visión Rural 27 (132) : 34-36 (mayo-junio 2020)
Materia
Inundación
Implantación
Agropyron
Ganadería
Flooding
Implantation
Animal Husbandry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10102

id INTADig_7e3152f21d3ecc710d6bfcffd8fa9a08
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10102
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?Iturralde Elortegui, Maria Del RosarioBerone, German DarioMartinefsky, Maria JuliaStriker, Gustavo GabrielMonterubbianesi, María GloriaAssuero, Silvia GracielaInundaciónImplantaciónAgropyronGanaderíaFloodingImplantationAnimal HusbandryLas inundaciones son disturbios naturales frecuentes que afectan el crecimiento de las plantas. En Argentina, la expansión de la frontera agrícola ha desplazado los sistemas ganaderos hacia ambientes marginales, que se caracterizan por tener suelos con problemas de drenaje, salinidad y/o alcalinidad. En la Pampa Deprimida los excesos de lluvia durante el invierno y los déficits hídricos en verano, el drenaje lento, y el carácter salino-sódico de los suelos dedicados a la ganadería, determinan que sea frecuente la alternancia de períodos de inundaciones y sequías estacionales. En ese sentido, estudios realizados en la cuenca baja del Río Salado han registrado eventos extremos de precipitación acumulada en todas las estaciones del año. Los anegamientos acontecidos en otoño e invierno han sido más prolongados que los ocurridos durante primavera y verano, siendo más recurrentes en los meses de abril y mayo.EEA BalcarceFil: Iturralde Elortegui, María del Rosario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Olavarría; Argentina.Fil: Berone, Germán Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Martinefsky, María Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Olavarría; Argentina.Fil: Striker, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina.Fil: Monterubbianesi, María Gloria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Assuero, Silvia Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2021-08-24T17:25:10Z2021-08-24T17:25:10Z2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/101020328-7009Visión Rural 27 (132) : 34-36 (mayo-junio 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:19Zoai:localhost:20.500.12123/10102instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:19.432INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
title ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
spellingShingle ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
Iturralde Elortegui, Maria Del Rosario
Inundación
Implantación
Agropyron
Ganadería
Flooding
Implantation
Animal Husbandry
title_short ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
title_full ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
title_fullStr ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
title_full_unstemmed ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
title_sort ¿Qué puede pasar si se inunda un potrero durante la implantación de agropiro alargado?
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde Elortegui, Maria Del Rosario
Berone, German Dario
Martinefsky, Maria Julia
Striker, Gustavo Gabriel
Monterubbianesi, María Gloria
Assuero, Silvia Graciela
author Iturralde Elortegui, Maria Del Rosario
author_facet Iturralde Elortegui, Maria Del Rosario
Berone, German Dario
Martinefsky, Maria Julia
Striker, Gustavo Gabriel
Monterubbianesi, María Gloria
Assuero, Silvia Graciela
author_role author
author2 Berone, German Dario
Martinefsky, Maria Julia
Striker, Gustavo Gabriel
Monterubbianesi, María Gloria
Assuero, Silvia Graciela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inundación
Implantación
Agropyron
Ganadería
Flooding
Implantation
Animal Husbandry
topic Inundación
Implantación
Agropyron
Ganadería
Flooding
Implantation
Animal Husbandry
dc.description.none.fl_txt_mv Las inundaciones son disturbios naturales frecuentes que afectan el crecimiento de las plantas. En Argentina, la expansión de la frontera agrícola ha desplazado los sistemas ganaderos hacia ambientes marginales, que se caracterizan por tener suelos con problemas de drenaje, salinidad y/o alcalinidad. En la Pampa Deprimida los excesos de lluvia durante el invierno y los déficits hídricos en verano, el drenaje lento, y el carácter salino-sódico de los suelos dedicados a la ganadería, determinan que sea frecuente la alternancia de períodos de inundaciones y sequías estacionales. En ese sentido, estudios realizados en la cuenca baja del Río Salado han registrado eventos extremos de precipitación acumulada en todas las estaciones del año. Los anegamientos acontecidos en otoño e invierno han sido más prolongados que los ocurridos durante primavera y verano, siendo más recurrentes en los meses de abril y mayo.
EEA Balcarce
Fil: Iturralde Elortegui, María del Rosario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Olavarría; Argentina.
Fil: Berone, Germán Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Martinefsky, María Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Olavarría; Argentina.
Fil: Striker, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina.
Fil: Monterubbianesi, María Gloria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Assuero, Silvia Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description Las inundaciones son disturbios naturales frecuentes que afectan el crecimiento de las plantas. En Argentina, la expansión de la frontera agrícola ha desplazado los sistemas ganaderos hacia ambientes marginales, que se caracterizan por tener suelos con problemas de drenaje, salinidad y/o alcalinidad. En la Pampa Deprimida los excesos de lluvia durante el invierno y los déficits hídricos en verano, el drenaje lento, y el carácter salino-sódico de los suelos dedicados a la ganadería, determinan que sea frecuente la alternancia de períodos de inundaciones y sequías estacionales. En ese sentido, estudios realizados en la cuenca baja del Río Salado han registrado eventos extremos de precipitación acumulada en todas las estaciones del año. Los anegamientos acontecidos en otoño e invierno han sido más prolongados que los ocurridos durante primavera y verano, siendo más recurrentes en los meses de abril y mayo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
2021-08-24T17:25:10Z
2021-08-24T17:25:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10102
0328-7009
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10102
identifier_str_mv 0328-7009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Visión Rural 27 (132) : 34-36 (mayo-junio 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619156995964928
score 12.559606