Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia
- Autores
- Salomone, Jorge Manuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La restauración ecológica de estos ambientes requiere de barreras físicas que detengan la dinámica de la acción eólica e hídrica como corrugado, zanjas en contorno, cobertura física de distintos materiales y, fundamentalmente, la implantación de especies vegetales. Estas especies vegetales implantadas, como los Leymus (sinónimo Elymus) introducidas hace más de cien años, han demostrado que, por su rapidez de implantación, cobertura aérea y radicular y simplicidad de manejo, son las más apropiadas para iniciar un ciclo de regeneración vegetal de médanos y pavimentos de erosión que culmina con las especies nativas establecidas nuevamente.
EEA Chubut
Fil: Salomone, Jorge Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina - Materia
-
Leymus
Poaceae
Rangeland Restoration
Wind Erosion
Dune Fixation
Forage
Restauración de los Pastizales
Erosión Eólica
Fijación de Dunas
Forrajes
Región Patagónica
Leymus racemosus ssp sabulosus
Leymus arenarius - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22515
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7cce275152e2b4f9e4d900cd558a1e41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22515 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en PatagoniaSalomone, Jorge ManuelLeymusPoaceaeRangeland RestorationWind ErosionDune FixationForageRestauración de los PastizalesErosión EólicaFijación de DunasForrajesRegión PatagónicaLeymus racemosus ssp sabulosusLeymus arenariusLa restauración ecológica de estos ambientes requiere de barreras físicas que detengan la dinámica de la acción eólica e hídrica como corrugado, zanjas en contorno, cobertura física de distintos materiales y, fundamentalmente, la implantación de especies vegetales. Estas especies vegetales implantadas, como los Leymus (sinónimo Elymus) introducidas hace más de cien años, han demostrado que, por su rapidez de implantación, cobertura aérea y radicular y simplicidad de manejo, son las más apropiadas para iniciar un ciclo de regeneración vegetal de médanos y pavimentos de erosión que culmina con las especies nativas establecidas nuevamente.EEA ChubutFil: Salomone, Jorge Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaEEA Chubut, INTA2025-06-05T11:36:04Z2025-06-05T11:36:04Z2024-11-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22515spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L02-I034, Monitoreo, Manejo y Restauración de los Recursos Naturales de Patagonia SurPatagonia .......... (región general) (Mundo, Sudamérica, Argentina)7016766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:20Zoai:localhost:20.500.12123/22515instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:20.477INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia |
title |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia |
spellingShingle |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia Salomone, Jorge Manuel Leymus Poaceae Rangeland Restoration Wind Erosion Dune Fixation Forage Restauración de los Pastizales Erosión Eólica Fijación de Dunas Forrajes Región Patagónica Leymus racemosus ssp sabulosus Leymus arenarius |
title_short |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia |
title_full |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia |
title_fullStr |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia |
title_full_unstemmed |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia |
title_sort |
Leymus racemosus ssp sabulosus y leymus arenarius, especies claves para el control de erosión eólica y revegetación en Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomone, Jorge Manuel |
author |
Salomone, Jorge Manuel |
author_facet |
Salomone, Jorge Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leymus Poaceae Rangeland Restoration Wind Erosion Dune Fixation Forage Restauración de los Pastizales Erosión Eólica Fijación de Dunas Forrajes Región Patagónica Leymus racemosus ssp sabulosus Leymus arenarius |
topic |
Leymus Poaceae Rangeland Restoration Wind Erosion Dune Fixation Forage Restauración de los Pastizales Erosión Eólica Fijación de Dunas Forrajes Región Patagónica Leymus racemosus ssp sabulosus Leymus arenarius |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La restauración ecológica de estos ambientes requiere de barreras físicas que detengan la dinámica de la acción eólica e hídrica como corrugado, zanjas en contorno, cobertura física de distintos materiales y, fundamentalmente, la implantación de especies vegetales. Estas especies vegetales implantadas, como los Leymus (sinónimo Elymus) introducidas hace más de cien años, han demostrado que, por su rapidez de implantación, cobertura aérea y radicular y simplicidad de manejo, son las más apropiadas para iniciar un ciclo de regeneración vegetal de médanos y pavimentos de erosión que culmina con las especies nativas establecidas nuevamente. EEA Chubut Fil: Salomone, Jorge Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina |
description |
La restauración ecológica de estos ambientes requiere de barreras físicas que detengan la dinámica de la acción eólica e hídrica como corrugado, zanjas en contorno, cobertura física de distintos materiales y, fundamentalmente, la implantación de especies vegetales. Estas especies vegetales implantadas, como los Leymus (sinónimo Elymus) introducidas hace más de cien años, han demostrado que, por su rapidez de implantación, cobertura aérea y radicular y simplicidad de manejo, son las más apropiadas para iniciar un ciclo de regeneración vegetal de médanos y pavimentos de erosión que culmina con las especies nativas establecidas nuevamente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-01 2025-06-05T11:36:04Z 2025-06-05T11:36:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22515 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L02-I034, Monitoreo, Manejo y Restauración de los Recursos Naturales de Patagonia Sur |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Patagonia .......... (región general) (Mundo, Sudamérica, Argentina) 7016766 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Chubut, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Chubut, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619204581392384 |
score |
12.559606 |