Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro
- Autores
- Montero, Esteban; Thomas, Esteban Ricardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la región del Comahue, las áreas de cultivo están acotadas en aquellas zonas de los valles que disponen agua superficial para riego. Sin embargo, existen emprendimientos agropecuarios en zonas de meseta que se proveen de agua para riego mediante sistemas de bombeo. Sabores del Sur S.R.L. desarrolla desde el año 2006 un proyecto forestal con álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) en la meseta de Rio Negro, fuera del área de regadío. En el año 2010 se implantaron 115 ha con álamos irrigados por sistema presurizado de goteo. Los macizos se plantaron con P. xcanadensis ‘Guardi’ utilizando estacas de 80 cm en un distanciamiento de 8 m entre filas y 2 m entre plantas. El desmonte se realizó por franjas orientadas perpendicularmente a la dirección de los vientos dominantes, conservándose en el espacio interfilar un ancho de 3 metros de vegetación nativa. Con el objetivo de comparar, en ésta situación particular de cultivo, el crecimiento de nuevos genotipos respecto del híbrido ‘Guardi’, se plantaron siete clones de P. deltoides: ‘Carabelas INTA’, “4-82”, “20-82”, “21-82”, “149-82”, “150-82” y “C-88”. En el mismo año que la forestación comercial, se instalaron parcelas lineales con 10 a 15 árboles de cada clon, separadas con individuos de ‘Guardi’. Luego de tres años se evaluó el crecimiento inicial a través de las variables diámetro a 1,3m (DAP) y altura total (Ht). Se realizó un ANOVA para detectar diferencias entre los clones para ambas variables, y se usó el test Unequal N HSD de Tukey para identificar grupos homogéneos. Para la variable DAP, el clon ‘21-82´ (5,36 cm) se mostró como el mejor de los deltoides evaluados, con crecimientos similares a ‘Guardi’ (6,17 cm), “20-82” (5,23 cm) y “150- 82” (4,78 cm), diferenciándose estadísticamente de los clones “149-82” (4,57 cm), “C-88” (4,56 cm), ‘Carabelas INTA’ (4,54 cm) y “4-82” (4,48 cm). Con respecto a la variable Ht, se observa un comportamiento similar entre los deltoides, sin diferencias significativas entre ellos, con promedios entre 4,89 m (“21-82”) y 4,43 m (“4-82”), con diferencias significativas respecto del ‘Guardi’ (6,26 m). Esta evaluación, realizada a una edad temprana del cultivo, permite observar que los clones experimentales “20-82” y “21-82” mostraron los mayores valores de DAP y Ht respecto de los demás deltoides, aunque menores que el testigo comercial. Es necesario continuar con las mediciones y observaciones anuales, para seguir evaluando el comportamiento de estos genotipos en esta situación particular de cultivo.
EEA Alto Valle
Fil: Montero, Esteban. Sabores del Sur SRL; Argentina
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
- Materia
-
Populus
Clones
Assessment
Forestation
Trickle Irrigation
Irrigation
Plateaus
Populus Deltoides
Evaluación
Forestación
Riego por Goteo
Riego
Meseta
Río Negro (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15051
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_7bc22a9fc3ec7f95196b48826334169d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15051 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río NegroMontero, EstebanThomas, Esteban RicardoPopulusClonesAssessmentForestationTrickle IrrigationIrrigationPlateausPopulus DeltoidesEvaluaciónForestaciónRiego por GoteoRiegoMesetaRío Negro (Argentina)En la región del Comahue, las áreas de cultivo están acotadas en aquellas zonas de los valles que disponen agua superficial para riego. Sin embargo, existen emprendimientos agropecuarios en zonas de meseta que se proveen de agua para riego mediante sistemas de bombeo. Sabores del Sur S.R.L. desarrolla desde el año 2006 un proyecto forestal con álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) en la meseta de Rio Negro, fuera del área de regadío. En el año 2010 se implantaron 115 ha con álamos irrigados por sistema presurizado de goteo. Los macizos se plantaron con P. xcanadensis ‘Guardi’ utilizando estacas de 80 cm en un distanciamiento de 8 m entre filas y 2 m entre plantas. El desmonte se realizó por franjas orientadas perpendicularmente a la dirección de los vientos dominantes, conservándose en el espacio interfilar un ancho de 3 metros de vegetación nativa. Con el objetivo de comparar, en ésta situación particular de cultivo, el crecimiento de nuevos genotipos respecto del híbrido ‘Guardi’, se plantaron siete clones de P. deltoides: ‘Carabelas INTA’, “4-82”, “20-82”, “21-82”, “149-82”, “150-82” y “C-88”. En el mismo año que la forestación comercial, se instalaron parcelas lineales con 10 a 15 árboles de cada clon, separadas con individuos de ‘Guardi’. Luego de tres años se evaluó el crecimiento inicial a través de las variables diámetro a 1,3m (DAP) y altura total (Ht). Se realizó un ANOVA para detectar diferencias entre los clones para ambas variables, y se usó el test Unequal N HSD de Tukey para identificar grupos homogéneos. Para la variable DAP, el clon ‘21-82´ (5,36 cm) se mostró como el mejor de los deltoides evaluados, con crecimientos similares a ‘Guardi’ (6,17 cm), “20-82” (5,23 cm) y “150- 82” (4,78 cm), diferenciándose estadísticamente de los clones “149-82” (4,57 cm), “C-88” (4,56 cm), ‘Carabelas INTA’ (4,54 cm) y “4-82” (4,48 cm). Con respecto a la variable Ht, se observa un comportamiento similar entre los deltoides, sin diferencias significativas entre ellos, con promedios entre 4,89 m (“21-82”) y 4,43 m (“4-82”), con diferencias significativas respecto del ‘Guardi’ (6,26 m). Esta evaluación, realizada a una edad temprana del cultivo, permite observar que los clones experimentales “20-82” y “21-82” mostraron los mayores valores de DAP y Ht respecto de los demás deltoides, aunque menores que el testigo comercial. Es necesario continuar con las mediciones y observaciones anuales, para seguir evaluando el comportamiento de estos genotipos en esta situación particular de cultivo.EEA Alto ValleFil: Montero, Esteban. Sabores del Sur SRL; ArgentinaFil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2023-08-30T10:44:48Z2023-08-30T10:44:48Z2014-03-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/150511850-3543Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:26Zoai:localhost:20.500.12123/15051instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:26.515INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro |
| title |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro |
| spellingShingle |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro Montero, Esteban Populus Clones Assessment Forestation Trickle Irrigation Irrigation Plateaus Populus Deltoides Evaluación Forestación Riego por Goteo Riego Meseta Río Negro (Argentina) |
| title_short |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro |
| title_full |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro |
| title_fullStr |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro |
| title_sort |
Evaluación de clones de Populus deltoides en forestaciones con riego por goteo en la meseta de Río Negro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero, Esteban Thomas, Esteban Ricardo |
| author |
Montero, Esteban |
| author_facet |
Montero, Esteban Thomas, Esteban Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Thomas, Esteban Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Populus Clones Assessment Forestation Trickle Irrigation Irrigation Plateaus Populus Deltoides Evaluación Forestación Riego por Goteo Riego Meseta Río Negro (Argentina) |
| topic |
Populus Clones Assessment Forestation Trickle Irrigation Irrigation Plateaus Populus Deltoides Evaluación Forestación Riego por Goteo Riego Meseta Río Negro (Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región del Comahue, las áreas de cultivo están acotadas en aquellas zonas de los valles que disponen agua superficial para riego. Sin embargo, existen emprendimientos agropecuarios en zonas de meseta que se proveen de agua para riego mediante sistemas de bombeo. Sabores del Sur S.R.L. desarrolla desde el año 2006 un proyecto forestal con álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) en la meseta de Rio Negro, fuera del área de regadío. En el año 2010 se implantaron 115 ha con álamos irrigados por sistema presurizado de goteo. Los macizos se plantaron con P. xcanadensis ‘Guardi’ utilizando estacas de 80 cm en un distanciamiento de 8 m entre filas y 2 m entre plantas. El desmonte se realizó por franjas orientadas perpendicularmente a la dirección de los vientos dominantes, conservándose en el espacio interfilar un ancho de 3 metros de vegetación nativa. Con el objetivo de comparar, en ésta situación particular de cultivo, el crecimiento de nuevos genotipos respecto del híbrido ‘Guardi’, se plantaron siete clones de P. deltoides: ‘Carabelas INTA’, “4-82”, “20-82”, “21-82”, “149-82”, “150-82” y “C-88”. En el mismo año que la forestación comercial, se instalaron parcelas lineales con 10 a 15 árboles de cada clon, separadas con individuos de ‘Guardi’. Luego de tres años se evaluó el crecimiento inicial a través de las variables diámetro a 1,3m (DAP) y altura total (Ht). Se realizó un ANOVA para detectar diferencias entre los clones para ambas variables, y se usó el test Unequal N HSD de Tukey para identificar grupos homogéneos. Para la variable DAP, el clon ‘21-82´ (5,36 cm) se mostró como el mejor de los deltoides evaluados, con crecimientos similares a ‘Guardi’ (6,17 cm), “20-82” (5,23 cm) y “150- 82” (4,78 cm), diferenciándose estadísticamente de los clones “149-82” (4,57 cm), “C-88” (4,56 cm), ‘Carabelas INTA’ (4,54 cm) y “4-82” (4,48 cm). Con respecto a la variable Ht, se observa un comportamiento similar entre los deltoides, sin diferencias significativas entre ellos, con promedios entre 4,89 m (“21-82”) y 4,43 m (“4-82”), con diferencias significativas respecto del ‘Guardi’ (6,26 m). Esta evaluación, realizada a una edad temprana del cultivo, permite observar que los clones experimentales “20-82” y “21-82” mostraron los mayores valores de DAP y Ht respecto de los demás deltoides, aunque menores que el testigo comercial. Es necesario continuar con las mediciones y observaciones anuales, para seguir evaluando el comportamiento de estos genotipos en esta situación particular de cultivo. EEA Alto Valle Fil: Montero, Esteban. Sabores del Sur SRL; Argentina Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
| description |
En la región del Comahue, las áreas de cultivo están acotadas en aquellas zonas de los valles que disponen agua superficial para riego. Sin embargo, existen emprendimientos agropecuarios en zonas de meseta que se proveen de agua para riego mediante sistemas de bombeo. Sabores del Sur S.R.L. desarrolla desde el año 2006 un proyecto forestal con álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) en la meseta de Rio Negro, fuera del área de regadío. En el año 2010 se implantaron 115 ha con álamos irrigados por sistema presurizado de goteo. Los macizos se plantaron con P. xcanadensis ‘Guardi’ utilizando estacas de 80 cm en un distanciamiento de 8 m entre filas y 2 m entre plantas. El desmonte se realizó por franjas orientadas perpendicularmente a la dirección de los vientos dominantes, conservándose en el espacio interfilar un ancho de 3 metros de vegetación nativa. Con el objetivo de comparar, en ésta situación particular de cultivo, el crecimiento de nuevos genotipos respecto del híbrido ‘Guardi’, se plantaron siete clones de P. deltoides: ‘Carabelas INTA’, “4-82”, “20-82”, “21-82”, “149-82”, “150-82” y “C-88”. En el mismo año que la forestación comercial, se instalaron parcelas lineales con 10 a 15 árboles de cada clon, separadas con individuos de ‘Guardi’. Luego de tres años se evaluó el crecimiento inicial a través de las variables diámetro a 1,3m (DAP) y altura total (Ht). Se realizó un ANOVA para detectar diferencias entre los clones para ambas variables, y se usó el test Unequal N HSD de Tukey para identificar grupos homogéneos. Para la variable DAP, el clon ‘21-82´ (5,36 cm) se mostró como el mejor de los deltoides evaluados, con crecimientos similares a ‘Guardi’ (6,17 cm), “20-82” (5,23 cm) y “150- 82” (4,78 cm), diferenciándose estadísticamente de los clones “149-82” (4,57 cm), “C-88” (4,56 cm), ‘Carabelas INTA’ (4,54 cm) y “4-82” (4,48 cm). Con respecto a la variable Ht, se observa un comportamiento similar entre los deltoides, sin diferencias significativas entre ellos, con promedios entre 4,89 m (“21-82”) y 4,43 m (“4-82”), con diferencias significativas respecto del ‘Guardi’ (6,26 m). Esta evaluación, realizada a una edad temprana del cultivo, permite observar que los clones experimentales “20-82” y “21-82” mostraron los mayores valores de DAP y Ht respecto de los demás deltoides, aunque menores que el testigo comercial. Es necesario continuar con las mediciones y observaciones anuales, para seguir evaluando el comportamiento de estos genotipos en esta situación particular de cultivo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-18 2023-08-30T10:44:48Z 2023-08-30T10:44:48Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15051 1850-3543 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15051 |
| identifier_str_mv |
1850-3543 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787572885356544 |
| score |
12.982451 |