Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano

Autores
Pereyra, Diego Ivan; Namur, Pedro Ramón; Aguirre, Marcelo Miguel Ángel; Miguel, Roberto Esteban
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El represado de escorrentías pluviales es una de las estrategias más difundidas y con mayor repercusión en el desarrollo socioeconómico del Chaco Árido Riojano (Díaz R. et al. 1983; Natezon 1989). En particular, en la actividad ganadera, a pesar de ciertas limitaciones, representa una solución viable e incluso, en algunos casos, la única alternativa para cubrir las demandas hídricas de los establecimientos ganaderos y las poblaciones rurales, permitiendo su uso múltiple. Sin embargo, el mantenimiento de estos reservorios, aun con pautas constructivas claras (SORSUR; ADEZA-GTZ; INTA 1995) es la principal limitante para su adecuado funcionamiento. Se estima que más del 75% de las represas existentes en el Chaco Árido Riojano (2.859 represas, Niborski, et al. 2022) no presentan las condiciones adecuadas para el acopio y almacenamiento del recurso (Sec. Ganadería La Rioja. 2013). Existen factores claves de mantenimiento (capacidad de almacenamiento actual, acumulación de sedimentos, existencia de infraestructura de conservación, estado de la vegetación en sectores periféricos, zona de captación y transporte) que optimizan la capacidad de almacenamiento de las represas la cual se calcula a través del levantamiento topográfico convencional en campo. Esta ponencia pretende describir la aplicación de fotogrametría mediante vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como alternativa al levantamiento topográfico convencional de reservorios hídricos comunitarios.
EEA La Rioja
Fil: Pereyra, Diego Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Namur, Pedro Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Aguirre, Marcelo Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fuente
XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), Mar del Plata, Buenos Aires, 7-8 agosto de 2025
Materia
Fotogrametría
Escorrentia
Ganadería
Photogrammetry
Runoff
Animal Husbandry
Represas Ganaderas
Drones
Chaco árido riojano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23763

id INTADig_7b7d77c12b0ebe2e4ab6bbad976df769
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23763
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojanoPereyra, Diego IvanNamur, Pedro RamónAguirre, Marcelo Miguel ÁngelMiguel, Roberto EstebanFotogrametríaEscorrentiaGanaderíaPhotogrammetryRunoffAnimal HusbandryRepresas GanaderasDronesChaco árido riojanoEl represado de escorrentías pluviales es una de las estrategias más difundidas y con mayor repercusión en el desarrollo socioeconómico del Chaco Árido Riojano (Díaz R. et al. 1983; Natezon 1989). En particular, en la actividad ganadera, a pesar de ciertas limitaciones, representa una solución viable e incluso, en algunos casos, la única alternativa para cubrir las demandas hídricas de los establecimientos ganaderos y las poblaciones rurales, permitiendo su uso múltiple. Sin embargo, el mantenimiento de estos reservorios, aun con pautas constructivas claras (SORSUR; ADEZA-GTZ; INTA 1995) es la principal limitante para su adecuado funcionamiento. Se estima que más del 75% de las represas existentes en el Chaco Árido Riojano (2.859 represas, Niborski, et al. 2022) no presentan las condiciones adecuadas para el acopio y almacenamiento del recurso (Sec. Ganadería La Rioja. 2013). Existen factores claves de mantenimiento (capacidad de almacenamiento actual, acumulación de sedimentos, existencia de infraestructura de conservación, estado de la vegetación en sectores periféricos, zona de captación y transporte) que optimizan la capacidad de almacenamiento de las represas la cual se calcula a través del levantamiento topográfico convencional en campo. Esta ponencia pretende describir la aplicación de fotogrametría mediante vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como alternativa al levantamiento topográfico convencional de reservorios hídricos comunitarios.EEA La RiojaFil: Pereyra, Diego Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Namur, Pedro Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Aguirre, Marcelo Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Miguel, Roberto Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaInstituto Nacional del Agua (INA)2025-09-10T16:16:45Z2025-09-10T16:16:45Z2025-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23763XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), Mar del Plata, Buenos Aires, 7-8 agosto de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:31Zoai:localhost:20.500.12123/23763instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:32.066INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
title Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
spellingShingle Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
Pereyra, Diego Ivan
Fotogrametría
Escorrentia
Ganadería
Photogrammetry
Runoff
Animal Husbandry
Represas Ganaderas
Drones
Chaco árido riojano
title_short Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
title_full Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
title_fullStr Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
title_full_unstemmed Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
title_sort Fotogrametría de represas ganaderas mediante drones en el Chaco árido riojano
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Diego Ivan
Namur, Pedro Ramón
Aguirre, Marcelo Miguel Ángel
Miguel, Roberto Esteban
author Pereyra, Diego Ivan
author_facet Pereyra, Diego Ivan
Namur, Pedro Ramón
Aguirre, Marcelo Miguel Ángel
Miguel, Roberto Esteban
author_role author
author2 Namur, Pedro Ramón
Aguirre, Marcelo Miguel Ángel
Miguel, Roberto Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fotogrametría
Escorrentia
Ganadería
Photogrammetry
Runoff
Animal Husbandry
Represas Ganaderas
Drones
Chaco árido riojano
topic Fotogrametría
Escorrentia
Ganadería
Photogrammetry
Runoff
Animal Husbandry
Represas Ganaderas
Drones
Chaco árido riojano
dc.description.none.fl_txt_mv El represado de escorrentías pluviales es una de las estrategias más difundidas y con mayor repercusión en el desarrollo socioeconómico del Chaco Árido Riojano (Díaz R. et al. 1983; Natezon 1989). En particular, en la actividad ganadera, a pesar de ciertas limitaciones, representa una solución viable e incluso, en algunos casos, la única alternativa para cubrir las demandas hídricas de los establecimientos ganaderos y las poblaciones rurales, permitiendo su uso múltiple. Sin embargo, el mantenimiento de estos reservorios, aun con pautas constructivas claras (SORSUR; ADEZA-GTZ; INTA 1995) es la principal limitante para su adecuado funcionamiento. Se estima que más del 75% de las represas existentes en el Chaco Árido Riojano (2.859 represas, Niborski, et al. 2022) no presentan las condiciones adecuadas para el acopio y almacenamiento del recurso (Sec. Ganadería La Rioja. 2013). Existen factores claves de mantenimiento (capacidad de almacenamiento actual, acumulación de sedimentos, existencia de infraestructura de conservación, estado de la vegetación en sectores periféricos, zona de captación y transporte) que optimizan la capacidad de almacenamiento de las represas la cual se calcula a través del levantamiento topográfico convencional en campo. Esta ponencia pretende describir la aplicación de fotogrametría mediante vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como alternativa al levantamiento topográfico convencional de reservorios hídricos comunitarios.
EEA La Rioja
Fil: Pereyra, Diego Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Namur, Pedro Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Aguirre, Marcelo Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
description El represado de escorrentías pluviales es una de las estrategias más difundidas y con mayor repercusión en el desarrollo socioeconómico del Chaco Árido Riojano (Díaz R. et al. 1983; Natezon 1989). En particular, en la actividad ganadera, a pesar de ciertas limitaciones, representa una solución viable e incluso, en algunos casos, la única alternativa para cubrir las demandas hídricas de los establecimientos ganaderos y las poblaciones rurales, permitiendo su uso múltiple. Sin embargo, el mantenimiento de estos reservorios, aun con pautas constructivas claras (SORSUR; ADEZA-GTZ; INTA 1995) es la principal limitante para su adecuado funcionamiento. Se estima que más del 75% de las represas existentes en el Chaco Árido Riojano (2.859 represas, Niborski, et al. 2022) no presentan las condiciones adecuadas para el acopio y almacenamiento del recurso (Sec. Ganadería La Rioja. 2013). Existen factores claves de mantenimiento (capacidad de almacenamiento actual, acumulación de sedimentos, existencia de infraestructura de conservación, estado de la vegetación en sectores periféricos, zona de captación y transporte) que optimizan la capacidad de almacenamiento de las represas la cual se calcula a través del levantamiento topográfico convencional en campo. Esta ponencia pretende describir la aplicación de fotogrametría mediante vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como alternativa al levantamiento topográfico convencional de reservorios hídricos comunitarios.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-10T16:16:45Z
2025-09-10T16:16:45Z
2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23763
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional del Agua (INA)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional del Agua (INA)
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), Mar del Plata, Buenos Aires, 7-8 agosto de 2025
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619209338781696
score 12.559606