Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour...
- Autores
- Jara, S.I.; Berón, W.; Francescangeli, Nora; Apóstolo, Nancy Mariel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen presentado en: XXVIII Reunión Anual Sociedad Argentina de Botánica, Mendoza, 18-22 de septiembre de 2017
Con el objetivo de estudiar el comportamiento de la especie bajo cultivo, en el campo experimental de la UNLu (340 35´ LS; 590 04´ LW) fueron sembradas semillas colectadas de poblaciones naturales. Se ensayaron dos fechas de siembras, primera (1FS) y segunda (2FS), y situaciones de sombra (CS, malla 70% de transmisividad) y sin sombra (SS). Fueron registrados los parámetros fenológicos y fenométricos. A lo largo del ciclo del cultivo se identifi caron las fases: siembra, emergencia, primer par de hojas, inicio de fl oración, fl oración, frutos verdes y frutos maduros. En cada fase fueron registrados los pesos frescos y secos totales, el número de hojas, de ramifi caciones, de fl ores y de frutos y la altura de planta. Se observa el acortamiento del ciclo del cultivo de 14 días entre la 2FS y 1FS, debido a una reducción de los subperíodos emergencia-primer par de hojas y frutos verdes-frutos maduros. El número total de hojas.planta-1 responde a la variación de las FS siendo signifi cativamente más bajo en 2FS. El número total de frutos.planta-1 difi ere entre 2FS-CS y 1FS-SS, siendo signifi cativamente menor para el primer tratamiento. La tasa de crecimiento aumenta desde primer par de hojas a frutos maduros, siendo la producción de materia seca de frutos maduros significativamente superior en 1FS-SS que en 2FS-CS.
EEA San Pedro
Fil: Jara, S.I. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina
Fil: Beron, W. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Francescangeli, Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Apostolo, Nancy Mariel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina - Fuente
- Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 52 (Suplemento) : 196. (Septiembre 2017)
- Materia
-
Sida (género)
Malvaceae
Anoda Cristata
Fenología
Contenido de Materia Seca
Fecha de Siembra
Phenology
Dry Matter Content
Sowing Date - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1827
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7b53dc58f7f3f1b1afc613acb350d491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1827 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situationsPhenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situationsJara, S.I.Berón, W.Francescangeli, NoraApóstolo, Nancy MarielSida (género)MalvaceaeAnoda CristataFenologíaContenido de Materia SecaFecha de SiembraPhenologyDry Matter ContentSowing DateResumen presentado en: XXVIII Reunión Anual Sociedad Argentina de Botánica, Mendoza, 18-22 de septiembre de 2017Con el objetivo de estudiar el comportamiento de la especie bajo cultivo, en el campo experimental de la UNLu (340 35´ LS; 590 04´ LW) fueron sembradas semillas colectadas de poblaciones naturales. Se ensayaron dos fechas de siembras, primera (1FS) y segunda (2FS), y situaciones de sombra (CS, malla 70% de transmisividad) y sin sombra (SS). Fueron registrados los parámetros fenológicos y fenométricos. A lo largo del ciclo del cultivo se identifi caron las fases: siembra, emergencia, primer par de hojas, inicio de fl oración, fl oración, frutos verdes y frutos maduros. En cada fase fueron registrados los pesos frescos y secos totales, el número de hojas, de ramifi caciones, de fl ores y de frutos y la altura de planta. Se observa el acortamiento del ciclo del cultivo de 14 días entre la 2FS y 1FS, debido a una reducción de los subperíodos emergencia-primer par de hojas y frutos verdes-frutos maduros. El número total de hojas.planta-1 responde a la variación de las FS siendo signifi cativamente más bajo en 2FS. El número total de frutos.planta-1 difi ere entre 2FS-CS y 1FS-SS, siendo signifi cativamente menor para el primer tratamiento. La tasa de crecimiento aumenta desde primer par de hojas a frutos maduros, siendo la producción de materia seca de frutos maduros significativamente superior en 1FS-SS que en 2FS-CS.EEA San PedroFil: Jara, S.I. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; ArgentinaFil: Beron, W. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Francescangeli, Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Apostolo, Nancy Mariel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina2017-12-26T14:17:40Z2017-12-26T14:17:40Z2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://botanicaargentina.com.ar/boletin-52-suplemento/http://hdl.handle.net/20.500.12123/18270373-580xBoletín de la Sociedad Argentina de Botánica 52 (Suplemento) : 196. (Septiembre 2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:14Zoai:localhost:20.500.12123/1827instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:14.873INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations |
title |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations |
spellingShingle |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations Jara, S.I. Sida (género) Malvaceae Anoda Cristata Fenología Contenido de Materia Seca Fecha de Siembra Phenology Dry Matter Content Sowing Date |
title_short |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations |
title_full |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations |
title_fullStr |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations |
title_full_unstemmed |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations |
title_sort |
Comportamiento fenológico y evolución de materia seca en Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) ante dos fechas de siembra y dos situaciones de sombreado = Phenological behaviour and dry matter evolution of Anoda cristata (L.) Schltdl (Malvaceae) from two sowing dates and two shading situations |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jara, S.I. Berón, W. Francescangeli, Nora Apóstolo, Nancy Mariel |
author |
Jara, S.I. |
author_facet |
Jara, S.I. Berón, W. Francescangeli, Nora Apóstolo, Nancy Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Berón, W. Francescangeli, Nora Apóstolo, Nancy Mariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sida (género) Malvaceae Anoda Cristata Fenología Contenido de Materia Seca Fecha de Siembra Phenology Dry Matter Content Sowing Date |
topic |
Sida (género) Malvaceae Anoda Cristata Fenología Contenido de Materia Seca Fecha de Siembra Phenology Dry Matter Content Sowing Date |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen presentado en: XXVIII Reunión Anual Sociedad Argentina de Botánica, Mendoza, 18-22 de septiembre de 2017 Con el objetivo de estudiar el comportamiento de la especie bajo cultivo, en el campo experimental de la UNLu (340 35´ LS; 590 04´ LW) fueron sembradas semillas colectadas de poblaciones naturales. Se ensayaron dos fechas de siembras, primera (1FS) y segunda (2FS), y situaciones de sombra (CS, malla 70% de transmisividad) y sin sombra (SS). Fueron registrados los parámetros fenológicos y fenométricos. A lo largo del ciclo del cultivo se identifi caron las fases: siembra, emergencia, primer par de hojas, inicio de fl oración, fl oración, frutos verdes y frutos maduros. En cada fase fueron registrados los pesos frescos y secos totales, el número de hojas, de ramifi caciones, de fl ores y de frutos y la altura de planta. Se observa el acortamiento del ciclo del cultivo de 14 días entre la 2FS y 1FS, debido a una reducción de los subperíodos emergencia-primer par de hojas y frutos verdes-frutos maduros. El número total de hojas.planta-1 responde a la variación de las FS siendo signifi cativamente más bajo en 2FS. El número total de frutos.planta-1 difi ere entre 2FS-CS y 1FS-SS, siendo signifi cativamente menor para el primer tratamiento. La tasa de crecimiento aumenta desde primer par de hojas a frutos maduros, siendo la producción de materia seca de frutos maduros significativamente superior en 1FS-SS que en 2FS-CS. EEA San Pedro Fil: Jara, S.I. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina Fil: Beron, W. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Francescangeli, Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Apostolo, Nancy Mariel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina |
description |
Resumen presentado en: XXVIII Reunión Anual Sociedad Argentina de Botánica, Mendoza, 18-22 de septiembre de 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-26T14:17:40Z 2017-12-26T14:17:40Z 2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://botanicaargentina.com.ar/boletin-52-suplemento/ http://hdl.handle.net/20.500.12123/1827 0373-580x |
url |
http://botanicaargentina.com.ar/boletin-52-suplemento/ http://hdl.handle.net/20.500.12123/1827 |
identifier_str_mv |
0373-580x |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 52 (Suplemento) : 196. (Septiembre 2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619119671902208 |
score |
12.559606 |