Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico
- Autores
- Peri, Pablo Luis; Lupi, Ana Maria; Gyenge, Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Así lo determinó un estudio realizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que analizó esta capacidad de los suelos en los diversos ambientes del país. Entre los resultados se destaca que la región mesopotámica lidera la reserva nacional de bosques cultivados y que las plantaciones de pino son las que registran el mayor almacenamiento de carbono orgánico. Se trata de información clave para el diseño de estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero y la obtención de certificaciones ambientales
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.
Fil: Gyenge Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. - Fuente
- Argentina Forestal.com (30 de agosto de 2022)
- Materia
-
Cambio Climático
Carbono Orgánico del Suelo
Argentina
Climate Change
Soil Organic Carbon
Land Use
Utilización de la Tierra
Reserva de Carbono
Usos de la Tierra
Carbon Stock - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12861
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_77a2cb393aa6162268adbacbd1333780 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12861 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánicoPeri, Pablo LuisLupi, Ana MariaGyenge, JavierCambio ClimáticoCarbono Orgánico del SueloArgentinaClimate ChangeSoil Organic CarbonLand UseUtilización de la TierraReserva de CarbonoUsos de la TierraCarbon StockAsí lo determinó un estudio realizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que analizó esta capacidad de los suelos en los diversos ambientes del país. Entre los resultados se destaca que la región mesopotámica lidera la reserva nacional de bosques cultivados y que las plantaciones de pino son las que registran el mayor almacenamiento de carbono orgánico. Se trata de información clave para el diseño de estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero y la obtención de certificaciones ambientalesFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.Fil: Gyenge Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina.Grupo Editorial de Misiones Online2022-09-13T10:45:21Z2022-09-13T10:45:21Z2022-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12861https://www.argentinaforestal.com/2022/08/29/las-plantaciones-forestales-almacenan-70-millones-de-toneladas-de-carbono-organico/Argentina Forestal.com (30 de agosto de 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:54Zoai:localhost:20.500.12123/12861instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:54.625INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico |
| title |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico |
| spellingShingle |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico Peri, Pablo Luis Cambio Climático Carbono Orgánico del Suelo Argentina Climate Change Soil Organic Carbon Land Use Utilización de la Tierra Reserva de Carbono Usos de la Tierra Carbon Stock |
| title_short |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico |
| title_full |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico |
| title_fullStr |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico |
| title_full_unstemmed |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico |
| title_sort |
Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de carbono orgánico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis Lupi, Ana Maria Gyenge, Javier |
| author |
Peri, Pablo Luis |
| author_facet |
Peri, Pablo Luis Lupi, Ana Maria Gyenge, Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Lupi, Ana Maria Gyenge, Javier |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio Climático Carbono Orgánico del Suelo Argentina Climate Change Soil Organic Carbon Land Use Utilización de la Tierra Reserva de Carbono Usos de la Tierra Carbon Stock |
| topic |
Cambio Climático Carbono Orgánico del Suelo Argentina Climate Change Soil Organic Carbon Land Use Utilización de la Tierra Reserva de Carbono Usos de la Tierra Carbon Stock |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Así lo determinó un estudio realizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que analizó esta capacidad de los suelos en los diversos ambientes del país. Entre los resultados se destaca que la región mesopotámica lidera la reserva nacional de bosques cultivados y que las plantaciones de pino son las que registran el mayor almacenamiento de carbono orgánico. Se trata de información clave para el diseño de estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero y la obtención de certificaciones ambientales Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Fil: Gyenge Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. |
| description |
Así lo determinó un estudio realizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que analizó esta capacidad de los suelos en los diversos ambientes del país. Entre los resultados se destaca que la región mesopotámica lidera la reserva nacional de bosques cultivados y que las plantaciones de pino son las que registran el mayor almacenamiento de carbono orgánico. Se trata de información clave para el diseño de estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero y la obtención de certificaciones ambientales |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-13T10:45:21Z 2022-09-13T10:45:21Z 2022-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12861 https://www.argentinaforestal.com/2022/08/29/las-plantaciones-forestales-almacenan-70-millones-de-toneladas-de-carbono-organico/ |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12861 https://www.argentinaforestal.com/2022/08/29/las-plantaciones-forestales-almacenan-70-millones-de-toneladas-de-carbono-organico/ |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Editorial de Misiones Online |
| publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Editorial de Misiones Online |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Argentina Forestal.com (30 de agosto de 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846143551982796800 |
| score |
12.712165 |