Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida
- Autores
- Zimmermann, Jorge Alberto; Palma, Leopoldo; Acosta, Federico; Frizzo, Laureano Sebastian; Sauka, Diego Hernan; Del Valle, Eleodoro Eduardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen
Los nematodos entomopatógenos del género Heterorhabditis han demostrado un gran potencial como agentes de control biológico en la agricultura. Los juveniles de estos nematodos penetran en los insectos a través de aberturas naturales o la cutícula, liberando bacterias simbióticas del género Photorhabdus en el hemocele. Estas bacterias producen proteínas insecticidas que causan la rápida muerte de los insectos y sintetizan metabolitos secundarios con potencial biotecnológico y farmacéutico para inhibir microorganismos competidores.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina.
Fil: Palma, Leopoldo. Universitat de València. Departamento de Genética. Instituto BIOTECMED. Laboratorio de Control Biotecnológico de Plagas; España
Fil: Palma, Leopoldo. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica; Argentina
Fil: Acosta, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina.
Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina.
Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: Sauka, Diego Herman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Del Valle, Eleodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina - Fuente
- XVI Congreso Argentino de Microbiología y V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria, 21 al 23 de agosto de 2024, CABA, Buenos Aires.
- Materia
-
Photorhabdus
Identificación
Argentina
Identification
Photorhabdus aballayi
Bioinsecticida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20090
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7698b971b529667b51a0ee7d0f87b902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20090 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticidaZimmermann, Jorge AlbertoPalma, LeopoldoAcosta, FedericoFrizzo, Laureano SebastianSauka, Diego HernanDel Valle, Eleodoro EduardoPhotorhabdusIdentificaciónArgentinaIdentificationPhotorhabdus aballayiBioinsecticidaPoster y resumenLos nematodos entomopatógenos del género Heterorhabditis han demostrado un gran potencial como agentes de control biológico en la agricultura. Los juveniles de estos nematodos penetran en los insectos a través de aberturas naturales o la cutícula, liberando bacterias simbióticas del género Photorhabdus en el hemocele. Estas bacterias producen proteínas insecticidas que causan la rápida muerte de los insectos y sintetizan metabolitos secundarios con potencial biotecnológico y farmacéutico para inhibir microorganismos competidores.Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina.Fil: Palma, Leopoldo. Universitat de València. Departamento de Genética. Instituto BIOTECMED. Laboratorio de Control Biotecnológico de Plagas; EspañaFil: Palma, Leopoldo. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica; ArgentinaFil: Acosta, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina.Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina.Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); ArgentinaFil: Sauka, Diego Herman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Del Valle, Eleodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2024-11-05T10:35:58Z2024-11-05T10:35:58Z2024-08-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20090978-987-48458-2-5XVI Congreso Argentino de Microbiología y V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria, 21 al 23 de agosto de 2024, CABA, Buenos Aires.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:56Zoai:localhost:20.500.12123/20090instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:56.901INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida |
title |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida |
spellingShingle |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida Zimmermann, Jorge Alberto Photorhabdus Identificación Argentina Identification Photorhabdus aballayi Bioinsecticida |
title_short |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida |
title_full |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida |
title_fullStr |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida |
title_full_unstemmed |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida |
title_sort |
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zimmermann, Jorge Alberto Palma, Leopoldo Acosta, Federico Frizzo, Laureano Sebastian Sauka, Diego Hernan Del Valle, Eleodoro Eduardo |
author |
Zimmermann, Jorge Alberto |
author_facet |
Zimmermann, Jorge Alberto Palma, Leopoldo Acosta, Federico Frizzo, Laureano Sebastian Sauka, Diego Hernan Del Valle, Eleodoro Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Leopoldo Acosta, Federico Frizzo, Laureano Sebastian Sauka, Diego Hernan Del Valle, Eleodoro Eduardo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Photorhabdus Identificación Argentina Identification Photorhabdus aballayi Bioinsecticida |
topic |
Photorhabdus Identificación Argentina Identification Photorhabdus aballayi Bioinsecticida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen Los nematodos entomopatógenos del género Heterorhabditis han demostrado un gran potencial como agentes de control biológico en la agricultura. Los juveniles de estos nematodos penetran en los insectos a través de aberturas naturales o la cutícula, liberando bacterias simbióticas del género Photorhabdus en el hemocele. Estas bacterias producen proteínas insecticidas que causan la rápida muerte de los insectos y sintetizan metabolitos secundarios con potencial biotecnológico y farmacéutico para inhibir microorganismos competidores. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA) Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Fil: Palma, Leopoldo. Universitat de València. Departamento de Genética. Instituto BIOTECMED. Laboratorio de Control Biotecnológico de Plagas; España Fil: Palma, Leopoldo. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica; Argentina Fil: Acosta, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Fil: Frizzo, Laureano Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina Fil: Sauka, Diego Herman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Del Valle, Eleodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral; Argentina |
description |
Poster y resumen |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-05T10:35:58Z 2024-11-05T10:35:58Z 2024-08-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20090 978-987-48458-2-5 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20090 |
identifier_str_mv |
978-987-48458-2-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVI Congreso Argentino de Microbiología y V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria, 21 al 23 de agosto de 2024, CABA, Buenos Aires. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619196241018880 |
score |
12.559606 |