Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado
- Autores
- Bertin, Oscar Dario; Camarasa, Jonatan Nicolás; Barletta, Pablo Fernando; Mattera, Juan; Pacente, Ezequiel Martin; Beribe, Maria Jose
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intensificación de los sistemas ganaderos a través de la incorporación de los cultivos anuales permite potenciar a las pasturas perennes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción forrajera, contenido de proteína bruta del forraje y las variables físicoquímicas del suelo, con dos regímenes hídricos y con distintas secuencias de cultivos de verano para forraje conservado y de verdeos de invierno para corte, complementando a una pastura de alfalfa en un suelo agrícola degradado. Los tratamientos consistieron en una combinación de secuencias de cultivos de verano y de verdeos de invierno. El diseño experimental fue en subparcelas divididas con estructura en bloques completos al azar (n=3), donde la parcela principal fue el régimen hídrico (alto: lluvias más riego complementario; normal: lluvias), la subparcela el cultivo de verano y la sub-sub-parcela el verdeo de invierno. Los datos se analizaron mediante ANVA y la comparación de medias por la prueba de Tukey (p<0,05). La evaluación se realizó durante siete ciclos productivos (2009/10 hasta 2015/16). El estudio se dividió en dos períodos 2009/13 y 2013/16. En el segundo período se reemplazó la moha por el doble cultivo de maíz para ensilaje. El régimen hídrico fue significativo en los dos períodos considerados, pero fue más importante en el primero por un ciclo seco (2011/12). Las secuencias más productivas fueron las que tuvieron doble cultivo de maíz, pero que no se diferenció del simple cultivo de maíz en ciclos húmedos (2014/15). En situaciones de escasas lluvias el doble cultivo de maíz debe ser evaluado, ya que podría ser altamente riesgoso. Las secuencias que incluyen al maíz para ensilaje fueron las de mayor producción de forraje. Las secuencias con soja para ensilaje-verdeos invernales presentaron menor producción de forraje que las secuencias con maíz para ensilaje, pero similar producción de forraje y de proteína bruta a la alfalfa y fue la secuencia de mayor acumulación de PB. La elección del verdeo de invierno, avena o raigrás anual no tuvo impacto sobre la productividad de las secuencias. Las secuencias de cultivos anuales aumentaron la densidad aparente superficial y subsuperficial en comparación con la alfalfa. El riego complementario tuvo efectos positivos sobre la producción de forraje y de proteína bruta. Como contraparte, el riego complementario tuvo efectos negativos sobre variables fisicoquímicas del suelo, convirtiéndolo en un suelo ligeramente alcalino y sódico.
The intensification of livestock production systems through the incorporation of annual crops can potentiate perennial pastures. The objective of this work was to evaluate forage production, protein content and soil variables of different annual crop sequences summer crops and winter crops, complementing an alfalfa pasture, under two precipitation levels. Treatments consisted of a combination of summer and winter crops. The experiment was a split-split randomized complete block design (n=3) with precipitation level as the main plot (high: rainfall plus irrigation; normal, rainfall), summer crop as sub-plot and winter crop as sub-sub-plot. The data were analyzed by ANOVA and mean separation was made using Tukey test (p<0.05). The evaluation was done over seven productive cycles (2009/10 to 2015/16). The study was divides in two periods 2009/13 and 2013/16. In the second period foxtail millet was replaced by double corn crop for silage. Precipitation effect was significant for both periods, but was more important in the first dry cycle (2011/12). The most productive sequences were those that included double corn crop, but did not differed from one corn crop in humid cycles (2014/15). In years with scarce precipitations the double corn crop should be evaluated as it could be very risky. The sequences that included corn for silage were the most productive. The sequences with soybean for silage and winter crop produced less than sequences with corn, but had similar forage production and protein content than alfalfa pastures, and was the sequence with the highest protein accumulation. The selection of the winter crop, oat or annual ryegrass, did not affect the production of the sequences. The annual crop sequences increased the superficial and sub-superficial soil bulk density in comparison with the alfalfa. Irrigation had positive effects on forage production and protein accumulation. However, had negative effects on physiochemical soil variables, making the soil slightly alkaline and sodic.
EEA Pergamino
Fil: Bertin, Oscar Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barletta, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Pacente, Ezequiel Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina - Fuente
- RIA 48 (2) : 181-187 (Agosto 2022)
- Materia
-
Forrajes
Pastizales
Ensilaje
Cultivo Secuencial
Suelos Agrícolas
Forage
Pastures
Silage Making
Sequential Cropping
Agricultural Soils
Verdeos de Invierno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12719
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_75d88a75e9d5a711b96b0d799165ddb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12719 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradadoBertin, Oscar DarioCamarasa, Jonatan NicolásBarletta, Pablo FernandoMattera, JuanPacente, Ezequiel MartinBeribe, Maria JoseForrajesPastizalesEnsilajeCultivo SecuencialSuelos AgrícolasForagePasturesSilage MakingSequential CroppingAgricultural SoilsVerdeos de InviernoLa intensificación de los sistemas ganaderos a través de la incorporación de los cultivos anuales permite potenciar a las pasturas perennes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción forrajera, contenido de proteína bruta del forraje y las variables físicoquímicas del suelo, con dos regímenes hídricos y con distintas secuencias de cultivos de verano para forraje conservado y de verdeos de invierno para corte, complementando a una pastura de alfalfa en un suelo agrícola degradado. Los tratamientos consistieron en una combinación de secuencias de cultivos de verano y de verdeos de invierno. El diseño experimental fue en subparcelas divididas con estructura en bloques completos al azar (n=3), donde la parcela principal fue el régimen hídrico (alto: lluvias más riego complementario; normal: lluvias), la subparcela el cultivo de verano y la sub-sub-parcela el verdeo de invierno. Los datos se analizaron mediante ANVA y la comparación de medias por la prueba de Tukey (p<0,05). La evaluación se realizó durante siete ciclos productivos (2009/10 hasta 2015/16). El estudio se dividió en dos períodos 2009/13 y 2013/16. En el segundo período se reemplazó la moha por el doble cultivo de maíz para ensilaje. El régimen hídrico fue significativo en los dos períodos considerados, pero fue más importante en el primero por un ciclo seco (2011/12). Las secuencias más productivas fueron las que tuvieron doble cultivo de maíz, pero que no se diferenció del simple cultivo de maíz en ciclos húmedos (2014/15). En situaciones de escasas lluvias el doble cultivo de maíz debe ser evaluado, ya que podría ser altamente riesgoso. Las secuencias que incluyen al maíz para ensilaje fueron las de mayor producción de forraje. Las secuencias con soja para ensilaje-verdeos invernales presentaron menor producción de forraje que las secuencias con maíz para ensilaje, pero similar producción de forraje y de proteína bruta a la alfalfa y fue la secuencia de mayor acumulación de PB. La elección del verdeo de invierno, avena o raigrás anual no tuvo impacto sobre la productividad de las secuencias. Las secuencias de cultivos anuales aumentaron la densidad aparente superficial y subsuperficial en comparación con la alfalfa. El riego complementario tuvo efectos positivos sobre la producción de forraje y de proteína bruta. Como contraparte, el riego complementario tuvo efectos negativos sobre variables fisicoquímicas del suelo, convirtiéndolo en un suelo ligeramente alcalino y sódico.The intensification of livestock production systems through the incorporation of annual crops can potentiate perennial pastures. The objective of this work was to evaluate forage production, protein content and soil variables of different annual crop sequences summer crops and winter crops, complementing an alfalfa pasture, under two precipitation levels. Treatments consisted of a combination of summer and winter crops. The experiment was a split-split randomized complete block design (n=3) with precipitation level as the main plot (high: rainfall plus irrigation; normal, rainfall), summer crop as sub-plot and winter crop as sub-sub-plot. The data were analyzed by ANOVA and mean separation was made using Tukey test (p<0.05). The evaluation was done over seven productive cycles (2009/10 to 2015/16). The study was divides in two periods 2009/13 and 2013/16. In the second period foxtail millet was replaced by double corn crop for silage. Precipitation effect was significant for both periods, but was more important in the first dry cycle (2011/12). The most productive sequences were those that included double corn crop, but did not differed from one corn crop in humid cycles (2014/15). In years with scarce precipitations the double corn crop should be evaluated as it could be very risky. The sequences that included corn for silage were the most productive. The sequences with soybean for silage and winter crop produced less than sequences with corn, but had similar forage production and protein content than alfalfa pastures, and was the sequence with the highest protein accumulation. The selection of the winter crop, oat or annual ryegrass, did not affect the production of the sequences. The annual crop sequences increased the superficial and sub-superficial soil bulk density in comparison with the alfalfa. Irrigation had positive effects on forage production and protein accumulation. However, had negative effects on physiochemical soil variables, making the soil slightly alkaline and sodic.EEA PergaminoFil: Bertin, Oscar Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Barletta, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Pacente, Ezequiel Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaEdiciones INTA2022-08-30T10:41:15Z2022-08-30T10:41:15Z2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12719http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-48-no-2-agosto-20220325-87181669-2314RIA 48 (2) : 181-187 (Agosto 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:41Zoai:localhost:20.500.12123/12719instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:42.25INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado |
title |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado |
spellingShingle |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado Bertin, Oscar Dario Forrajes Pastizales Ensilaje Cultivo Secuencial Suelos Agrícolas Forage Pastures Silage Making Sequential Cropping Agricultural Soils Verdeos de Invierno |
title_short |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado |
title_full |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado |
title_fullStr |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado |
title_full_unstemmed |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado |
title_sort |
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertin, Oscar Dario Camarasa, Jonatan Nicolás Barletta, Pablo Fernando Mattera, Juan Pacente, Ezequiel Martin Beribe, Maria Jose |
author |
Bertin, Oscar Dario |
author_facet |
Bertin, Oscar Dario Camarasa, Jonatan Nicolás Barletta, Pablo Fernando Mattera, Juan Pacente, Ezequiel Martin Beribe, Maria Jose |
author_role |
author |
author2 |
Camarasa, Jonatan Nicolás Barletta, Pablo Fernando Mattera, Juan Pacente, Ezequiel Martin Beribe, Maria Jose |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Forrajes Pastizales Ensilaje Cultivo Secuencial Suelos Agrícolas Forage Pastures Silage Making Sequential Cropping Agricultural Soils Verdeos de Invierno |
topic |
Forrajes Pastizales Ensilaje Cultivo Secuencial Suelos Agrícolas Forage Pastures Silage Making Sequential Cropping Agricultural Soils Verdeos de Invierno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intensificación de los sistemas ganaderos a través de la incorporación de los cultivos anuales permite potenciar a las pasturas perennes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción forrajera, contenido de proteína bruta del forraje y las variables físicoquímicas del suelo, con dos regímenes hídricos y con distintas secuencias de cultivos de verano para forraje conservado y de verdeos de invierno para corte, complementando a una pastura de alfalfa en un suelo agrícola degradado. Los tratamientos consistieron en una combinación de secuencias de cultivos de verano y de verdeos de invierno. El diseño experimental fue en subparcelas divididas con estructura en bloques completos al azar (n=3), donde la parcela principal fue el régimen hídrico (alto: lluvias más riego complementario; normal: lluvias), la subparcela el cultivo de verano y la sub-sub-parcela el verdeo de invierno. Los datos se analizaron mediante ANVA y la comparación de medias por la prueba de Tukey (p<0,05). La evaluación se realizó durante siete ciclos productivos (2009/10 hasta 2015/16). El estudio se dividió en dos períodos 2009/13 y 2013/16. En el segundo período se reemplazó la moha por el doble cultivo de maíz para ensilaje. El régimen hídrico fue significativo en los dos períodos considerados, pero fue más importante en el primero por un ciclo seco (2011/12). Las secuencias más productivas fueron las que tuvieron doble cultivo de maíz, pero que no se diferenció del simple cultivo de maíz en ciclos húmedos (2014/15). En situaciones de escasas lluvias el doble cultivo de maíz debe ser evaluado, ya que podría ser altamente riesgoso. Las secuencias que incluyen al maíz para ensilaje fueron las de mayor producción de forraje. Las secuencias con soja para ensilaje-verdeos invernales presentaron menor producción de forraje que las secuencias con maíz para ensilaje, pero similar producción de forraje y de proteína bruta a la alfalfa y fue la secuencia de mayor acumulación de PB. La elección del verdeo de invierno, avena o raigrás anual no tuvo impacto sobre la productividad de las secuencias. Las secuencias de cultivos anuales aumentaron la densidad aparente superficial y subsuperficial en comparación con la alfalfa. El riego complementario tuvo efectos positivos sobre la producción de forraje y de proteína bruta. Como contraparte, el riego complementario tuvo efectos negativos sobre variables fisicoquímicas del suelo, convirtiéndolo en un suelo ligeramente alcalino y sódico. The intensification of livestock production systems through the incorporation of annual crops can potentiate perennial pastures. The objective of this work was to evaluate forage production, protein content and soil variables of different annual crop sequences summer crops and winter crops, complementing an alfalfa pasture, under two precipitation levels. Treatments consisted of a combination of summer and winter crops. The experiment was a split-split randomized complete block design (n=3) with precipitation level as the main plot (high: rainfall plus irrigation; normal, rainfall), summer crop as sub-plot and winter crop as sub-sub-plot. The data were analyzed by ANOVA and mean separation was made using Tukey test (p<0.05). The evaluation was done over seven productive cycles (2009/10 to 2015/16). The study was divides in two periods 2009/13 and 2013/16. In the second period foxtail millet was replaced by double corn crop for silage. Precipitation effect was significant for both periods, but was more important in the first dry cycle (2011/12). The most productive sequences were those that included double corn crop, but did not differed from one corn crop in humid cycles (2014/15). In years with scarce precipitations the double corn crop should be evaluated as it could be very risky. The sequences that included corn for silage were the most productive. The sequences with soybean for silage and winter crop produced less than sequences with corn, but had similar forage production and protein content than alfalfa pastures, and was the sequence with the highest protein accumulation. The selection of the winter crop, oat or annual ryegrass, did not affect the production of the sequences. The annual crop sequences increased the superficial and sub-superficial soil bulk density in comparison with the alfalfa. Irrigation had positive effects on forage production and protein accumulation. However, had negative effects on physiochemical soil variables, making the soil slightly alkaline and sodic. EEA Pergamino Fil: Bertin, Oscar Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Barletta, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Pacente, Ezequiel Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina |
description |
La intensificación de los sistemas ganaderos a través de la incorporación de los cultivos anuales permite potenciar a las pasturas perennes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción forrajera, contenido de proteína bruta del forraje y las variables físicoquímicas del suelo, con dos regímenes hídricos y con distintas secuencias de cultivos de verano para forraje conservado y de verdeos de invierno para corte, complementando a una pastura de alfalfa en un suelo agrícola degradado. Los tratamientos consistieron en una combinación de secuencias de cultivos de verano y de verdeos de invierno. El diseño experimental fue en subparcelas divididas con estructura en bloques completos al azar (n=3), donde la parcela principal fue el régimen hídrico (alto: lluvias más riego complementario; normal: lluvias), la subparcela el cultivo de verano y la sub-sub-parcela el verdeo de invierno. Los datos se analizaron mediante ANVA y la comparación de medias por la prueba de Tukey (p<0,05). La evaluación se realizó durante siete ciclos productivos (2009/10 hasta 2015/16). El estudio se dividió en dos períodos 2009/13 y 2013/16. En el segundo período se reemplazó la moha por el doble cultivo de maíz para ensilaje. El régimen hídrico fue significativo en los dos períodos considerados, pero fue más importante en el primero por un ciclo seco (2011/12). Las secuencias más productivas fueron las que tuvieron doble cultivo de maíz, pero que no se diferenció del simple cultivo de maíz en ciclos húmedos (2014/15). En situaciones de escasas lluvias el doble cultivo de maíz debe ser evaluado, ya que podría ser altamente riesgoso. Las secuencias que incluyen al maíz para ensilaje fueron las de mayor producción de forraje. Las secuencias con soja para ensilaje-verdeos invernales presentaron menor producción de forraje que las secuencias con maíz para ensilaje, pero similar producción de forraje y de proteína bruta a la alfalfa y fue la secuencia de mayor acumulación de PB. La elección del verdeo de invierno, avena o raigrás anual no tuvo impacto sobre la productividad de las secuencias. Las secuencias de cultivos anuales aumentaron la densidad aparente superficial y subsuperficial en comparación con la alfalfa. El riego complementario tuvo efectos positivos sobre la producción de forraje y de proteína bruta. Como contraparte, el riego complementario tuvo efectos negativos sobre variables fisicoquímicas del suelo, convirtiéndolo en un suelo ligeramente alcalino y sódico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-30T10:41:15Z 2022-08-30T10:41:15Z 2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12719 http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-48-no-2-agosto-2022 0325-8718 1669-2314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12719 http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-48-no-2-agosto-2022 |
identifier_str_mv |
0325-8718 1669-2314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIA 48 (2) : 181-187 (Agosto 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619168714850304 |
score |
12.559606 |