Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones
- Autores
- Winschel, Cristina Ines; Cantamutto, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proyecto INTA- PNUD ARG 17/G24: Incorporación de la conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de tierras en la planificación del desarrollo: haciendo operacional el OAT en Argentina.
Para la generación de la subambientación se trabajó sobre la distribución de geoambientes propuesta por el Instituto de suelos del INTA Castelar en base a la cartografía elaborada de las unidades geoedáficas a escala 1:250.000 y con el mapa de distribución de precipitaciones medias anuales históricas. En principio, se tomó en cuenta la distribución de las precipitaciones, como principal factor regulador de la actividad agropecuaria. Se definieron tres zonas productivas de acuerdo con el promedio de las precipitaciones de cada una de esas zonas: zona productiva con precipitaciones de 565 mm (norte y centro del partido de Villarino); zona productiva con precipitaciones de 490 mm (coincide con el área de riego del Valle Bonaerense del Rio Colorado, tanto para Villarino y Patagones) y la zona productiva de precipitaciones que rondan los 405 mm (centro y sur del Partido de Patagones). También se delimitaron las zonas altas o terrazas, zonas de médanos fijos, zona de litoral marino y las zonas bajas o depresiones ya que en estas áreas la producción agropecuaria seria baja y nula en algunos casos.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. - Materia
-
Medio Ambiente
Precipitación Atmosférica
Agricultura
Environment
Precipitation
Agriculture
Villarino, Buenos Aires
Patagones, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16843
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_74ab6d57f7f0b781c75b23a49739fbed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16843 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Subambientación de los partidos de Villarino y PatagonesWinschel, Cristina InesCantamutto, Miguel AngelMedio AmbientePrecipitación AtmosféricaAgriculturaEnvironmentPrecipitationAgricultureVillarino, Buenos AiresPatagones, Buenos AiresProyecto INTA- PNUD ARG 17/G24: Incorporación de la conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de tierras en la planificación del desarrollo: haciendo operacional el OAT en Argentina.Para la generación de la subambientación se trabajó sobre la distribución de geoambientes propuesta por el Instituto de suelos del INTA Castelar en base a la cartografía elaborada de las unidades geoedáficas a escala 1:250.000 y con el mapa de distribución de precipitaciones medias anuales históricas. En principio, se tomó en cuenta la distribución de las precipitaciones, como principal factor regulador de la actividad agropecuaria. Se definieron tres zonas productivas de acuerdo con el promedio de las precipitaciones de cada una de esas zonas: zona productiva con precipitaciones de 565 mm (norte y centro del partido de Villarino); zona productiva con precipitaciones de 490 mm (coincide con el área de riego del Valle Bonaerense del Rio Colorado, tanto para Villarino y Patagones) y la zona productiva de precipitaciones que rondan los 405 mm (centro y sur del Partido de Patagones). También se delimitaron las zonas altas o terrazas, zonas de médanos fijos, zona de litoral marino y las zonas bajas o depresiones ya que en estas áreas la producción agropecuaria seria baja y nula en algunos casos.EEA Hilario AscasubiFil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.EEA Hilario Ascasubi, INTA2024-02-29T10:54:03Z2024-02-29T10:54:03Z2024-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/168430328-3399spaInforme técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 89 (febrero 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:22Zoai:localhost:20.500.12123/16843instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:22.787INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones |
title |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones |
spellingShingle |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones Winschel, Cristina Ines Medio Ambiente Precipitación Atmosférica Agricultura Environment Precipitation Agriculture Villarino, Buenos Aires Patagones, Buenos Aires |
title_short |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones |
title_full |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones |
title_fullStr |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones |
title_full_unstemmed |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones |
title_sort |
Subambientación de los partidos de Villarino y Patagones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Winschel, Cristina Ines Cantamutto, Miguel Angel |
author |
Winschel, Cristina Ines |
author_facet |
Winschel, Cristina Ines Cantamutto, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Cantamutto, Miguel Angel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio Ambiente Precipitación Atmosférica Agricultura Environment Precipitation Agriculture Villarino, Buenos Aires Patagones, Buenos Aires |
topic |
Medio Ambiente Precipitación Atmosférica Agricultura Environment Precipitation Agriculture Villarino, Buenos Aires Patagones, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto INTA- PNUD ARG 17/G24: Incorporación de la conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de tierras en la planificación del desarrollo: haciendo operacional el OAT en Argentina. Para la generación de la subambientación se trabajó sobre la distribución de geoambientes propuesta por el Instituto de suelos del INTA Castelar en base a la cartografía elaborada de las unidades geoedáficas a escala 1:250.000 y con el mapa de distribución de precipitaciones medias anuales históricas. En principio, se tomó en cuenta la distribución de las precipitaciones, como principal factor regulador de la actividad agropecuaria. Se definieron tres zonas productivas de acuerdo con el promedio de las precipitaciones de cada una de esas zonas: zona productiva con precipitaciones de 565 mm (norte y centro del partido de Villarino); zona productiva con precipitaciones de 490 mm (coincide con el área de riego del Valle Bonaerense del Rio Colorado, tanto para Villarino y Patagones) y la zona productiva de precipitaciones que rondan los 405 mm (centro y sur del Partido de Patagones). También se delimitaron las zonas altas o terrazas, zonas de médanos fijos, zona de litoral marino y las zonas bajas o depresiones ya que en estas áreas la producción agropecuaria seria baja y nula en algunos casos. EEA Hilario Ascasubi Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. |
description |
Proyecto INTA- PNUD ARG 17/G24: Incorporación de la conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de tierras en la planificación del desarrollo: haciendo operacional el OAT en Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-29T10:54:03Z 2024-02-29T10:54:03Z 2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16843 0328-3399 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16843 |
identifier_str_mv |
0328-3399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 89 (febrero 2024) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Hilario Ascasubi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Hilario Ascasubi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619185170153472 |
score |
12.559606 |