Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina

Autores
Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Por más de 10 años, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) ha trabajado en el mejoramiento genético del género Passiflora para la obtención de variedades ornamentales. En el proceso, diversos estudios fueron enriqueciendo el conocimiento sobre las especies nativas de Argentina involucradas y diversos aspectos relacionados con su genética, biología reproductiva y características fenotípicas particulares. En este capítulo se abordan los estudios que exponen barreras de aislamiento reproductivo pre-polinización entre especies que ocurren en la naturaleza, como diferencias en las características florales que determinan la polinización por diferentes agentes, el aislamiento fenológico y eco-geográfico. También se profundiza en los mecanismos que ocurren con posterioridad a la polinización, ya sean pre-cigóticos, que interrumpen el crecimiento del tubo polínico; como post-cigóticos, que involucran diferencias fitogenéticas en los parentales que provocan esterilidad en los híbridos, así como la incompatibilidad embrión-endosperma que impide la nutrición del embrión en las semillas. Cada una de estas barreras fue abordada por el mejoramiento genético en el camino a la obtención de variedades ornamentales.
For more than 10 years, the Institute of Floriculture (IF) has worked on breeding in the Passiflora genus to obtain ornamental varieties. In the process, various studies were enriching the knowledge about the native Argentinean species and various aspects related to their genetics, reproductive biology, and particular phenotypic characteristics. In this chapter, studies that expose pre-pollination reproductive isolation barriers between species that occur in nature, such as differences in floral characteristics that determine pollination by different agents, phenological and eco-geographic isolation, are addressed. It also delves into the mechanisms that occur after pollination, whether they are pre-zygotic, which interrupt the growth of the pollen tube; as post-zygotic, involving cytogenetic differences in the parents that cause sterility in the hybrids, as well as the embryo-endosperm incompatibility that prevents the nutrition of the embryo in the seeds. Each of these barriers was addressed by genetic improvement on the way to obtaining ornamental varieties.
Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fuente
Plantas nativas ornamentales de Latinoamérica. Experiencias hacia la puesta en valor. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2021. p. 188-205
Materia
Passiflora
Fitomejoramiento
Hibridación Interespecífica
Plant Breeding
Interspecific Hybridization
Argentina
Biología Reproductiva
Reproductive Biology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11722

id INTADig_72056222be071e8305de0f089f1a3702
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11722
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la ArgentinaBugallo, Veronica LuciaFacciuto, Gabriela RosaPassifloraFitomejoramientoHibridación InterespecíficaPlant BreedingInterspecific HybridizationArgentinaBiología ReproductivaReproductive BiologyPor más de 10 años, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) ha trabajado en el mejoramiento genético del género Passiflora para la obtención de variedades ornamentales. En el proceso, diversos estudios fueron enriqueciendo el conocimiento sobre las especies nativas de Argentina involucradas y diversos aspectos relacionados con su genética, biología reproductiva y características fenotípicas particulares. En este capítulo se abordan los estudios que exponen barreras de aislamiento reproductivo pre-polinización entre especies que ocurren en la naturaleza, como diferencias en las características florales que determinan la polinización por diferentes agentes, el aislamiento fenológico y eco-geográfico. También se profundiza en los mecanismos que ocurren con posterioridad a la polinización, ya sean pre-cigóticos, que interrumpen el crecimiento del tubo polínico; como post-cigóticos, que involucran diferencias fitogenéticas en los parentales que provocan esterilidad en los híbridos, así como la incompatibilidad embrión-endosperma que impide la nutrición del embrión en las semillas. Cada una de estas barreras fue abordada por el mejoramiento genético en el camino a la obtención de variedades ornamentales.For more than 10 years, the Institute of Floriculture (IF) has worked on breeding in the Passiflora genus to obtain ornamental varieties. In the process, various studies were enriching the knowledge about the native Argentinean species and various aspects related to their genetics, reproductive biology, and particular phenotypic characteristics. In this chapter, studies that expose pre-pollination reproductive isolation barriers between species that occur in nature, such as differences in floral characteristics that determine pollination by different agents, phenological and eco-geographic isolation, are addressed. It also delves into the mechanisms that occur after pollination, whether they are pre-zygotic, which interrupt the growth of the pollen tube; as post-zygotic, involving cytogenetic differences in the parents that cause sterility in the hybrids, as well as the embryo-endosperm incompatibility that prevents the nutrition of the embryo in the seeds. Each of these barriers was addressed by genetic improvement on the way to obtaining ornamental varieties.Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaEdiciones INTA. Instituto de Floricultura2022-04-25T13:24:42Z2022-04-25T13:24:42Z2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11722978-987-679-312-4Plantas nativas ornamentales de Latinoamérica. Experiencias hacia la puesta en valor. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2021. p. 188-205reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10744info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:20Zoai:localhost:20.500.12123/11722instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:20.685INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
title Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
spellingShingle Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
Bugallo, Veronica Lucia
Passiflora
Fitomejoramiento
Hibridación Interespecífica
Plant Breeding
Interspecific Hybridization
Argentina
Biología Reproductiva
Reproductive Biology
title_short Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
title_full Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
title_fullStr Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
title_full_unstemmed Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
title_sort Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bugallo, Veronica Lucia
Facciuto, Gabriela Rosa
author Bugallo, Veronica Lucia
author_facet Bugallo, Veronica Lucia
Facciuto, Gabriela Rosa
author_role author
author2 Facciuto, Gabriela Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Passiflora
Fitomejoramiento
Hibridación Interespecífica
Plant Breeding
Interspecific Hybridization
Argentina
Biología Reproductiva
Reproductive Biology
topic Passiflora
Fitomejoramiento
Hibridación Interespecífica
Plant Breeding
Interspecific Hybridization
Argentina
Biología Reproductiva
Reproductive Biology
dc.description.none.fl_txt_mv Por más de 10 años, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) ha trabajado en el mejoramiento genético del género Passiflora para la obtención de variedades ornamentales. En el proceso, diversos estudios fueron enriqueciendo el conocimiento sobre las especies nativas de Argentina involucradas y diversos aspectos relacionados con su genética, biología reproductiva y características fenotípicas particulares. En este capítulo se abordan los estudios que exponen barreras de aislamiento reproductivo pre-polinización entre especies que ocurren en la naturaleza, como diferencias en las características florales que determinan la polinización por diferentes agentes, el aislamiento fenológico y eco-geográfico. También se profundiza en los mecanismos que ocurren con posterioridad a la polinización, ya sean pre-cigóticos, que interrumpen el crecimiento del tubo polínico; como post-cigóticos, que involucran diferencias fitogenéticas en los parentales que provocan esterilidad en los híbridos, así como la incompatibilidad embrión-endosperma que impide la nutrición del embrión en las semillas. Cada una de estas barreras fue abordada por el mejoramiento genético en el camino a la obtención de variedades ornamentales.
For more than 10 years, the Institute of Floriculture (IF) has worked on breeding in the Passiflora genus to obtain ornamental varieties. In the process, various studies were enriching the knowledge about the native Argentinean species and various aspects related to their genetics, reproductive biology, and particular phenotypic characteristics. In this chapter, studies that expose pre-pollination reproductive isolation barriers between species that occur in nature, such as differences in floral characteristics that determine pollination by different agents, phenological and eco-geographic isolation, are addressed. It also delves into the mechanisms that occur after pollination, whether they are pre-zygotic, which interrupt the growth of the pollen tube; as post-zygotic, involving cytogenetic differences in the parents that cause sterility in the hybrids, as well as the embryo-endosperm incompatibility that prevents the nutrition of the embryo in the seeds. Each of these barriers was addressed by genetic improvement on the way to obtaining ornamental varieties.
Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
description Por más de 10 años, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) ha trabajado en el mejoramiento genético del género Passiflora para la obtención de variedades ornamentales. En el proceso, diversos estudios fueron enriqueciendo el conocimiento sobre las especies nativas de Argentina involucradas y diversos aspectos relacionados con su genética, biología reproductiva y características fenotípicas particulares. En este capítulo se abordan los estudios que exponen barreras de aislamiento reproductivo pre-polinización entre especies que ocurren en la naturaleza, como diferencias en las características florales que determinan la polinización por diferentes agentes, el aislamiento fenológico y eco-geográfico. También se profundiza en los mecanismos que ocurren con posterioridad a la polinización, ya sean pre-cigóticos, que interrumpen el crecimiento del tubo polínico; como post-cigóticos, que involucran diferencias fitogenéticas en los parentales que provocan esterilidad en los híbridos, así como la incompatibilidad embrión-endosperma que impide la nutrición del embrión en las semillas. Cada una de estas barreras fue abordada por el mejoramiento genético en el camino a la obtención de variedades ornamentales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-04-25T13:24:42Z
2022-04-25T13:24:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11722
978-987-679-312-4
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11722
identifier_str_mv 978-987-679-312-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10744
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA. Instituto de Floricultura
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA. Instituto de Floricultura
dc.source.none.fl_str_mv Plantas nativas ornamentales de Latinoamérica. Experiencias hacia la puesta en valor. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2021. p. 188-205
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341396007092224
score 12.623145