Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz

Autores
Albarenque, Susana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caviglia, Octavio (director)
Maddonni, Gustavo Angel (co-director)
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister en área Producción Vegetal, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015
El rendimiento en grano del cultivo de maíz (Zea mays L.) se encuentra principalmente limitado por agua y nitrógeno (N), presentando la oferta de ambos recursos una importante variabilidad espacial y temporal. Debido a esto, sería esperable la existencia de colimitaciones de agua y N (CAN) que generarían variaciones intra-lote en la eficiencia de uso de agua (EUA) y del N (EUN). El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de la variabilidad espacial y temporal de la co-limitación de agua y N sobre la EUA y EUN en el cultivo de maíz en lotes de producción en dos campañas agrícolas consecutivas. Se realizaron ensayos de fertilización nitrogenada por zonas de manejo (ZM) para evaluar la variabilidad espacial en dos lotes de producción (Lote 1 en campaña 2011/12 y Lote 2 en campaña 2012/13) y simulaciones de largo plazo para estudiar la variabilidad temporal de la CAN y su efecto sobre la EUA y la EUN. La EUA y EUN se asociaron estrechamente con la CAN, aunque la EUA resultó más sensible a los cambios en la CAN. Sin embargo, la relación entre la EUA y EUN con la CAN, difirió entre los Lotes evaluados. En el Lote 1 el aumento de la CAN generó aumentos en EUN y disminuciones en EUA, mientras que en el Lote 2 ocurrió lo opuesto. Los niveles de CAN variaron espacial y temporalmente, y se incrementaron con el aumento de la dosis de N. De acuerdo con esto, la CAN puede manejarse a través de la fertilización, sin embargo la dosis a la cual se obtiene la máxima co-limitación varió de acuerdo al lote considerado y a la ZM. La relación encontrada entre EUA y CAN resultó más estable en el tiempo que la relación entre la EUN y la CAN, esta relación podría utilizarse para realizar prescripciones de N por ZM de acuerdo con la disponibilidad de agua al inicio el cultivo.
Maize (Zea mays L.) grain yield is mainly constrained by water and nitrogen (N), which show a wide spatio-temporal variability. Then, a co-limitation of water and N (CWN) may be anticipated, which may generates WUE and NUE variations. The aim of this thesis was to evaluate the CWN spatial and temporal variability effect on maize WUE and NUE in production fields during two consecutive growing seasons. We carried-out two by management zone (MZ) nitrogen fertilization experiment in two production fields (Field 1 in season 2011/12 and Field 2 in season 2012/13) to evaluate spatial variability of CWN on WUE and NUE. Also, a long term simulation model was used to asses CWN temporal variability effect of CWN on WUE and NUE. These two efficiencies were closely related with CWN. The WUE was more sensitive to changes in CWN than NUE. The relationships between both, WUE and NUE, with CWN were different between fields; in Field 1 there was a positive relationship between CWN and NUE but negative between CWN and WUE, while the opposite occurred in Field 2. The CWN levels varied spatial and temporally, although increase with N rate. Accordingly, CWN would be agronomically managed through fertilization, however required N rate to reach maximum CWN differed among fields and MZ. The relationship between CWN and WUE was more stable across years than the relationship between CWN and NUE, as a consequence it could be used to prescribe N by MZ taking into account initial soil water availability.
EEA Paraná
Fil: Albarenque, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Materia
Maíz
Zea Mays
Rendimiento
Nitrógeno
Uso del Agua
Eficacia en el Uso del Agua
Maize
Yields
Nitrogen
Water Use
Water Use Efficiency
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5835

id INTADig_70d290a800c417fbbe83367479128dad
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5835
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maízAlbarenque, SusanaMaízZea MaysRendimientoNitrógenoUso del AguaEficacia en el Uso del AguaMaizeYieldsNitrogenWater UseWater Use EfficiencyTesis para obtener el grado de Magister en área Producción Vegetal, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015El rendimiento en grano del cultivo de maíz (Zea mays L.) se encuentra principalmente limitado por agua y nitrógeno (N), presentando la oferta de ambos recursos una importante variabilidad espacial y temporal. Debido a esto, sería esperable la existencia de colimitaciones de agua y N (CAN) que generarían variaciones intra-lote en la eficiencia de uso de agua (EUA) y del N (EUN). El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de la variabilidad espacial y temporal de la co-limitación de agua y N sobre la EUA y EUN en el cultivo de maíz en lotes de producción en dos campañas agrícolas consecutivas. Se realizaron ensayos de fertilización nitrogenada por zonas de manejo (ZM) para evaluar la variabilidad espacial en dos lotes de producción (Lote 1 en campaña 2011/12 y Lote 2 en campaña 2012/13) y simulaciones de largo plazo para estudiar la variabilidad temporal de la CAN y su efecto sobre la EUA y la EUN. La EUA y EUN se asociaron estrechamente con la CAN, aunque la EUA resultó más sensible a los cambios en la CAN. Sin embargo, la relación entre la EUA y EUN con la CAN, difirió entre los Lotes evaluados. En el Lote 1 el aumento de la CAN generó aumentos en EUN y disminuciones en EUA, mientras que en el Lote 2 ocurrió lo opuesto. Los niveles de CAN variaron espacial y temporalmente, y se incrementaron con el aumento de la dosis de N. De acuerdo con esto, la CAN puede manejarse a través de la fertilización, sin embargo la dosis a la cual se obtiene la máxima co-limitación varió de acuerdo al lote considerado y a la ZM. La relación encontrada entre EUA y CAN resultó más estable en el tiempo que la relación entre la EUN y la CAN, esta relación podría utilizarse para realizar prescripciones de N por ZM de acuerdo con la disponibilidad de agua al inicio el cultivo.Maize (Zea mays L.) grain yield is mainly constrained by water and nitrogen (N), which show a wide spatio-temporal variability. Then, a co-limitation of water and N (CWN) may be anticipated, which may generates WUE and NUE variations. The aim of this thesis was to evaluate the CWN spatial and temporal variability effect on maize WUE and NUE in production fields during two consecutive growing seasons. We carried-out two by management zone (MZ) nitrogen fertilization experiment in two production fields (Field 1 in season 2011/12 and Field 2 in season 2012/13) to evaluate spatial variability of CWN on WUE and NUE. Also, a long term simulation model was used to asses CWN temporal variability effect of CWN on WUE and NUE. These two efficiencies were closely related with CWN. The WUE was more sensitive to changes in CWN than NUE. The relationships between both, WUE and NUE, with CWN were different between fields; in Field 1 there was a positive relationship between CWN and NUE but negative between CWN and WUE, while the opposite occurred in Field 2. The CWN levels varied spatial and temporally, although increase with N rate. Accordingly, CWN would be agronomically managed through fertilization, however required N rate to reach maximum CWN differed among fields and MZ. The relationship between CWN and WUE was more stable across years than the relationship between CWN and NUE, as a consequence it could be used to prescribe N by MZ taking into account initial soil water availability.EEA ParanáFil: Albarenque, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad de Buenos AiresCaviglia, Octavio (director)Maddonni, Gustavo Angel (co-director)2019-09-10T13:27:12Z2019-09-10T13:27:12Z2015-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5835http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015albarenquesusanamariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:07:40Zoai:localhost:20.500.12123/5835instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:07:41.157INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
title Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
spellingShingle Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
Albarenque, Susana
Maíz
Zea Mays
Rendimiento
Nitrógeno
Uso del Agua
Eficacia en el Uso del Agua
Maize
Yields
Nitrogen
Water Use
Water Use Efficiency
title_short Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
title_full Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
title_fullStr Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
title_full_unstemmed Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
title_sort Variabilidad espacial de la co-limitación de agua y nitrógeno, efecto sobre la eficiencia de uso de agua y nitrógeno en maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Albarenque, Susana
author Albarenque, Susana
author_facet Albarenque, Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caviglia, Octavio (director)
Maddonni, Gustavo Angel (co-director)
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Zea Mays
Rendimiento
Nitrógeno
Uso del Agua
Eficacia en el Uso del Agua
Maize
Yields
Nitrogen
Water Use
Water Use Efficiency
topic Maíz
Zea Mays
Rendimiento
Nitrógeno
Uso del Agua
Eficacia en el Uso del Agua
Maize
Yields
Nitrogen
Water Use
Water Use Efficiency
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magister en área Producción Vegetal, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015
El rendimiento en grano del cultivo de maíz (Zea mays L.) se encuentra principalmente limitado por agua y nitrógeno (N), presentando la oferta de ambos recursos una importante variabilidad espacial y temporal. Debido a esto, sería esperable la existencia de colimitaciones de agua y N (CAN) que generarían variaciones intra-lote en la eficiencia de uso de agua (EUA) y del N (EUN). El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de la variabilidad espacial y temporal de la co-limitación de agua y N sobre la EUA y EUN en el cultivo de maíz en lotes de producción en dos campañas agrícolas consecutivas. Se realizaron ensayos de fertilización nitrogenada por zonas de manejo (ZM) para evaluar la variabilidad espacial en dos lotes de producción (Lote 1 en campaña 2011/12 y Lote 2 en campaña 2012/13) y simulaciones de largo plazo para estudiar la variabilidad temporal de la CAN y su efecto sobre la EUA y la EUN. La EUA y EUN se asociaron estrechamente con la CAN, aunque la EUA resultó más sensible a los cambios en la CAN. Sin embargo, la relación entre la EUA y EUN con la CAN, difirió entre los Lotes evaluados. En el Lote 1 el aumento de la CAN generó aumentos en EUN y disminuciones en EUA, mientras que en el Lote 2 ocurrió lo opuesto. Los niveles de CAN variaron espacial y temporalmente, y se incrementaron con el aumento de la dosis de N. De acuerdo con esto, la CAN puede manejarse a través de la fertilización, sin embargo la dosis a la cual se obtiene la máxima co-limitación varió de acuerdo al lote considerado y a la ZM. La relación encontrada entre EUA y CAN resultó más estable en el tiempo que la relación entre la EUN y la CAN, esta relación podría utilizarse para realizar prescripciones de N por ZM de acuerdo con la disponibilidad de agua al inicio el cultivo.
Maize (Zea mays L.) grain yield is mainly constrained by water and nitrogen (N), which show a wide spatio-temporal variability. Then, a co-limitation of water and N (CWN) may be anticipated, which may generates WUE and NUE variations. The aim of this thesis was to evaluate the CWN spatial and temporal variability effect on maize WUE and NUE in production fields during two consecutive growing seasons. We carried-out two by management zone (MZ) nitrogen fertilization experiment in two production fields (Field 1 in season 2011/12 and Field 2 in season 2012/13) to evaluate spatial variability of CWN on WUE and NUE. Also, a long term simulation model was used to asses CWN temporal variability effect of CWN on WUE and NUE. These two efficiencies were closely related with CWN. The WUE was more sensitive to changes in CWN than NUE. The relationships between both, WUE and NUE, with CWN were different between fields; in Field 1 there was a positive relationship between CWN and NUE but negative between CWN and WUE, while the opposite occurred in Field 2. The CWN levels varied spatial and temporally, although increase with N rate. Accordingly, CWN would be agronomically managed through fertilization, however required N rate to reach maximum CWN differed among fields and MZ. The relationship between CWN and WUE was more stable across years than the relationship between CWN and NUE, as a consequence it could be used to prescribe N by MZ taking into account initial soil water availability.
EEA Paraná
Fil: Albarenque, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Magister en área Producción Vegetal, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2019-09-10T13:27:12Z
2019-09-10T13:27:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5835
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015albarenquesusanamaria
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5835
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015albarenquesusanamaria
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609182423482368
score 13.001348