Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes

Autores
Fernandez, Romina; Uhaldegaray, Mauricio Gaston; De Dios Herrero, Juan; Noellemeyer, Elke
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización con fósforo y azufre y su impacto en la exportación de fósforo, azufre y zinc, en pasturas establecidas en dos suelos diferenciados por su potencial de producción de la RSP. La experiencia se llevó a cabo sobre dos suelos denominados MD y SM. Se sembró 10 kg ha1 de Alfalfa (Medicago Sativa). Se establecieron diferentes tratamientos de fertilización con azufre (S) 40 kg de S ha-1 y sin S. Los tratamientos fueron: sin aporte de fósforo (T) - sin fósforo con S (S); 9 kg ha-1 P (P) - 9 kg ha-1 P con S (P+S). Durante 3 años se cortó forraje para determinar materia seca (MS). Las muestras fueron molidas, y se determinó fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn). En SM se encontró una respuesta significativa a la producción de MS por el agregado de S. En cambio, en MD, si bien se obtuvo mayor producción de biomasa acumulada en los tratamientos que involucran el S (S y P+S) la misma no fue significativa. La fertilización con S se asoció con mayor concentración del nutriente en la biomasa aérea. Con respecto a la concentración de Zn, en ambos sitios, se comprobó que los tratamientos fertilizados con P presentaron menor concentración de Zn con respecto a los tratamientos no tratados con P. Debido a esto, sería necesario considerar y evaluar la necesidad de aplicar un fertilizante que contenga Zn en planteos de reposición de P. La cantidad de P exportado en el forraje en los 3 años de estudio dependió principalmente a la producción de biomasa asociada al sitio/suelo y luego a los planteos de fertilización de P y S. En ambos sitios el aporte de S incremento significativamente la extracción de P y Zn.
EEA Anguil
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Uhaldegaray, Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: De Dios Herrero, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.
Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fuente
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.
Materia
Aplicación de Abonos
Materia Seca
Medicago sativa
Suelo
Fosforo
Azufre
La Pampa
Dry Matter
Soil
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilizer Application
Cinc
Fertilización
Alfalfa
Suelos Contrastantes
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18262

id INTADig_6d11a3e97c3b4071ad5d6dcc0ceaf412
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18262
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantesFernandez, RominaUhaldegaray, Mauricio GastonDe Dios Herrero, JuanNoellemeyer, ElkeAplicación de AbonosMateria SecaMedicago sativaSueloFosforoAzufreLa PampaDry MatterSoilPhosphorusSulfurZincFertilizer ApplicationCincFertilizaciónAlfalfaSuelos ContrastantesLucerneEl objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización con fósforo y azufre y su impacto en la exportación de fósforo, azufre y zinc, en pasturas establecidas en dos suelos diferenciados por su potencial de producción de la RSP. La experiencia se llevó a cabo sobre dos suelos denominados MD y SM. Se sembró 10 kg ha1 de Alfalfa (Medicago Sativa). Se establecieron diferentes tratamientos de fertilización con azufre (S) 40 kg de S ha-1 y sin S. Los tratamientos fueron: sin aporte de fósforo (T) - sin fósforo con S (S); 9 kg ha-1 P (P) - 9 kg ha-1 P con S (P+S). Durante 3 años se cortó forraje para determinar materia seca (MS). Las muestras fueron molidas, y se determinó fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn). En SM se encontró una respuesta significativa a la producción de MS por el agregado de S. En cambio, en MD, si bien se obtuvo mayor producción de biomasa acumulada en los tratamientos que involucran el S (S y P+S) la misma no fue significativa. La fertilización con S se asoció con mayor concentración del nutriente en la biomasa aérea. Con respecto a la concentración de Zn, en ambos sitios, se comprobó que los tratamientos fertilizados con P presentaron menor concentración de Zn con respecto a los tratamientos no tratados con P. Debido a esto, sería necesario considerar y evaluar la necesidad de aplicar un fertilizante que contenga Zn en planteos de reposición de P. La cantidad de P exportado en el forraje en los 3 años de estudio dependió principalmente a la producción de biomasa asociada al sitio/suelo y luego a los planteos de fertilización de P y S. En ambos sitios el aporte de S incremento significativamente la extracción de P y Zn.EEA AnguilFil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Uhaldegaray, Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: De Dios Herrero, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaAsociación Argentina Ciencias del Suelo2024-06-25T12:52:14Z2024-06-25T12:52:14Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18262978-631-90070-3-9XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climáticoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luisinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duracióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:27Zoai:localhost:20.500.12123/18262instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:27.752INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
title Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
spellingShingle Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
Fernandez, Romina
Aplicación de Abonos
Materia Seca
Medicago sativa
Suelo
Fosforo
Azufre
La Pampa
Dry Matter
Soil
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilizer Application
Cinc
Fertilización
Alfalfa
Suelos Contrastantes
Lucerne
title_short Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
title_full Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
title_fullStr Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
title_full_unstemmed Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
title_sort Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Romina
Uhaldegaray, Mauricio Gaston
De Dios Herrero, Juan
Noellemeyer, Elke
author Fernandez, Romina
author_facet Fernandez, Romina
Uhaldegaray, Mauricio Gaston
De Dios Herrero, Juan
Noellemeyer, Elke
author_role author
author2 Uhaldegaray, Mauricio Gaston
De Dios Herrero, Juan
Noellemeyer, Elke
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación de Abonos
Materia Seca
Medicago sativa
Suelo
Fosforo
Azufre
La Pampa
Dry Matter
Soil
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilizer Application
Cinc
Fertilización
Alfalfa
Suelos Contrastantes
Lucerne
topic Aplicación de Abonos
Materia Seca
Medicago sativa
Suelo
Fosforo
Azufre
La Pampa
Dry Matter
Soil
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilizer Application
Cinc
Fertilización
Alfalfa
Suelos Contrastantes
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización con fósforo y azufre y su impacto en la exportación de fósforo, azufre y zinc, en pasturas establecidas en dos suelos diferenciados por su potencial de producción de la RSP. La experiencia se llevó a cabo sobre dos suelos denominados MD y SM. Se sembró 10 kg ha1 de Alfalfa (Medicago Sativa). Se establecieron diferentes tratamientos de fertilización con azufre (S) 40 kg de S ha-1 y sin S. Los tratamientos fueron: sin aporte de fósforo (T) - sin fósforo con S (S); 9 kg ha-1 P (P) - 9 kg ha-1 P con S (P+S). Durante 3 años se cortó forraje para determinar materia seca (MS). Las muestras fueron molidas, y se determinó fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn). En SM se encontró una respuesta significativa a la producción de MS por el agregado de S. En cambio, en MD, si bien se obtuvo mayor producción de biomasa acumulada en los tratamientos que involucran el S (S y P+S) la misma no fue significativa. La fertilización con S se asoció con mayor concentración del nutriente en la biomasa aérea. Con respecto a la concentración de Zn, en ambos sitios, se comprobó que los tratamientos fertilizados con P presentaron menor concentración de Zn con respecto a los tratamientos no tratados con P. Debido a esto, sería necesario considerar y evaluar la necesidad de aplicar un fertilizante que contenga Zn en planteos de reposición de P. La cantidad de P exportado en el forraje en los 3 años de estudio dependió principalmente a la producción de biomasa asociada al sitio/suelo y luego a los planteos de fertilización de P y S. En ambos sitios el aporte de S incremento significativamente la extracción de P y Zn.
EEA Anguil
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Uhaldegaray, Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: De Dios Herrero, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.
Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización con fósforo y azufre y su impacto en la exportación de fósforo, azufre y zinc, en pasturas establecidas en dos suelos diferenciados por su potencial de producción de la RSP. La experiencia se llevó a cabo sobre dos suelos denominados MD y SM. Se sembró 10 kg ha1 de Alfalfa (Medicago Sativa). Se establecieron diferentes tratamientos de fertilización con azufre (S) 40 kg de S ha-1 y sin S. Los tratamientos fueron: sin aporte de fósforo (T) - sin fósforo con S (S); 9 kg ha-1 P (P) - 9 kg ha-1 P con S (P+S). Durante 3 años se cortó forraje para determinar materia seca (MS). Las muestras fueron molidas, y se determinó fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn). En SM se encontró una respuesta significativa a la producción de MS por el agregado de S. En cambio, en MD, si bien se obtuvo mayor producción de biomasa acumulada en los tratamientos que involucran el S (S y P+S) la misma no fue significativa. La fertilización con S se asoció con mayor concentración del nutriente en la biomasa aérea. Con respecto a la concentración de Zn, en ambos sitios, se comprobó que los tratamientos fertilizados con P presentaron menor concentración de Zn con respecto a los tratamientos no tratados con P. Debido a esto, sería necesario considerar y evaluar la necesidad de aplicar un fertilizante que contenga Zn en planteos de reposición de P. La cantidad de P exportado en el forraje en los 3 años de estudio dependió principalmente a la producción de biomasa asociada al sitio/suelo y luego a los planteos de fertilización de P y S. En ambos sitios el aporte de S incremento significativamente la extracción de P y Zn.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-25T12:52:14Z
2024-06-25T12:52:14Z
2024-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18262
978-631-90070-3-9
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18262
identifier_str_mv 978-631-90070-3-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climático
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luis
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duración
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencias del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencias del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341423790161920
score 12.623145