Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur
- Autores
- Angolani, Daniel Hugo; Bongianino, Sergio; Méndez, Mariano; Leonhardt, Diego Armando
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la zona de General Acha (La Pampa) por sus características climáticas, ecológicas y edafológicas es posible la práctica mixta de agricultura y ganadería, sin embargo, la actividad económica predominante es la ganadería bovina extensiva (Iglesias et al., 2016), la cual basa la alimentación en forrajes cultivados (verdeos de invierno) y naturales. Los verdeos de invierno son un recurso que aporta forraje en un período puntual del año. Su inclusión tiene lugar en un momento en que los demás recursos no ofrecen el volumen y calidad necesaria para las demandas del sistema productivo (Krüger et al., 2014). El requerimiento promedio de agua en el período comprendido entre marzo y julio inclusive, es del orden de 250 mm (Fernández et al., 2004). Este recurso es la principal limitante en la región (por su escasez y variabilidad), por lo cual conocer la probabilidad de ocurrencia es de suma importancia y así adoptar tecnologías y prácticas de manejo para obtener verdeos exitosos. Las precipitaciones se ven afectadas por fenómenos climáticos como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS o ENSO), que es un fenómeno oceánico-atmosférico. Para representar su componente oceánico, se utilizan las anomalías de la temperatura superficial del agua del Océano Pacífico central ecuatorial (Región Niño 3.4) y se lo divide en condiciones de El Niño, La Niña y ENSO-Neutral (Trenberth, 1997). El objetivo fue conocer la probabilidad de ocurrencia de las precipitaciones de General Acha (La Pampa) en el periodo que lo requieren los verdeos de invierno, según eventos El Niño-Oscilación del Sur.
AER General Acha
Fil: Angolani, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; Argentina
Fil: Leonhardt, Diego Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; Argentina
Fil: Mendez, Mariano. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Bongianino, Sergio. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; Argentina - Fuente
- XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020
- Materia
-
Lluvia
Forraje Verde
Precipitación Atmosférica
Rain
Precipitation
Green Feed - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9888
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_69e8057c48714f4b0250598878fb4158 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9888 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del surAngolani, Daniel HugoBongianino, SergioMéndez, MarianoLeonhardt, Diego ArmandoLluviaForraje VerdePrecipitación AtmosféricaRainPrecipitationGreen FeedEn la zona de General Acha (La Pampa) por sus características climáticas, ecológicas y edafológicas es posible la práctica mixta de agricultura y ganadería, sin embargo, la actividad económica predominante es la ganadería bovina extensiva (Iglesias et al., 2016), la cual basa la alimentación en forrajes cultivados (verdeos de invierno) y naturales. Los verdeos de invierno son un recurso que aporta forraje en un período puntual del año. Su inclusión tiene lugar en un momento en que los demás recursos no ofrecen el volumen y calidad necesaria para las demandas del sistema productivo (Krüger et al., 2014). El requerimiento promedio de agua en el período comprendido entre marzo y julio inclusive, es del orden de 250 mm (Fernández et al., 2004). Este recurso es la principal limitante en la región (por su escasez y variabilidad), por lo cual conocer la probabilidad de ocurrencia es de suma importancia y así adoptar tecnologías y prácticas de manejo para obtener verdeos exitosos. Las precipitaciones se ven afectadas por fenómenos climáticos como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS o ENSO), que es un fenómeno oceánico-atmosférico. Para representar su componente oceánico, se utilizan las anomalías de la temperatura superficial del agua del Océano Pacífico central ecuatorial (Región Niño 3.4) y se lo divide en condiciones de El Niño, La Niña y ENSO-Neutral (Trenberth, 1997). El objetivo fue conocer la probabilidad de ocurrencia de las precipitaciones de General Acha (La Pampa) en el periodo que lo requieren los verdeos de invierno, según eventos El Niño-Oscilación del Sur.AER General AchaFil: Angolani, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; ArgentinaFil: Leonhardt, Diego Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; ArgentinaFil: Mendez, Mariano. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Bongianino, Sergio. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; ArgentinaAsociación Argentina de Agrometeorología2021-07-26T16:03:54Z2021-07-26T16:03:54Z2020-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9888XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001/2019-PE-E2-I042-001/AR./Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:08:17Zoai:localhost:20.500.12123/9888instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:08:18.067INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur |
title |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur |
spellingShingle |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur Angolani, Daniel Hugo Lluvia Forraje Verde Precipitación Atmosférica Rain Precipitation Green Feed |
title_short |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur |
title_full |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur |
title_fullStr |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur |
title_full_unstemmed |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur |
title_sort |
Probabilidad de precipitaciones para verdeos de invierno en General Acha (La Pampa) ante eventos del niño-oscilación del sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angolani, Daniel Hugo Bongianino, Sergio Méndez, Mariano Leonhardt, Diego Armando |
author |
Angolani, Daniel Hugo |
author_facet |
Angolani, Daniel Hugo Bongianino, Sergio Méndez, Mariano Leonhardt, Diego Armando |
author_role |
author |
author2 |
Bongianino, Sergio Méndez, Mariano Leonhardt, Diego Armando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lluvia Forraje Verde Precipitación Atmosférica Rain Precipitation Green Feed |
topic |
Lluvia Forraje Verde Precipitación Atmosférica Rain Precipitation Green Feed |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la zona de General Acha (La Pampa) por sus características climáticas, ecológicas y edafológicas es posible la práctica mixta de agricultura y ganadería, sin embargo, la actividad económica predominante es la ganadería bovina extensiva (Iglesias et al., 2016), la cual basa la alimentación en forrajes cultivados (verdeos de invierno) y naturales. Los verdeos de invierno son un recurso que aporta forraje en un período puntual del año. Su inclusión tiene lugar en un momento en que los demás recursos no ofrecen el volumen y calidad necesaria para las demandas del sistema productivo (Krüger et al., 2014). El requerimiento promedio de agua en el período comprendido entre marzo y julio inclusive, es del orden de 250 mm (Fernández et al., 2004). Este recurso es la principal limitante en la región (por su escasez y variabilidad), por lo cual conocer la probabilidad de ocurrencia es de suma importancia y así adoptar tecnologías y prácticas de manejo para obtener verdeos exitosos. Las precipitaciones se ven afectadas por fenómenos climáticos como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS o ENSO), que es un fenómeno oceánico-atmosférico. Para representar su componente oceánico, se utilizan las anomalías de la temperatura superficial del agua del Océano Pacífico central ecuatorial (Región Niño 3.4) y se lo divide en condiciones de El Niño, La Niña y ENSO-Neutral (Trenberth, 1997). El objetivo fue conocer la probabilidad de ocurrencia de las precipitaciones de General Acha (La Pampa) en el periodo que lo requieren los verdeos de invierno, según eventos El Niño-Oscilación del Sur. AER General Acha Fil: Angolani, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; Argentina Fil: Leonhardt, Diego Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia De Extensión Rural General Acha; Argentina Fil: Mendez, Mariano. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Bongianino, Sergio. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
En la zona de General Acha (La Pampa) por sus características climáticas, ecológicas y edafológicas es posible la práctica mixta de agricultura y ganadería, sin embargo, la actividad económica predominante es la ganadería bovina extensiva (Iglesias et al., 2016), la cual basa la alimentación en forrajes cultivados (verdeos de invierno) y naturales. Los verdeos de invierno son un recurso que aporta forraje en un período puntual del año. Su inclusión tiene lugar en un momento en que los demás recursos no ofrecen el volumen y calidad necesaria para las demandas del sistema productivo (Krüger et al., 2014). El requerimiento promedio de agua en el período comprendido entre marzo y julio inclusive, es del orden de 250 mm (Fernández et al., 2004). Este recurso es la principal limitante en la región (por su escasez y variabilidad), por lo cual conocer la probabilidad de ocurrencia es de suma importancia y así adoptar tecnologías y prácticas de manejo para obtener verdeos exitosos. Las precipitaciones se ven afectadas por fenómenos climáticos como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS o ENSO), que es un fenómeno oceánico-atmosférico. Para representar su componente oceánico, se utilizan las anomalías de la temperatura superficial del agua del Océano Pacífico central ecuatorial (Región Niño 3.4) y se lo divide en condiciones de El Niño, La Niña y ENSO-Neutral (Trenberth, 1997). El objetivo fue conocer la probabilidad de ocurrencia de las precipitaciones de General Acha (La Pampa) en el periodo que lo requieren los verdeos de invierno, según eventos El Niño-Oscilación del Sur. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-23 2021-07-26T16:03:54Z 2021-07-26T16:03:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9888 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001/2019-PE-E2-I042-001/AR./Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secano |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Agrometeorología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Agrometeorología |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609200596353024 |
score |
13.001348 |