Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural

Autores
Lezana, Lucrecia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Elaborado en el marco del Convenio de Asistencia Técnica: Las Taperitas S. A. - INTA
La asignación forrajera es la cantidad de forraje que se le ofrece al animal en un pastoreo, y se expresa en porcentaje del peso vivo (% PV). En un pastoreo rotativo, estimar la asignación forrajera antes de la entrada de los animales al lote, permite conocer si el pasto será suficiente para cubrir los requerimientos de los animales durante el tiempo de pastoreo. En esta cartilla se presentan tablas de asignación forrajera con diferentes condiciones de altura promedio del pasto en un potrero (en centímetros) y la carga bovina instantánea, expresada como número de animales por hectárea (an/ha) o kilogramos de peso vivo por hectárea (kg PV/ha). Como el crecimiento del pasto cambia entre primavera-verano y otoño-invierno, hay una tabla para cada par de estaciones. Es importante mencionar que, las tasas de crecimiento de campo natural consideradas corresponden al norte de la provincia de Entre Ríos y representan valores promedio; por lo que en escenarios climáticos que afecten el crecimiento de las especies del campo natural (ej. sequías), las tasas de crecimiento pueden ser inferiores. A partir de la asignación forrajera calculada en un evento de pastoreo, es posible tomar decisiones de manejo tendientes a mejorar la utilización del recurso forrajero, compatibilizando la relación entre la oferta forrajera y la demanda animal.
EEA Paraná
Fil: Lezana, Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Materia
Ganado Bovino
Pastoreo
Forraje
Peso Vivo
Necesidad Alimentaría
Entre Ríos
Cattle
Grazing
Forage
Live Weight
Food Requirements
Rodeo de Cría
Asignación Forrajera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18986

id INTADig_697f50a1b1254bd37e389640977b7e0b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18986
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo naturalLezana, LucreciaGanado BovinoPastoreoForrajePeso VivoNecesidad AlimentaríaEntre RíosCattleGrazingForageLive WeightFood RequirementsRodeo de CríaAsignación ForrajeraElaborado en el marco del Convenio de Asistencia Técnica: Las Taperitas S. A. - INTALa asignación forrajera es la cantidad de forraje que se le ofrece al animal en un pastoreo, y se expresa en porcentaje del peso vivo (% PV). En un pastoreo rotativo, estimar la asignación forrajera antes de la entrada de los animales al lote, permite conocer si el pasto será suficiente para cubrir los requerimientos de los animales durante el tiempo de pastoreo. En esta cartilla se presentan tablas de asignación forrajera con diferentes condiciones de altura promedio del pasto en un potrero (en centímetros) y la carga bovina instantánea, expresada como número de animales por hectárea (an/ha) o kilogramos de peso vivo por hectárea (kg PV/ha). Como el crecimiento del pasto cambia entre primavera-verano y otoño-invierno, hay una tabla para cada par de estaciones. Es importante mencionar que, las tasas de crecimiento de campo natural consideradas corresponden al norte de la provincia de Entre Ríos y representan valores promedio; por lo que en escenarios climáticos que afecten el crecimiento de las especies del campo natural (ej. sequías), las tasas de crecimiento pueden ser inferiores. A partir de la asignación forrajera calculada en un evento de pastoreo, es posible tomar decisiones de manejo tendientes a mejorar la utilización del recurso forrajero, compatibilizando la relación entre la oferta forrajera y la demanda animal.EEA ParanáFil: Lezana, Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA2024-08-19T10:05:54Z2024-08-19T10:05:54Z2024-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18986spaEntre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)1001237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:43Zoai:localhost:20.500.12123/18986instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:45.732INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
title Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
spellingShingle Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
Lezana, Lucrecia
Ganado Bovino
Pastoreo
Forraje
Peso Vivo
Necesidad Alimentaría
Entre Ríos
Cattle
Grazing
Forage
Live Weight
Food Requirements
Rodeo de Cría
Asignación Forrajera
title_short Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
title_full Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
title_fullStr Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
title_full_unstemmed Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
title_sort Estimación rápida de asignación forrajera del rodeo de cría en pastoreo rotativo en campo natural
dc.creator.none.fl_str_mv Lezana, Lucrecia
author Lezana, Lucrecia
author_facet Lezana, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Pastoreo
Forraje
Peso Vivo
Necesidad Alimentaría
Entre Ríos
Cattle
Grazing
Forage
Live Weight
Food Requirements
Rodeo de Cría
Asignación Forrajera
topic Ganado Bovino
Pastoreo
Forraje
Peso Vivo
Necesidad Alimentaría
Entre Ríos
Cattle
Grazing
Forage
Live Weight
Food Requirements
Rodeo de Cría
Asignación Forrajera
dc.description.none.fl_txt_mv Elaborado en el marco del Convenio de Asistencia Técnica: Las Taperitas S. A. - INTA
La asignación forrajera es la cantidad de forraje que se le ofrece al animal en un pastoreo, y se expresa en porcentaje del peso vivo (% PV). En un pastoreo rotativo, estimar la asignación forrajera antes de la entrada de los animales al lote, permite conocer si el pasto será suficiente para cubrir los requerimientos de los animales durante el tiempo de pastoreo. En esta cartilla se presentan tablas de asignación forrajera con diferentes condiciones de altura promedio del pasto en un potrero (en centímetros) y la carga bovina instantánea, expresada como número de animales por hectárea (an/ha) o kilogramos de peso vivo por hectárea (kg PV/ha). Como el crecimiento del pasto cambia entre primavera-verano y otoño-invierno, hay una tabla para cada par de estaciones. Es importante mencionar que, las tasas de crecimiento de campo natural consideradas corresponden al norte de la provincia de Entre Ríos y representan valores promedio; por lo que en escenarios climáticos que afecten el crecimiento de las especies del campo natural (ej. sequías), las tasas de crecimiento pueden ser inferiores. A partir de la asignación forrajera calculada en un evento de pastoreo, es posible tomar decisiones de manejo tendientes a mejorar la utilización del recurso forrajero, compatibilizando la relación entre la oferta forrajera y la demanda animal.
EEA Paraná
Fil: Lezana, Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
description Elaborado en el marco del Convenio de Asistencia Técnica: Las Taperitas S. A. - INTA
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-19T10:05:54Z
2024-08-19T10:05:54Z
2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18986
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Entre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001237
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619192295227392
score 12.558318