Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina

Autores
Mueller, Joaquin Pablo; Taddeo, Héctor Raúl; Abad, Martin Ignacio; Debenedetti, Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los caprinos de Angora, productores de la fibra mohair utilizada desde tiempos remotos en la confección de prendas de lujo, se diseminaron desde el Medio Oriente a varios países incluyendo a la Argentina. En el norte de la Patagonia su cría proporciona medios de vida a una gran cantidad de pequeños productores. Una revisión bibliográfica, una recopilación de testimonios e información no publicada permiten apreciar las particularidades del origen e historia del Angora, como así también permiten resumir las acciones que contribuyeron a su desarrollo en el país. En ese sentido debe resaltarse la acción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en cuanto al mejoramiento genético y a la extensión. Con el tiempo los productores organizados y empoderados lograron apoyos adicionales que se enmarcaron en el denominado Programa Mohair que a su vez generó la base para la promulgación de una Ley Caprina nacional. Problemas en la producción y prospectivas de comercialización mundial del mohair indican que a pesar de precios favorables sostenidos la producción de Angoras enfrenta varios desafíos para mantenerse en el tiempo.
Angora goats, which produce mohair fibres used since ancient times in the manufacture of luxury garments, have spread from the Middle East to several countries including Argentina. In the north of the Patagonia Angoras contribute to the livelihood of a large number of smallholders. A literature review, compilation of testimonies and unpublished information allow us to appreciate the particularities of the origin and history of these goats, as well as to summarize the actions that contributed to its development in the country. In that latter sense, the involvement of the National Institute of Agricultural Research in genetic improvement and extension must be highlighted. Over time organized and empowered smallholders obtained additional support that developed into the so-called Mohair Program, which in turn generated the basis for the enactment of a national Goat Law. Production issues and market outlook of mohair indicates that despite sustained favourable prices for mohair, Angora production faces several challenges to be sustained in time.
EEA Bariloche
Fil: Müeller, Joaquín Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Taddeo, Héctor Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Abad, Martin Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia De Extensión Rural Patagones; Argentina
Fil: Debenedetti, Sebastián. Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina
Fuente
RIA 44 (3) : 286-300 (diciembre 2018)
Materia
Caprinos
Razas (animales)
Fibras de Origen Animal
Mohair
Lana
Goats
Breeds (animals)
Animal Fibres
Wool
Raza Angora
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4176

id INTADig_679302bd62a8188e3e8c77e3a1551f66
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4176
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en ArgentinaMueller, Joaquin PabloTaddeo, Héctor RaúlAbad, Martin IgnacioDebenedetti, SebastiánCaprinosRazas (animales)Fibras de Origen AnimalMohairLanaGoatsBreeds (animals)Animal FibresWoolRaza AngoraArgentinaLos caprinos de Angora, productores de la fibra mohair utilizada desde tiempos remotos en la confección de prendas de lujo, se diseminaron desde el Medio Oriente a varios países incluyendo a la Argentina. En el norte de la Patagonia su cría proporciona medios de vida a una gran cantidad de pequeños productores. Una revisión bibliográfica, una recopilación de testimonios e información no publicada permiten apreciar las particularidades del origen e historia del Angora, como así también permiten resumir las acciones que contribuyeron a su desarrollo en el país. En ese sentido debe resaltarse la acción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en cuanto al mejoramiento genético y a la extensión. Con el tiempo los productores organizados y empoderados lograron apoyos adicionales que se enmarcaron en el denominado Programa Mohair que a su vez generó la base para la promulgación de una Ley Caprina nacional. Problemas en la producción y prospectivas de comercialización mundial del mohair indican que a pesar de precios favorables sostenidos la producción de Angoras enfrenta varios desafíos para mantenerse en el tiempo.Angora goats, which produce mohair fibres used since ancient times in the manufacture of luxury garments, have spread from the Middle East to several countries including Argentina. In the north of the Patagonia Angoras contribute to the livelihood of a large number of smallholders. A literature review, compilation of testimonies and unpublished information allow us to appreciate the particularities of the origin and history of these goats, as well as to summarize the actions that contributed to its development in the country. In that latter sense, the involvement of the National Institute of Agricultural Research in genetic improvement and extension must be highlighted. Over time organized and empowered smallholders obtained additional support that developed into the so-called Mohair Program, which in turn generated the basis for the enactment of a national Goat Law. Production issues and market outlook of mohair indicates that despite sustained favourable prices for mohair, Angora production faces several challenges to be sustained in time.EEA BarilocheFil: Müeller, Joaquín Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Taddeo, Héctor Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Abad, Martin Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia De Extensión Rural Patagones; ArgentinaFil: Debenedetti, Sebastián. Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2018-12-28T13:36:22Z2018-12-28T13:36:22Z2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-44-no-3-diciembre-2018http://hdl.handle.net/20.500.12123/41760325-87181669-2314RIA 44 (3) : 286-300 (diciembre 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:44Zoai:localhost:20.500.12123/4176instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:45.398INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
title Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
spellingShingle Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
Mueller, Joaquin Pablo
Caprinos
Razas (animales)
Fibras de Origen Animal
Mohair
Lana
Goats
Breeds (animals)
Animal Fibres
Wool
Raza Angora
Argentina
title_short Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
title_full Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
title_fullStr Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
title_full_unstemmed Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
title_sort Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mueller, Joaquin Pablo
Taddeo, Héctor Raúl
Abad, Martin Ignacio
Debenedetti, Sebastián
author Mueller, Joaquin Pablo
author_facet Mueller, Joaquin Pablo
Taddeo, Héctor Raúl
Abad, Martin Ignacio
Debenedetti, Sebastián
author_role author
author2 Taddeo, Héctor Raúl
Abad, Martin Ignacio
Debenedetti, Sebastián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caprinos
Razas (animales)
Fibras de Origen Animal
Mohair
Lana
Goats
Breeds (animals)
Animal Fibres
Wool
Raza Angora
Argentina
topic Caprinos
Razas (animales)
Fibras de Origen Animal
Mohair
Lana
Goats
Breeds (animals)
Animal Fibres
Wool
Raza Angora
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Los caprinos de Angora, productores de la fibra mohair utilizada desde tiempos remotos en la confección de prendas de lujo, se diseminaron desde el Medio Oriente a varios países incluyendo a la Argentina. En el norte de la Patagonia su cría proporciona medios de vida a una gran cantidad de pequeños productores. Una revisión bibliográfica, una recopilación de testimonios e información no publicada permiten apreciar las particularidades del origen e historia del Angora, como así también permiten resumir las acciones que contribuyeron a su desarrollo en el país. En ese sentido debe resaltarse la acción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en cuanto al mejoramiento genético y a la extensión. Con el tiempo los productores organizados y empoderados lograron apoyos adicionales que se enmarcaron en el denominado Programa Mohair que a su vez generó la base para la promulgación de una Ley Caprina nacional. Problemas en la producción y prospectivas de comercialización mundial del mohair indican que a pesar de precios favorables sostenidos la producción de Angoras enfrenta varios desafíos para mantenerse en el tiempo.
Angora goats, which produce mohair fibres used since ancient times in the manufacture of luxury garments, have spread from the Middle East to several countries including Argentina. In the north of the Patagonia Angoras contribute to the livelihood of a large number of smallholders. A literature review, compilation of testimonies and unpublished information allow us to appreciate the particularities of the origin and history of these goats, as well as to summarize the actions that contributed to its development in the country. In that latter sense, the involvement of the National Institute of Agricultural Research in genetic improvement and extension must be highlighted. Over time organized and empowered smallholders obtained additional support that developed into the so-called Mohair Program, which in turn generated the basis for the enactment of a national Goat Law. Production issues and market outlook of mohair indicates that despite sustained favourable prices for mohair, Angora production faces several challenges to be sustained in time.
EEA Bariloche
Fil: Müeller, Joaquín Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Taddeo, Héctor Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Abad, Martin Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia De Extensión Rural Patagones; Argentina
Fil: Debenedetti, Sebastián. Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina
description Los caprinos de Angora, productores de la fibra mohair utilizada desde tiempos remotos en la confección de prendas de lujo, se diseminaron desde el Medio Oriente a varios países incluyendo a la Argentina. En el norte de la Patagonia su cría proporciona medios de vida a una gran cantidad de pequeños productores. Una revisión bibliográfica, una recopilación de testimonios e información no publicada permiten apreciar las particularidades del origen e historia del Angora, como así también permiten resumir las acciones que contribuyeron a su desarrollo en el país. En ese sentido debe resaltarse la acción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en cuanto al mejoramiento genético y a la extensión. Con el tiempo los productores organizados y empoderados lograron apoyos adicionales que se enmarcaron en el denominado Programa Mohair que a su vez generó la base para la promulgación de una Ley Caprina nacional. Problemas en la producción y prospectivas de comercialización mundial del mohair indican que a pesar de precios favorables sostenidos la producción de Angoras enfrenta varios desafíos para mantenerse en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-28T13:36:22Z
2018-12-28T13:36:22Z
2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-44-no-3-diciembre-2018
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4176
0325-8718
1669-2314
url http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-44-no-3-diciembre-2018
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4176
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 44 (3) : 286-300 (diciembre 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341362108727296
score 12.623145