La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)

Autores
Gallo, Graciela Inés; Cacace, Silvina; Walter, Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El turismo rural ha sido por muchas décadas agente de inclusión, igualdad de oportunidades y visibilización de las familias rurales y sus producciones. En este contexto, la salida del confinamiento por COVID 19 se planteó como una doble oportunidad para el sector: captar a los turistas que buscan estas experiencias y dar a conocer la oferta con mayor fuerza ante el público interno. El turismo en espacio rural constituye una gran oportunidad para poner en valor lo local, la producción de bienes y servicios y la cultura, se convierte en un hecho social transformador y que dignifica a las personas. El objetivo del turismo va más allá de los indicadores, es generar mejoras en la calidad de vida de los anfitriones y fortalecer el entramado socio productivo nacional, con principal foco en las economías regionales. Esto requiere un gran esfuerzo de parte de los organismos nacionales y una significativa articulación con los municipios y los actores locales, vinculaciones que se vieron reforzadas necesariamente para la reactivación de la actividad desde 2020. En esta etapa del proyecto, se investiga la reactivación de las actividades de turismo rural en Argentina post confinamiento (COVID 19), en el período primavera/verano 2021- 2022 y coincidente con la política pública de promoción turística el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (Previaje).
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Gallo, Graciela Inés. Escuela Argentina de Negocios; Argentina
Fil: Cacace, Silvana. Escuela Argentina de Negocios; Argentina.
Fuente
IV Encuentro Internacional, EAN 2022. Escuela Argentina de Negocios, Argentina, 22 – 26 de agosto de 2022.
Materia
Turismo
Agroturismo
Innovación
COVID-19
Enfermedad por Coronavirus
Políticas Públicas
Desarrollo
Agritourism
Innovation
Coronavirus Disease
Public Policies
Tourism
Development
Turismo Rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13022

id INTADig_661c4679a948df608212f0abcfaf5a75
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13022
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)Gallo, Graciela InésCacace, SilvinaWalter, PabloTurismoAgroturismoInnovaciónCOVID-19Enfermedad por CoronavirusPolíticas PúblicasDesarrolloAgritourismInnovationCoronavirus DiseasePublic PoliciesTourismDevelopmentTurismo RuralEl turismo rural ha sido por muchas décadas agente de inclusión, igualdad de oportunidades y visibilización de las familias rurales y sus producciones. En este contexto, la salida del confinamiento por COVID 19 se planteó como una doble oportunidad para el sector: captar a los turistas que buscan estas experiencias y dar a conocer la oferta con mayor fuerza ante el público interno. El turismo en espacio rural constituye una gran oportunidad para poner en valor lo local, la producción de bienes y servicios y la cultura, se convierte en un hecho social transformador y que dignifica a las personas. El objetivo del turismo va más allá de los indicadores, es generar mejoras en la calidad de vida de los anfitriones y fortalecer el entramado socio productivo nacional, con principal foco en las economías regionales. Esto requiere un gran esfuerzo de parte de los organismos nacionales y una significativa articulación con los municipios y los actores locales, vinculaciones que se vieron reforzadas necesariamente para la reactivación de la actividad desde 2020. En esta etapa del proyecto, se investiga la reactivación de las actividades de turismo rural en Argentina post confinamiento (COVID 19), en el período primavera/verano 2021- 2022 y coincidente con la política pública de promoción turística el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (Previaje).Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Gallo, Graciela Inés. Escuela Argentina de Negocios; ArgentinaFil: Cacace, Silvana. Escuela Argentina de Negocios; Argentina.Instituto Universitario, Escuela Argentina de Negocios2022-09-30T14:34:15Z2022-09-30T14:34:15Z2022-08-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13022https://www.ean.edu.ar/wp/ei2022/Gallo, G.I., Cacace, S. y Walter, P. (agosto de 2022). La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022). En IV Encuentro Internacional, EAN 2022. Escuela Argentina de Negocios, Argentina.IV Encuentro Internacional, EAN 2022. Escuela Argentina de Negocios, Argentina, 22 – 26 de agosto de 2022.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaArgentinastart=2021 end=2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:44Zoai:localhost:20.500.12123/13022instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:44.869INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
title La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
spellingShingle La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
Gallo, Graciela Inés
Turismo
Agroturismo
Innovación
COVID-19
Enfermedad por Coronavirus
Políticas Públicas
Desarrollo
Agritourism
Innovation
Coronavirus Disease
Public Policies
Tourism
Development
Turismo Rural
title_short La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
title_full La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
title_fullStr La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
title_full_unstemmed La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
title_sort La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Graciela Inés
Cacace, Silvina
Walter, Pablo
author Gallo, Graciela Inés
author_facet Gallo, Graciela Inés
Cacace, Silvina
Walter, Pablo
author_role author
author2 Cacace, Silvina
Walter, Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Agroturismo
Innovación
COVID-19
Enfermedad por Coronavirus
Políticas Públicas
Desarrollo
Agritourism
Innovation
Coronavirus Disease
Public Policies
Tourism
Development
Turismo Rural
topic Turismo
Agroturismo
Innovación
COVID-19
Enfermedad por Coronavirus
Políticas Públicas
Desarrollo
Agritourism
Innovation
Coronavirus Disease
Public Policies
Tourism
Development
Turismo Rural
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo rural ha sido por muchas décadas agente de inclusión, igualdad de oportunidades y visibilización de las familias rurales y sus producciones. En este contexto, la salida del confinamiento por COVID 19 se planteó como una doble oportunidad para el sector: captar a los turistas que buscan estas experiencias y dar a conocer la oferta con mayor fuerza ante el público interno. El turismo en espacio rural constituye una gran oportunidad para poner en valor lo local, la producción de bienes y servicios y la cultura, se convierte en un hecho social transformador y que dignifica a las personas. El objetivo del turismo va más allá de los indicadores, es generar mejoras en la calidad de vida de los anfitriones y fortalecer el entramado socio productivo nacional, con principal foco en las economías regionales. Esto requiere un gran esfuerzo de parte de los organismos nacionales y una significativa articulación con los municipios y los actores locales, vinculaciones que se vieron reforzadas necesariamente para la reactivación de la actividad desde 2020. En esta etapa del proyecto, se investiga la reactivación de las actividades de turismo rural en Argentina post confinamiento (COVID 19), en el período primavera/verano 2021- 2022 y coincidente con la política pública de promoción turística el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (Previaje).
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Gallo, Graciela Inés. Escuela Argentina de Negocios; Argentina
Fil: Cacace, Silvana. Escuela Argentina de Negocios; Argentina.
description El turismo rural ha sido por muchas décadas agente de inclusión, igualdad de oportunidades y visibilización de las familias rurales y sus producciones. En este contexto, la salida del confinamiento por COVID 19 se planteó como una doble oportunidad para el sector: captar a los turistas que buscan estas experiencias y dar a conocer la oferta con mayor fuerza ante el público interno. El turismo en espacio rural constituye una gran oportunidad para poner en valor lo local, la producción de bienes y servicios y la cultura, se convierte en un hecho social transformador y que dignifica a las personas. El objetivo del turismo va más allá de los indicadores, es generar mejoras en la calidad de vida de los anfitriones y fortalecer el entramado socio productivo nacional, con principal foco en las economías regionales. Esto requiere un gran esfuerzo de parte de los organismos nacionales y una significativa articulación con los municipios y los actores locales, vinculaciones que se vieron reforzadas necesariamente para la reactivación de la actividad desde 2020. En esta etapa del proyecto, se investiga la reactivación de las actividades de turismo rural en Argentina post confinamiento (COVID 19), en el período primavera/verano 2021- 2022 y coincidente con la política pública de promoción turística el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (Previaje).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-30T14:34:15Z
2022-09-30T14:34:15Z
2022-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13022
https://www.ean.edu.ar/wp/ei2022/
Gallo, G.I., Cacace, S. y Walter, P. (agosto de 2022). La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022). En IV Encuentro Internacional, EAN 2022. Escuela Argentina de Negocios, Argentina.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13022
https://www.ean.edu.ar/wp/ei2022/
identifier_str_mv Gallo, G.I., Cacace, S. y Walter, P. (agosto de 2022). La reactivación turística rural post confinamiento por COVID 19 en Argentina (primavera/verano 2021- 2022). En IV Encuentro Internacional, EAN 2022. Escuela Argentina de Negocios, Argentina.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
start=2021 end=2022
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario, Escuela Argentina de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario, Escuela Argentina de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv IV Encuentro Internacional, EAN 2022. Escuela Argentina de Negocios, Argentina, 22 – 26 de agosto de 2022.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619169952169984
score 12.559606