Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at di...

Autores
Barbieri, Giuliano; Cornacchione, Monica; Luna, Dario Fernando; Parola, Rodrigo; Rodriguez, Marianela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del cambio climático, la producción en suelos salinos surge como un desafío global de gran importancia, especialmente en regiones áridas de Argentina. Este estudio se enfoca en la alfalfa (Medicago sativa), una forrajera relevante en Argentina, y tiene como objetivo evaluar el comportamiento en distintas etapas del desarrollo ante condiciones salinas en dos cultivares, Monarca (M) y Kumen (Ku). El cultivar Ku aceleró el proceso de germinación y retrasó el efecto negativo de la salinidad sobre el crecimiento durante el período vegetativo con respecto a M. Estas diferencias podrían considerarse como indicadores potenciales de la tolerancia a la salinidad en el cultivar Ku. Asimismo, la evaluación de la sobrevivencia demostró diferencias significativas en condiciones salinas, siendo Ku menos afectado que M (-15%). Se propone que las respuestas en Ku estarían asociadas a su capacidad distintiva para enfrentar el estrés salino, subrayando la complejidad de los mecanismos de adaptación en la alfalfa. Estos hallazgos ofrecen perspectivas de análisis en términos de espacio (distintos órganos) y tiempo (diferentes etapas de desarrollo de la alfalfa) para aportar a la comprensión de la disparidad en las respuestas de cultivares en salinidad, cruciales para la sostentabilidad agrícola-ganadera en suelos salinos de regiones áridas y semiáridas en Argentina.
In the context of climate change, production in saline soils emerges as a global challenge of great importance, especially in arid regions of Argentina. This study focuses on alfalfa (Medicago sativa), a relevant forage crop in Argentina, and aims to evaluate its behavior at different stages of development under saline conditions in two cultivars, Monarca (M) and Kumen (Ku). The Ku cultivar accelerated germination and delayed the negative effect of salinity on growth during the vegetative period compared to M. These differences could be considered potential indicators of salinity tolerance in Ku cultivar. Furthermore, survival assessment showed significant differences in saline conditions, with Ku being less affected than M (-15%). It is proposed that the responses in Ku may be associated with its distinctive ability to cope with saline stress, highlighting the complexity of adaptation mechanisms in alfalfa. These findings provide analysis insights in terms of space (different organs) and time (different stages of alfalfa development) to contribute to the understanding of the disparity in cultivar responses to salinity, crucial for agriculturallivestock sustainability in saline soils of arid and semi-arid regions in Argentina.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil:Barbieri, Giuliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Barbieri, Giuliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Cornacchione, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Luna, Dario Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Luna, Dario Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Parola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Parola, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Rodriguez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Rodriguez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fuente
Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas 9 (2) : 4-7 (Abril-Junio 2024)
Materia
Medicago sativa
Germinación
Salinidad
Germination
Salinity
Osmotic Stress
Varieties
Estrés Osmótico
Variedades
Alfalfa
Desarrollo Vegetativo
Tolerancia al Estrés
Vegetative Development
Stress Tolerance
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18891

id INTADig_63e34de1cdaf43ccacda3fca7d6afd85
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18891
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivarsBarbieri, GiulianoCornacchione, MonicaLuna, Dario FernandoParola, RodrigoRodriguez, MarianelaMedicago sativaGerminaciónSalinidadGerminationSalinityOsmotic StressVarietiesEstrés OsmóticoVariedadesAlfalfaDesarrollo VegetativoTolerancia al EstrésVegetative DevelopmentStress ToleranceLucerneEn el marco del cambio climático, la producción en suelos salinos surge como un desafío global de gran importancia, especialmente en regiones áridas de Argentina. Este estudio se enfoca en la alfalfa (Medicago sativa), una forrajera relevante en Argentina, y tiene como objetivo evaluar el comportamiento en distintas etapas del desarrollo ante condiciones salinas en dos cultivares, Monarca (M) y Kumen (Ku). El cultivar Ku aceleró el proceso de germinación y retrasó el efecto negativo de la salinidad sobre el crecimiento durante el período vegetativo con respecto a M. Estas diferencias podrían considerarse como indicadores potenciales de la tolerancia a la salinidad en el cultivar Ku. Asimismo, la evaluación de la sobrevivencia demostró diferencias significativas en condiciones salinas, siendo Ku menos afectado que M (-15%). Se propone que las respuestas en Ku estarían asociadas a su capacidad distintiva para enfrentar el estrés salino, subrayando la complejidad de los mecanismos de adaptación en la alfalfa. Estos hallazgos ofrecen perspectivas de análisis en términos de espacio (distintos órganos) y tiempo (diferentes etapas de desarrollo de la alfalfa) para aportar a la comprensión de la disparidad en las respuestas de cultivares en salinidad, cruciales para la sostentabilidad agrícola-ganadera en suelos salinos de regiones áridas y semiáridas en Argentina.In the context of climate change, production in saline soils emerges as a global challenge of great importance, especially in arid regions of Argentina. This study focuses on alfalfa (Medicago sativa), a relevant forage crop in Argentina, and aims to evaluate its behavior at different stages of development under saline conditions in two cultivars, Monarca (M) and Kumen (Ku). The Ku cultivar accelerated germination and delayed the negative effect of salinity on growth during the vegetative period compared to M. These differences could be considered potential indicators of salinity tolerance in Ku cultivar. Furthermore, survival assessment showed significant differences in saline conditions, with Ku being less affected than M (-15%). It is proposed that the responses in Ku may be associated with its distinctive ability to cope with saline stress, highlighting the complexity of adaptation mechanisms in alfalfa. These findings provide analysis insights in terms of space (different organs) and time (different stages of alfalfa development) to contribute to the understanding of the disparity in cultivar responses to salinity, crucial for agriculturallivestock sustainability in saline soils of arid and semi-arid regions in Argentina.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil:Barbieri, Giuliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Barbieri, Giuliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Cornacchione, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Luna, Dario Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Luna, Dario Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Parola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Parola, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Rodriguez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Rodriguez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2024-08-09T14:55:16Z2024-08-09T14:55:16Z2024-04-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18891https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/4612545-8302https://doi.org/10.22529/me.2024.9(2)02Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas 9 (2) : 4-7 (Abril-Junio 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:33Zoai:localhost:20.500.12123/18891instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:33.778INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
title Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
spellingShingle Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
Barbieri, Giuliano
Medicago sativa
Germinación
Salinidad
Germination
Salinity
Osmotic Stress
Varieties
Estrés Osmótico
Variedades
Alfalfa
Desarrollo Vegetativo
Tolerancia al Estrés
Vegetative Development
Stress Tolerance
Lucerne
title_short Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
title_full Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
title_fullStr Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
title_full_unstemmed Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
title_sort Tolerancia a la salinidad: respuestas morfo-fisiológicas en diferentes etapas del desarrollo en dos cultivares de alfalfa = Salinity tolerance: morpho-physiological responses at different developmental stages in two alfalfa cultivars
dc.creator.none.fl_str_mv Barbieri, Giuliano
Cornacchione, Monica
Luna, Dario Fernando
Parola, Rodrigo
Rodriguez, Marianela
author Barbieri, Giuliano
author_facet Barbieri, Giuliano
Cornacchione, Monica
Luna, Dario Fernando
Parola, Rodrigo
Rodriguez, Marianela
author_role author
author2 Cornacchione, Monica
Luna, Dario Fernando
Parola, Rodrigo
Rodriguez, Marianela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicago sativa
Germinación
Salinidad
Germination
Salinity
Osmotic Stress
Varieties
Estrés Osmótico
Variedades
Alfalfa
Desarrollo Vegetativo
Tolerancia al Estrés
Vegetative Development
Stress Tolerance
Lucerne
topic Medicago sativa
Germinación
Salinidad
Germination
Salinity
Osmotic Stress
Varieties
Estrés Osmótico
Variedades
Alfalfa
Desarrollo Vegetativo
Tolerancia al Estrés
Vegetative Development
Stress Tolerance
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del cambio climático, la producción en suelos salinos surge como un desafío global de gran importancia, especialmente en regiones áridas de Argentina. Este estudio se enfoca en la alfalfa (Medicago sativa), una forrajera relevante en Argentina, y tiene como objetivo evaluar el comportamiento en distintas etapas del desarrollo ante condiciones salinas en dos cultivares, Monarca (M) y Kumen (Ku). El cultivar Ku aceleró el proceso de germinación y retrasó el efecto negativo de la salinidad sobre el crecimiento durante el período vegetativo con respecto a M. Estas diferencias podrían considerarse como indicadores potenciales de la tolerancia a la salinidad en el cultivar Ku. Asimismo, la evaluación de la sobrevivencia demostró diferencias significativas en condiciones salinas, siendo Ku menos afectado que M (-15%). Se propone que las respuestas en Ku estarían asociadas a su capacidad distintiva para enfrentar el estrés salino, subrayando la complejidad de los mecanismos de adaptación en la alfalfa. Estos hallazgos ofrecen perspectivas de análisis en términos de espacio (distintos órganos) y tiempo (diferentes etapas de desarrollo de la alfalfa) para aportar a la comprensión de la disparidad en las respuestas de cultivares en salinidad, cruciales para la sostentabilidad agrícola-ganadera en suelos salinos de regiones áridas y semiáridas en Argentina.
In the context of climate change, production in saline soils emerges as a global challenge of great importance, especially in arid regions of Argentina. This study focuses on alfalfa (Medicago sativa), a relevant forage crop in Argentina, and aims to evaluate its behavior at different stages of development under saline conditions in two cultivars, Monarca (M) and Kumen (Ku). The Ku cultivar accelerated germination and delayed the negative effect of salinity on growth during the vegetative period compared to M. These differences could be considered potential indicators of salinity tolerance in Ku cultivar. Furthermore, survival assessment showed significant differences in saline conditions, with Ku being less affected than M (-15%). It is proposed that the responses in Ku may be associated with its distinctive ability to cope with saline stress, highlighting the complexity of adaptation mechanisms in alfalfa. These findings provide analysis insights in terms of space (different organs) and time (different stages of alfalfa development) to contribute to the understanding of the disparity in cultivar responses to salinity, crucial for agriculturallivestock sustainability in saline soils of arid and semi-arid regions in Argentina.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil:Barbieri, Giuliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Barbieri, Giuliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Cornacchione, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Luna, Dario Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Luna, Dario Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Parola, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Parola, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Rodriguez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Rodriguez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
description En el marco del cambio climático, la producción en suelos salinos surge como un desafío global de gran importancia, especialmente en regiones áridas de Argentina. Este estudio se enfoca en la alfalfa (Medicago sativa), una forrajera relevante en Argentina, y tiene como objetivo evaluar el comportamiento en distintas etapas del desarrollo ante condiciones salinas en dos cultivares, Monarca (M) y Kumen (Ku). El cultivar Ku aceleró el proceso de germinación y retrasó el efecto negativo de la salinidad sobre el crecimiento durante el período vegetativo con respecto a M. Estas diferencias podrían considerarse como indicadores potenciales de la tolerancia a la salinidad en el cultivar Ku. Asimismo, la evaluación de la sobrevivencia demostró diferencias significativas en condiciones salinas, siendo Ku menos afectado que M (-15%). Se propone que las respuestas en Ku estarían asociadas a su capacidad distintiva para enfrentar el estrés salino, subrayando la complejidad de los mecanismos de adaptación en la alfalfa. Estos hallazgos ofrecen perspectivas de análisis en términos de espacio (distintos órganos) y tiempo (diferentes etapas de desarrollo de la alfalfa) para aportar a la comprensión de la disparidad en las respuestas de cultivares en salinidad, cruciales para la sostentabilidad agrícola-ganadera en suelos salinos de regiones áridas y semiáridas en Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-09T14:55:16Z
2024-08-09T14:55:16Z
2024-04-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18891
https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/461
2545-8302
https://doi.org/10.22529/me.2024.9(2)02
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18891
https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/461
https://doi.org/10.22529/me.2024.9(2)02
identifier_str_mv 2545-8302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas 9 (2) : 4-7 (Abril-Junio 2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341425933451264
score 12.623145