¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?

Autores
Lacelli, Gabriel Angel; Martinez, Norberto Claudio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El riesgo, definido como la posibilidad de obtener un resultado considerado perjudicial, es inherente a la vida. En particular lo es en relación a las actividades económicas y más aún si se trata de empresas del sector agropecuario que -además de enfrentar riesgos de mercados- están particularmente expuestos a riesgos climáticos, ya que se trata como suele decirse, de una “fábrica a cielo abierto”. Esta situación se potencia si consideramos el contexto dado por el cambio climático. Para tipificar y cuantificar la exposición a estos riesgos, tomamos el caso real de un sistema de cría en la zona de nuestra Cuña Boscosa. A continuación, presentamos el trabajo realizado y los resultados obtenidos.
EEA Reconquista
Fil: Lacelli, Gabriel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Martinez, Norberto Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fuente
Voces y ecos 22 (43) : 46-49. (Septiembre 2021)
Materia
Ganadería
Analisis economico
Análisis de riesgos
Animal husbandry
Economic analysis
Risk analysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18348

id INTADig_6008c25b6ca20d01b799700b87633a8f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18348
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?Lacelli, Gabriel AngelMartinez, Norberto ClaudioGanaderíaAnalisis economicoAnálisis de riesgosAnimal husbandryEconomic analysisRisk analysisEl riesgo, definido como la posibilidad de obtener un resultado considerado perjudicial, es inherente a la vida. En particular lo es en relación a las actividades económicas y más aún si se trata de empresas del sector agropecuario que -además de enfrentar riesgos de mercados- están particularmente expuestos a riesgos climáticos, ya que se trata como suele decirse, de una “fábrica a cielo abierto”. Esta situación se potencia si consideramos el contexto dado por el cambio climático. Para tipificar y cuantificar la exposición a estos riesgos, tomamos el caso real de un sistema de cría en la zona de nuestra Cuña Boscosa. A continuación, presentamos el trabajo realizado y los resultados obtenidos.EEA ReconquistaFil: Lacelli, Gabriel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Martinez, Norberto Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista2024-07-01T22:36:14Z2024-07-01T22:36:14Z2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/183480328-1582Voces y ecos 22 (43) : 46-49. (Septiembre 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:37Zoai:localhost:20.500.12123/18348instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:38.104INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
title ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
spellingShingle ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
Lacelli, Gabriel Angel
Ganadería
Analisis economico
Análisis de riesgos
Animal husbandry
Economic analysis
Risk analysis
title_short ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
title_full ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
title_fullStr ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
title_full_unstemmed ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
title_sort ¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
dc.creator.none.fl_str_mv Lacelli, Gabriel Angel
Martinez, Norberto Claudio
author Lacelli, Gabriel Angel
author_facet Lacelli, Gabriel Angel
Martinez, Norberto Claudio
author_role author
author2 Martinez, Norberto Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganadería
Analisis economico
Análisis de riesgos
Animal husbandry
Economic analysis
Risk analysis
topic Ganadería
Analisis economico
Análisis de riesgos
Animal husbandry
Economic analysis
Risk analysis
dc.description.none.fl_txt_mv El riesgo, definido como la posibilidad de obtener un resultado considerado perjudicial, es inherente a la vida. En particular lo es en relación a las actividades económicas y más aún si se trata de empresas del sector agropecuario que -además de enfrentar riesgos de mercados- están particularmente expuestos a riesgos climáticos, ya que se trata como suele decirse, de una “fábrica a cielo abierto”. Esta situación se potencia si consideramos el contexto dado por el cambio climático. Para tipificar y cuantificar la exposición a estos riesgos, tomamos el caso real de un sistema de cría en la zona de nuestra Cuña Boscosa. A continuación, presentamos el trabajo realizado y los resultados obtenidos.
EEA Reconquista
Fil: Lacelli, Gabriel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Martinez, Norberto Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
description El riesgo, definido como la posibilidad de obtener un resultado considerado perjudicial, es inherente a la vida. En particular lo es en relación a las actividades económicas y más aún si se trata de empresas del sector agropecuario que -además de enfrentar riesgos de mercados- están particularmente expuestos a riesgos climáticos, ya que se trata como suele decirse, de una “fábrica a cielo abierto”. Esta situación se potencia si consideramos el contexto dado por el cambio climático. Para tipificar y cuantificar la exposición a estos riesgos, tomamos el caso real de un sistema de cría en la zona de nuestra Cuña Boscosa. A continuación, presentamos el trabajo realizado y los resultados obtenidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
2024-07-01T22:36:14Z
2024-07-01T22:36:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18348
0328-1582
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18348
identifier_str_mv 0328-1582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista
dc.source.none.fl_str_mv Voces y ecos 22 (43) : 46-49. (Septiembre 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619190205415424
score 12.559606