Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja

Autores
Belluccini, Pablo Alberto; Brunori, Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Rama negra (Conyza sp.) es una especie anual que se comporta como maleza problema en barbechos químicos y en cultivos estivales y se encuentra ampliamente distribuida en casi todo el territorio argentino (Aapresid, 2019). Emerge entre mayo y octubre, con un pico en otoño y otro en primavera (Gianelli, Bedmar et al., 2017). Cuando emerge en otoño permanece en estado de roseta en invierno hasta principios de primavera. Recién con el incremento de las temperaturas en agosto elonga su tallo. En cambio, en primavera la elongación se produce a los pocos días de haber emergido (Metzler et al., 2013). La eficacia de los herbicidas se reduce significativamente cuando comienza la elongación del tallo (Travlos y Chachalis, 2013; Santos et al., 2014) por lo que se recomienda su manejo durante el invierno, en estado de roseta. (Oliveira Neto et al., 2010; Sansom, Saborido y Dubois, 2013). En Argentina se han documentado biotipos de Conyza sp. con resistencia simple a glifosato (Puricelli, 2012), a inhibidores de ALS (Balassone et al., 2019) y actualmente hay sospechas de resistencia múltiple a 2,4-D, dicamba y a inhibidores de PPO como saflufenacil (Aapresid, 2020).
EEA Marcos Juárez
Fil: Belluccini, P. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Brunori, Alejandro. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
Fil: Brunori, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Materia
Glycine max
Barbecho
Cultivo
Soja
Soybeans
Cultivation
Fallow
Rama Negra
Control Tardío
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12770

id INTADig_5f7cedde0c3758a891c82d17f2d9baf3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12770
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de sojaBelluccini, Pablo AlbertoBrunori, AlejandroGlycine maxBarbechoCultivoSojaSoybeansCultivationFallowRama NegraControl TardíoRama negra (Conyza sp.) es una especie anual que se comporta como maleza problema en barbechos químicos y en cultivos estivales y se encuentra ampliamente distribuida en casi todo el territorio argentino (Aapresid, 2019). Emerge entre mayo y octubre, con un pico en otoño y otro en primavera (Gianelli, Bedmar et al., 2017). Cuando emerge en otoño permanece en estado de roseta en invierno hasta principios de primavera. Recién con el incremento de las temperaturas en agosto elonga su tallo. En cambio, en primavera la elongación se produce a los pocos días de haber emergido (Metzler et al., 2013). La eficacia de los herbicidas se reduce significativamente cuando comienza la elongación del tallo (Travlos y Chachalis, 2013; Santos et al., 2014) por lo que se recomienda su manejo durante el invierno, en estado de roseta. (Oliveira Neto et al., 2010; Sansom, Saborido y Dubois, 2013). En Argentina se han documentado biotipos de Conyza sp. con resistencia simple a glifosato (Puricelli, 2012), a inhibidores de ALS (Balassone et al., 2019) y actualmente hay sospechas de resistencia múltiple a 2,4-D, dicamba y a inhibidores de PPO como saflufenacil (Aapresid, 2020).EEA Marcos JuárezFil: Belluccini, P. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Brunori, Alejandro. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; ArgentinaFil: Brunori, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2022-09-02T12:15:01Z2022-09-02T12:15:01Z2021-05-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12770spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135034/AR./Desarrollo de herramientas para la construcción de estrategias de manejo de malezas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130024/AR./Estrategias y tecnologías innovativas en mecanización para el desarrollo territorial sustentable.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127045/AR./Obtención y Desarrollo de Germoplasma Experimental y Cultivares de Oleaginosas.-info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134044/AR./Destino ambiental y degradación de los pesticidas agregados al suelo.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128043/AR./Los agroquímicos como fuente de contaminación difusa en agroecosistemas.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:22Zoai:localhost:20.500.12123/12770instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:22.564INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
title Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
spellingShingle Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
Belluccini, Pablo Alberto
Glycine max
Barbecho
Cultivo
Soja
Soybeans
Cultivation
Fallow
Rama Negra
Control Tardío
title_short Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
title_full Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
title_fullStr Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
title_full_unstemmed Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
title_sort Control tardío de rama negra de 30 cm de altura en un barbecho previo al cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Belluccini, Pablo Alberto
Brunori, Alejandro
author Belluccini, Pablo Alberto
author_facet Belluccini, Pablo Alberto
Brunori, Alejandro
author_role author
author2 Brunori, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Glycine max
Barbecho
Cultivo
Soja
Soybeans
Cultivation
Fallow
Rama Negra
Control Tardío
topic Glycine max
Barbecho
Cultivo
Soja
Soybeans
Cultivation
Fallow
Rama Negra
Control Tardío
dc.description.none.fl_txt_mv Rama negra (Conyza sp.) es una especie anual que se comporta como maleza problema en barbechos químicos y en cultivos estivales y se encuentra ampliamente distribuida en casi todo el territorio argentino (Aapresid, 2019). Emerge entre mayo y octubre, con un pico en otoño y otro en primavera (Gianelli, Bedmar et al., 2017). Cuando emerge en otoño permanece en estado de roseta en invierno hasta principios de primavera. Recién con el incremento de las temperaturas en agosto elonga su tallo. En cambio, en primavera la elongación se produce a los pocos días de haber emergido (Metzler et al., 2013). La eficacia de los herbicidas se reduce significativamente cuando comienza la elongación del tallo (Travlos y Chachalis, 2013; Santos et al., 2014) por lo que se recomienda su manejo durante el invierno, en estado de roseta. (Oliveira Neto et al., 2010; Sansom, Saborido y Dubois, 2013). En Argentina se han documentado biotipos de Conyza sp. con resistencia simple a glifosato (Puricelli, 2012), a inhibidores de ALS (Balassone et al., 2019) y actualmente hay sospechas de resistencia múltiple a 2,4-D, dicamba y a inhibidores de PPO como saflufenacil (Aapresid, 2020).
EEA Marcos Juárez
Fil: Belluccini, P. A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Brunori, Alejandro. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
Fil: Brunori, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description Rama negra (Conyza sp.) es una especie anual que se comporta como maleza problema en barbechos químicos y en cultivos estivales y se encuentra ampliamente distribuida en casi todo el territorio argentino (Aapresid, 2019). Emerge entre mayo y octubre, con un pico en otoño y otro en primavera (Gianelli, Bedmar et al., 2017). Cuando emerge en otoño permanece en estado de roseta en invierno hasta principios de primavera. Recién con el incremento de las temperaturas en agosto elonga su tallo. En cambio, en primavera la elongación se produce a los pocos días de haber emergido (Metzler et al., 2013). La eficacia de los herbicidas se reduce significativamente cuando comienza la elongación del tallo (Travlos y Chachalis, 2013; Santos et al., 2014) por lo que se recomienda su manejo durante el invierno, en estado de roseta. (Oliveira Neto et al., 2010; Sansom, Saborido y Dubois, 2013). En Argentina se han documentado biotipos de Conyza sp. con resistencia simple a glifosato (Puricelli, 2012), a inhibidores de ALS (Balassone et al., 2019) y actualmente hay sospechas de resistencia múltiple a 2,4-D, dicamba y a inhibidores de PPO como saflufenacil (Aapresid, 2020).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-01
2022-09-02T12:15:01Z
2022-09-02T12:15:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12770
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135034/AR./Desarrollo de herramientas para la construcción de estrategias de manejo de malezas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130024/AR./Estrategias y tecnologías innovativas en mecanización para el desarrollo territorial sustentable.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127045/AR./Obtención y Desarrollo de Germoplasma Experimental y Cultivares de Oleaginosas.-
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134044/AR./Destino ambiental y degradación de los pesticidas agregados al suelo.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128043/AR./Los agroquímicos como fuente de contaminación difusa en agroecosistemas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341396804009984
score 12.623145