La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones
- Autores
- Di Bella, Carlos Marcelo; Posse Beaulieu, Gabriela; Beget, Maria Eugenia; Fischer, Maria De Los Angeles; Mari, Nicolás Alejandro; Veron, Santiago Ramón
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los incendios y las inundaciones son dos de los disturbios que más frecuentemente afectan a la población humana y a los recursos naturales. La teledetección, a través de sensores remotos activos y pasivos, constituye una herramienta muy útil para el desarrollo de sistemas de prevención, seguimiento y evaluación a diferentes escalas espaciales y temporales. En este trabajo se reseñan algunos de los principales avances logrados en el campo de la teledetección de áreas quemadas e inundadas, y en el análisis de sus condiciones predisponentes y de su dinámica posterior a la perturbación. Se ha dado especial énfasis en describir los alcances y las limitaciones de algunos productos derivados de la teledetección que ya están disponibles para los usuarios en general.
Fires and floods are among the most frequent perturbations that negatively affect human societies and natural resources. The availability of prevention, monitoring and evaluation systems is therefore crucial to diminish their consequences. Active and passive remote sensing instruments are a valuable tool to achieve these goals because they provide information on different spatial and temporal scales. In this article we review the progress experienced in the field of remote sensing of burnt or flooded areas, its predisposing conditions and its post perturbation dynamics. Special emphasis is given to the description of the strengths and weaknesses of some of currently available remote sensing products.
Fil: Di Bella, Carlos Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Posse Beaulieu, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Beget, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.
Fil: Fisher, María de los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Mari, Nicolás Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Verón, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina - Fuente
- Ecosistemas 17 (3) : 39-52. (2008)
- Materia
-
Perturbación del Ecosistema
Incendios
Inundación
Ecosystem Disturbance
Fires
Flooding
Información Espectral
Spectral Information - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13306
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5bfed89967fbf59ae9d86d9e4f497c2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13306 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundacionesDi Bella, Carlos MarceloPosse Beaulieu, GabrielaBeget, Maria EugeniaFischer, Maria De Los AngelesMari, Nicolás AlejandroVeron, Santiago RamónPerturbación del EcosistemaIncendiosInundaciónEcosystem DisturbanceFiresFloodingInformación EspectralSpectral InformationLos incendios y las inundaciones son dos de los disturbios que más frecuentemente afectan a la población humana y a los recursos naturales. La teledetección, a través de sensores remotos activos y pasivos, constituye una herramienta muy útil para el desarrollo de sistemas de prevención, seguimiento y evaluación a diferentes escalas espaciales y temporales. En este trabajo se reseñan algunos de los principales avances logrados en el campo de la teledetección de áreas quemadas e inundadas, y en el análisis de sus condiciones predisponentes y de su dinámica posterior a la perturbación. Se ha dado especial énfasis en describir los alcances y las limitaciones de algunos productos derivados de la teledetección que ya están disponibles para los usuarios en general.Fires and floods are among the most frequent perturbations that negatively affect human societies and natural resources. The availability of prevention, monitoring and evaluation systems is therefore crucial to diminish their consequences. Active and passive remote sensing instruments are a valuable tool to achieve these goals because they provide information on different spatial and temporal scales. In this article we review the progress experienced in the field of remote sensing of burnt or flooded areas, its predisposing conditions and its post perturbation dynamics. Special emphasis is given to the description of the strengths and weaknesses of some of currently available remote sensing products.Fil: Di Bella, Carlos Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Posse Beaulieu, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Beget, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina.Fil: Fisher, María de los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Mari, Nicolás Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Verón, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaAsociación Española de Ecología Terrestre2022-11-03T13:33:42Z2022-11-03T13:33:42Z2008-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13306https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/851697-2473Ecosistemas 17 (3) : 39-52. (2008)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:47Zoai:localhost:20.500.12123/13306instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:47.495INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones |
title |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones |
spellingShingle |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones Di Bella, Carlos Marcelo Perturbación del Ecosistema Incendios Inundación Ecosystem Disturbance Fires Flooding Información Espectral Spectral Information |
title_short |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones |
title_full |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones |
title_fullStr |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones |
title_full_unstemmed |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones |
title_sort |
La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bella, Carlos Marcelo Posse Beaulieu, Gabriela Beget, Maria Eugenia Fischer, Maria De Los Angeles Mari, Nicolás Alejandro Veron, Santiago Ramón |
author |
Di Bella, Carlos Marcelo |
author_facet |
Di Bella, Carlos Marcelo Posse Beaulieu, Gabriela Beget, Maria Eugenia Fischer, Maria De Los Angeles Mari, Nicolás Alejandro Veron, Santiago Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Posse Beaulieu, Gabriela Beget, Maria Eugenia Fischer, Maria De Los Angeles Mari, Nicolás Alejandro Veron, Santiago Ramón |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perturbación del Ecosistema Incendios Inundación Ecosystem Disturbance Fires Flooding Información Espectral Spectral Information |
topic |
Perturbación del Ecosistema Incendios Inundación Ecosystem Disturbance Fires Flooding Información Espectral Spectral Information |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los incendios y las inundaciones son dos de los disturbios que más frecuentemente afectan a la población humana y a los recursos naturales. La teledetección, a través de sensores remotos activos y pasivos, constituye una herramienta muy útil para el desarrollo de sistemas de prevención, seguimiento y evaluación a diferentes escalas espaciales y temporales. En este trabajo se reseñan algunos de los principales avances logrados en el campo de la teledetección de áreas quemadas e inundadas, y en el análisis de sus condiciones predisponentes y de su dinámica posterior a la perturbación. Se ha dado especial énfasis en describir los alcances y las limitaciones de algunos productos derivados de la teledetección que ya están disponibles para los usuarios en general. Fires and floods are among the most frequent perturbations that negatively affect human societies and natural resources. The availability of prevention, monitoring and evaluation systems is therefore crucial to diminish their consequences. Active and passive remote sensing instruments are a valuable tool to achieve these goals because they provide information on different spatial and temporal scales. In this article we review the progress experienced in the field of remote sensing of burnt or flooded areas, its predisposing conditions and its post perturbation dynamics. Special emphasis is given to the description of the strengths and weaknesses of some of currently available remote sensing products. Fil: Di Bella, Carlos Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Posse Beaulieu, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Beget, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina. Fil: Fisher, María de los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Mari, Nicolás Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Verón, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina |
description |
Los incendios y las inundaciones son dos de los disturbios que más frecuentemente afectan a la población humana y a los recursos naturales. La teledetección, a través de sensores remotos activos y pasivos, constituye una herramienta muy útil para el desarrollo de sistemas de prevención, seguimiento y evaluación a diferentes escalas espaciales y temporales. En este trabajo se reseñan algunos de los principales avances logrados en el campo de la teledetección de áreas quemadas e inundadas, y en el análisis de sus condiciones predisponentes y de su dinámica posterior a la perturbación. Se ha dado especial énfasis en describir los alcances y las limitaciones de algunos productos derivados de la teledetección que ya están disponibles para los usuarios en general. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09-11 2022-11-03T13:33:42Z 2022-11-03T13:33:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13306 https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/85 1697-2473 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13306 https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/85 |
identifier_str_mv |
1697-2473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Ecología Terrestre |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Ecología Terrestre |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecosistemas 17 (3) : 39-52. (2008) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619171075194880 |
score |
12.559606 |