Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- Autores
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La EEA Pergamino se encuentra ubicada en el norte de la Provincia de Buenos Aires, 5 km al sur de Pergamino y 226 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires (33° 56' de latitud sur y 60° 33' de longitud oeste – 65,5 metros sobre el nivel del mar). Su rica historia es previa a la creación del INTA pues en 1911 por iniciativa del ministro de Agricultura, Doctor Eleodoro Lobos, se crean las primeras cinco estaciones experimentales agronómicas con el objeto de realizar estudios agrícolas científicos, en distintas regiones del país. Una de ellas fue la Estación Agronómica de Pergamino (representando a la zona central del país) comenzando a funcionar en 1912, simultáneamente con otras similares en Salta (zona subtropical); San Juan (zona andina); La Pampa (zona de la Pampa); y Río Negro (zona de los valles irrigables del sur). Desde 1954, con la puesta en marcha en el país del Plan de Agronomías Regionales Piloto para el Desarrollo Rural, esta unidad fue piedra fundacional para la organización progresiva de un Servicio Nacional de Extensión Agrícola, brindando respuestas tecnológicas y socio culturales a los problemas acuciantes que planteaba el productor agropecuario y su familia. En diciembre de 1956, se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), proponiéndose un cambio estructural al modelo de trabajo, que a partir de ese momento integra la labor que se cumplimenta en investigación-extensión.
EEA Pergamino
Fil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina - Materia
-
Instituciones de Investigación
Informe
Informe sobre la Marcha de los Trabajos
Estrategia
Comunicación
Extensión
Research Institutions
Reports
Progress Reports
Strategies
Communication
Extension - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22873
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_58b3be84154d615f26548eabcf660320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22873 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria PergaminoInstituciones de InvestigaciónInformeInforme sobre la Marcha de los TrabajosEstrategiaComunicaciónExtensiónResearch InstitutionsReportsProgress ReportsStrategiesCommunicationExtensionLa EEA Pergamino se encuentra ubicada en el norte de la Provincia de Buenos Aires, 5 km al sur de Pergamino y 226 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires (33° 56' de latitud sur y 60° 33' de longitud oeste – 65,5 metros sobre el nivel del mar). Su rica historia es previa a la creación del INTA pues en 1911 por iniciativa del ministro de Agricultura, Doctor Eleodoro Lobos, se crean las primeras cinco estaciones experimentales agronómicas con el objeto de realizar estudios agrícolas científicos, en distintas regiones del país. Una de ellas fue la Estación Agronómica de Pergamino (representando a la zona central del país) comenzando a funcionar en 1912, simultáneamente con otras similares en Salta (zona subtropical); San Juan (zona andina); La Pampa (zona de la Pampa); y Río Negro (zona de los valles irrigables del sur). Desde 1954, con la puesta en marcha en el país del Plan de Agronomías Regionales Piloto para el Desarrollo Rural, esta unidad fue piedra fundacional para la organización progresiva de un Servicio Nacional de Extensión Agrícola, brindando respuestas tecnológicas y socio culturales a los problemas acuciantes que planteaba el productor agropecuario y su familia. En diciembre de 1956, se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), proponiéndose un cambio estructural al modelo de trabajo, que a partir de ese momento integra la labor que se cumplimenta en investigación-extensión.EEA PergaminoFil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2025-07-03T11:48:00Z2025-07-03T11:48:00Z2025-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:09Zoai:localhost:20.500.12123/22873instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:10.141INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
spellingShingle |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Instituciones de Investigación Informe Informe sobre la Marcha de los Trabajos Estrategia Comunicación Extensión Research Institutions Reports Progress Reports Strategies Communication Extension |
title_short |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_full |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_fullStr |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_full_unstemmed |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_sort |
Memoria : Estación Experimental Agropecuaria Pergamino - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino |
author |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino |
author_facet |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instituciones de Investigación Informe Informe sobre la Marcha de los Trabajos Estrategia Comunicación Extensión Research Institutions Reports Progress Reports Strategies Communication Extension |
topic |
Instituciones de Investigación Informe Informe sobre la Marcha de los Trabajos Estrategia Comunicación Extensión Research Institutions Reports Progress Reports Strategies Communication Extension |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La EEA Pergamino se encuentra ubicada en el norte de la Provincia de Buenos Aires, 5 km al sur de Pergamino y 226 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires (33° 56' de latitud sur y 60° 33' de longitud oeste – 65,5 metros sobre el nivel del mar). Su rica historia es previa a la creación del INTA pues en 1911 por iniciativa del ministro de Agricultura, Doctor Eleodoro Lobos, se crean las primeras cinco estaciones experimentales agronómicas con el objeto de realizar estudios agrícolas científicos, en distintas regiones del país. Una de ellas fue la Estación Agronómica de Pergamino (representando a la zona central del país) comenzando a funcionar en 1912, simultáneamente con otras similares en Salta (zona subtropical); San Juan (zona andina); La Pampa (zona de la Pampa); y Río Negro (zona de los valles irrigables del sur). Desde 1954, con la puesta en marcha en el país del Plan de Agronomías Regionales Piloto para el Desarrollo Rural, esta unidad fue piedra fundacional para la organización progresiva de un Servicio Nacional de Extensión Agrícola, brindando respuestas tecnológicas y socio culturales a los problemas acuciantes que planteaba el productor agropecuario y su familia. En diciembre de 1956, se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), proponiéndose un cambio estructural al modelo de trabajo, que a partir de ese momento integra la labor que se cumplimenta en investigación-extensión. EEA Pergamino Fil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina |
description |
La EEA Pergamino se encuentra ubicada en el norte de la Provincia de Buenos Aires, 5 km al sur de Pergamino y 226 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires (33° 56' de latitud sur y 60° 33' de longitud oeste – 65,5 metros sobre el nivel del mar). Su rica historia es previa a la creación del INTA pues en 1911 por iniciativa del ministro de Agricultura, Doctor Eleodoro Lobos, se crean las primeras cinco estaciones experimentales agronómicas con el objeto de realizar estudios agrícolas científicos, en distintas regiones del país. Una de ellas fue la Estación Agronómica de Pergamino (representando a la zona central del país) comenzando a funcionar en 1912, simultáneamente con otras similares en Salta (zona subtropical); San Juan (zona andina); La Pampa (zona de la Pampa); y Río Negro (zona de los valles irrigables del sur). Desde 1954, con la puesta en marcha en el país del Plan de Agronomías Regionales Piloto para el Desarrollo Rural, esta unidad fue piedra fundacional para la organización progresiva de un Servicio Nacional de Extensión Agrícola, brindando respuestas tecnológicas y socio culturales a los problemas acuciantes que planteaba el productor agropecuario y su familia. En diciembre de 1956, se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), proponiéndose un cambio estructural al modelo de trabajo, que a partir de ese momento integra la labor que se cumplimenta en investigación-extensión. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-03T11:48:00Z 2025-07-03T11:48:00Z 2025-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22873 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341442035384320 |
score |
12.623145 |