Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda

Autores
Pernuzzi, Cristian; Sordo, María Del Huerto; Travadelo, Mariana; Maina, Mariela; Acetta, Patricia Melina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso del macrotúnel forma parte de las últimas tecnologías incorporadas al cultivo de frutilla en la zona de Coronda (Santa Fe) con un alto nivel de aceptación. El objetivo del presente trabajo fue realizar la evaluación de un proyecto de inversión de una hectárea de macrotúneles dedicada al cultivo de frutillas, comparada con la estructura hasta ahora más usada de microtúneles. A partir de la metodología propia de la formulación y evaluación de proyectos a una tasa de corte de 15% y a 10 años, se elaboró el fl ujo de caja siguiendo un criterio incremental, microtúneles vs macrotúneles. El VAN obtenido fue de 1.986.581 $ y una TIR de 107,5%, criterios aceptables para confi rmar la conveniencia de la inversión. Al menos la producción del macrotúnel debería ser de 2.369 kg adicionales respecto al microtúnel para que se justifi que la inversión, siendo el período de repago de 2 años.
High tunnelsare the main technological incorporation in strawberry cultivation in the last years in the area of Coronda (Santa Fe). The objective of the present work was to evaluate an investment project of one hectare of high tunnels compared to the traditional structure of micro tunnels. Based on the methodology of the formulation and evaluation of projects at a breakeven point of 15% and 10 years, the cash fl ow was elaborated following an incremental criterion, high tunnels vs. micro tunnels. The obtained NPV was $ 1,986,581 and an IRR of 107.5%, acceptable criteria to confi rm the appropriateness of the investment. At least the additional production of the high tunnel should be an additional 2.369 kg with respect to the micro tunnels to justify the investment, with the re-payment period of 2 years.
EEA Rafaela
Fil: Pernuzzi, Cristian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sordo, María Del Huerto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia De Extensión Rural Monte Vera; Argentina
Fil: Travadelo, Mariana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Maina, Mariela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Acetta, Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
FAVE. Sección Ciencias Agrarias 16 (1) : 163-176. (2017)
Materia
Fresa
Fragaria ananassa
Cultivo
Cubiertas de Plástico
Estructuras de Protección
Strawberries
Cultivation
Plastic Film Covers
Protective Structures
Frutilla
Macrotúneles
Microtúneles
Coronda, Santa Fé
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3726

id INTADig_5751bfd055b238356d87d113569150dd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3726
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en CorondaPernuzzi, CristianSordo, María Del HuertoTravadelo, MarianaMaina, MarielaAcetta, Patricia MelinaFresaFragaria ananassaCultivoCubiertas de PlásticoEstructuras de ProtecciónStrawberriesCultivationPlastic Film CoversProtective StructuresFrutillaMacrotúnelesMicrotúnelesCoronda, Santa FéEl uso del macrotúnel forma parte de las últimas tecnologías incorporadas al cultivo de frutilla en la zona de Coronda (Santa Fe) con un alto nivel de aceptación. El objetivo del presente trabajo fue realizar la evaluación de un proyecto de inversión de una hectárea de macrotúneles dedicada al cultivo de frutillas, comparada con la estructura hasta ahora más usada de microtúneles. A partir de la metodología propia de la formulación y evaluación de proyectos a una tasa de corte de 15% y a 10 años, se elaboró el fl ujo de caja siguiendo un criterio incremental, microtúneles vs macrotúneles. El VAN obtenido fue de 1.986.581 $ y una TIR de 107,5%, criterios aceptables para confi rmar la conveniencia de la inversión. Al menos la producción del macrotúnel debería ser de 2.369 kg adicionales respecto al microtúnel para que se justifi que la inversión, siendo el período de repago de 2 años.High tunnelsare the main technological incorporation in strawberry cultivation in the last years in the area of Coronda (Santa Fe). The objective of the present work was to evaluate an investment project of one hectare of high tunnels compared to the traditional structure of micro tunnels. Based on the methodology of the formulation and evaluation of projects at a breakeven point of 15% and 10 years, the cash fl ow was elaborated following an incremental criterion, high tunnels vs. micro tunnels. The obtained NPV was $ 1,986,581 and an IRR of 107.5%, acceptable criteria to confi rm the appropriateness of the investment. At least the additional production of the high tunnel should be an additional 2.369 kg with respect to the micro tunnels to justify the investment, with the re-payment period of 2 years.EEA RafaelaFil: Pernuzzi, Cristian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sordo, María Del Huerto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia De Extensión Rural Monte Vera; ArgentinaFil: Travadelo, Mariana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Maina, Mariela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Acetta, Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina2018-10-29T13:01:32Z2018-10-29T13:01:32Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/6757/9951http://hdl.handle.net/20.500.12123/37261666-77192346-9129https://doi.org/10.14409/fa.v16i1.6757FAVE. Sección Ciencias Agrarias 16 (1) : 163-176. (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:21Zoai:localhost:20.500.12123/3726instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:21.465INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
title Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
spellingShingle Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
Pernuzzi, Cristian
Fresa
Fragaria ananassa
Cultivo
Cubiertas de Plástico
Estructuras de Protección
Strawberries
Cultivation
Plastic Film Covers
Protective Structures
Frutilla
Macrotúneles
Microtúneles
Coronda, Santa Fé
title_short Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
title_full Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
title_fullStr Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
title_full_unstemmed Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
title_sort Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
dc.creator.none.fl_str_mv Pernuzzi, Cristian
Sordo, María Del Huerto
Travadelo, Mariana
Maina, Mariela
Acetta, Patricia Melina
author Pernuzzi, Cristian
author_facet Pernuzzi, Cristian
Sordo, María Del Huerto
Travadelo, Mariana
Maina, Mariela
Acetta, Patricia Melina
author_role author
author2 Sordo, María Del Huerto
Travadelo, Mariana
Maina, Mariela
Acetta, Patricia Melina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fresa
Fragaria ananassa
Cultivo
Cubiertas de Plástico
Estructuras de Protección
Strawberries
Cultivation
Plastic Film Covers
Protective Structures
Frutilla
Macrotúneles
Microtúneles
Coronda, Santa Fé
topic Fresa
Fragaria ananassa
Cultivo
Cubiertas de Plástico
Estructuras de Protección
Strawberries
Cultivation
Plastic Film Covers
Protective Structures
Frutilla
Macrotúneles
Microtúneles
Coronda, Santa Fé
dc.description.none.fl_txt_mv El uso del macrotúnel forma parte de las últimas tecnologías incorporadas al cultivo de frutilla en la zona de Coronda (Santa Fe) con un alto nivel de aceptación. El objetivo del presente trabajo fue realizar la evaluación de un proyecto de inversión de una hectárea de macrotúneles dedicada al cultivo de frutillas, comparada con la estructura hasta ahora más usada de microtúneles. A partir de la metodología propia de la formulación y evaluación de proyectos a una tasa de corte de 15% y a 10 años, se elaboró el fl ujo de caja siguiendo un criterio incremental, microtúneles vs macrotúneles. El VAN obtenido fue de 1.986.581 $ y una TIR de 107,5%, criterios aceptables para confi rmar la conveniencia de la inversión. Al menos la producción del macrotúnel debería ser de 2.369 kg adicionales respecto al microtúnel para que se justifi que la inversión, siendo el período de repago de 2 años.
High tunnelsare the main technological incorporation in strawberry cultivation in the last years in the area of Coronda (Santa Fe). The objective of the present work was to evaluate an investment project of one hectare of high tunnels compared to the traditional structure of micro tunnels. Based on the methodology of the formulation and evaluation of projects at a breakeven point of 15% and 10 years, the cash fl ow was elaborated following an incremental criterion, high tunnels vs. micro tunnels. The obtained NPV was $ 1,986,581 and an IRR of 107.5%, acceptable criteria to confi rm the appropriateness of the investment. At least the additional production of the high tunnel should be an additional 2.369 kg with respect to the micro tunnels to justify the investment, with the re-payment period of 2 years.
EEA Rafaela
Fil: Pernuzzi, Cristian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sordo, María Del Huerto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia De Extensión Rural Monte Vera; Argentina
Fil: Travadelo, Mariana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Maina, Mariela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Acetta, Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description El uso del macrotúnel forma parte de las últimas tecnologías incorporadas al cultivo de frutilla en la zona de Coronda (Santa Fe) con un alto nivel de aceptación. El objetivo del presente trabajo fue realizar la evaluación de un proyecto de inversión de una hectárea de macrotúneles dedicada al cultivo de frutillas, comparada con la estructura hasta ahora más usada de microtúneles. A partir de la metodología propia de la formulación y evaluación de proyectos a una tasa de corte de 15% y a 10 años, se elaboró el fl ujo de caja siguiendo un criterio incremental, microtúneles vs macrotúneles. El VAN obtenido fue de 1.986.581 $ y una TIR de 107,5%, criterios aceptables para confi rmar la conveniencia de la inversión. Al menos la producción del macrotúnel debería ser de 2.369 kg adicionales respecto al microtúnel para que se justifi que la inversión, siendo el período de repago de 2 años.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-10-29T13:01:32Z
2018-10-29T13:01:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/6757/9951
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3726
1666-7719
2346-9129
https://doi.org/10.14409/fa.v16i1.6757
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/6757/9951
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3726
https://doi.org/10.14409/fa.v16i1.6757
identifier_str_mv 1666-7719
2346-9129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv FAVE. Sección Ciencias Agrarias 16 (1) : 163-176. (2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143506729402368
score 12.711113