Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Ur...
- Autores
- Insua, Juan Ramón; Laplacette, Celina María; Utsumi, Santiago A.; Carrillo, Kevin; Araya, Edison; Sánchez, William; Baráibar, Nicolás; Rosas, Mariana; Berone, German Dario
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Innovación para la gestión del pasto, ATN/RF-18077-RG
Los resultados de este proyecto de investigación permitieron confirmar que es posible la cuantificación remota (teledetección) de la biomasa de pasto mediante el uso de sensores multiespectrales montados en un dron. Para ello, la calibración de la curva de predicción biomasa mediante el uso de NDVI debe considerar los efectos de la especie forrajera y fecha de vuelo sin verse afectada por la dosis de fertilizante nitrogenado. Esto implicaría que es necesario calibrar modelos de predicción de biomasa para cada una de las especies forrajeras contemplando recalibraciones en diferentes momentos del año. Este resultado marca la necesidad de futuros trabajos orientados al desarrollo de protocolos de recalibraciones temporales para facilitar la correcta implementación de drones con el fin de mantener la precisión de las estimaciones de pasto a lo largo del año. Esto ofrecería realizar una estimación remota de la biomasa de pasturas más objetiva, rápida y comparable, liberando al personal de rutinas de monitoreo semanal, y permitiendo un virtual manejo remoto de las decisiones de pastoreo. Adicionalmente, los resultados obtenidos en esta línea de I+D mediante el uso de sensores multiespectrales montados en drones podrán complementarse o extenderse a otras plataformas con diferentes prestaciones (e.g. diferentes tipos de drones, satélites) que permitan una mayor cobertura de área de monitoreo para establecimientos de mayor escala. De esta manera, se espera un aumento en la eficiencia de utilización de las pasturas, reduciendo costos de alimentación, con un impacto positivo sobre la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de la producción ganadera en escenarios climáticamente cambiantes. Debido a la precisión y resolución de la metodología, se prevé que el monitoreo de pasturas por drones se extienda al ámbito académico/científico como una herramienta aplicable a la investigación.
EEA Balcarce
Fil: Insúa, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Insúa, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Laplacette, Celina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Laplacette, Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Laplacette, Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Utsumi, Santiago. Michigan State University; Estados Unidos
Fil: Carrillo, Kevin. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa Rica
Fil: Araya, Edison. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa Rica
Fil: Sánchez, William. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa Rica
Fil: Baráibar, Nicolás. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Fil: Rosas, Mariana. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Fil: Berone, Germán Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Berone, Germán Dario. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
Pastizales
Monitoreo de Pastizales
Teledetección
Sensores
Vehículo Aéreo no Tripulado
Pastures
Rangelands Monitoring
Remote Sensing
Sensors
Unmanned Aerial Vehicles
Drones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19715
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_525c953cfffb051888fb628bd4bfb208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19715 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa RicaInsua, Juan RamónLaplacette, Celina MaríaUtsumi, Santiago A.Carrillo, KevinAraya, EdisonSánchez, WilliamBaráibar, NicolásRosas, MarianaBerone, German DarioPastizalesMonitoreo de PastizalesTeledetecciónSensoresVehículo Aéreo no TripuladoPasturesRangelands MonitoringRemote SensingSensorsUnmanned Aerial VehiclesDronesInnovación para la gestión del pasto, ATN/RF-18077-RGLos resultados de este proyecto de investigación permitieron confirmar que es posible la cuantificación remota (teledetección) de la biomasa de pasto mediante el uso de sensores multiespectrales montados en un dron. Para ello, la calibración de la curva de predicción biomasa mediante el uso de NDVI debe considerar los efectos de la especie forrajera y fecha de vuelo sin verse afectada por la dosis de fertilizante nitrogenado. Esto implicaría que es necesario calibrar modelos de predicción de biomasa para cada una de las especies forrajeras contemplando recalibraciones en diferentes momentos del año. Este resultado marca la necesidad de futuros trabajos orientados al desarrollo de protocolos de recalibraciones temporales para facilitar la correcta implementación de drones con el fin de mantener la precisión de las estimaciones de pasto a lo largo del año. Esto ofrecería realizar una estimación remota de la biomasa de pasturas más objetiva, rápida y comparable, liberando al personal de rutinas de monitoreo semanal, y permitiendo un virtual manejo remoto de las decisiones de pastoreo. Adicionalmente, los resultados obtenidos en esta línea de I+D mediante el uso de sensores multiespectrales montados en drones podrán complementarse o extenderse a otras plataformas con diferentes prestaciones (e.g. diferentes tipos de drones, satélites) que permitan una mayor cobertura de área de monitoreo para establecimientos de mayor escala. De esta manera, se espera un aumento en la eficiencia de utilización de las pasturas, reduciendo costos de alimentación, con un impacto positivo sobre la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de la producción ganadera en escenarios climáticamente cambiantes. Debido a la precisión y resolución de la metodología, se prevé que el monitoreo de pasturas por drones se extienda al ámbito académico/científico como una herramienta aplicable a la investigación.EEA BalcarceFil: Insúa, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Insúa, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Laplacette, Celina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Laplacette, Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Laplacette, Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Utsumi, Santiago. Michigan State University; Estados UnidosFil: Carrillo, Kevin. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa RicaFil: Araya, Edison. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa RicaFil: Sánchez, William. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa RicaFil: Baráibar, Nicolás. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, UruguayFil: Rosas, Mariana. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, UruguayFil: Berone, Germán Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Berone, Germán Dario. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFONTAGRO2024-10-08T14:11:49Z2024-10-08T14:11:49Z2024-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19715https://www.fontagro.org/new/uploads/productos/18077_-_Producto_6.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:41Zoai:localhost:20.500.12123/19715instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:41.976INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica |
title |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica |
spellingShingle |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica Insua, Juan Ramón Pastizales Monitoreo de Pastizales Teledetección Sensores Vehículo Aéreo no Tripulado Pastures Rangelands Monitoring Remote Sensing Sensors Unmanned Aerial Vehicles Drones |
title_short |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica |
title_full |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica |
title_fullStr |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica |
title_sort |
Producto 6. Nota técnica: Algoritmos que estiman disponibilidad de pasto a partir de valores de índices multiespectrales tomados con drones en pasturas típicas de los Argentina, Uruguay y Costa Rica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Insua, Juan Ramón Laplacette, Celina María Utsumi, Santiago A. Carrillo, Kevin Araya, Edison Sánchez, William Baráibar, Nicolás Rosas, Mariana Berone, German Dario |
author |
Insua, Juan Ramón |
author_facet |
Insua, Juan Ramón Laplacette, Celina María Utsumi, Santiago A. Carrillo, Kevin Araya, Edison Sánchez, William Baráibar, Nicolás Rosas, Mariana Berone, German Dario |
author_role |
author |
author2 |
Laplacette, Celina María Utsumi, Santiago A. Carrillo, Kevin Araya, Edison Sánchez, William Baráibar, Nicolás Rosas, Mariana Berone, German Dario |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pastizales Monitoreo de Pastizales Teledetección Sensores Vehículo Aéreo no Tripulado Pastures Rangelands Monitoring Remote Sensing Sensors Unmanned Aerial Vehicles Drones |
topic |
Pastizales Monitoreo de Pastizales Teledetección Sensores Vehículo Aéreo no Tripulado Pastures Rangelands Monitoring Remote Sensing Sensors Unmanned Aerial Vehicles Drones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Innovación para la gestión del pasto, ATN/RF-18077-RG Los resultados de este proyecto de investigación permitieron confirmar que es posible la cuantificación remota (teledetección) de la biomasa de pasto mediante el uso de sensores multiespectrales montados en un dron. Para ello, la calibración de la curva de predicción biomasa mediante el uso de NDVI debe considerar los efectos de la especie forrajera y fecha de vuelo sin verse afectada por la dosis de fertilizante nitrogenado. Esto implicaría que es necesario calibrar modelos de predicción de biomasa para cada una de las especies forrajeras contemplando recalibraciones en diferentes momentos del año. Este resultado marca la necesidad de futuros trabajos orientados al desarrollo de protocolos de recalibraciones temporales para facilitar la correcta implementación de drones con el fin de mantener la precisión de las estimaciones de pasto a lo largo del año. Esto ofrecería realizar una estimación remota de la biomasa de pasturas más objetiva, rápida y comparable, liberando al personal de rutinas de monitoreo semanal, y permitiendo un virtual manejo remoto de las decisiones de pastoreo. Adicionalmente, los resultados obtenidos en esta línea de I+D mediante el uso de sensores multiespectrales montados en drones podrán complementarse o extenderse a otras plataformas con diferentes prestaciones (e.g. diferentes tipos de drones, satélites) que permitan una mayor cobertura de área de monitoreo para establecimientos de mayor escala. De esta manera, se espera un aumento en la eficiencia de utilización de las pasturas, reduciendo costos de alimentación, con un impacto positivo sobre la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de la producción ganadera en escenarios climáticamente cambiantes. Debido a la precisión y resolución de la metodología, se prevé que el monitoreo de pasturas por drones se extienda al ámbito académico/científico como una herramienta aplicable a la investigación. EEA Balcarce Fil: Insúa, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Insúa, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Laplacette, Celina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Laplacette, Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Laplacette, Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Utsumi, Santiago. Michigan State University; Estados Unidos Fil: Carrillo, Kevin. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa Rica Fil: Araya, Edison. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa Rica Fil: Sánchez, William. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, Costa Rica Fil: Baráibar, Nicolás. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay Fil: Rosas, Mariana. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay Fil: Berone, Germán Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Berone, Germán Dario. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Innovación para la gestión del pasto, ATN/RF-18077-RG |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-08T14:11:49Z 2024-10-08T14:11:49Z 2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19715 https://www.fontagro.org/new/uploads/productos/18077_-_Producto_6.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19715 https://www.fontagro.org/new/uploads/productos/18077_-_Producto_6.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FONTAGRO |
publisher.none.fl_str_mv |
FONTAGRO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341428963835904 |
score |
12.623145 |