Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020
- Autores
- Sturzenbaum, Maria Virginia; Milicevic, Francisco; Santana, Jorge Luis; Rivera, Emilio Hernan
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mallines son ambientes de alto valor productivo, económico, social y ofrecen alta cantidad y calidad de forraje insustituible en los sistemas productivos. Debido a que ocupan una baja proporción de la superficie de los establecimientos y tienen alta susceptibilidad al sobrepastoreo, es necesario potenciar estos ambientes y planificar un uso sustentable. El aprovechamiento de estos ambientes puede ser con ovinos, bovinos o ambos y diferentes categorías con objetivos de producción diversos. En función de esto, y con el objetivo de brindar información para la toma de decisiones de los productores, se generaron planillas de simulación de negocios para mallines del sur de Santa Cruz. En este contexto, se realiza un análisis económico sencillo para cada negocio, el cual se actualizará al menos tres veces durante la zafra productiva: inicio (diciembre), mediados (enero) y fin (abril).
EEA Santa Cruz
Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina
Fil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina
Fil: Santana, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina
Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina - Materia
-
Vegetación
Forrajes
Alimentación de los Animales
Sistemas de Producción
Ganadería
Santa Cruz (Argentina)
Vegetation
Forage
Animal Feeding
Production Systems
Animal Husbandry
Alternativas de Negocios
Región Patagónica
Business Alternatives - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11299
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4eb67bc107f18915ba21eb94137b5f29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11299 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020Sturzenbaum, Maria VirginiaMilicevic, FranciscoSantana, Jorge LuisRivera, Emilio HernanVegetaciónForrajesAlimentación de los AnimalesSistemas de ProducciónGanaderíaSanta Cruz (Argentina)VegetationForageAnimal FeedingProduction SystemsAnimal HusbandryAlternativas de NegociosRegión PatagónicaBusiness AlternativesLos mallines son ambientes de alto valor productivo, económico, social y ofrecen alta cantidad y calidad de forraje insustituible en los sistemas productivos. Debido a que ocupan una baja proporción de la superficie de los establecimientos y tienen alta susceptibilidad al sobrepastoreo, es necesario potenciar estos ambientes y planificar un uso sustentable. El aprovechamiento de estos ambientes puede ser con ovinos, bovinos o ambos y diferentes categorías con objetivos de producción diversos. En función de esto, y con el objetivo de brindar información para la toma de decisiones de los productores, se generaron planillas de simulación de negocios para mallines del sur de Santa Cruz. En este contexto, se realiza un análisis económico sencillo para cada negocio, el cual se actualizará al menos tres veces durante la zafra productiva: inicio (diciembre), mediados (enero) y fin (abril).EEA Santa CruzFil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; ArgentinaFil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; ArgentinaFil: Santana, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; ArgentinaFil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; ArgentinaEEA Santa Cruz, INTA2022-03-03T12:34:32Z2022-03-03T12:34:32Z2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11299spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:27Zoai:localhost:20.500.12123/11299instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:27.892INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 |
title |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 |
spellingShingle |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 Sturzenbaum, Maria Virginia Vegetación Forrajes Alimentación de los Animales Sistemas de Producción Ganadería Santa Cruz (Argentina) Vegetation Forage Animal Feeding Production Systems Animal Husbandry Alternativas de Negocios Región Patagónica Business Alternatives |
title_short |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 |
title_full |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 |
title_fullStr |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 |
title_sort |
Aprovechamiento de mallines y Alternativas de Negocios. Informe actualizado abril 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sturzenbaum, Maria Virginia Milicevic, Francisco Santana, Jorge Luis Rivera, Emilio Hernan |
author |
Sturzenbaum, Maria Virginia |
author_facet |
Sturzenbaum, Maria Virginia Milicevic, Francisco Santana, Jorge Luis Rivera, Emilio Hernan |
author_role |
author |
author2 |
Milicevic, Francisco Santana, Jorge Luis Rivera, Emilio Hernan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vegetación Forrajes Alimentación de los Animales Sistemas de Producción Ganadería Santa Cruz (Argentina) Vegetation Forage Animal Feeding Production Systems Animal Husbandry Alternativas de Negocios Región Patagónica Business Alternatives |
topic |
Vegetación Forrajes Alimentación de los Animales Sistemas de Producción Ganadería Santa Cruz (Argentina) Vegetation Forage Animal Feeding Production Systems Animal Husbandry Alternativas de Negocios Región Patagónica Business Alternatives |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mallines son ambientes de alto valor productivo, económico, social y ofrecen alta cantidad y calidad de forraje insustituible en los sistemas productivos. Debido a que ocupan una baja proporción de la superficie de los establecimientos y tienen alta susceptibilidad al sobrepastoreo, es necesario potenciar estos ambientes y planificar un uso sustentable. El aprovechamiento de estos ambientes puede ser con ovinos, bovinos o ambos y diferentes categorías con objetivos de producción diversos. En función de esto, y con el objetivo de brindar información para la toma de decisiones de los productores, se generaron planillas de simulación de negocios para mallines del sur de Santa Cruz. En este contexto, se realiza un análisis económico sencillo para cada negocio, el cual se actualizará al menos tres veces durante la zafra productiva: inicio (diciembre), mediados (enero) y fin (abril). EEA Santa Cruz Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina Fil: Milicevic, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina Fil: Santana, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina Fil: Rivera, Emilio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia De Extensión Rural Río Gallegos; Argentina |
description |
Los mallines son ambientes de alto valor productivo, económico, social y ofrecen alta cantidad y calidad de forraje insustituible en los sistemas productivos. Debido a que ocupan una baja proporción de la superficie de los establecimientos y tienen alta susceptibilidad al sobrepastoreo, es necesario potenciar estos ambientes y planificar un uso sustentable. El aprovechamiento de estos ambientes puede ser con ovinos, bovinos o ambos y diferentes categorías con objetivos de producción diversos. En función de esto, y con el objetivo de brindar información para la toma de decisiones de los productores, se generaron planillas de simulación de negocios para mallines del sur de Santa Cruz. En este contexto, se realiza un análisis económico sencillo para cada negocio, el cual se actualizará al menos tres veces durante la zafra productiva: inicio (diciembre), mediados (enero) y fin (abril). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-03-03T12:34:32Z 2022-03-03T12:34:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11299 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619161494355968 |
score |
12.559606 |