Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos
- Autores
- Bakker, María L.; Ferragine, María del Carmen; Bigliardi, Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena de carbonos (patrón de alcanos) varía entre especies, cultivares y partes de planta, permitiendo su uso como marcadores naturales de composición de la dieta en estudios de herbivoría. Se analizó el contenido individual de los n-alcanos impares desde C23 hasta C35 en 12 cultivares (cvs) comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.], 10 continentales y 2 mediterráneos (“Arizona” y “Flecha”). El contenido total (mg/kg MS) de n-alcanos impares en los cvs fue, en orden creciente, “Arizona” (369), “FesCon3”, “FesCon2”, “AxL”, “FesCon4”, “Royal Q 100”, “Flecha” (600 a 750) y “Taita”, “FesCon1”, “Malma”, “GFL 200” y “GFL 201” (800 a 850). Los n-alcanos más abundantes en los cvs continentales fueron C31 (51±3%), C29 (25±2%) y C33 (14±2%), pero los cvs mediterráneos se diferenciaron marcadamente de los continentales y también entre ellos, “Arizona” tuvo menos C29 (20%) y más C33 (29%) mientras que “Flecha” tuvo más C29 (43%) y menos C33 (5%). Los cvs “Arizona” y “Flecha” tuvieron los patrones de alcanos más diferentes, lo que permitiría aplicar el método de los alcanos para estimar la proporción de estos cvs en la dieta de animales en pastoreo
Fil: Bakker, María L. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ferragine, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bigliardi, Martín. GENTOS S.A.; Argentina - Fuente
- RIA 43 (2) : 123-127 (2017)
- Materia
-
Alcanos
Festuca Arundinacea
Ganado Bovino
Alimentación de los Animales
Hidrocarburos
Alkanes
Cattle
Animal Feeding
Hydrocarbons
Festuca Alta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1172
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4e96f13ac391cf79038273321ae7a68f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1172 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinosBakker, María L.Ferragine, María del CarmenBigliardi, MartínAlcanosFestuca ArundinaceaGanado BovinoAlimentación de los AnimalesHidrocarburosAlkanesCattleAnimal FeedingHydrocarbonsFestuca AltaLos n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena de carbonos (patrón de alcanos) varía entre especies, cultivares y partes de planta, permitiendo su uso como marcadores naturales de composición de la dieta en estudios de herbivoría. Se analizó el contenido individual de los n-alcanos impares desde C23 hasta C35 en 12 cultivares (cvs) comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.], 10 continentales y 2 mediterráneos (“Arizona” y “Flecha”). El contenido total (mg/kg MS) de n-alcanos impares en los cvs fue, en orden creciente, “Arizona” (369), “FesCon3”, “FesCon2”, “AxL”, “FesCon4”, “Royal Q 100”, “Flecha” (600 a 750) y “Taita”, “FesCon1”, “Malma”, “GFL 200” y “GFL 201” (800 a 850). Los n-alcanos más abundantes en los cvs continentales fueron C31 (51±3%), C29 (25±2%) y C33 (14±2%), pero los cvs mediterráneos se diferenciaron marcadamente de los continentales y también entre ellos, “Arizona” tuvo menos C29 (20%) y más C33 (29%) mientras que “Flecha” tuvo más C29 (43%) y menos C33 (5%). Los cvs “Arizona” y “Flecha” tuvieron los patrones de alcanos más diferentes, lo que permitiría aplicar el método de los alcanos para estimar la proporción de estos cvs en la dieta de animales en pastoreoFil: Bakker, María L. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Ferragine, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Bigliardi, Martín. GENTOS S.A.; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-09-07T15:37:04Z2017-09-07T15:37:04Z2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11720325-87181669-2314RIA 43 (2) : 123-127 (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:10Zoai:localhost:20.500.12123/1172instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:10.785INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos |
title |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos |
spellingShingle |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos Bakker, María L. Alcanos Festuca Arundinacea Ganado Bovino Alimentación de los Animales Hidrocarburos Alkanes Cattle Animal Feeding Hydrocarbons Festuca Alta |
title_short |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos |
title_full |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos |
title_fullStr |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos |
title_full_unstemmed |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos |
title_sort |
Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bakker, María L. Ferragine, María del Carmen Bigliardi, Martín |
author |
Bakker, María L. |
author_facet |
Bakker, María L. Ferragine, María del Carmen Bigliardi, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Ferragine, María del Carmen Bigliardi, Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alcanos Festuca Arundinacea Ganado Bovino Alimentación de los Animales Hidrocarburos Alkanes Cattle Animal Feeding Hydrocarbons Festuca Alta |
topic |
Alcanos Festuca Arundinacea Ganado Bovino Alimentación de los Animales Hidrocarburos Alkanes Cattle Animal Feeding Hydrocarbons Festuca Alta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena de carbonos (patrón de alcanos) varía entre especies, cultivares y partes de planta, permitiendo su uso como marcadores naturales de composición de la dieta en estudios de herbivoría. Se analizó el contenido individual de los n-alcanos impares desde C23 hasta C35 en 12 cultivares (cvs) comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.], 10 continentales y 2 mediterráneos (“Arizona” y “Flecha”). El contenido total (mg/kg MS) de n-alcanos impares en los cvs fue, en orden creciente, “Arizona” (369), “FesCon3”, “FesCon2”, “AxL”, “FesCon4”, “Royal Q 100”, “Flecha” (600 a 750) y “Taita”, “FesCon1”, “Malma”, “GFL 200” y “GFL 201” (800 a 850). Los n-alcanos más abundantes en los cvs continentales fueron C31 (51±3%), C29 (25±2%) y C33 (14±2%), pero los cvs mediterráneos se diferenciaron marcadamente de los continentales y también entre ellos, “Arizona” tuvo menos C29 (20%) y más C33 (29%) mientras que “Flecha” tuvo más C29 (43%) y menos C33 (5%). Los cvs “Arizona” y “Flecha” tuvieron los patrones de alcanos más diferentes, lo que permitiría aplicar el método de los alcanos para estimar la proporción de estos cvs en la dieta de animales en pastoreo Fil: Bakker, María L. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Ferragine, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Bigliardi, Martín. GENTOS S.A.; Argentina |
description |
Los n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena de carbonos (patrón de alcanos) varía entre especies, cultivares y partes de planta, permitiendo su uso como marcadores naturales de composición de la dieta en estudios de herbivoría. Se analizó el contenido individual de los n-alcanos impares desde C23 hasta C35 en 12 cultivares (cvs) comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.], 10 continentales y 2 mediterráneos (“Arizona” y “Flecha”). El contenido total (mg/kg MS) de n-alcanos impares en los cvs fue, en orden creciente, “Arizona” (369), “FesCon3”, “FesCon2”, “AxL”, “FesCon4”, “Royal Q 100”, “Flecha” (600 a 750) y “Taita”, “FesCon1”, “Malma”, “GFL 200” y “GFL 201” (800 a 850). Los n-alcanos más abundantes en los cvs continentales fueron C31 (51±3%), C29 (25±2%) y C33 (14±2%), pero los cvs mediterráneos se diferenciaron marcadamente de los continentales y también entre ellos, “Arizona” tuvo menos C29 (20%) y más C33 (29%) mientras que “Flecha” tuvo más C29 (43%) y menos C33 (5%). Los cvs “Arizona” y “Flecha” tuvieron los patrones de alcanos más diferentes, lo que permitiría aplicar el método de los alcanos para estimar la proporción de estos cvs en la dieta de animales en pastoreo |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-07T15:37:04Z 2017-09-07T15:37:04Z 2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1172 0325-8718 1669-2314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1172 |
identifier_str_mv |
0325-8718 1669-2314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIA 43 (2) : 123-127 (2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619117079822336 |
score |
12.558318 |