Agua para Colipilli
- Autores
- Mikuc, Juan Pablo; Castillo, Belisario; Centelles, Ivan Jesus
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone difundir una experiencia de trabajo comunitario para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua. La experiencia se desarrolló en la Comunidad Mapuche Huayquillan, que se asienta en el departamento Ñorquin, en la zona norte de la provincia de Neuquén. La comunidad sufría la falta de agua en cantidad debido al proceso severo de sequía que sufre la región que se combinaba con un uso ineficiente del recurso. Por otro lado, el agua de la que disponían no era segura ya que se tomaba directamente de las fuentes de agua sin la instalación de estructuras protectoras y sin ningún tipo de tratamiento. Mediante la elaboración y ejecución de un Proyecto Especial (PE) del Programa Prohuerta denominado “Agua para Colipilli” se abordó la problemática descripta realizando obras comunitarias de captación, conducción y almacenamiento del agua. Todas las obras fueron diseñadas de manera compartida con los miembros de la comunidad. Una particularidad de los trabajos realizados es que se llevaron adelante bajo la modalidad de “talleres de capacitación” con el objetivo de formar a referentes locales en temas relacionados con el manejo del agua.
EEA Bariloche - AER Chos Malal
Fil: Mikuc, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de extensión Rural Chos Malal; Argentina
Fil: Castillo, Belisario. Agente de Producción y sanidad animal de la comunidad Mapuche Huayqillan; Argentina
Fil: Centelles, Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de extensión Rural Chos Malal; Argentina - Fuente
- I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar, Plottier – Neuquen, 27 y 28 de noviembre de 2018, p. 87-94
- Materia
-
Water
Agua
Abastecimiento de Agua
Calidad del Agua
Water Quality
Comunidades Rurales
Pueblos Indígenas
Agua Potable
Water Supply
Rural Communities
Indigenous Peoples
Drinking Water
Comunidad Mapuche Huayquillan
Mapuches
Ñorquin, Neuquén - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5270
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4e7f29f8026c97910be674335117d349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5270 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Agua para ColipilliMikuc, Juan PabloCastillo, BelisarioCentelles, Ivan JesusWaterAguaAbastecimiento de AguaCalidad del AguaWater QualityComunidades RuralesPueblos IndígenasAgua PotableWater SupplyRural CommunitiesIndigenous PeoplesDrinking WaterComunidad Mapuche HuayquillanMapuchesÑorquin, NeuquénEl presente trabajo propone difundir una experiencia de trabajo comunitario para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua. La experiencia se desarrolló en la Comunidad Mapuche Huayquillan, que se asienta en el departamento Ñorquin, en la zona norte de la provincia de Neuquén. La comunidad sufría la falta de agua en cantidad debido al proceso severo de sequía que sufre la región que se combinaba con un uso ineficiente del recurso. Por otro lado, el agua de la que disponían no era segura ya que se tomaba directamente de las fuentes de agua sin la instalación de estructuras protectoras y sin ningún tipo de tratamiento. Mediante la elaboración y ejecución de un Proyecto Especial (PE) del Programa Prohuerta denominado “Agua para Colipilli” se abordó la problemática descripta realizando obras comunitarias de captación, conducción y almacenamiento del agua. Todas las obras fueron diseñadas de manera compartida con los miembros de la comunidad. Una particularidad de los trabajos realizados es que se llevaron adelante bajo la modalidad de “talleres de capacitación” con el objetivo de formar a referentes locales en temas relacionados con el manejo del agua.EEA Bariloche - AER Chos MalalFil: Mikuc, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de extensión Rural Chos Malal; ArgentinaFil: Castillo, Belisario. Agente de Producción y sanidad animal de la comunidad Mapuche Huayqillan; ArgentinaFil: Centelles, Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de extensión Rural Chos Malal; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2019-06-06T17:00:49Z2019-06-06T17:00:49Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5270978-987-604-519-3I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar, Plottier – Neuquen, 27 y 28 de noviembre de 2018, p. 87-94reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaPE 1012info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:40Zoai:localhost:20.500.12123/5270instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:40.974INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agua para Colipilli |
title |
Agua para Colipilli |
spellingShingle |
Agua para Colipilli Mikuc, Juan Pablo Water Agua Abastecimiento de Agua Calidad del Agua Water Quality Comunidades Rurales Pueblos Indígenas Agua Potable Water Supply Rural Communities Indigenous Peoples Drinking Water Comunidad Mapuche Huayquillan Mapuches Ñorquin, Neuquén |
title_short |
Agua para Colipilli |
title_full |
Agua para Colipilli |
title_fullStr |
Agua para Colipilli |
title_full_unstemmed |
Agua para Colipilli |
title_sort |
Agua para Colipilli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mikuc, Juan Pablo Castillo, Belisario Centelles, Ivan Jesus |
author |
Mikuc, Juan Pablo |
author_facet |
Mikuc, Juan Pablo Castillo, Belisario Centelles, Ivan Jesus |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, Belisario Centelles, Ivan Jesus |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Water Agua Abastecimiento de Agua Calidad del Agua Water Quality Comunidades Rurales Pueblos Indígenas Agua Potable Water Supply Rural Communities Indigenous Peoples Drinking Water Comunidad Mapuche Huayquillan Mapuches Ñorquin, Neuquén |
topic |
Water Agua Abastecimiento de Agua Calidad del Agua Water Quality Comunidades Rurales Pueblos Indígenas Agua Potable Water Supply Rural Communities Indigenous Peoples Drinking Water Comunidad Mapuche Huayquillan Mapuches Ñorquin, Neuquén |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone difundir una experiencia de trabajo comunitario para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua. La experiencia se desarrolló en la Comunidad Mapuche Huayquillan, que se asienta en el departamento Ñorquin, en la zona norte de la provincia de Neuquén. La comunidad sufría la falta de agua en cantidad debido al proceso severo de sequía que sufre la región que se combinaba con un uso ineficiente del recurso. Por otro lado, el agua de la que disponían no era segura ya que se tomaba directamente de las fuentes de agua sin la instalación de estructuras protectoras y sin ningún tipo de tratamiento. Mediante la elaboración y ejecución de un Proyecto Especial (PE) del Programa Prohuerta denominado “Agua para Colipilli” se abordó la problemática descripta realizando obras comunitarias de captación, conducción y almacenamiento del agua. Todas las obras fueron diseñadas de manera compartida con los miembros de la comunidad. Una particularidad de los trabajos realizados es que se llevaron adelante bajo la modalidad de “talleres de capacitación” con el objetivo de formar a referentes locales en temas relacionados con el manejo del agua. EEA Bariloche - AER Chos Malal Fil: Mikuc, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de extensión Rural Chos Malal; Argentina Fil: Castillo, Belisario. Agente de Producción y sanidad animal de la comunidad Mapuche Huayqillan; Argentina Fil: Centelles, Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de extensión Rural Chos Malal; Argentina |
description |
El presente trabajo propone difundir una experiencia de trabajo comunitario para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua. La experiencia se desarrolló en la Comunidad Mapuche Huayquillan, que se asienta en el departamento Ñorquin, en la zona norte de la provincia de Neuquén. La comunidad sufría la falta de agua en cantidad debido al proceso severo de sequía que sufre la región que se combinaba con un uso ineficiente del recurso. Por otro lado, el agua de la que disponían no era segura ya que se tomaba directamente de las fuentes de agua sin la instalación de estructuras protectoras y sin ningún tipo de tratamiento. Mediante la elaboración y ejecución de un Proyecto Especial (PE) del Programa Prohuerta denominado “Agua para Colipilli” se abordó la problemática descripta realizando obras comunitarias de captación, conducción y almacenamiento del agua. Todas las obras fueron diseñadas de manera compartida con los miembros de la comunidad. Una particularidad de los trabajos realizados es que se llevaron adelante bajo la modalidad de “talleres de capacitación” con el objetivo de formar a referentes locales en temas relacionados con el manejo del agua. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-06-06T17:00:49Z 2019-06-06T17:00:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5270 978-987-604-519-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5270 |
identifier_str_mv |
978-987-604-519-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
PE 1012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar, Plottier – Neuquen, 27 y 28 de noviembre de 2018, p. 87-94 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619134320508928 |
score |
12.559606 |