El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones

Autores
Easdale, Marcos Horacio; Aramayo, Maria Valeria Del Lujan; Castillo, Daniel Alejandro; Mikuc, Juan Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el período entre abril y julio de 2021 se registró una reducción significativa de las precipitaciones en las principales cuencas de las provincias de Neuquén y Río Negro, siguiendo un gradiente de impacto norte-sur, que afecta las zonas cordilleranas, precordilleranas y de sierras y mesetas de Patagonia Norte. De acuerdo con los registros de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el déficit acumulado de precipitaciones alcanzó un 60% en la cuenca del río Neuquén (zona norte, 163 mm de déficit), un 45 % en la cuenca del río Collón Curá (zona centro, 243 mm de déficit) y un 38 % en la cuenca del río Limay (zona sur, 246 mm de déficit). A su vez, la acumulación de nieve en alta montaña fue muy escasa y también registró un déficit acumulado de entre el 50 % y el 90%, dependiendo de la zona. Esto significa que se registran muy bajos niveles de reservas de agua en forma de nieve tanto en alta montaña como en sierras y mesetas superiores a los 1200 m s.n.m., condicionando la disponibilidad de agua para el próximo verano y otoño. En otras palabras, se prevé que muchas aguadas se secarán tempranamente, o tendrán menos agua, y al mismo tiempo habrá menos pasto disponible para los animales. En zona de bosque, esta circunstancia incrementará sensiblemente el riesgo de incendios.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales; Argentina
Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Mikuc, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Agencia de Extensión Rural Chos Malal; Argentina
Fuente
Presencia XXXII (75) : 43-44 (Agosto 2021)
Materia
Sequía
Zona Árida
Escasez de Agua
Ganadería
Drought
Arid Zones
Water Scarcity
Animal Husbandry
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10072

id INTADig_4e55e3f09402ff4a66702f57b3286d01
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10072
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendacionesEasdale, Marcos HoracioAramayo, Maria Valeria Del LujanCastillo, Daniel AlejandroMikuc, Juan PabloSequíaZona ÁridaEscasez de AguaGanaderíaDroughtArid ZonesWater ScarcityAnimal HusbandryRegión PatagónicaEn el período entre abril y julio de 2021 se registró una reducción significativa de las precipitaciones en las principales cuencas de las provincias de Neuquén y Río Negro, siguiendo un gradiente de impacto norte-sur, que afecta las zonas cordilleranas, precordilleranas y de sierras y mesetas de Patagonia Norte. De acuerdo con los registros de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el déficit acumulado de precipitaciones alcanzó un 60% en la cuenca del río Neuquén (zona norte, 163 mm de déficit), un 45 % en la cuenca del río Collón Curá (zona centro, 243 mm de déficit) y un 38 % en la cuenca del río Limay (zona sur, 246 mm de déficit). A su vez, la acumulación de nieve en alta montaña fue muy escasa y también registró un déficit acumulado de entre el 50 % y el 90%, dependiendo de la zona. Esto significa que se registran muy bajos niveles de reservas de agua en forma de nieve tanto en alta montaña como en sierras y mesetas superiores a los 1200 m s.n.m., condicionando la disponibilidad de agua para el próximo verano y otoño. En otras palabras, se prevé que muchas aguadas se secarán tempranamente, o tendrán menos agua, y al mismo tiempo habrá menos pasto disponible para los animales. En zona de bosque, esta circunstancia incrementará sensiblemente el riesgo de incendios.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Easdale, Marcos Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Aramayo, Maria Valeria Del Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales; ArgentinaFil: Aramayo, Maria Valeria Del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Mikuc, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Agencia de Extensión Rural Chos Malal; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2021-08-20T11:43:05Z2021-08-20T11:43:05Z2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/100720326-7040Presencia XXXII (75) : 43-44 (Agosto 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:00Zoai:localhost:20.500.12123/10072instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:02.117INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
title El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
spellingShingle El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
Easdale, Marcos Horacio
Sequía
Zona Árida
Escasez de Agua
Ganadería
Drought
Arid Zones
Water Scarcity
Animal Husbandry
Región Patagónica
title_short El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
title_full El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
title_fullStr El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
title_full_unstemmed El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
title_sort El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Easdale, Marcos Horacio
Aramayo, Maria Valeria Del Lujan
Castillo, Daniel Alejandro
Mikuc, Juan Pablo
author Easdale, Marcos Horacio
author_facet Easdale, Marcos Horacio
Aramayo, Maria Valeria Del Lujan
Castillo, Daniel Alejandro
Mikuc, Juan Pablo
author_role author
author2 Aramayo, Maria Valeria Del Lujan
Castillo, Daniel Alejandro
Mikuc, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sequía
Zona Árida
Escasez de Agua
Ganadería
Drought
Arid Zones
Water Scarcity
Animal Husbandry
Región Patagónica
topic Sequía
Zona Árida
Escasez de Agua
Ganadería
Drought
Arid Zones
Water Scarcity
Animal Husbandry
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv En el período entre abril y julio de 2021 se registró una reducción significativa de las precipitaciones en las principales cuencas de las provincias de Neuquén y Río Negro, siguiendo un gradiente de impacto norte-sur, que afecta las zonas cordilleranas, precordilleranas y de sierras y mesetas de Patagonia Norte. De acuerdo con los registros de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el déficit acumulado de precipitaciones alcanzó un 60% en la cuenca del río Neuquén (zona norte, 163 mm de déficit), un 45 % en la cuenca del río Collón Curá (zona centro, 243 mm de déficit) y un 38 % en la cuenca del río Limay (zona sur, 246 mm de déficit). A su vez, la acumulación de nieve en alta montaña fue muy escasa y también registró un déficit acumulado de entre el 50 % y el 90%, dependiendo de la zona. Esto significa que se registran muy bajos niveles de reservas de agua en forma de nieve tanto en alta montaña como en sierras y mesetas superiores a los 1200 m s.n.m., condicionando la disponibilidad de agua para el próximo verano y otoño. En otras palabras, se prevé que muchas aguadas se secarán tempranamente, o tendrán menos agua, y al mismo tiempo habrá menos pasto disponible para los animales. En zona de bosque, esta circunstancia incrementará sensiblemente el riesgo de incendios.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales; Argentina
Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Castillo, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Mikuc, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Agencia de Extensión Rural Chos Malal; Argentina
description En el período entre abril y julio de 2021 se registró una reducción significativa de las precipitaciones en las principales cuencas de las provincias de Neuquén y Río Negro, siguiendo un gradiente de impacto norte-sur, que afecta las zonas cordilleranas, precordilleranas y de sierras y mesetas de Patagonia Norte. De acuerdo con los registros de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el déficit acumulado de precipitaciones alcanzó un 60% en la cuenca del río Neuquén (zona norte, 163 mm de déficit), un 45 % en la cuenca del río Collón Curá (zona centro, 243 mm de déficit) y un 38 % en la cuenca del río Limay (zona sur, 246 mm de déficit). A su vez, la acumulación de nieve en alta montaña fue muy escasa y también registró un déficit acumulado de entre el 50 % y el 90%, dependiendo de la zona. Esto significa que se registran muy bajos niveles de reservas de agua en forma de nieve tanto en alta montaña como en sierras y mesetas superiores a los 1200 m s.n.m., condicionando la disponibilidad de agua para el próximo verano y otoño. En otras palabras, se prevé que muchas aguadas se secarán tempranamente, o tendrán menos agua, y al mismo tiempo habrá menos pasto disponible para los animales. En zona de bosque, esta circunstancia incrementará sensiblemente el riesgo de incendios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-20T11:43:05Z
2021-08-20T11:43:05Z
2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10072
0326-7040
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10072
identifier_str_mv 0326-7040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Presencia XXXII (75) : 43-44 (Agosto 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341389926400000
score 12.623145