Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina)
- Autores
- Scherbosky, Roberto Isaac
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reseña de tesis de maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, noviembre de 2019.
La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) involucra una visión sistémica cuyo fin último es concretar el mayor bienestar socioeconómico de manera equitativa, eficiente y sustentable, pensando en un equilibrado uso del agua. Para ello, es necesario disponer de un escenario con roles institucionales definidos e instrumentos de gestión específicos. En este marco, el objetivo de la tesis es alcanzar la participación del usuario del agua, que se impone para que una gestión del recurso hídrico devenga efectiva. A tal efecto, se considera esencial la colaboración de los distintos actores sociales, sin soslayar la inmanente responsabilidad estatal de garantizar a sus habitantes el efectivo acceso al agua. El período de estudio comprende los años 2010–2013 y se circunscribe a la comunidad huarpe Salvador Talquenca, localizada en la zona de El Encón, provincia de San Juan, Argentina. La pregunta inicial que guía la investigación es la siguiente: ¿puede el Estado solo generar herramientas de gestión o debe trabajar con la comunidad sin descuidar el rol que le compete en este proceso de gestión del agua?.
EEA La Consulta
Fil: Scherbosky, Roberto Isaac. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina - Fuente
- Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional 6 (9) : 170-176. (2022)
- Materia
-
Gestión Integrada de Recursos Hídricos
Pueblos Indígenas
Agua
Integrated Water Resources Management
Indigenous Peoples
Water
Huarpes
San Juan, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14139
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_4b888e7de515d7037862f80f3392ae1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14139 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina)Scherbosky, Roberto IsaacGestión Integrada de Recursos HídricosPueblos IndígenasAguaIntegrated Water Resources ManagementIndigenous PeoplesWaterHuarpesSan Juan, ArgentinaReseña de tesis de maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, noviembre de 2019.La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) involucra una visión sistémica cuyo fin último es concretar el mayor bienestar socioeconómico de manera equitativa, eficiente y sustentable, pensando en un equilibrado uso del agua. Para ello, es necesario disponer de un escenario con roles institucionales definidos e instrumentos de gestión específicos. En este marco, el objetivo de la tesis es alcanzar la participación del usuario del agua, que se impone para que una gestión del recurso hídrico devenga efectiva. A tal efecto, se considera esencial la colaboración de los distintos actores sociales, sin soslayar la inmanente responsabilidad estatal de garantizar a sus habitantes el efectivo acceso al agua. El período de estudio comprende los años 2010–2013 y se circunscribe a la comunidad huarpe Salvador Talquenca, localizada en la zona de El Encón, provincia de San Juan, Argentina. La pregunta inicial que guía la investigación es la siguiente: ¿puede el Estado solo generar herramientas de gestión o debe trabajar con la comunidad sin descuidar el rol que le compete en este proceso de gestión del agua?.EEA La ConsultaFil: Scherbosky, Roberto Isaac. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo2023-03-03T14:26:49Z2023-03-03T14:26:49Z2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14139https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuyonomics/article/view/59222591-555XCuyonomics. Investigaciones en Economía Regional 6 (9) : 170-176. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSan Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)1001519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:18Zoai:localhost:20.500.12123/14139instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:18.441INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) |
| title |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) |
| spellingShingle |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) Scherbosky, Roberto Isaac Gestión Integrada de Recursos Hídricos Pueblos Indígenas Agua Integrated Water Resources Management Indigenous Peoples Water Huarpes San Juan, Argentina |
| title_short |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) |
| title_full |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) |
| title_fullStr |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) |
| title_sort |
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scherbosky, Roberto Isaac |
| author |
Scherbosky, Roberto Isaac |
| author_facet |
Scherbosky, Roberto Isaac |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Integrada de Recursos Hídricos Pueblos Indígenas Agua Integrated Water Resources Management Indigenous Peoples Water Huarpes San Juan, Argentina |
| topic |
Gestión Integrada de Recursos Hídricos Pueblos Indígenas Agua Integrated Water Resources Management Indigenous Peoples Water Huarpes San Juan, Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Reseña de tesis de maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, noviembre de 2019. La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) involucra una visión sistémica cuyo fin último es concretar el mayor bienestar socioeconómico de manera equitativa, eficiente y sustentable, pensando en un equilibrado uso del agua. Para ello, es necesario disponer de un escenario con roles institucionales definidos e instrumentos de gestión específicos. En este marco, el objetivo de la tesis es alcanzar la participación del usuario del agua, que se impone para que una gestión del recurso hídrico devenga efectiva. A tal efecto, se considera esencial la colaboración de los distintos actores sociales, sin soslayar la inmanente responsabilidad estatal de garantizar a sus habitantes el efectivo acceso al agua. El período de estudio comprende los años 2010–2013 y se circunscribe a la comunidad huarpe Salvador Talquenca, localizada en la zona de El Encón, provincia de San Juan, Argentina. La pregunta inicial que guía la investigación es la siguiente: ¿puede el Estado solo generar herramientas de gestión o debe trabajar con la comunidad sin descuidar el rol que le compete en este proceso de gestión del agua?. EEA La Consulta Fil: Scherbosky, Roberto Isaac. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina |
| description |
Reseña de tesis de maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, noviembre de 2019. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-03-03T14:26:49Z 2023-03-03T14:26:49Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14139 https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuyonomics/article/view/5922 2591-555X |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14139 https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuyonomics/article/view/5922 |
| identifier_str_mv |
2591-555X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001519 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional 6 (9) : 170-176. (2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787568593534976 |
| score |
12.982451 |