Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024
- Autores
- Ferraris, Gustavo Nestor; Mousegne, Fernando Jorge
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el cultivo de maíz son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta clave en este progreso. La mejora incluye tanto la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, como la estabilidad de rendimiento, la tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo como los incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y, de este modo, brindar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El cultivo suele ser afectado por diferentes factores cada año, tanto de naturaleza biótica como abiótica, afectando su productividad. La campaña 2023/24 significó un retorno a las condiciones favorables para el crecimiento del cultivo de maíz. Particularmente, oportunas precipitaciones a mediados de diciembre determinaron un buen ambiente durante el período crítico. Además, el antecesor común en la región es trigo-soja de 2da, había tenido una muy baja a nula productividad durante la campaña previa, dejando un remanente de fertilidad para la actual. Por otra parte, una problemática emergente, como el complejo de achaparramiento (Corn Stunt) no afectó a las siembras tempranas de la región. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Buenos Aires.
EEA Pergamino
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; Argentina
Fil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina - Materia
-
Maíz
Genética
Rendimiento de Cultivos
Fenómenos Naturales
El Niño
Maize
Genetics
Crop Yield
Natural Phenomena
Colón, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17677
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4ab4a0140c9ea0474421a728480ba4d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17677 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024Ferraris, Gustavo NestorMousegne, Fernando JorgeMaízGenéticaRendimiento de CultivosFenómenos NaturalesEl NiñoMaizeGeneticsCrop YieldNatural PhenomenaColón, Buenos AiresEn el cultivo de maíz son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta clave en este progreso. La mejora incluye tanto la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, como la estabilidad de rendimiento, la tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo como los incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y, de este modo, brindar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El cultivo suele ser afectado por diferentes factores cada año, tanto de naturaleza biótica como abiótica, afectando su productividad. La campaña 2023/24 significó un retorno a las condiciones favorables para el crecimiento del cultivo de maíz. Particularmente, oportunas precipitaciones a mediados de diciembre determinaron un buen ambiente durante el período crítico. Además, el antecesor común en la región es trigo-soja de 2da, había tenido una muy baja a nula productividad durante la campaña previa, dejando un remanente de fertilidad para la actual. Por otra parte, una problemática emergente, como el complejo de achaparramiento (Corn Stunt) no afectó a las siembras tempranas de la región. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Buenos Aires.EEA PergaminoFil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; ArgentinaFil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; ArgentinaEEA Pergamino, INTABaldoni, Cesar2024-05-09T09:56:17Z2024-05-09T09:56:17Z2024-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/176773008-7651spaInformación Técnica INTA Pergamino. AER San Antonio de Areco (abril 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:31Zoai:localhost:20.500.12123/17677instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:31.483INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 |
title |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 |
spellingShingle |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 Ferraris, Gustavo Nestor Maíz Genética Rendimiento de Cultivos Fenómenos Naturales El Niño Maize Genetics Crop Yield Natural Phenomena Colón, Buenos Aires |
title_short |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 |
title_full |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 |
title_fullStr |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 |
title_full_unstemmed |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 |
title_sort |
Caracterización y evaluación comparativa de cultivares de maíz en Colón (BA) - Campaña 2023-2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, Gustavo Nestor Mousegne, Fernando Jorge |
author |
Ferraris, Gustavo Nestor |
author_facet |
Ferraris, Gustavo Nestor Mousegne, Fernando Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Mousegne, Fernando Jorge |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baldoni, Cesar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Genética Rendimiento de Cultivos Fenómenos Naturales El Niño Maize Genetics Crop Yield Natural Phenomena Colón, Buenos Aires |
topic |
Maíz Genética Rendimiento de Cultivos Fenómenos Naturales El Niño Maize Genetics Crop Yield Natural Phenomena Colón, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el cultivo de maíz son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta clave en este progreso. La mejora incluye tanto la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, como la estabilidad de rendimiento, la tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo como los incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y, de este modo, brindar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El cultivo suele ser afectado por diferentes factores cada año, tanto de naturaleza biótica como abiótica, afectando su productividad. La campaña 2023/24 significó un retorno a las condiciones favorables para el crecimiento del cultivo de maíz. Particularmente, oportunas precipitaciones a mediados de diciembre determinaron un buen ambiente durante el período crítico. Además, el antecesor común en la región es trigo-soja de 2da, había tenido una muy baja a nula productividad durante la campaña previa, dejando un remanente de fertilidad para la actual. Por otra parte, una problemática emergente, como el complejo de achaparramiento (Corn Stunt) no afectó a las siembras tempranas de la región. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Buenos Aires. EEA Pergamino Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; Argentina Fil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina |
description |
En el cultivo de maíz son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta clave en este progreso. La mejora incluye tanto la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, como la estabilidad de rendimiento, la tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo como los incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y, de este modo, brindar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El cultivo suele ser afectado por diferentes factores cada año, tanto de naturaleza biótica como abiótica, afectando su productividad. La campaña 2023/24 significó un retorno a las condiciones favorables para el crecimiento del cultivo de maíz. Particularmente, oportunas precipitaciones a mediados de diciembre determinaron un buen ambiente durante el período crítico. Además, el antecesor común en la región es trigo-soja de 2da, había tenido una muy baja a nula productividad durante la campaña previa, dejando un remanente de fertilidad para la actual. Por otra parte, una problemática emergente, como el complejo de achaparramiento (Corn Stunt) no afectó a las siembras tempranas de la región. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-09T09:56:17Z 2024-05-09T09:56:17Z 2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17677 3008-7651 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17677 |
identifier_str_mv |
3008-7651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Información Técnica INTA Pergamino. AER San Antonio de Areco (abril 2024) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619187948879872 |
score |
12.559606 |