Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Sc...

Autores
Herrera, Maria Eugenia; Dagatti, Carla Vanina; Becerra, Violeta Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lobesia botrana Den. & Schiff. es plaga cuarentenaria de la Argentina. En el año 2010 se registró su aparición en Maipú, Mendoza. El estudio describe la técnica de cría de L. botrana sobre una dieta artificial. El objetivo fue producir de manera continua ejemplares de L. botrana, determinar la duración de cada etapa de desarrollo y el porcentaje de mortalidad de los estados del insecto. La cría se desarrolló en una cámara, con fotoperíodo 16:8 (L: O), 25 ± 5 ºC de temperatura y humedad entre 30 - 50%. El ciclo de la polilla europea, bajo las condiciones del insectario, tuvo una duración de huevo hasta la muerte del adulto de 31,27 ± 2,36 días. El periodo de incubación de huevos fue 2,82 ± 0,14 días; el estado larval duró 13,63 ± 1,37 días. El estado pupal duró 6,57 ± 0,22 días y los adultos sobrevivieron 8,25 ± 0,64 días. La mortalidad de los huevos fue del 37%, seguida por la del estadio larval 1 con 26,30%. Los estadios restantes presentaron una mortalidad menor al 2,5%. Con las condiciones descriptas, es posible la cría en masa de L. botrana. El método permite obtener todos los estados, con conocimiento de la edad de los ejemplares y un mínimo de gasto de material y mano de obra.
Lobesia botrana Den. & Schiff. is a quarantine pest in Argentina. It was recorded in Maipú, Mendoza, in 2010. The aim of this study was the mass production of L. botrana, setting up the duration of each stage and the mortality rate. The insect rearing was developed in a chamber at 25 ± 5 °C, 30 - 50% RH, and 16: 8 (L:D) photoperiod. Under the experimental conditions, the European grapevine moths’ cycle, lasted from egg to adult death 31.27 ± 2.36 days. The incubation period was 2.82 ± 0.14 days; the larval stage lasted 13.63 ± 1.37 days. The pupal stage lasted 6.57 ± 0.22 days and the adults survived for 8.25 ± 0.64 days. The mortality egg stage was 37%, followed by the larval stage 1 with 26.30%. The other stages showed a mortality rate of less than 2.5%. Under the described conditions, the moth mass-rearing is possible. The method allows to obtain all stages. The technique used makes the rearing procedures less expensive and less time-consuming.
EEA Mendoza
Fil: Herrera, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Becerra, Violeta Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fuente
Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 75 (3-4) : 160-164. (2016)
Materia
Lobesia botrana
Lepidoptera
Plagas de Plantas
Vid
Experimentación en Laboratorio
Cría Masiva
Pests of Plants
Grapevines
Laboratory Experimentation
Mass Rearing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3771

id INTADig_49f9110aff0dc44f59f09c7722f32445
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3771
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditionsHerrera, Maria EugeniaDagatti, Carla VaninaBecerra, Violeta CristinaLobesia botranaLepidopteraPlagas de PlantasVidExperimentación en LaboratorioCría MasivaPests of PlantsGrapevinesLaboratory ExperimentationMass RearingLobesia botrana Den. & Schiff. es plaga cuarentenaria de la Argentina. En el año 2010 se registró su aparición en Maipú, Mendoza. El estudio describe la técnica de cría de L. botrana sobre una dieta artificial. El objetivo fue producir de manera continua ejemplares de L. botrana, determinar la duración de cada etapa de desarrollo y el porcentaje de mortalidad de los estados del insecto. La cría se desarrolló en una cámara, con fotoperíodo 16:8 (L: O), 25 ± 5 ºC de temperatura y humedad entre 30 - 50%. El ciclo de la polilla europea, bajo las condiciones del insectario, tuvo una duración de huevo hasta la muerte del adulto de 31,27 ± 2,36 días. El periodo de incubación de huevos fue 2,82 ± 0,14 días; el estado larval duró 13,63 ± 1,37 días. El estado pupal duró 6,57 ± 0,22 días y los adultos sobrevivieron 8,25 ± 0,64 días. La mortalidad de los huevos fue del 37%, seguida por la del estadio larval 1 con 26,30%. Los estadios restantes presentaron una mortalidad menor al 2,5%. Con las condiciones descriptas, es posible la cría en masa de L. botrana. El método permite obtener todos los estados, con conocimiento de la edad de los ejemplares y un mínimo de gasto de material y mano de obra.Lobesia botrana Den. & Schiff. is a quarantine pest in Argentina. It was recorded in Maipú, Mendoza, in 2010. The aim of this study was the mass production of L. botrana, setting up the duration of each stage and the mortality rate. The insect rearing was developed in a chamber at 25 ± 5 °C, 30 - 50% RH, and 16: 8 (L:D) photoperiod. Under the experimental conditions, the European grapevine moths’ cycle, lasted from egg to adult death 31.27 ± 2.36 days. The incubation period was 2.82 ± 0.14 days; the larval stage lasted 13.63 ± 1.37 days. The pupal stage lasted 6.57 ± 0.22 days and the adults survived for 8.25 ± 0.64 days. The mortality egg stage was 37%, followed by the larval stage 1 with 26.30%. The other stages showed a mortality rate of less than 2.5%. Under the described conditions, the moth mass-rearing is possible. The method allows to obtain all stages. The technique used makes the rearing procedures less expensive and less time-consuming.EEA MendozaFil: Herrera, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Becerra, Violeta Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2018-11-02T14:48:48Z2018-11-02T14:48:48Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/27693/25402http://hdl.handle.net/20.500.12123/37710373-56801851-7471Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 75 (3-4) : 160-164. (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:28Zoai:localhost:20.500.12123/3771instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:29.338INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
title Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
spellingShingle Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
Herrera, Maria Eugenia
Lobesia botrana
Lepidoptera
Plagas de Plantas
Vid
Experimentación en Laboratorio
Cría Masiva
Pests of Plants
Grapevines
Laboratory Experimentation
Mass Rearing
title_short Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
title_full Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
title_fullStr Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
title_full_unstemmed Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
title_sort Método práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio = A practical rearing method for Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) under laboratory conditions
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Maria Eugenia
Dagatti, Carla Vanina
Becerra, Violeta Cristina
author Herrera, Maria Eugenia
author_facet Herrera, Maria Eugenia
Dagatti, Carla Vanina
Becerra, Violeta Cristina
author_role author
author2 Dagatti, Carla Vanina
Becerra, Violeta Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lobesia botrana
Lepidoptera
Plagas de Plantas
Vid
Experimentación en Laboratorio
Cría Masiva
Pests of Plants
Grapevines
Laboratory Experimentation
Mass Rearing
topic Lobesia botrana
Lepidoptera
Plagas de Plantas
Vid
Experimentación en Laboratorio
Cría Masiva
Pests of Plants
Grapevines
Laboratory Experimentation
Mass Rearing
dc.description.none.fl_txt_mv Lobesia botrana Den. & Schiff. es plaga cuarentenaria de la Argentina. En el año 2010 se registró su aparición en Maipú, Mendoza. El estudio describe la técnica de cría de L. botrana sobre una dieta artificial. El objetivo fue producir de manera continua ejemplares de L. botrana, determinar la duración de cada etapa de desarrollo y el porcentaje de mortalidad de los estados del insecto. La cría se desarrolló en una cámara, con fotoperíodo 16:8 (L: O), 25 ± 5 ºC de temperatura y humedad entre 30 - 50%. El ciclo de la polilla europea, bajo las condiciones del insectario, tuvo una duración de huevo hasta la muerte del adulto de 31,27 ± 2,36 días. El periodo de incubación de huevos fue 2,82 ± 0,14 días; el estado larval duró 13,63 ± 1,37 días. El estado pupal duró 6,57 ± 0,22 días y los adultos sobrevivieron 8,25 ± 0,64 días. La mortalidad de los huevos fue del 37%, seguida por la del estadio larval 1 con 26,30%. Los estadios restantes presentaron una mortalidad menor al 2,5%. Con las condiciones descriptas, es posible la cría en masa de L. botrana. El método permite obtener todos los estados, con conocimiento de la edad de los ejemplares y un mínimo de gasto de material y mano de obra.
Lobesia botrana Den. & Schiff. is a quarantine pest in Argentina. It was recorded in Maipú, Mendoza, in 2010. The aim of this study was the mass production of L. botrana, setting up the duration of each stage and the mortality rate. The insect rearing was developed in a chamber at 25 ± 5 °C, 30 - 50% RH, and 16: 8 (L:D) photoperiod. Under the experimental conditions, the European grapevine moths’ cycle, lasted from egg to adult death 31.27 ± 2.36 days. The incubation period was 2.82 ± 0.14 days; the larval stage lasted 13.63 ± 1.37 days. The pupal stage lasted 6.57 ± 0.22 days and the adults survived for 8.25 ± 0.64 days. The mortality egg stage was 37%, followed by the larval stage 1 with 26.30%. The other stages showed a mortality rate of less than 2.5%. Under the described conditions, the moth mass-rearing is possible. The method allows to obtain all stages. The technique used makes the rearing procedures less expensive and less time-consuming.
EEA Mendoza
Fil: Herrera, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Becerra, Violeta Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
description Lobesia botrana Den. & Schiff. es plaga cuarentenaria de la Argentina. En el año 2010 se registró su aparición en Maipú, Mendoza. El estudio describe la técnica de cría de L. botrana sobre una dieta artificial. El objetivo fue producir de manera continua ejemplares de L. botrana, determinar la duración de cada etapa de desarrollo y el porcentaje de mortalidad de los estados del insecto. La cría se desarrolló en una cámara, con fotoperíodo 16:8 (L: O), 25 ± 5 ºC de temperatura y humedad entre 30 - 50%. El ciclo de la polilla europea, bajo las condiciones del insectario, tuvo una duración de huevo hasta la muerte del adulto de 31,27 ± 2,36 días. El periodo de incubación de huevos fue 2,82 ± 0,14 días; el estado larval duró 13,63 ± 1,37 días. El estado pupal duró 6,57 ± 0,22 días y los adultos sobrevivieron 8,25 ± 0,64 días. La mortalidad de los huevos fue del 37%, seguida por la del estadio larval 1 con 26,30%. Los estadios restantes presentaron una mortalidad menor al 2,5%. Con las condiciones descriptas, es posible la cría en masa de L. botrana. El método permite obtener todos los estados, con conocimiento de la edad de los ejemplares y un mínimo de gasto de material y mano de obra.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2018-11-02T14:48:48Z
2018-11-02T14:48:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/27693/25402
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3771
0373-5680
1851-7471
url https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/27693/25402
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3771
identifier_str_mv 0373-5680
1851-7471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 75 (3-4) : 160-164. (2016)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619127676731392
score 12.559606