Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina

Autores
Zanovello, Lucas; Cardoso, María Betina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar alternativas para la obtención de aislantes térmicos para las viviendas de la región sur de Río Negro, a partir de un recurso disponible como la lana de oveja. Para ello, se desarrollaron herramientas manuales y ayudas mecánicas para luego analizar comparativamente las diferentes técnicas de elaboración de paños. Se tuvo en cuenta también el método multicriterio NAIADE tomando como eje principal la adecuación de la tecnología propuesta al contexto de uso. Se analizó el comportamiento térmico de los paños obtenidos mediante medición de transmisión de calor, en régimen estacionario utilizando un equipamiento de autoconstrucción. Como resultado de este análisis se seleccionaron las técnicas de elaboración de aislantes a partir de lana de oveja trabajadas en seco. Las mediciones de conductividad térmica fueron contrastadas con los ensayos realizados por INTI Construcciones, bajo la norma ISO 8301:2010, obteniendo como resultados aislantes con una conductividad térmica cercanas a 0,038 W/m2 Kº. Este resultado demuestra que estos aislantes resultan eficientes y adecuados para la rehabilitación higrotérmica de las viviendas rurales de la región Patagonia.
The present work was executed with the aim of analyzing alternatives for obtaining appropriate thermal insulators to the socio-productive conditions of the southern region of Río Negro from an available resource such as sheep wool, the main economic activity in the area. To do this, manual tools and mechanical aids were developed to then analyze comparatively the different cloth making techniques using the NAIADE multicriteria method, taking as main axis the adaptation of the proposed technology to the context of use. The behavior as a thermal insulator of the cloths obtained by measuring the transmission of heat in a steady state using self-construction equipment was also analyzed. As a result of this analysis, the techniques for preparing insulators from dry-worked sheep wool were selected. The measurements of thermal conductivity were contrasted with the tests performed by INTI Constructions under the norms ISO 8301: 2010 obtaining as a result insulator with a thermal conductivity close to 0.038 W / m2 Kº which makes them efficient and suitable insulators for the hygrothermal rehabilitation of rural homes in the Patagonia region.
Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia
Fil: Zanovello, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Cardoso, María Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fuente
Energías Renovables y Medio Ambiente 44 : 49-57 (2019)
Materia
Vivienda Rural
Aislamiento Térmico
Argentina
Rural Housing
Thermal Insulation
Wool
Lana
Eficiencia Energética
Aislación Térmica
Lana de Oveja
Región Patagónica
Energy Efficiency
Thermal Insulation
Sheep Wool
Patagonian Region
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10052

id INTADig_4057f2393936f3c71f1969f0d44c0ab2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10052
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, ArgentinaUse of low-value sheep wool as a thermal insulation in Patagonia, ArgentinaZanovello, LucasCardoso, María BetinaVivienda RuralAislamiento TérmicoArgentinaRural HousingThermal InsulationWoolLanaEficiencia EnergéticaAislación TérmicaLana de OvejaRegión PatagónicaEnergy EfficiencyThermal InsulationSheep WoolPatagonian RegionEl presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar alternativas para la obtención de aislantes térmicos para las viviendas de la región sur de Río Negro, a partir de un recurso disponible como la lana de oveja. Para ello, se desarrollaron herramientas manuales y ayudas mecánicas para luego analizar comparativamente las diferentes técnicas de elaboración de paños. Se tuvo en cuenta también el método multicriterio NAIADE tomando como eje principal la adecuación de la tecnología propuesta al contexto de uso. Se analizó el comportamiento térmico de los paños obtenidos mediante medición de transmisión de calor, en régimen estacionario utilizando un equipamiento de autoconstrucción. Como resultado de este análisis se seleccionaron las técnicas de elaboración de aislantes a partir de lana de oveja trabajadas en seco. Las mediciones de conductividad térmica fueron contrastadas con los ensayos realizados por INTI Construcciones, bajo la norma ISO 8301:2010, obteniendo como resultados aislantes con una conductividad térmica cercanas a 0,038 W/m2 Kº. Este resultado demuestra que estos aislantes resultan eficientes y adecuados para la rehabilitación higrotérmica de las viviendas rurales de la región Patagonia.The present work was executed with the aim of analyzing alternatives for obtaining appropriate thermal insulators to the socio-productive conditions of the southern region of Río Negro from an available resource such as sheep wool, the main economic activity in the area. To do this, manual tools and mechanical aids were developed to then analyze comparatively the different cloth making techniques using the NAIADE multicriteria method, taking as main axis the adaptation of the proposed technology to the context of use. The behavior as a thermal insulator of the cloths obtained by measuring the transmission of heat in a steady state using self-construction equipment was also analyzed. As a result of this analysis, the techniques for preparing insulators from dry-worked sheep wool were selected. The measurements of thermal conductivity were contrasted with the tests performed by INTI Constructions under the norms ISO 8301: 2010 obtaining as a result insulator with a thermal conductivity close to 0.038 W / m2 Kº which makes them efficient and suitable insulators for the hygrothermal rehabilitation of rural homes in the Patagonia region.Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región PatagoniaFil: Zanovello, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Cardoso, María Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2021-08-18T13:40:38Z2021-08-18T13:40:38Z2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10052http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/11632684-0073 (en línea)0328-932X (impreso)Energías Renovables y Medio Ambiente 44 : 49-57 (2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:00Zoai:localhost:20.500.12123/10052instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:01.534INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
Use of low-value sheep wool as a thermal insulation in Patagonia, Argentina
title Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
spellingShingle Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
Zanovello, Lucas
Vivienda Rural
Aislamiento Térmico
Argentina
Rural Housing
Thermal Insulation
Wool
Lana
Eficiencia Energética
Aislación Térmica
Lana de Oveja
Región Patagónica
Energy Efficiency
Thermal Insulation
Sheep Wool
Patagonian Region
title_short Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
title_full Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
title_fullStr Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
title_sort Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zanovello, Lucas
Cardoso, María Betina
author Zanovello, Lucas
author_facet Zanovello, Lucas
Cardoso, María Betina
author_role author
author2 Cardoso, María Betina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vivienda Rural
Aislamiento Térmico
Argentina
Rural Housing
Thermal Insulation
Wool
Lana
Eficiencia Energética
Aislación Térmica
Lana de Oveja
Región Patagónica
Energy Efficiency
Thermal Insulation
Sheep Wool
Patagonian Region
topic Vivienda Rural
Aislamiento Térmico
Argentina
Rural Housing
Thermal Insulation
Wool
Lana
Eficiencia Energética
Aislación Térmica
Lana de Oveja
Región Patagónica
Energy Efficiency
Thermal Insulation
Sheep Wool
Patagonian Region
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar alternativas para la obtención de aislantes térmicos para las viviendas de la región sur de Río Negro, a partir de un recurso disponible como la lana de oveja. Para ello, se desarrollaron herramientas manuales y ayudas mecánicas para luego analizar comparativamente las diferentes técnicas de elaboración de paños. Se tuvo en cuenta también el método multicriterio NAIADE tomando como eje principal la adecuación de la tecnología propuesta al contexto de uso. Se analizó el comportamiento térmico de los paños obtenidos mediante medición de transmisión de calor, en régimen estacionario utilizando un equipamiento de autoconstrucción. Como resultado de este análisis se seleccionaron las técnicas de elaboración de aislantes a partir de lana de oveja trabajadas en seco. Las mediciones de conductividad térmica fueron contrastadas con los ensayos realizados por INTI Construcciones, bajo la norma ISO 8301:2010, obteniendo como resultados aislantes con una conductividad térmica cercanas a 0,038 W/m2 Kº. Este resultado demuestra que estos aislantes resultan eficientes y adecuados para la rehabilitación higrotérmica de las viviendas rurales de la región Patagonia.
The present work was executed with the aim of analyzing alternatives for obtaining appropriate thermal insulators to the socio-productive conditions of the southern region of Río Negro from an available resource such as sheep wool, the main economic activity in the area. To do this, manual tools and mechanical aids were developed to then analyze comparatively the different cloth making techniques using the NAIADE multicriteria method, taking as main axis the adaptation of the proposed technology to the context of use. The behavior as a thermal insulator of the cloths obtained by measuring the transmission of heat in a steady state using self-construction equipment was also analyzed. As a result of this analysis, the techniques for preparing insulators from dry-worked sheep wool were selected. The measurements of thermal conductivity were contrasted with the tests performed by INTI Constructions under the norms ISO 8301: 2010 obtaining as a result insulator with a thermal conductivity close to 0.038 W / m2 Kº which makes them efficient and suitable insulators for the hygrothermal rehabilitation of rural homes in the Patagonia region.
Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia
Fil: Zanovello, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Cardoso, María Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
description El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar alternativas para la obtención de aislantes térmicos para las viviendas de la región sur de Río Negro, a partir de un recurso disponible como la lana de oveja. Para ello, se desarrollaron herramientas manuales y ayudas mecánicas para luego analizar comparativamente las diferentes técnicas de elaboración de paños. Se tuvo en cuenta también el método multicriterio NAIADE tomando como eje principal la adecuación de la tecnología propuesta al contexto de uso. Se analizó el comportamiento térmico de los paños obtenidos mediante medición de transmisión de calor, en régimen estacionario utilizando un equipamiento de autoconstrucción. Como resultado de este análisis se seleccionaron las técnicas de elaboración de aislantes a partir de lana de oveja trabajadas en seco. Las mediciones de conductividad térmica fueron contrastadas con los ensayos realizados por INTI Construcciones, bajo la norma ISO 8301:2010, obteniendo como resultados aislantes con una conductividad térmica cercanas a 0,038 W/m2 Kº. Este resultado demuestra que estos aislantes resultan eficientes y adecuados para la rehabilitación higrotérmica de las viviendas rurales de la región Patagonia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2021-08-18T13:40:38Z
2021-08-18T13:40:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10052
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/1163
2684-0073 (en línea)
0328-932X (impreso)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10052
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/1163
identifier_str_mv 2684-0073 (en línea)
0328-932X (impreso)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv Energías Renovables y Medio Ambiente 44 : 49-57 (2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341389866631168
score 12.623145