Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales
- Autores
- Eiza, Maximiliano Joaquin; Cintolo, F.; Carfagno, Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los procesos de degradación del suelo, implican reducción de los rendimientos y representan una problemática de importancia mundial. Dichos procesos se ven representados por modificaciones en los distintos indicadores de calidad y salud de suelo. El objetivo del trabajo fue desarrollar una guía práctica visual para la caracterización de la degradación físico-química de suelos, que provea un índice de degradación con aplicación en suelos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (SEB) adaptable a suelos de otros ambientes. Se diseñó un protocolo de evaluación visual (PEVS), en base a indicadores físicoquímicos, para suelos del SEB, con características que permiten adecuarlo a otras regiones. Los indicadores seleccionados fueron: infiltración, compactación, densidad aparente, limitante de profundidad, abundancia de raíces, porosidad, espesor del horizonte A, estructura laminar, estructura y consistencia del suelo, textura, color del suelo, presencia e intensidad de moteados, cobertura superficial, forma y grado de erosión, pH y salinidad. El PEVS consta de un sistema de puntuación para cada indicador. Para un sitio, se obtiene una puntuación final, constituida por la sumatoria de los puntajes parciales de cada uno de los indicadores. Se analizaron 6 Sitios en el establecimiento de San Martin de Filomena. El sitio establecido como referencia por encontrarse inalterado, se correspondió con la valoración total más alta (puntaje de 78). Por el contrario, los Sitios 1, 3 y 6 tuvieron valoraciones más bajas, producto de limitantes en infiltración, compactación, limitante de profundidad, pH, estructura laminar y moteados. Para las condiciones planteadas en el desarrollo de este PEVS, fue posible caracterizar a los procesos de degradación física-química de los suelos para cada uno de los Sitios evaluados. De esta manera, se cumplió con el objetivo de obtener una guía práctica visual y expeditiva.
Fil: Eiza, Maximiliano J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Cintolo, F. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Carfagno, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina - Fuente
- 27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020. p. 840-845
- Materia
-
Calidad del Suelo
Degradación del Suelo
Soil Quality
Soil Degradation
Guía de Evaluación Visual
Visual Assessment Guide - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8883
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_404c26a14e4ae63c014a321c474fdfde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8883 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visualesEiza, Maximiliano JoaquinCintolo, F.Carfagno, PatriciaCalidad del SueloDegradación del SueloSoil QualitySoil DegradationGuía de Evaluación VisualVisual Assessment GuideLos procesos de degradación del suelo, implican reducción de los rendimientos y representan una problemática de importancia mundial. Dichos procesos se ven representados por modificaciones en los distintos indicadores de calidad y salud de suelo. El objetivo del trabajo fue desarrollar una guía práctica visual para la caracterización de la degradación físico-química de suelos, que provea un índice de degradación con aplicación en suelos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (SEB) adaptable a suelos de otros ambientes. Se diseñó un protocolo de evaluación visual (PEVS), en base a indicadores físicoquímicos, para suelos del SEB, con características que permiten adecuarlo a otras regiones. Los indicadores seleccionados fueron: infiltración, compactación, densidad aparente, limitante de profundidad, abundancia de raíces, porosidad, espesor del horizonte A, estructura laminar, estructura y consistencia del suelo, textura, color del suelo, presencia e intensidad de moteados, cobertura superficial, forma y grado de erosión, pH y salinidad. El PEVS consta de un sistema de puntuación para cada indicador. Para un sitio, se obtiene una puntuación final, constituida por la sumatoria de los puntajes parciales de cada uno de los indicadores. Se analizaron 6 Sitios en el establecimiento de San Martin de Filomena. El sitio establecido como referencia por encontrarse inalterado, se correspondió con la valoración total más alta (puntaje de 78). Por el contrario, los Sitios 1, 3 y 6 tuvieron valoraciones más bajas, producto de limitantes en infiltración, compactación, limitante de profundidad, pH, estructura laminar y moteados. Para las condiciones planteadas en el desarrollo de este PEVS, fue posible caracterizar a los procesos de degradación física-química de los suelos para cada uno de los Sitios evaluados. De esta manera, se cumplió con el objetivo de obtener una guía práctica visual y expeditiva.Fil: Eiza, Maximiliano J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Cintolo, F. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: Carfagno, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-03-12T13:43:45Z2021-03-12T13:43:45Z2020-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8883978-987-46870-3-627o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020. p. 840-845reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8883instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:09.451INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales |
title |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales |
spellingShingle |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales Eiza, Maximiliano Joaquin Calidad del Suelo Degradación del Suelo Soil Quality Soil Degradation Guía de Evaluación Visual Visual Assessment Guide |
title_short |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales |
title_full |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales |
title_fullStr |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales |
title_full_unstemmed |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales |
title_sort |
Protocolo para evaluación de degradación de suelos en base a indicadores físico-químicos y visuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eiza, Maximiliano Joaquin Cintolo, F. Carfagno, Patricia |
author |
Eiza, Maximiliano Joaquin |
author_facet |
Eiza, Maximiliano Joaquin Cintolo, F. Carfagno, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Cintolo, F. Carfagno, Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad del Suelo Degradación del Suelo Soil Quality Soil Degradation Guía de Evaluación Visual Visual Assessment Guide |
topic |
Calidad del Suelo Degradación del Suelo Soil Quality Soil Degradation Guía de Evaluación Visual Visual Assessment Guide |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los procesos de degradación del suelo, implican reducción de los rendimientos y representan una problemática de importancia mundial. Dichos procesos se ven representados por modificaciones en los distintos indicadores de calidad y salud de suelo. El objetivo del trabajo fue desarrollar una guía práctica visual para la caracterización de la degradación físico-química de suelos, que provea un índice de degradación con aplicación en suelos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (SEB) adaptable a suelos de otros ambientes. Se diseñó un protocolo de evaluación visual (PEVS), en base a indicadores físicoquímicos, para suelos del SEB, con características que permiten adecuarlo a otras regiones. Los indicadores seleccionados fueron: infiltración, compactación, densidad aparente, limitante de profundidad, abundancia de raíces, porosidad, espesor del horizonte A, estructura laminar, estructura y consistencia del suelo, textura, color del suelo, presencia e intensidad de moteados, cobertura superficial, forma y grado de erosión, pH y salinidad. El PEVS consta de un sistema de puntuación para cada indicador. Para un sitio, se obtiene una puntuación final, constituida por la sumatoria de los puntajes parciales de cada uno de los indicadores. Se analizaron 6 Sitios en el establecimiento de San Martin de Filomena. El sitio establecido como referencia por encontrarse inalterado, se correspondió con la valoración total más alta (puntaje de 78). Por el contrario, los Sitios 1, 3 y 6 tuvieron valoraciones más bajas, producto de limitantes en infiltración, compactación, limitante de profundidad, pH, estructura laminar y moteados. Para las condiciones planteadas en el desarrollo de este PEVS, fue posible caracterizar a los procesos de degradación física-química de los suelos para cada uno de los Sitios evaluados. De esta manera, se cumplió con el objetivo de obtener una guía práctica visual y expeditiva. Fil: Eiza, Maximiliano J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Cintolo, F. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina Fil: Carfagno, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina |
description |
Los procesos de degradación del suelo, implican reducción de los rendimientos y representan una problemática de importancia mundial. Dichos procesos se ven representados por modificaciones en los distintos indicadores de calidad y salud de suelo. El objetivo del trabajo fue desarrollar una guía práctica visual para la caracterización de la degradación físico-química de suelos, que provea un índice de degradación con aplicación en suelos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (SEB) adaptable a suelos de otros ambientes. Se diseñó un protocolo de evaluación visual (PEVS), en base a indicadores físicoquímicos, para suelos del SEB, con características que permiten adecuarlo a otras regiones. Los indicadores seleccionados fueron: infiltración, compactación, densidad aparente, limitante de profundidad, abundancia de raíces, porosidad, espesor del horizonte A, estructura laminar, estructura y consistencia del suelo, textura, color del suelo, presencia e intensidad de moteados, cobertura superficial, forma y grado de erosión, pH y salinidad. El PEVS consta de un sistema de puntuación para cada indicador. Para un sitio, se obtiene una puntuación final, constituida por la sumatoria de los puntajes parciales de cada uno de los indicadores. Se analizaron 6 Sitios en el establecimiento de San Martin de Filomena. El sitio establecido como referencia por encontrarse inalterado, se correspondió con la valoración total más alta (puntaje de 78). Por el contrario, los Sitios 1, 3 y 6 tuvieron valoraciones más bajas, producto de limitantes en infiltración, compactación, limitante de profundidad, pH, estructura laminar y moteados. Para las condiciones planteadas en el desarrollo de este PEVS, fue posible caracterizar a los procesos de degradación física-química de los suelos para cada uno de los Sitios evaluados. De esta manera, se cumplió con el objetivo de obtener una guía práctica visual y expeditiva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-13 2021-03-12T13:43:45Z 2021-03-12T13:43:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8883 978-987-46870-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8883 |
identifier_str_mv |
978-987-46870-3-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020. p. 840-845 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619151420686336 |
score |
12.559606 |