Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz
- Autores
- Sturzenbaum, Maria Virginia; Oliva, Gabriel Esteban; Aguilar, Marcelo Javier; Mora, Julio Cesar; Roa, Martin Angel; Arhancet, Juan Santiago; Christiansen, Rodolfo; Ibañez Puig, Juan Enrique; Paredes, Paula Natalia; Humano, Gervasio; Persoglia, Andrea Carina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el fin del otoño y el principio del invierno de 2024 se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos a partir de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactuó con masas de aire frío de origen polar que avanzaba hacia el norte de la Patagonia, generando intensos temporales que impactaron en cinco provincias, incluida Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén. Las nevadas, seguidas de un período de temperaturas excepcionalmente bajas generaron problemas en un gran porcentaje del territorio de Santa Cruz. En el presente informe se incluye información en base a un relevamiento realizado por las Agencias de Extensión Rural de INTA Santa Cruz que alcanza a 110 establecimientos ganaderos de diferentes zonas de la provincia. La consulta se realizó durante los días 24 al 26 de junio y del 1 al 3 de julio solicitando información sobre la profundidad promedio de la nieve, el tiempo de permanencia y las condiciones de accesibilidad por rutas y caminos a los establecimientos. Con relación al estado de la hacienda, se consultó sobre el acceso al pastizal natural, presencia de animales tapados por nieve, registro de muertes, y estrategias de suplementación. A su vez, el Laboratorio de Teledetección del grupo de Recursos Naturales trabajo en base a imágenes MODIS MOD09 con resolución de 500 m y revisita diaria el cálculo del índice NDSI (Normalized Difference Snow Index) para estimar superficie cubierta por nieve. Se utilizaron además imágenes MOD11A2 con resolución temporal de 8 dias y tamaño de pixel 1km para realizar una estimación de temperatura superficial nocturna y diurna. Para una última actualización se utilizó una imagen NOAA del 1ero de Julio del CIRN (Centro de Investigación de Recursos Naturales, INTA Castelar). Se analizó el banco de imágenes históricas de ambos productos para estimar los promedios de temperatura y superficie cubierta por nieve entre los años 2000 y 2023 para compararlos con la evolución del año 2024. Se utilizó para esto el programa Google Earth Engine.
EEA Santa Cruz
Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.
Fil: Oliva, Gabriel Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Oliva, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.
Fil: Mora, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Oficina de Información Técnica Perito Moreno; Argentina.
Fil: Roa, Martin Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.
Fil: Arhancet, Juan Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.
Fil: Christiansen, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Turbio; Argentina.
Fil: Christiansen, Rodolfo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Turbio; Argentina.
Fil: Ibañez Puig, Juan Enrique . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina.
Fil: Paredes, Paula Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Paredes, Paula Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.
Fil: Humano, Gervasio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Persoglia, Andrea Carina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Gobernador Gregores; Argentina. - Materia
-
Nieve
Meteorología
Temperatura
Cubierta de Nieve
Pastizal Natural
Suplemento Alimentario
Santa Cruz (Argentina)
Snow
Meteorology
Temperature
Snow Cover
Natural Pastures
Food Supplements
Profundidad de la Nieve
Accesibilidad
Muerte de Animales
Death of Animals
Estrategias de Suplementación
Región Patagónica
Snow Depth
Accessibility
Supplementation Strategies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18432
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3d57ea682d8216459e4ffa214a896675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18432 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa CruzSturzenbaum, Maria VirginiaOliva, Gabriel EstebanAguilar, Marcelo JavierMora, Julio CesarRoa, Martin AngelArhancet, Juan SantiagoChristiansen, RodolfoIbañez Puig, Juan EnriqueParedes, Paula NataliaHumano, GervasioPersoglia, Andrea CarinaNieveMeteorologíaTemperaturaCubierta de NievePastizal NaturalSuplemento AlimentarioSanta Cruz (Argentina)SnowMeteorologyTemperatureSnow CoverNatural PasturesFood SupplementsProfundidad de la NieveAccesibilidadMuerte de AnimalesDeath of AnimalsEstrategias de SuplementaciónRegión PatagónicaSnow DepthAccessibilitySupplementation StrategiesEn el fin del otoño y el principio del invierno de 2024 se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos a partir de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactuó con masas de aire frío de origen polar que avanzaba hacia el norte de la Patagonia, generando intensos temporales que impactaron en cinco provincias, incluida Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén. Las nevadas, seguidas de un período de temperaturas excepcionalmente bajas generaron problemas en un gran porcentaje del territorio de Santa Cruz. En el presente informe se incluye información en base a un relevamiento realizado por las Agencias de Extensión Rural de INTA Santa Cruz que alcanza a 110 establecimientos ganaderos de diferentes zonas de la provincia. La consulta se realizó durante los días 24 al 26 de junio y del 1 al 3 de julio solicitando información sobre la profundidad promedio de la nieve, el tiempo de permanencia y las condiciones de accesibilidad por rutas y caminos a los establecimientos. Con relación al estado de la hacienda, se consultó sobre el acceso al pastizal natural, presencia de animales tapados por nieve, registro de muertes, y estrategias de suplementación. A su vez, el Laboratorio de Teledetección del grupo de Recursos Naturales trabajo en base a imágenes MODIS MOD09 con resolución de 500 m y revisita diaria el cálculo del índice NDSI (Normalized Difference Snow Index) para estimar superficie cubierta por nieve. Se utilizaron además imágenes MOD11A2 con resolución temporal de 8 dias y tamaño de pixel 1km para realizar una estimación de temperatura superficial nocturna y diurna. Para una última actualización se utilizó una imagen NOAA del 1ero de Julio del CIRN (Centro de Investigación de Recursos Naturales, INTA Castelar). Se analizó el banco de imágenes históricas de ambos productos para estimar los promedios de temperatura y superficie cubierta por nieve entre los años 2000 y 2023 para compararlos con la evolución del año 2024. Se utilizó para esto el programa Google Earth Engine.EEA Santa CruzFil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina.Fil: Oliva, Gabriel Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Oliva, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina.Fil: Mora, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Oficina de Información Técnica Perito Moreno; Argentina.Fil: Roa, Martin Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.Fil: Arhancet, Juan Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.Fil: Christiansen, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Turbio; Argentina.Fil: Christiansen, Rodolfo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Turbio; Argentina.Fil: Ibañez Puig, Juan Enrique . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina.Fil: Paredes, Paula Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Paredes, Paula Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina.Fil: Humano, Gervasio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Persoglia, Andrea Carina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Gobernador Gregores; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2024-07-10T10:22:19Z2024-07-10T10:22:19Z2024-07-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18432spaSanta Cruz .......... (province) (World, South America, Argentina)1001522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:38Zoai:localhost:20.500.12123/18432instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:38.985INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz |
title |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz |
spellingShingle |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz Sturzenbaum, Maria Virginia Nieve Meteorología Temperatura Cubierta de Nieve Pastizal Natural Suplemento Alimentario Santa Cruz (Argentina) Snow Meteorology Temperature Snow Cover Natural Pastures Food Supplements Profundidad de la Nieve Accesibilidad Muerte de Animales Death of Animals Estrategias de Suplementación Región Patagónica Snow Depth Accessibility Supplementation Strategies |
title_short |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz |
title_full |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz |
title_fullStr |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz |
title_sort |
Estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sturzenbaum, Maria Virginia Oliva, Gabriel Esteban Aguilar, Marcelo Javier Mora, Julio Cesar Roa, Martin Angel Arhancet, Juan Santiago Christiansen, Rodolfo Ibañez Puig, Juan Enrique Paredes, Paula Natalia Humano, Gervasio Persoglia, Andrea Carina |
author |
Sturzenbaum, Maria Virginia |
author_facet |
Sturzenbaum, Maria Virginia Oliva, Gabriel Esteban Aguilar, Marcelo Javier Mora, Julio Cesar Roa, Martin Angel Arhancet, Juan Santiago Christiansen, Rodolfo Ibañez Puig, Juan Enrique Paredes, Paula Natalia Humano, Gervasio Persoglia, Andrea Carina |
author_role |
author |
author2 |
Oliva, Gabriel Esteban Aguilar, Marcelo Javier Mora, Julio Cesar Roa, Martin Angel Arhancet, Juan Santiago Christiansen, Rodolfo Ibañez Puig, Juan Enrique Paredes, Paula Natalia Humano, Gervasio Persoglia, Andrea Carina |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nieve Meteorología Temperatura Cubierta de Nieve Pastizal Natural Suplemento Alimentario Santa Cruz (Argentina) Snow Meteorology Temperature Snow Cover Natural Pastures Food Supplements Profundidad de la Nieve Accesibilidad Muerte de Animales Death of Animals Estrategias de Suplementación Región Patagónica Snow Depth Accessibility Supplementation Strategies |
topic |
Nieve Meteorología Temperatura Cubierta de Nieve Pastizal Natural Suplemento Alimentario Santa Cruz (Argentina) Snow Meteorology Temperature Snow Cover Natural Pastures Food Supplements Profundidad de la Nieve Accesibilidad Muerte de Animales Death of Animals Estrategias de Suplementación Región Patagónica Snow Depth Accessibility Supplementation Strategies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el fin del otoño y el principio del invierno de 2024 se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos a partir de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactuó con masas de aire frío de origen polar que avanzaba hacia el norte de la Patagonia, generando intensos temporales que impactaron en cinco provincias, incluida Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén. Las nevadas, seguidas de un período de temperaturas excepcionalmente bajas generaron problemas en un gran porcentaje del territorio de Santa Cruz. En el presente informe se incluye información en base a un relevamiento realizado por las Agencias de Extensión Rural de INTA Santa Cruz que alcanza a 110 establecimientos ganaderos de diferentes zonas de la provincia. La consulta se realizó durante los días 24 al 26 de junio y del 1 al 3 de julio solicitando información sobre la profundidad promedio de la nieve, el tiempo de permanencia y las condiciones de accesibilidad por rutas y caminos a los establecimientos. Con relación al estado de la hacienda, se consultó sobre el acceso al pastizal natural, presencia de animales tapados por nieve, registro de muertes, y estrategias de suplementación. A su vez, el Laboratorio de Teledetección del grupo de Recursos Naturales trabajo en base a imágenes MODIS MOD09 con resolución de 500 m y revisita diaria el cálculo del índice NDSI (Normalized Difference Snow Index) para estimar superficie cubierta por nieve. Se utilizaron además imágenes MOD11A2 con resolución temporal de 8 dias y tamaño de pixel 1km para realizar una estimación de temperatura superficial nocturna y diurna. Para una última actualización se utilizó una imagen NOAA del 1ero de Julio del CIRN (Centro de Investigación de Recursos Naturales, INTA Castelar). Se analizó el banco de imágenes históricas de ambos productos para estimar los promedios de temperatura y superficie cubierta por nieve entre los años 2000 y 2023 para compararlos con la evolución del año 2024. Se utilizó para esto el programa Google Earth Engine. EEA Santa Cruz Fil: Sturzenbaum, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Gallegos; Argentina. Fil: Oliva, Gabriel Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Oliva, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina. Fil: Mora, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Oficina de Información Técnica Perito Moreno; Argentina. Fil: Roa, Martin Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina. Fil: Arhancet, Juan Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina. Fil: Christiansen, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Río Turbio; Argentina. Fil: Christiansen, Rodolfo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Turbio; Argentina. Fil: Ibañez Puig, Juan Enrique . Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina. Fil: Paredes, Paula Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Paredes, Paula Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina. Fil: Humano, Gervasio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Persoglia, Andrea Carina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Gobernador Gregores; Argentina. |
description |
En el fin del otoño y el principio del invierno de 2024 se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos a partir de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactuó con masas de aire frío de origen polar que avanzaba hacia el norte de la Patagonia, generando intensos temporales que impactaron en cinco provincias, incluida Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén. Las nevadas, seguidas de un período de temperaturas excepcionalmente bajas generaron problemas en un gran porcentaje del territorio de Santa Cruz. En el presente informe se incluye información en base a un relevamiento realizado por las Agencias de Extensión Rural de INTA Santa Cruz que alcanza a 110 establecimientos ganaderos de diferentes zonas de la provincia. La consulta se realizó durante los días 24 al 26 de junio y del 1 al 3 de julio solicitando información sobre la profundidad promedio de la nieve, el tiempo de permanencia y las condiciones de accesibilidad por rutas y caminos a los establecimientos. Con relación al estado de la hacienda, se consultó sobre el acceso al pastizal natural, presencia de animales tapados por nieve, registro de muertes, y estrategias de suplementación. A su vez, el Laboratorio de Teledetección del grupo de Recursos Naturales trabajo en base a imágenes MODIS MOD09 con resolución de 500 m y revisita diaria el cálculo del índice NDSI (Normalized Difference Snow Index) para estimar superficie cubierta por nieve. Se utilizaron además imágenes MOD11A2 con resolución temporal de 8 dias y tamaño de pixel 1km para realizar una estimación de temperatura superficial nocturna y diurna. Para una última actualización se utilizó una imagen NOAA del 1ero de Julio del CIRN (Centro de Investigación de Recursos Naturales, INTA Castelar). Se analizó el banco de imágenes históricas de ambos productos para estimar los promedios de temperatura y superficie cubierta por nieve entre los años 2000 y 2023 para compararlos con la evolución del año 2024. Se utilizó para esto el programa Google Earth Engine. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-10T10:22:19Z 2024-07-10T10:22:19Z 2024-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18432 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Cruz .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001522 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619190339633152 |
score |
12.559606 |