Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture...

Autores
Marcozzi, Clarisa; Muñoz, Soledad; Corbino, Graciela Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Cannabis sativa L. es una fuente de fitoquímicos con prometedoras aplicaciones farmacológicas. Se ha observado que las inflorescencias maduran de manera diferencial dependiendo de la ubicación que poseen en la planta y, por ende, la síntesis de cannabinoides y de otros compuestos fenólicos presentes en los tricomas podría verse afectada. Otros factores relacionados a la arquitectura del cultivo, como la densidad de plantación, podrían incidir en el contenido de sustancias bioactivas de las flores. Desde un punto de vista económico esto es importante al momento de aplicar técnicas de conducción y manejo del cultivo, por ende se planteó como objetivo de trabajo evaluar el contenido del ácido Δ 9-tetrahidrocannabinólico (THCA), principal cannabinoide presente en una variedad perteneciente al quimiotipo I, y la actividad antioxidante total (AAT) de las inflorescencias ubicadas en la parte superior e inferior (zona) de plantas cultivadas a campo con diferentes densidades. Se realizaron extractos etanólicos del material vegetal fresco. Se cuantificó por UPLC el contenido de THCA y se determinó por espectrofotometría la AAT en ensayos de reducción de 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Las determinaciones se hicieron por triplicado. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico INFOSTAT (p<0,05) y test de Tukey. En este estudio, la interacción entre la densidad y la zona no fue significativa. El contenido de THCA (34,8 mg/g) y la AAT (6,2 mg TEAC/g PS) fueron significativamente mayores en las inflorescencias ubicadas en la zona superior de la canopia. Estos resultados confirman la importancia de realizar un buen manejo de la estructura de la planta para maximizar los rendimientos de los metabolitos secundarios de interés.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Marcozzi, Clarisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Muñoz, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
3er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. La Plata, 15-17 de Mayo de 2024
Materia
Cannabis sativa
Compuestos Bioactivos
Fitoquímicos
Estructura de la Planta
Bioactive Compounds
Phytochemicals
Plant Structure
Cannabinoides
Actividad Antioxidante Total
THCA
DDPH
Total Antioxidant Activity
Cannabinoids
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17900

id INTADig_3bbed1b2c350edc14fcb44834a9e86a8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17900
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.Marcozzi, ClarisaMuñoz, SoledadCorbino, Graciela BeatrizCannabis sativaCompuestos BioactivosFitoquímicosEstructura de la PlantaBioactive CompoundsPhytochemicalsPlant StructureCannabinoidesActividad Antioxidante TotalTHCADDPHTotal Antioxidant ActivityCannabinoidsPosterCannabis sativa L. es una fuente de fitoquímicos con prometedoras aplicaciones farmacológicas. Se ha observado que las inflorescencias maduran de manera diferencial dependiendo de la ubicación que poseen en la planta y, por ende, la síntesis de cannabinoides y de otros compuestos fenólicos presentes en los tricomas podría verse afectada. Otros factores relacionados a la arquitectura del cultivo, como la densidad de plantación, podrían incidir en el contenido de sustancias bioactivas de las flores. Desde un punto de vista económico esto es importante al momento de aplicar técnicas de conducción y manejo del cultivo, por ende se planteó como objetivo de trabajo evaluar el contenido del ácido Δ 9-tetrahidrocannabinólico (THCA), principal cannabinoide presente en una variedad perteneciente al quimiotipo I, y la actividad antioxidante total (AAT) de las inflorescencias ubicadas en la parte superior e inferior (zona) de plantas cultivadas a campo con diferentes densidades. Se realizaron extractos etanólicos del material vegetal fresco. Se cuantificó por UPLC el contenido de THCA y se determinó por espectrofotometría la AAT en ensayos de reducción de 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Las determinaciones se hicieron por triplicado. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico INFOSTAT (p<0,05) y test de Tukey. En este estudio, la interacción entre la densidad y la zona no fue significativa. El contenido de THCA (34,8 mg/g) y la AAT (6,2 mg TEAC/g PS) fueron significativamente mayores en las inflorescencias ubicadas en la zona superior de la canopia. Estos resultados confirman la importancia de realizar un buen manejo de la estructura de la planta para maximizar los rendimientos de los metabolitos secundarios de interés.EEA San Pedro, INTAFil: Marcozzi, Clarisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Muñoz, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2024-05-24T16:27:18Z2024-05-24T16:27:18Z2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/179003er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. La Plata, 15-17 de Mayo de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambientalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:39Zoai:localhost:20.500.12123/17900instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:39.511INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
title Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
spellingShingle Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
Marcozzi, Clarisa
Cannabis sativa
Compuestos Bioactivos
Fitoquímicos
Estructura de la Planta
Bioactive Compounds
Phytochemicals
Plant Structure
Cannabinoides
Actividad Antioxidante Total
THCA
DDPH
Total Antioxidant Activity
Cannabinoids
title_short Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
title_full Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
title_fullStr Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
title_full_unstemmed Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
title_sort Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L.
dc.creator.none.fl_str_mv Marcozzi, Clarisa
Muñoz, Soledad
Corbino, Graciela Beatriz
author Marcozzi, Clarisa
author_facet Marcozzi, Clarisa
Muñoz, Soledad
Corbino, Graciela Beatriz
author_role author
author2 Muñoz, Soledad
Corbino, Graciela Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cannabis sativa
Compuestos Bioactivos
Fitoquímicos
Estructura de la Planta
Bioactive Compounds
Phytochemicals
Plant Structure
Cannabinoides
Actividad Antioxidante Total
THCA
DDPH
Total Antioxidant Activity
Cannabinoids
topic Cannabis sativa
Compuestos Bioactivos
Fitoquímicos
Estructura de la Planta
Bioactive Compounds
Phytochemicals
Plant Structure
Cannabinoides
Actividad Antioxidante Total
THCA
DDPH
Total Antioxidant Activity
Cannabinoids
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Cannabis sativa L. es una fuente de fitoquímicos con prometedoras aplicaciones farmacológicas. Se ha observado que las inflorescencias maduran de manera diferencial dependiendo de la ubicación que poseen en la planta y, por ende, la síntesis de cannabinoides y de otros compuestos fenólicos presentes en los tricomas podría verse afectada. Otros factores relacionados a la arquitectura del cultivo, como la densidad de plantación, podrían incidir en el contenido de sustancias bioactivas de las flores. Desde un punto de vista económico esto es importante al momento de aplicar técnicas de conducción y manejo del cultivo, por ende se planteó como objetivo de trabajo evaluar el contenido del ácido Δ 9-tetrahidrocannabinólico (THCA), principal cannabinoide presente en una variedad perteneciente al quimiotipo I, y la actividad antioxidante total (AAT) de las inflorescencias ubicadas en la parte superior e inferior (zona) de plantas cultivadas a campo con diferentes densidades. Se realizaron extractos etanólicos del material vegetal fresco. Se cuantificó por UPLC el contenido de THCA y se determinó por espectrofotometría la AAT en ensayos de reducción de 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Las determinaciones se hicieron por triplicado. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico INFOSTAT (p<0,05) y test de Tukey. En este estudio, la interacción entre la densidad y la zona no fue significativa. El contenido de THCA (34,8 mg/g) y la AAT (6,2 mg TEAC/g PS) fueron significativamente mayores en las inflorescencias ubicadas en la zona superior de la canopia. Estos resultados confirman la importancia de realizar un buen manejo de la estructura de la planta para maximizar los rendimientos de los metabolitos secundarios de interés.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Marcozzi, Clarisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Muñoz, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-24T16:27:18Z
2024-05-24T16:27:18Z
2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17900
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambiental
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv 3er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. La Plata, 15-17 de Mayo de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143573026668544
score 12.712165