Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its...

Autores
Martin, Alfredo Alberto; Franco, Raul Enrique; Villarreal, Augusto Orlando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La duración media de la gestación en las cerdas varía entre 113 a 117 días, siendo influida por varios factores, incluido el estadío reproductivo materno. La importancia de conocer la duración media en cada granja radica en que más días de gestación pueden ser beneficiosos para los lechones ya que nacen con mayor peso, viabilidad y mejora la calidad del calostro, puntos que no se tienen en cuenta a la hora de sincronizar o inducir partos. El objetivo de este trabajo fue resaltar la importancia de conocer la duración promedio de la gestación en cada establecimiento y la influencia del orden de parto en el mismo. Se analizaron las duraciones de 78 gestaciones ocurridas desde enero de 2012 a febrero de 2015 en un criadero intensivo a campo ubicado en Tucumán (Argentina). En este estudio la duración promedio general degestación fue mayor a 114 días y se observó una tendencia de que cerdas primíparas presenten gestaciones mayores en comparación con multíparas. Se concluye en resaltar la importancia de determinar la duración promedio de la gestación en cada establecimiento productivo, diferenciando entre categorías de cerdas, y más aún si se manejan altas tasas de reposición.
The aim of this study was to highlight the importance of knowing the average length of gestation in each establishment and the influence of birth order on it. The average length of gestation in sows ranges from 113 to 117 days, being influenced by several factors, including maternal reproductive stage. The importance of knowing the average length on each farm is that a longer gestation could be beneficial for piglets as they born heavier, with more viability and the quality of colostrum is improved; points that usually are not considered when synchronizing or induce farrowing. Lengthsof 78 pregnancies that occurred from January 2012 to February 2015 in an intensive outdoor breeding system located in Tucuman (Argentina) were analyzed. In this study the average gestation length was greater than 114 days and weobserved that gilts tend to present longer pregnancies compared with multiparous sows. We concluded that it is important to determine the average length of gestation in each farm, differentiating categories of sows and gilts, even more if high replacement rates are handled.
Fil: Martin, Alfredo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Franco, Raul Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Villarreal, Augusto Orlando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fuente
Veterinaria argentina 32 (332). (Diciembre 2015)
Materia
Cerdas
Sows
Pregnancy
Gestation Period
Reproductive Stage
Piglets
Gestación
Período de Gestación
Parto
Parturition
Lechón
Duración de Gestación
Estadio Reproductivo
Orden de Parto
Gestation Length
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1362

id INTADig_3b0b776ab201910d5cda793e2370a83d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1362
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sowsMartin, Alfredo AlbertoFranco, Raul EnriqueVillarreal, Augusto OrlandoCerdasSowsPregnancyGestation PeriodReproductive StagePigletsGestaciónPeríodo de GestaciónPartoParturitionLechónDuración de GestaciónEstadio ReproductivoOrden de PartoGestation LengthLa duración media de la gestación en las cerdas varía entre 113 a 117 días, siendo influida por varios factores, incluido el estadío reproductivo materno. La importancia de conocer la duración media en cada granja radica en que más días de gestación pueden ser beneficiosos para los lechones ya que nacen con mayor peso, viabilidad y mejora la calidad del calostro, puntos que no se tienen en cuenta a la hora de sincronizar o inducir partos. El objetivo de este trabajo fue resaltar la importancia de conocer la duración promedio de la gestación en cada establecimiento y la influencia del orden de parto en el mismo. Se analizaron las duraciones de 78 gestaciones ocurridas desde enero de 2012 a febrero de 2015 en un criadero intensivo a campo ubicado en Tucumán (Argentina). En este estudio la duración promedio general degestación fue mayor a 114 días y se observó una tendencia de que cerdas primíparas presenten gestaciones mayores en comparación con multíparas. Se concluye en resaltar la importancia de determinar la duración promedio de la gestación en cada establecimiento productivo, diferenciando entre categorías de cerdas, y más aún si se manejan altas tasas de reposición.The aim of this study was to highlight the importance of knowing the average length of gestation in each establishment and the influence of birth order on it. The average length of gestation in sows ranges from 113 to 117 days, being influenced by several factors, including maternal reproductive stage. The importance of knowing the average length on each farm is that a longer gestation could be beneficial for piglets as they born heavier, with more viability and the quality of colostrum is improved; points that usually are not considered when synchronizing or induce farrowing. Lengthsof 78 pregnancies that occurred from January 2012 to February 2015 in an intensive outdoor breeding system located in Tucuman (Argentina) were analyzed. In this study the average gestation length was greater than 114 days and weobserved that gilts tend to present longer pregnancies compared with multiparous sows. We concluded that it is important to determine the average length of gestation in each farm, differentiating categories of sows and gilts, even more if high replacement rates are handled.Fil: Martin, Alfredo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Franco, Raul Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Villarreal, Augusto Orlando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina2017-09-29T15:13:05Z2017-09-29T15:13:05Z2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1362http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_porcina/00-produccion_porcina_general/152-variabilidad.pdf1852-317XVeterinaria argentina 32 (332). (Diciembre 2015)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:11Zoai:localhost:20.500.12123/1362instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:11.759INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
title Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
spellingShingle Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
Martin, Alfredo Alberto
Cerdas
Sows
Pregnancy
Gestation Period
Reproductive Stage
Piglets
Gestación
Período de Gestación
Parto
Parturition
Lechón
Duración de Gestación
Estadio Reproductivo
Orden de Parto
Gestation Length
title_short Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
title_full Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
title_fullStr Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
title_full_unstemmed Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
title_sort Variabilidad de la duración promedio de la gestación intra-piara y su relación con el orden de parto en cerda = Intra-herd variability of the average duration of pregnancy and its relationship with birth order in sows
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Alfredo Alberto
Franco, Raul Enrique
Villarreal, Augusto Orlando
author Martin, Alfredo Alberto
author_facet Martin, Alfredo Alberto
Franco, Raul Enrique
Villarreal, Augusto Orlando
author_role author
author2 Franco, Raul Enrique
Villarreal, Augusto Orlando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdas
Sows
Pregnancy
Gestation Period
Reproductive Stage
Piglets
Gestación
Período de Gestación
Parto
Parturition
Lechón
Duración de Gestación
Estadio Reproductivo
Orden de Parto
Gestation Length
topic Cerdas
Sows
Pregnancy
Gestation Period
Reproductive Stage
Piglets
Gestación
Período de Gestación
Parto
Parturition
Lechón
Duración de Gestación
Estadio Reproductivo
Orden de Parto
Gestation Length
dc.description.none.fl_txt_mv La duración media de la gestación en las cerdas varía entre 113 a 117 días, siendo influida por varios factores, incluido el estadío reproductivo materno. La importancia de conocer la duración media en cada granja radica en que más días de gestación pueden ser beneficiosos para los lechones ya que nacen con mayor peso, viabilidad y mejora la calidad del calostro, puntos que no se tienen en cuenta a la hora de sincronizar o inducir partos. El objetivo de este trabajo fue resaltar la importancia de conocer la duración promedio de la gestación en cada establecimiento y la influencia del orden de parto en el mismo. Se analizaron las duraciones de 78 gestaciones ocurridas desde enero de 2012 a febrero de 2015 en un criadero intensivo a campo ubicado en Tucumán (Argentina). En este estudio la duración promedio general degestación fue mayor a 114 días y se observó una tendencia de que cerdas primíparas presenten gestaciones mayores en comparación con multíparas. Se concluye en resaltar la importancia de determinar la duración promedio de la gestación en cada establecimiento productivo, diferenciando entre categorías de cerdas, y más aún si se manejan altas tasas de reposición.
The aim of this study was to highlight the importance of knowing the average length of gestation in each establishment and the influence of birth order on it. The average length of gestation in sows ranges from 113 to 117 days, being influenced by several factors, including maternal reproductive stage. The importance of knowing the average length on each farm is that a longer gestation could be beneficial for piglets as they born heavier, with more viability and the quality of colostrum is improved; points that usually are not considered when synchronizing or induce farrowing. Lengthsof 78 pregnancies that occurred from January 2012 to February 2015 in an intensive outdoor breeding system located in Tucuman (Argentina) were analyzed. In this study the average gestation length was greater than 114 days and weobserved that gilts tend to present longer pregnancies compared with multiparous sows. We concluded that it is important to determine the average length of gestation in each farm, differentiating categories of sows and gilts, even more if high replacement rates are handled.
Fil: Martin, Alfredo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Franco, Raul Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Villarreal, Augusto Orlando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
description La duración media de la gestación en las cerdas varía entre 113 a 117 días, siendo influida por varios factores, incluido el estadío reproductivo materno. La importancia de conocer la duración media en cada granja radica en que más días de gestación pueden ser beneficiosos para los lechones ya que nacen con mayor peso, viabilidad y mejora la calidad del calostro, puntos que no se tienen en cuenta a la hora de sincronizar o inducir partos. El objetivo de este trabajo fue resaltar la importancia de conocer la duración promedio de la gestación en cada establecimiento y la influencia del orden de parto en el mismo. Se analizaron las duraciones de 78 gestaciones ocurridas desde enero de 2012 a febrero de 2015 en un criadero intensivo a campo ubicado en Tucumán (Argentina). En este estudio la duración promedio general degestación fue mayor a 114 días y se observó una tendencia de que cerdas primíparas presenten gestaciones mayores en comparación con multíparas. Se concluye en resaltar la importancia de determinar la duración promedio de la gestación en cada establecimiento productivo, diferenciando entre categorías de cerdas, y más aún si se manejan altas tasas de reposición.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2017-09-29T15:13:05Z
2017-09-29T15:13:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1362
http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_porcina/00-produccion_porcina_general/152-variabilidad.pdf
1852-317X
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1362
http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_porcina/00-produccion_porcina_general/152-variabilidad.pdf
identifier_str_mv 1852-317X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Veterinaria argentina 32 (332). (Diciembre 2015)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619117753008128
score 12.559606