Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana

Autores
Diez, Marianela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quiroga, Alberto Raul (director)
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas, de la Universidad Nacional de La Pampa, en 2016
Los efluentes de tambo constituyen un peligro potencial de contaminación pero al mismo tiempo son considerados fuente importante de nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y magnesio principalmente). Estudiar la viabilidad y los efectos de distintas estrategias de gestión de estos residuos resulta relevante para mitigar la contaminación de los cursos de agua superficial y subterránea. El objetivo de este trabajo fue evaluar alternativas de uso de efluentes derivados de tambos con diferentes estrategias de gestión sobre la producción de cultivos (centeno, maíz y sorgo) y propiedades edáficas en suelos de la Región Semiárida Pampeana. El estudio se llevó a cabo durante dos años consecutivos y sobre dos sitios, bajo un diseño estadístico de bloques completos aleatorizados con cinco repeticiones. Cada sitio fue caracterizado por su textura, materia orgánica, fósforo y pH. Para evaluar el aporte de los mismos se caracterizó la composición química y nutricional de los distintos efluentes, a su vez se midieron los contenidos hídricos a fin de determinar la eficiencia de uso del agua para la producción de biomasa y de grano de los cultivos, nitratos en el perfil de suelo, pH y conductividad eléctrica. Sobre el cultivo se evaluó la producción y calidad de componentes de biomasa aérea, en base a los contenidos de proteína bruta, fibra y digestibilidad. Los resultados globales muestran el efecto positivo sobre la eficiencia de uso del agua con incrementos de hasta 60 por ciento en sorgo, 75 por ciento en centeno y 130por ciento en maíz; incrementos en la producción de materia seca de hasta 30 por ciento en sorgo, 80 por ciento en centeno y 115 por ciento maíz, y algunas variables de calidad, principalmente proteína bruta asociada a la biomasa de hasta 29 por ciento en sorgo, 66 por ciento en centeno y 139 por ciento en maíz. Sobre los indicadores edáficos evaluados no se registraron variaciones significativas que puedan indicar efectos negativos por el uso de efluentes, pero sí tendencia a incrementar el pH y la conductividad eléctrica por efecto acumulado de dos años de uso de efluente. Estos resultados preliminares tienen limitaciones en cuanto a mostrar cuales serían los efectos acumulados por mayor tiempo de uso de efluente en un mismo lote que escapan a los objetivos del presente trabajo. Estudios futuros deben, en el largo plazo, contemplar el análisis de la variación estacional y relación existente entre distintas calidades de efluente y tipo de alimentación y a su vez las pérdidas de nutrientes en relación con las distintas formas y momentos de aplicación de los mismos.
Dairy effluents constitute a potential risk of contamination but are considered, otherwise, an important source of nitrogen, phosphorus and potassium. It is relevant to study the viability and effects of different strategies of effluent management in order to mitigate surface and subsurface water courses contamination. The aim of this study was to evaluate alternatives of use of dairy effluents over crop production (rye, corn and sorghum) and soil properties in the Semiarid Pampa Region. The study was carried out during two consecutive years in two experimental sites with a complete block randomized statistical design and five replicates. Every site was characterized by texture, organic matter, phosphorus and pH. Every effluent was characterized by chemical and nutritional composition to evaluate their input and also water content to determine crops water use efficiency, soil nitrate, pH and electric conductivity. Production and quality of biomass components, such as crude protein content, fiber and digestibility, were evaluated in crops. General results show a positive effect in the water use efficiency with an increase up to 60 percent in sorghum, 75 percent in rye and 130 percent in corn; an increase in dry matter production up to 30 percent in sorghum, 80 percent in rye and 115 percent in corn and some quality variables, mainly crude protein associated to biomass up to 29 percent in sorghum, 66 percent in rye and 139 percent in corn . There was no significant variation that could indicate negative effects of effluents on soil properties; pH and electric conductivity wasn't modified by the accumulated effect of two consecutive years use of dairy effluent. Long term use of effluents could change these preliminary effects. Future studies should analize seasonal variation and the relation between effluent quality and feeding type and nutrient loss related with effluent application strategie (time and application form).
EEA General Villegas
Fil: Diez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Materia
Instalación de Ordeño
Efluentes
Cultivos
Sostenibilidad
Eficacia en el Uso del Agua
Tipos de Suelos
Molisoles
Entisoles
Milking Facilities
Effluents
Crops
Sustainability
Water Use Efficiency
Soil Types
Mollisols
Entisols
Tambos
Región Pampeana Semiárida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5955

id INTADig_3aedb1b07e842732028dae2e9245f052
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5955
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida PampeanaDiez, MarianelaInstalación de OrdeñoEfluentesCultivosSostenibilidadEficacia en el Uso del AguaTipos de SuelosMolisolesEntisolesMilking FacilitiesEffluentsCropsSustainabilityWater Use EfficiencySoil TypesMollisolsEntisolsTambosRegión Pampeana SemiáridaTesis para obtener el grado de Magister en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas, de la Universidad Nacional de La Pampa, en 2016Los efluentes de tambo constituyen un peligro potencial de contaminación pero al mismo tiempo son considerados fuente importante de nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y magnesio principalmente). Estudiar la viabilidad y los efectos de distintas estrategias de gestión de estos residuos resulta relevante para mitigar la contaminación de los cursos de agua superficial y subterránea. El objetivo de este trabajo fue evaluar alternativas de uso de efluentes derivados de tambos con diferentes estrategias de gestión sobre la producción de cultivos (centeno, maíz y sorgo) y propiedades edáficas en suelos de la Región Semiárida Pampeana. El estudio se llevó a cabo durante dos años consecutivos y sobre dos sitios, bajo un diseño estadístico de bloques completos aleatorizados con cinco repeticiones. Cada sitio fue caracterizado por su textura, materia orgánica, fósforo y pH. Para evaluar el aporte de los mismos se caracterizó la composición química y nutricional de los distintos efluentes, a su vez se midieron los contenidos hídricos a fin de determinar la eficiencia de uso del agua para la producción de biomasa y de grano de los cultivos, nitratos en el perfil de suelo, pH y conductividad eléctrica. Sobre el cultivo se evaluó la producción y calidad de componentes de biomasa aérea, en base a los contenidos de proteína bruta, fibra y digestibilidad. Los resultados globales muestran el efecto positivo sobre la eficiencia de uso del agua con incrementos de hasta 60 por ciento en sorgo, 75 por ciento en centeno y 130por ciento en maíz; incrementos en la producción de materia seca de hasta 30 por ciento en sorgo, 80 por ciento en centeno y 115 por ciento maíz, y algunas variables de calidad, principalmente proteína bruta asociada a la biomasa de hasta 29 por ciento en sorgo, 66 por ciento en centeno y 139 por ciento en maíz. Sobre los indicadores edáficos evaluados no se registraron variaciones significativas que puedan indicar efectos negativos por el uso de efluentes, pero sí tendencia a incrementar el pH y la conductividad eléctrica por efecto acumulado de dos años de uso de efluente. Estos resultados preliminares tienen limitaciones en cuanto a mostrar cuales serían los efectos acumulados por mayor tiempo de uso de efluente en un mismo lote que escapan a los objetivos del presente trabajo. Estudios futuros deben, en el largo plazo, contemplar el análisis de la variación estacional y relación existente entre distintas calidades de efluente y tipo de alimentación y a su vez las pérdidas de nutrientes en relación con las distintas formas y momentos de aplicación de los mismos.Dairy effluents constitute a potential risk of contamination but are considered, otherwise, an important source of nitrogen, phosphorus and potassium. It is relevant to study the viability and effects of different strategies of effluent management in order to mitigate surface and subsurface water courses contamination. The aim of this study was to evaluate alternatives of use of dairy effluents over crop production (rye, corn and sorghum) and soil properties in the Semiarid Pampa Region. The study was carried out during two consecutive years in two experimental sites with a complete block randomized statistical design and five replicates. Every site was characterized by texture, organic matter, phosphorus and pH. Every effluent was characterized by chemical and nutritional composition to evaluate their input and also water content to determine crops water use efficiency, soil nitrate, pH and electric conductivity. Production and quality of biomass components, such as crude protein content, fiber and digestibility, were evaluated in crops. General results show a positive effect in the water use efficiency with an increase up to 60 percent in sorghum, 75 percent in rye and 130 percent in corn; an increase in dry matter production up to 30 percent in sorghum, 80 percent in rye and 115 percent in corn and some quality variables, mainly crude protein associated to biomass up to 29 percent in sorghum, 66 percent in rye and 139 percent in corn . There was no significant variation that could indicate negative effects of effluents on soil properties; pH and electric conductivity wasn't modified by the accumulated effect of two consecutive years use of dairy effluent. Long term use of effluents could change these preliminary effects. Future studies should analize seasonal variation and the relation between effluent quality and feeding type and nutrient loss related with effluent application strategie (time and application form).EEA General VillegasFil: Diez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La PampaQuiroga, Alberto Raul (director)2019-09-24T12:13:50Z2019-09-24T12:13:50Z2016-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5955https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/979spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:46Zoai:localhost:20.500.12123/5955instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:46.904INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
title Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
spellingShingle Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
Diez, Marianela
Instalación de Ordeño
Efluentes
Cultivos
Sostenibilidad
Eficacia en el Uso del Agua
Tipos de Suelos
Molisoles
Entisoles
Milking Facilities
Effluents
Crops
Sustainability
Water Use Efficiency
Soil Types
Mollisols
Entisols
Tambos
Región Pampeana Semiárida
title_short Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
title_full Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
title_fullStr Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
title_full_unstemmed Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
title_sort Alternativas de uso de efluentes de tambo: efectos sobre la producción de cultivos y propiedades de molisoles y entisoles de la Región Semiárida Pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, Marianela
author Diez, Marianela
author_facet Diez, Marianela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quiroga, Alberto Raul (director)
dc.subject.none.fl_str_mv Instalación de Ordeño
Efluentes
Cultivos
Sostenibilidad
Eficacia en el Uso del Agua
Tipos de Suelos
Molisoles
Entisoles
Milking Facilities
Effluents
Crops
Sustainability
Water Use Efficiency
Soil Types
Mollisols
Entisols
Tambos
Región Pampeana Semiárida
topic Instalación de Ordeño
Efluentes
Cultivos
Sostenibilidad
Eficacia en el Uso del Agua
Tipos de Suelos
Molisoles
Entisoles
Milking Facilities
Effluents
Crops
Sustainability
Water Use Efficiency
Soil Types
Mollisols
Entisols
Tambos
Región Pampeana Semiárida
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magister en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas, de la Universidad Nacional de La Pampa, en 2016
Los efluentes de tambo constituyen un peligro potencial de contaminación pero al mismo tiempo son considerados fuente importante de nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y magnesio principalmente). Estudiar la viabilidad y los efectos de distintas estrategias de gestión de estos residuos resulta relevante para mitigar la contaminación de los cursos de agua superficial y subterránea. El objetivo de este trabajo fue evaluar alternativas de uso de efluentes derivados de tambos con diferentes estrategias de gestión sobre la producción de cultivos (centeno, maíz y sorgo) y propiedades edáficas en suelos de la Región Semiárida Pampeana. El estudio se llevó a cabo durante dos años consecutivos y sobre dos sitios, bajo un diseño estadístico de bloques completos aleatorizados con cinco repeticiones. Cada sitio fue caracterizado por su textura, materia orgánica, fósforo y pH. Para evaluar el aporte de los mismos se caracterizó la composición química y nutricional de los distintos efluentes, a su vez se midieron los contenidos hídricos a fin de determinar la eficiencia de uso del agua para la producción de biomasa y de grano de los cultivos, nitratos en el perfil de suelo, pH y conductividad eléctrica. Sobre el cultivo se evaluó la producción y calidad de componentes de biomasa aérea, en base a los contenidos de proteína bruta, fibra y digestibilidad. Los resultados globales muestran el efecto positivo sobre la eficiencia de uso del agua con incrementos de hasta 60 por ciento en sorgo, 75 por ciento en centeno y 130por ciento en maíz; incrementos en la producción de materia seca de hasta 30 por ciento en sorgo, 80 por ciento en centeno y 115 por ciento maíz, y algunas variables de calidad, principalmente proteína bruta asociada a la biomasa de hasta 29 por ciento en sorgo, 66 por ciento en centeno y 139 por ciento en maíz. Sobre los indicadores edáficos evaluados no se registraron variaciones significativas que puedan indicar efectos negativos por el uso de efluentes, pero sí tendencia a incrementar el pH y la conductividad eléctrica por efecto acumulado de dos años de uso de efluente. Estos resultados preliminares tienen limitaciones en cuanto a mostrar cuales serían los efectos acumulados por mayor tiempo de uso de efluente en un mismo lote que escapan a los objetivos del presente trabajo. Estudios futuros deben, en el largo plazo, contemplar el análisis de la variación estacional y relación existente entre distintas calidades de efluente y tipo de alimentación y a su vez las pérdidas de nutrientes en relación con las distintas formas y momentos de aplicación de los mismos.
Dairy effluents constitute a potential risk of contamination but are considered, otherwise, an important source of nitrogen, phosphorus and potassium. It is relevant to study the viability and effects of different strategies of effluent management in order to mitigate surface and subsurface water courses contamination. The aim of this study was to evaluate alternatives of use of dairy effluents over crop production (rye, corn and sorghum) and soil properties in the Semiarid Pampa Region. The study was carried out during two consecutive years in two experimental sites with a complete block randomized statistical design and five replicates. Every site was characterized by texture, organic matter, phosphorus and pH. Every effluent was characterized by chemical and nutritional composition to evaluate their input and also water content to determine crops water use efficiency, soil nitrate, pH and electric conductivity. Production and quality of biomass components, such as crude protein content, fiber and digestibility, were evaluated in crops. General results show a positive effect in the water use efficiency with an increase up to 60 percent in sorghum, 75 percent in rye and 130 percent in corn; an increase in dry matter production up to 30 percent in sorghum, 80 percent in rye and 115 percent in corn and some quality variables, mainly crude protein associated to biomass up to 29 percent in sorghum, 66 percent in rye and 139 percent in corn . There was no significant variation that could indicate negative effects of effluents on soil properties; pH and electric conductivity wasn't modified by the accumulated effect of two consecutive years use of dairy effluent. Long term use of effluents could change these preliminary effects. Future studies should analize seasonal variation and the relation between effluent quality and feeding type and nutrient loss related with effluent application strategie (time and application form).
EEA General Villegas
Fil: Diez, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Magister en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas, de la Universidad Nacional de La Pampa, en 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02
2019-09-24T12:13:50Z
2019-09-24T12:13:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5955
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/979
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5955
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619137962213376
score 12.559606