Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína
- Autores
- Mansilla, Natalia; Sotelo, Cristina; Banegas, Natalia Romina; Sirio, Andrea; Viruel, Emilce
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años ha aumentado el interés por conocer el tamaño y la actividad de la biomasa microbiana del suelo, en parte debido a la importancia de esta información en el bioecosistema integrado y en los estudios de cambio global. La actividad microbiana total proporciona una medida general del recambio de materia orgánica en hábitats, donde aproximadamente el 90% de la energía del suelo fluye a través de descomponedores microbianos (Green, Stott y Diack, 2006). Entre los métodos de estudio para conocer la dinámica de la materia orgánica del suelo (MO) y la actividad microbiológica asociada, se encuentra la medición de las actividades enzimáticas, ya que la estabilización o degradación de la MO depende fundamentalmente de procesos biológicos en los que las enzimas cumplen un rol importante (Aguilera et al., 1988; Nannipieri et al., 2003). Las enzimas producidas por la actividad microbiana en el suelo están relacionadas con la fertilidad del mismo, ya que durante la descomposición de la MO los nutrientes pasan a través de la población microbiana y, mediante sus sistemas enzimáticos asociados, los compuestos complejos son degradados a subunidades simples y asimilables por las plantas (Nannipieri y Landi, 2000; Zahir, Ateeq y Arshad, 2001).
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Mansilla, Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sotelo, Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Sirio, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina - Fuente
- Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo / María Elena Castelán, Claudina María Hack, Miriam Porta, Cristina Esther Sotelo coordinadoras. Corrientes : Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE ; Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo, 2022. Capítulo 3 p. 82-91
- Materia
-
Microbiología
Suelo
Microbiology
Soil
Enzymes
Enzimas
Técnicas de Análisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19079
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3a60a304ee8857755255bb3a5372d7f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19079 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceínaMansilla, NataliaSotelo, CristinaBanegas, Natalia RominaSirio, AndreaViruel, EmilceMicrobiologíaSueloMicrobiologySoilEnzymesEnzimasTécnicas de AnálisisDurante los últimos años ha aumentado el interés por conocer el tamaño y la actividad de la biomasa microbiana del suelo, en parte debido a la importancia de esta información en el bioecosistema integrado y en los estudios de cambio global. La actividad microbiana total proporciona una medida general del recambio de materia orgánica en hábitats, donde aproximadamente el 90% de la energía del suelo fluye a través de descomponedores microbianos (Green, Stott y Diack, 2006). Entre los métodos de estudio para conocer la dinámica de la materia orgánica del suelo (MO) y la actividad microbiológica asociada, se encuentra la medición de las actividades enzimáticas, ya que la estabilización o degradación de la MO depende fundamentalmente de procesos biológicos en los que las enzimas cumplen un rol importante (Aguilera et al., 1988; Nannipieri et al., 2003). Las enzimas producidas por la actividad microbiana en el suelo están relacionadas con la fertilidad del mismo, ya que durante la descomposición de la MO los nutrientes pasan a través de la población microbiana y, mediante sus sistemas enzimáticos asociados, los compuestos complejos son degradados a subunidades simples y asimilables por las plantas (Nannipieri y Landi, 2000; Zahir, Ateeq y Arshad, 2001).Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Mansilla, Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sotelo, Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Sirio, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2024-08-23T11:22:01Z2024-08-23T11:22:01Z2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19079http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52592978-950-656-211-3Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo / María Elena Castelán, Claudina María Hack, Miriam Porta, Cristina Esther Sotelo coordinadoras. Corrientes : Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE ; Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo, 2022. Capítulo 3 p. 82-91reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:34Zoai:localhost:20.500.12123/19079instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:35.265INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína |
title |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína |
spellingShingle |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína Mansilla, Natalia Microbiología Suelo Microbiology Soil Enzymes Enzimas Técnicas de Análisis |
title_short |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína |
title_full |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína |
title_fullStr |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína |
title_full_unstemmed |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína |
title_sort |
Actividad hidrolítica de enzimas microbianas sobre diacetato de fluoresceína |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Natalia Sotelo, Cristina Banegas, Natalia Romina Sirio, Andrea Viruel, Emilce |
author |
Mansilla, Natalia |
author_facet |
Mansilla, Natalia Sotelo, Cristina Banegas, Natalia Romina Sirio, Andrea Viruel, Emilce |
author_role |
author |
author2 |
Sotelo, Cristina Banegas, Natalia Romina Sirio, Andrea Viruel, Emilce |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microbiología Suelo Microbiology Soil Enzymes Enzimas Técnicas de Análisis |
topic |
Microbiología Suelo Microbiology Soil Enzymes Enzimas Técnicas de Análisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años ha aumentado el interés por conocer el tamaño y la actividad de la biomasa microbiana del suelo, en parte debido a la importancia de esta información en el bioecosistema integrado y en los estudios de cambio global. La actividad microbiana total proporciona una medida general del recambio de materia orgánica en hábitats, donde aproximadamente el 90% de la energía del suelo fluye a través de descomponedores microbianos (Green, Stott y Diack, 2006). Entre los métodos de estudio para conocer la dinámica de la materia orgánica del suelo (MO) y la actividad microbiológica asociada, se encuentra la medición de las actividades enzimáticas, ya que la estabilización o degradación de la MO depende fundamentalmente de procesos biológicos en los que las enzimas cumplen un rol importante (Aguilera et al., 1988; Nannipieri et al., 2003). Las enzimas producidas por la actividad microbiana en el suelo están relacionadas con la fertilidad del mismo, ya que durante la descomposición de la MO los nutrientes pasan a través de la población microbiana y, mediante sus sistemas enzimáticos asociados, los compuestos complejos son degradados a subunidades simples y asimilables por las plantas (Nannipieri y Landi, 2000; Zahir, Ateeq y Arshad, 2001). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido Fil: Mansilla, Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Sotelo, Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina Fil: Sirio, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina |
description |
Durante los últimos años ha aumentado el interés por conocer el tamaño y la actividad de la biomasa microbiana del suelo, en parte debido a la importancia de esta información en el bioecosistema integrado y en los estudios de cambio global. La actividad microbiana total proporciona una medida general del recambio de materia orgánica en hábitats, donde aproximadamente el 90% de la energía del suelo fluye a través de descomponedores microbianos (Green, Stott y Diack, 2006). Entre los métodos de estudio para conocer la dinámica de la materia orgánica del suelo (MO) y la actividad microbiológica asociada, se encuentra la medición de las actividades enzimáticas, ya que la estabilización o degradación de la MO depende fundamentalmente de procesos biológicos en los que las enzimas cumplen un rol importante (Aguilera et al., 1988; Nannipieri et al., 2003). Las enzimas producidas por la actividad microbiana en el suelo están relacionadas con la fertilidad del mismo, ya que durante la descomposición de la MO los nutrientes pasan a través de la población microbiana y, mediante sus sistemas enzimáticos asociados, los compuestos complejos son degradados a subunidades simples y asimilables por las plantas (Nannipieri y Landi, 2000; Zahir, Ateeq y Arshad, 2001). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2024-08-23T11:22:01Z 2024-08-23T11:22:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19079 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52592 978-950-656-211-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19079 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52592 |
identifier_str_mv |
978-950-656-211-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo / María Elena Castelán, Claudina María Hack, Miriam Porta, Cristina Esther Sotelo coordinadoras. Corrientes : Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE ; Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo, 2022. Capítulo 3 p. 82-91 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341426357075968 |
score |
12.623145 |