El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas
- Autores
- Valenzuela, Osvaldo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El cultivo sin suelo es una forma de producción que ha sido posible porque las raíces de las plantas puedan crecer en otros ambientes además del suelo. El INTA San Pedro lleva adelante trabajos para conocer más sobre esta tecnología y sus apropiaciones. Este documento propone una síntesis de aspectos a tener en cuenta para considerar la técnica como una alternativa válida y sustentable para la producción de alimentos. Puntualiza tres dimensiones para pensar la intensificación de los cultivos hortícolas mediante esta forma de producir: económica, ambiental y social. También enumera ocho líneas de Investigación + Desarrollo e Innovación que se deberían abordar en Argentina a fin de generar conocimientos para la producción de cultivos hidropónicos sustentables
EEA San Pedro
Fil: Valenzuela, Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina - Materia
-
Cultivo sin Tierra
Sostenibilidad
Cultivo de Hortalizas
Cultivo Hidropónico
Soilless Culture
Sustainability
Vegetable Growing
Hydroponics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4853
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_39158e5ace285762ddb41c14e8334232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4853 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivasValenzuela, OsvaldoCultivo sin TierraSostenibilidadCultivo de HortalizasCultivo HidropónicoSoilless CultureSustainabilityVegetable GrowingHydroponicsEl cultivo sin suelo es una forma de producción que ha sido posible porque las raíces de las plantas puedan crecer en otros ambientes además del suelo. El INTA San Pedro lleva adelante trabajos para conocer más sobre esta tecnología y sus apropiaciones. Este documento propone una síntesis de aspectos a tener en cuenta para considerar la técnica como una alternativa válida y sustentable para la producción de alimentos. Puntualiza tres dimensiones para pensar la intensificación de los cultivos hortícolas mediante esta forma de producir: económica, ambiental y social. También enumera ocho líneas de Investigación + Desarrollo e Innovación que se deberían abordar en Argentina a fin de generar conocimientos para la producción de cultivos hidropónicos sustentablesEEA San PedroFil: Valenzuela, Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaEdiciones INTA2019-04-09T12:32:44Z2019-04-09T12:32:44Z2019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/48530327-3237spaBoletín de Divulgación Técnica / EEA San Pedro; no. 24info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:54Zoai:localhost:20.500.12123/4853instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:54.443INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas |
title |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas |
spellingShingle |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas Valenzuela, Osvaldo Cultivo sin Tierra Sostenibilidad Cultivo de Hortalizas Cultivo Hidropónico Soilless Culture Sustainability Vegetable Growing Hydroponics |
title_short |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas |
title_full |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas |
title_fullStr |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas |
title_full_unstemmed |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas |
title_sort |
El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Osvaldo |
author |
Valenzuela, Osvaldo |
author_facet |
Valenzuela, Osvaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo sin Tierra Sostenibilidad Cultivo de Hortalizas Cultivo Hidropónico Soilless Culture Sustainability Vegetable Growing Hydroponics |
topic |
Cultivo sin Tierra Sostenibilidad Cultivo de Hortalizas Cultivo Hidropónico Soilless Culture Sustainability Vegetable Growing Hydroponics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo sin suelo es una forma de producción que ha sido posible porque las raíces de las plantas puedan crecer en otros ambientes además del suelo. El INTA San Pedro lleva adelante trabajos para conocer más sobre esta tecnología y sus apropiaciones. Este documento propone una síntesis de aspectos a tener en cuenta para considerar la técnica como una alternativa válida y sustentable para la producción de alimentos. Puntualiza tres dimensiones para pensar la intensificación de los cultivos hortícolas mediante esta forma de producir: económica, ambiental y social. También enumera ocho líneas de Investigación + Desarrollo e Innovación que se deberían abordar en Argentina a fin de generar conocimientos para la producción de cultivos hidropónicos sustentables EEA San Pedro Fil: Valenzuela, Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina |
description |
El cultivo sin suelo es una forma de producción que ha sido posible porque las raíces de las plantas puedan crecer en otros ambientes además del suelo. El INTA San Pedro lleva adelante trabajos para conocer más sobre esta tecnología y sus apropiaciones. Este documento propone una síntesis de aspectos a tener en cuenta para considerar la técnica como una alternativa válida y sustentable para la producción de alimentos. Puntualiza tres dimensiones para pensar la intensificación de los cultivos hortícolas mediante esta forma de producir: económica, ambiental y social. También enumera ocho líneas de Investigación + Desarrollo e Innovación que se deberían abordar en Argentina a fin de generar conocimientos para la producción de cultivos hidropónicos sustentables |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-09T12:32:44Z 2019-04-09T12:32:44Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4853 0327-3237 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4853 |
identifier_str_mv |
0327-3237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín de Divulgación Técnica / EEA San Pedro; no. 24 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341364561346560 |
score |
12.623145 |