Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA

Autores
Jaluf, Ana Clara; Carsen, María Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento fue elaborado a partir del análisis de marcos normativos vigentes, materiales institucionales, documentos técnicos y experiencias relevadas en distintas áreas del INTA. El trabajo se enmarca en una línea de investigación aplicada vinculada a la gestión pública de datos y al fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de protección de la información.
En el desarrollo de las actividades técnicas, científicas y de gestión dentro del INTA, es frecuente el uso de datos que no pertenecen al ámbito personal de quien los manipula. Ya sea en el marco de un proyecto de investigación, una encuesta digital, una visita a campo, una aplicación desarrollada por terceros o un servicio institucional, trabajar con información de otras personas implica asumir una responsabilidad concreta. Este documento surge de una línea de investigación aplicada1 orientada a fortalecer la gestión pública de datos en organismos de ciencia y tecnología. En particular, busca relevar, analizar y sistematizar los marcos normativos, principios éticos y condiciones técnicas que deben ser considerados al momento de solicitar, almacenar, compartir o procesar datos personales o confidenciales. En el caso del INTA, estas prácticas se vuelven especialmente relevantes por la diversidad de situaciones en las que se trabaja con datos ajenos: desde proyectos que relevan información productiva en campos privados hasta sistemas de atención ciudadana, aplicaciones de uso interno o herramientas desarrolladas por terceros. En todos los casos, el punto en común es la necesidad de cumplir con la normativa vigente —como la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública y la Ley 24.766 de Confidencialidad—, así como de respetar principios fundamentales como el consentimiento informado, la finalidad explícita del tratamiento de datos y la garantía de seguridad y confidencialidad. Más allá de las obligaciones legales, el resguardo de los datos también involucra una dimensión ética que interpela a quienes diseñan, desarrollan o gestionan sistemas, relevamientos, formularios y servicios. Este informe se apoya en esa perspectiva y en el marco institucional ya existente, que incluye normas vigentes, la Política de Seguridad de la Información del INTA y procedimientos vinculados al resguardo de información en entornos digitales. Este informe busca aportar al debate interno y a la formación del personal, ofreciendo criterios claros y herramientas útiles para actuar con mayor responsabilidad en el tratamiento de datos de terceros. Su propósito es contribuir al diseño de entornos de trabajo más seguros, éticos y respetuosos de los derechos de las personas, promoviendo además prácticas institucionales coherentes con los valores del sector público y con los estándares internacionales en materia de protección de datos. Lejos de ser una cuestión meramente técnica o legal, el modo en que se tratan los datos en un organismo público como el INTA interpela directamente a su responsabilidad social, su legitimidad y su capacidad de construir vínculos de confianza con los distintos actores con los que interactúa.
DNA SITyP
Fil: Jaluf, Ana Clara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos; Argentina
Fil: Carsen, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos; Argentina
Materia
Tecnologías para la Información y la Comunicación
Information and Communication Technologies
Gestión de datos
Datos personales
Data management
Personal data
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22411

id INTADig_38f267d3124ade1b535ff6ed513f74e2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22411
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTAJaluf, Ana ClaraCarsen, María CeciliaTecnologías para la Información y la ComunicaciónInformation and Communication TechnologiesGestión de datosDatos personalesData managementPersonal dataInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)Este documento fue elaborado a partir del análisis de marcos normativos vigentes, materiales institucionales, documentos técnicos y experiencias relevadas en distintas áreas del INTA. El trabajo se enmarca en una línea de investigación aplicada vinculada a la gestión pública de datos y al fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de protección de la información.En el desarrollo de las actividades técnicas, científicas y de gestión dentro del INTA, es frecuente el uso de datos que no pertenecen al ámbito personal de quien los manipula. Ya sea en el marco de un proyecto de investigación, una encuesta digital, una visita a campo, una aplicación desarrollada por terceros o un servicio institucional, trabajar con información de otras personas implica asumir una responsabilidad concreta. Este documento surge de una línea de investigación aplicada1 orientada a fortalecer la gestión pública de datos en organismos de ciencia y tecnología. En particular, busca relevar, analizar y sistematizar los marcos normativos, principios éticos y condiciones técnicas que deben ser considerados al momento de solicitar, almacenar, compartir o procesar datos personales o confidenciales. En el caso del INTA, estas prácticas se vuelven especialmente relevantes por la diversidad de situaciones en las que se trabaja con datos ajenos: desde proyectos que relevan información productiva en campos privados hasta sistemas de atención ciudadana, aplicaciones de uso interno o herramientas desarrolladas por terceros. En todos los casos, el punto en común es la necesidad de cumplir con la normativa vigente —como la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública y la Ley 24.766 de Confidencialidad—, así como de respetar principios fundamentales como el consentimiento informado, la finalidad explícita del tratamiento de datos y la garantía de seguridad y confidencialidad. Más allá de las obligaciones legales, el resguardo de los datos también involucra una dimensión ética que interpela a quienes diseñan, desarrollan o gestionan sistemas, relevamientos, formularios y servicios. Este informe se apoya en esa perspectiva y en el marco institucional ya existente, que incluye normas vigentes, la Política de Seguridad de la Información del INTA y procedimientos vinculados al resguardo de información en entornos digitales. Este informe busca aportar al debate interno y a la formación del personal, ofreciendo criterios claros y herramientas útiles para actuar con mayor responsabilidad en el tratamiento de datos de terceros. Su propósito es contribuir al diseño de entornos de trabajo más seguros, éticos y respetuosos de los derechos de las personas, promoviendo además prácticas institucionales coherentes con los valores del sector público y con los estándares internacionales en materia de protección de datos. Lejos de ser una cuestión meramente técnica o legal, el modo en que se tratan los datos en un organismo público como el INTA interpela directamente a su responsabilidad social, su legitimidad y su capacidad de construir vínculos de confianza con los distintos actores con los que interactúa.DNA SITyPFil: Jaluf, Ana Clara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos; ArgentinaFil: Carsen, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2025-05-23T13:23:00Z2025-05-23T13:23:00Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22411spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:19Zoai:localhost:20.500.12123/22411instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:19.606INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
title Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
spellingShingle Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
Jaluf, Ana Clara
Tecnologías para la Información y la Comunicación
Information and Communication Technologies
Gestión de datos
Datos personales
Data management
Personal data
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
title_short Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
title_full Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
title_fullStr Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
title_full_unstemmed Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
title_sort Datos ajenos, reglas claras. Responsabilidades técnicas, éticas y legales al trabajar con datos en el INTA
dc.creator.none.fl_str_mv Jaluf, Ana Clara
Carsen, María Cecilia
author Jaluf, Ana Clara
author_facet Jaluf, Ana Clara
Carsen, María Cecilia
author_role author
author2 Carsen, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías para la Información y la Comunicación
Information and Communication Technologies
Gestión de datos
Datos personales
Data management
Personal data
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
topic Tecnologías para la Información y la Comunicación
Information and Communication Technologies
Gestión de datos
Datos personales
Data management
Personal data
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento fue elaborado a partir del análisis de marcos normativos vigentes, materiales institucionales, documentos técnicos y experiencias relevadas en distintas áreas del INTA. El trabajo se enmarca en una línea de investigación aplicada vinculada a la gestión pública de datos y al fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de protección de la información.
En el desarrollo de las actividades técnicas, científicas y de gestión dentro del INTA, es frecuente el uso de datos que no pertenecen al ámbito personal de quien los manipula. Ya sea en el marco de un proyecto de investigación, una encuesta digital, una visita a campo, una aplicación desarrollada por terceros o un servicio institucional, trabajar con información de otras personas implica asumir una responsabilidad concreta. Este documento surge de una línea de investigación aplicada1 orientada a fortalecer la gestión pública de datos en organismos de ciencia y tecnología. En particular, busca relevar, analizar y sistematizar los marcos normativos, principios éticos y condiciones técnicas que deben ser considerados al momento de solicitar, almacenar, compartir o procesar datos personales o confidenciales. En el caso del INTA, estas prácticas se vuelven especialmente relevantes por la diversidad de situaciones en las que se trabaja con datos ajenos: desde proyectos que relevan información productiva en campos privados hasta sistemas de atención ciudadana, aplicaciones de uso interno o herramientas desarrolladas por terceros. En todos los casos, el punto en común es la necesidad de cumplir con la normativa vigente —como la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública y la Ley 24.766 de Confidencialidad—, así como de respetar principios fundamentales como el consentimiento informado, la finalidad explícita del tratamiento de datos y la garantía de seguridad y confidencialidad. Más allá de las obligaciones legales, el resguardo de los datos también involucra una dimensión ética que interpela a quienes diseñan, desarrollan o gestionan sistemas, relevamientos, formularios y servicios. Este informe se apoya en esa perspectiva y en el marco institucional ya existente, que incluye normas vigentes, la Política de Seguridad de la Información del INTA y procedimientos vinculados al resguardo de información en entornos digitales. Este informe busca aportar al debate interno y a la formación del personal, ofreciendo criterios claros y herramientas útiles para actuar con mayor responsabilidad en el tratamiento de datos de terceros. Su propósito es contribuir al diseño de entornos de trabajo más seguros, éticos y respetuosos de los derechos de las personas, promoviendo además prácticas institucionales coherentes con los valores del sector público y con los estándares internacionales en materia de protección de datos. Lejos de ser una cuestión meramente técnica o legal, el modo en que se tratan los datos en un organismo público como el INTA interpela directamente a su responsabilidad social, su legitimidad y su capacidad de construir vínculos de confianza con los distintos actores con los que interactúa.
DNA SITyP
Fil: Jaluf, Ana Clara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos; Argentina
Fil: Carsen, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos; Argentina
description Este documento fue elaborado a partir del análisis de marcos normativos vigentes, materiales institucionales, documentos técnicos y experiencias relevadas en distintas áreas del INTA. El trabajo se enmarca en una línea de investigación aplicada vinculada a la gestión pública de datos y al fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de protección de la información.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-05-23T13:23:00Z
2025-05-23T13:23:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22411
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619204283596800
score 12.559606